Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reacciones Químicas para Determinar Proteínas y Aminoácidos, Apuntes de Biología

Una práctica realizada en un laboratorio para diferenciar características de proteínas y aminoácidos mediante diversas reacciones químicas. Se utilizan reacciones como la de Hopkins Cole y la de Biuret, empleando sustancias como glicina, metionina, prolina, albumina y leche. La desnaturalización de proteínas se produce por factores que modifican su interacción con el disolvente, provocando la precipitación y pérdida de su función biológica.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/09/2021

alessandra-milagros-villanueva-lima
alessandra-milagros-villanueva-lima 🇵🇪

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

IDENTIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE LAS IDENTIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
PRESENTES EN AMINOACIDOS Y PROTEINAS POR MEDIO PRUEBAS CONPRESENTES EN AMINOACIDOS Y PROTEINAS POR MEDIO PRUEBAS CON
DIFERENTES REACTIVOSDIFERENTES REACTIVOS
Cristina ErazoCristina Erazo 11 Jorge Jorge GarzónGarzón 22 Lorena MatabanchoyLorena Matabanchoy 11
11Estudiante de Estudiante de tercer tercer semestre del progrsemestre del programa de ingeniería Agrama de ingeniería Agroindustrial oindustrial de la universidad dde la universidad dee
Nariño, pasto (Colombia)Nariño, pasto (Colombia)
22Estudiante de quinto semestre dEstudiante de quinto semestre del programa de ingeniería Agroindustrel programa de ingeniería Agroindustrial ial de la universidad dede la universidad de
Nariño, pasto (Colombia)Nariño, pasto (Colombia)
RESUMEN:RESUMEN: la práctica realizada en laboratorio es con el fin de reconocer yla práctica realizada en laboratorio es con el fin de reconocer y
diferenciar características de proteínas y aminoácidos, para lo cual se llevaron adiferenciar características de proteínas y aminoácidos, para lo cual se llevaron a
cabo diferentes pruebas. La primera reacción fue la de la ninhidrina pruebacabo diferentes pruebas. La primera reacción fue la de la ninhidrina prueba
utilizada en el reconocimiento de aminoácidos y proteínas, da negativa en lautilizada en el reconocimiento de aminoácidos y proteínas, da negativa en la
prolina por ser un iminoacido. Una segunda reacción xantoproteica, ayuda aprolina por ser un iminoacido. Una segunda reacción xantoproteica, ayuda a
identificar las sustancias que presentan un anillo aromático. Se realizó la reacciónidentificar las sustancias que presentan un anillo aromático. Se realizó la reacción
de biuret llevada a cabo para identificación de la sustancias con presencia dede biuret llevada a cabo para identificación de la sustancias con presencia de
enlaces peptídicos, positiva para las proteínas dando una coloración violeta-enlaces peptídicos, positiva para las proteínas dando una coloración violeta-
rosado en la solución. Otra de la reacción realizada de aminoácidos azufradosrosado en la solución. Otra de la reacción realizada de aminoácidos azufrados
muy útil para reconocer aminoácidos y proteínas que tengan azufre en sumuy útil para reconocer aminoácidos y proteínas que tengan azufre en su
composición, la prueba fue positiva con la presencia de un precipitado de colorcomposición, la prueba fue positiva con la presencia de un precipitado de color
café. Reacción del millón, fue una reacción que dio positiva para la tirosina, ya quecafé. Reacción del millón, fue una reacción que dio positiva para la tirosina, ya que
la prueba es útil para la identificación de la presencia del grupo fenólico en lala prueba es útil para la identificación de la presencia del grupo fenólico en la
tirosina. Se llevó acabo la reacción de Hopkins Cole con la que se puede distinguirtirosina. Se llevó acabo la reacción de Hopkins Cole con la que se puede distinguir
proteínas donde se encuentre presente el triptófano, observándose luego de laproteínas donde se encuentre presente el triptófano, observándose luego de la
reacción la formación de un anillo violeta en la interface de la solución. Una últimareacción la formación de un anillo violeta en la interface de la solución. Una última
prueba fue la desnaturalización de proteínas realizada para la proteína albuminaprueba fue la desnaturalización de proteínas realizada para la proteína albumina
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Todos los aminoácidos compartenTodos los aminoácidos comparten
una estructura química común. Ununa estructura química común. Un
grupo de amino (representadogrupo de amino (representado
químicamente como NH2) está unidoquímicamente como NH2) está unido
a un átomo de carbono (el carbonoa un átomo de carbono (el carbono
central o alfa) que después se une acentral o alfa) que después se une a
otro átomo de carbono. Éste seotro átomo de carbono. Éste se
encuentra en la forma de ácidoencuentra en la forma de ácido
carboxílico (abreviatura químicacarboxílico (abreviatura química
COOH). El grupo de amino y el grupoCOOH). El grupo de amino y el grupo
de ácido carboxílico tienen unade ácido carboxílico tienen una
participación crucial en los enlacesparticipación crucial en los enlaces
que se forman entre los aminoácidosque se forman entre los aminoácidos
cuando se sintetizan las proteínas.cuando se sintetizan las proteínas. [1][1]
Las Las proteínas proteínas están están constituidas constituidas porpor
diferentes grupos de aminoácidos condiferentes grupos de aminoácidos con
la presencia de diferentes grupos R,la presencia de diferentes grupos R,
lo que les confiere la capacidad delo que les confiere la capacidad de
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reacciones Químicas para Determinar Proteínas y Aminoácidos y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

IDENTIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE LASIDENTIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICASCARACTERISTICAS PRESENTES EN AMINOACIDOS Y PROTEINAS POR MEDIO PRUEBAS CONPRESENTES EN AMINOACIDOS Y PROTEINAS POR MEDIO PRUEBAS CON DIFERENTES REACTIVOSDIFERENTES REACTIVOS

Cristina ErazoCristina Erazo 11 JorgeJorge GarzónGarzón 22 Lorena MatabanchoyLorena Matabanchoy 11

(^11) Estudiante deEstudiante de tercertercer semestre del progrsemestre del programa de ingeniería Agrama de ingeniería Agroindustrialoindustrial de la universidad dde la universidad dee

Nariño, pasto (Colombia)Nariño, pasto (Colombia)

22 Estudiante de quinto semestre dEstudiante de quinto semestre del programa de ingeniería Agroindustrel programa de ingeniería Agroindustrialial de la universidad dede la universidad de Nariño, pasto (Colombia)Nariño, pasto (Colombia)

RESUMEN:RESUMEN: la práctica realizada en laboratorio es con el fin de reconocer yla práctica realizada en laboratorio es con el fin de reconocer y diferenciar características de proteínas y aminoácidos, para lo cual se llevaron adiferenciar características de proteínas y aminoácidos, para lo cual se llevaron a cabo diferentes pruebas. La primera reacción fue la de la ninhidrina pruebacabo diferentes pruebas. La primera reacción fue la de la ninhidrina prueba utilizada en el reconocimiento de aminoácidos y proteínas, da negativa en lautilizada en el reconocimiento de aminoácidos y proteínas, da negativa en la prolina por ser un iminoacido. Una segunda reacción xantoproteica, ayuda aprolina por ser un iminoacido. Una segunda reacción xantoproteica, ayuda a identificar las sustancias que presentan un anillo aromático. Se realizó la reacciónidentificar las sustancias que presentan un anillo aromático. Se realizó la reacción

de biuret llevada a cabo para identificación de la sustancias con presencia dede biuret llevada a cabo para identificación de la sustancias con presencia de enlaces peptídicos, positiva para las proteínas dando una coloración violeta-enlaces peptídicos, positiva para las proteínas dando una coloración violeta- rosado en la solución. Otra de la reacción realizada de aminoácidos azufradosrosado en la solución. Otra de la reacción realizada de aminoácidos azufrados muy útil para reconocer aminoácidos y proteínas que tengan azufre en sumuy útil para reconocer aminoácidos y proteínas que tengan azufre en su composición, la prueba fue positiva con la presencia de un precipitado de colorcomposición, la prueba fue positiva con la presencia de un precipitado de color café. Reacción del millón, fue una reacción que dio positiva para la tirosina, ya quecafé. Reacción del millón, fue una reacción que dio positiva para la tirosina, ya que la prueba es útil para la identificación de la presencia del grupo fenólico en lala prueba es útil para la identificación de la presencia del grupo fenólico en la tirosina. Se llevó acabo la reacción de Hopkins Cole con la que se puede distinguirtirosina. Se llevó acabo la reacción de Hopkins Cole con la que se puede distinguir proteínas donde se encuentre presente el triptófano, observándose luego de laproteínas donde se encuentre presente el triptófano, observándose luego de la reacción la formación de un anillo violeta en la interface de la solución. Una últimareacción la formación de un anillo violeta en la interface de la solución. Una última prueba fue la desnaturalización de proteínas realizada para la proteína albuminaprueba fue la desnaturalización de proteínas realizada para la proteína albumina

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

““TodosTodos loslos aminoácidosaminoácidos compartencomparten unauna estructuraestructura químicaquímica común.común. UnUn grupogrupo dede aminoamino (representado(representado químicamente como NH2) está unidoquímicamente como NH2) está unido a un átomo de carbono (el carbonoa un átomo de carbono (el carbono central o alfa) que después se une acentral o alfa) que después se une a otrootro átomoátomo dede carbono.carbono. ÉsteÉste sese

encuentraencuentracarboxílicocarboxílico enen (^) (abreviatura(abreviaturalala formaforma dedequímicaquímica ácidoácido

COOH). El grupo de amino y el grupoCOOH). El grupo de amino y el grupo dede ácidoácido carboxílicocarboxílico tienentienen unauna participación crucial en los enlacesparticipación crucial en los enlaces que se forman entre los aminoácidosque se forman entre los aminoácidos cuando se sintetizan las proteínas.cuando se sintetizan las proteínas.”” [1][1]

LasLas proteínasproteínas estánestán constituidasconstituidas porpor diferentes grupos de aminoácidos condiferentes grupos de aminoácidos con la presencia de diferentes grupos R,la presencia de diferentes grupos R,

lo que les confiere la capacidad delo que les confiere la capacidad de

reacción con determinados agentes,reacción con determinados agentes, estoesto eses significativosignificativo parapara elel reconocimientoreconocimiento dede aminoácidosaminoácidos presentespresentes enen laslas proteínasproteínas dede determinadasdeterminadas muestrasmuestras aa analizar,analizar, parapara elloello sese utilizanutilizan reaccionesreacciones oo

pruebas de caracterización (pruebaspruebas de caracterización (pruebascoloreadas)coloreadas) comocomo lala ninhidrinaninhidrina

,reacciona,reacciona concon loslos aminoácidosaminoácidos yy proteínas, dando la coloración azulproteínas, dando la coloración azul violeta o amarillo como es el caso devioleta o amarillo como es el caso de lala prolinaprolina ee hidroxiprolina.hidroxiprolina. OtraOtra reacción utilizada es lareacción utilizada es la ““ReacciónReacción Xantoproteica,Xantoproteica, empleaemplea elel ácidoácido nítriconítrico concentrado.concentrado. LaLa pruebaprueba dada resultadoresultado positivopositivo enen aquellasaquellas proteínasproteínas

concon aminoácidosgruposgrupos aromáticos,aminoácidos portadoresaromáticos, especialmente enportadoresespecialmente en dede

presenciapresencia dede tirosina.tirosina. SiSi unauna vezvez realizada la prueba se neutraliza conrealizada la prueba se neutraliza con unun álcali,álcali, sese tornatorna colorcolor amarilloamarillo oscuro.oscuro.”” [2][2]

ReacciónReacción dede BiuretBiuret reacciónreacción coloreadacoloreada parapara identificaridentificar enlacesenlaces tripeptidostripeptidos enen adelante.adelante. LasLas proteínas por sus uniones peptídicasproteínas por sus uniones peptídicas reaccionan con los iones cúpricos delreaccionan con los iones cúpricos del reactivo en medio alcalino formandoreactivo en medio alcalino formando unun complejocomplejo dede colorcolor violeta.violeta. UnUn colorcolor violetavioleta resultaresulta cuandocuando loslos iones cúpricos en medio alcalino seiones cúpricos en medio alcalino se complejacompleja concon loslos electroneselectrones nono saturados de los átomos de nitrógenosaturados de los átomos de nitrógeno y oxígeno de los enlaces de todas lasy oxígeno de los enlaces de todas las proteínas.proteínas. LaLa cantidadcantidad dede colorcolor producidoproducido eses proporcionalproporcional aa lala concentración de proteínas.concentración de proteínas.

ReacciónReacción dede loslos aminoácidosaminoácidos azufrados:azufrados: evidenciadaevidenciada enen lala formaciónformación dede unun precipitadoprecipitado negronegro correspondiente al sulfuro de plomo.correspondiente al sulfuro de plomo. La reacción del millónLa reacción del millón concernienteconcerniente a la presencia de grupos fenólicosa la presencia de grupos fenólicos

quequerosada.rosada. dandan LaLa reacciónlugarlugarreacción aa unauna dede coloracióncoloraciónHopkinsHopkins ColeCole,, parapara laslas proteínasproteínas queque contienen triptófano la formación decontienen triptófano la formación de Un anillo entre violeta y rojo indicaUn anillo entre violeta y rojo indica queque lala reacciónreacción eses positiva.positiva. PorPor últimoúltimo sese analizaanaliza LaLa desnaturalizacióndesnaturalización dede proteínasproteínas oo pérdida de las estructuras de ordenpérdida de las estructuras de orden superiorsuperior sese debedebe aa factoresfactores queque modificanmodifican lala interaccióninteracción lala proteínaproteína

con el disolvente, disminuyendo sucon el disolvente, disminuyendo suestabilidadestabilidad enen disolucióndisolución provocandoprovocando lala precipitaciónprecipitación yy perdidaperdida dede susu funciónfunción biológicabiológica (cuando(cuando estánestán desnaturalizadas).desnaturalizadas).

METODOLOGIA:METODOLOGIA:

En el laboratorio de reconocimientoEn el laboratorio de reconocimiento de aminoácidos y proteínas, todas lasde aminoácidos y proteínas, todas las reaccionesreacciones trabajadastrabajadas sese desarrollaron en tubos de ensayo.desarrollaron en tubos de ensayo.

ReacciónReacción dede lala ninhidrina,ninhidrina, parapara dichadicha taretare fueronfueron utilizadasutilizadas laslas sustancias aminoácidos y proteínas:sustancias aminoácidos y proteínas: glicina, metionina, prolina, albumina yglicina, metionina, prolina, albumina y muestra biológica, que fue utiliza lamuestra biológica, que fue utiliza la leche,leche, estaesta fuefue parapara todastodas laslas pruebaspruebas escogidaescogida porpor susu altoalto contenidocontenido enen proteínasproteínas (“(“Caseína,Caseína, Beta-lactoglobulinaBeta-lactoglobulina Alfa-Alfa- lactoalbúminalactoalbúmina Lactoferrina,Lactoferrina,

Lactoperoxidasa,Lactoperoxidasa,Lisozima”Lisozima” [5])[5]) Inmunoglobulinas,Inmunoglobulinas,

presenciapresencia dede aminoácidosaminoácidos yy proteínas.proteínas.

SeSe obtuvieronobtuvieron comocomo resultadosresultados alal adicionar ninhidrina a cinco diferentesadicionar ninhidrina a cinco diferentes sustancias (aminoácidos y proteínas)sustancias (aminoácidos y proteínas) la presenciala presencia de unade una coloración encoloración en laslas sustancias, siendo los siguientes:sustancias, siendo los siguientes:

Albumina: color azul oscuro.Albumina: color azul oscuro.

Glicina: azul oscuro.Glicina: azul oscuro.

Metionina: azul oscuro.Metionina: azul oscuro.

Muestra orgánica (leche): azul oscuroMuestra orgánica (leche): azul oscuro coagulado.coagulado.

Prolina: amarillo.Prolina: amarillo.

LaLa ninhidrinaninhidrina reaccionareacciona concon loslos aminoácidosaminoácidos yy proteínas,proteínas, dandodando lala coloración azul violeta; con la prolinacoloración azul violeta; con la prolina fue diferente dando una coloraciónfue diferente dando una coloración amarilla, ya que la prolina no es unamarilla, ya que la prolina no es un aminoácidoaminoácido comocomo taltal sinosino unun iminoacido.iminoacido.

“la ninhidrina es un agente oxidante“la ninhidrina es un agente oxidante poderosopoderoso yy llevalleva acaboacabo lala deaminacion oxidativa de los gruposdeaminacion oxidativa de los grupos

alfa-mino,alfa-mino,bióxidobióxido dede liberandoliberandocarbono,carbono, amoniaco,amoniaco,yy elel

correspondiente aldehído, así comocorrespondiente aldehído, así como la forma reducida de ninihdrina. Ella forma reducida de ninihdrina. El amoniaco entonces reacciona con unamoniaco entonces reacciona con un mol adicional de ninhidrina oxidada ymol adicional de ninhidrina oxidada y un mol de ninihidrina reducida paraun mol de ninihidrina reducida para dar una coloración azul violeta.”dar una coloración azul violeta.”[3][3]

La reacción general de la ninhidrinaLa reacción general de la ninhidrina con aminoácidos es la siguiente:con aminoácidos es la siguiente:

2.2. ReacciónReacción xantoproteica.xantoproteica. EstaEsta pruebaprueba eses utilizadautilizada parapara lala identificaciónidentificación dede lala presenciapresencia dede grupos bencénicos, en aminoácidosgrupos bencénicos, en aminoácidos como en las proteínas. Su presenciacomo en las proteínas. Su presencia eses identificadaidentificada porpor queque luegoluego dede

llevarsellevarsexantoproteicaxantoproteica se aa cabocabose observaobserva lala reacciónreacción lala soluciónsolución dede de color anaranjado.de color anaranjado.

LosLos resultadosresultados obtenidosobtenidos enen laslas solucionessoluciones luegoluego dede lala reacción:reacción:

Albumina: color anaranjado.Albumina: color anaranjado.

Glicina:Glicina: nono hayhay coloracióncoloración eses unauna solución trasparente.solución trasparente.

Triptófano: color anaranjado oscuro.Triptófano: color anaranjado oscuro.

Fenilalanina:Fenilalanina: enen elel momentomomento dede realizarserealizarse lala reacciónreacción xantoproteicaxantoproteica no hay coloración en la solución, seno hay coloración en la solución, se adiciono ácido sulfúrico con el cual siadiciono ácido sulfúrico con el cual si se observa un cambio de coloración ase observa un cambio de coloración a un color amarillento-anaranjado.un color amarillento-anaranjado.

Tirosina: coloración verde amarillentaTirosina: coloración verde amarillenta

Leche: color anaranjado amarillento.Leche: color anaranjado amarillento.

La prueba es positiva en la albumina,La prueba es positiva en la albumina,triptófano, tirosina y leche se debe atriptófano, tirosina y leche se debe a

queque esosesos aminoácidosaminoácidos yy proteínasproteínas llevanllevan enen susu estructuraestructura gruposgrupos bencénicos.bencénicos. EnEn lala fenilalaninafenilalanina también hay una prueba positiva perotambién hay una prueba positiva pero en condiciones más fuertes, con laen condiciones más fuertes, con la adición de un ácido más fuerte comoadición de un ácido más fuerte como

el ácido sulfúrico.el ácido sulfúrico.

FenilalaninaFenilalanina

TirosinaTirosina

TriptófanoTriptófano

La reacción con glicina no se observaLa reacción con glicina no se observa el precipitado de color naranja, yael precipitado de color naranja, ya queque nono presentapresenta enen susu estructuraestructura grupos bencénicos.grupos bencénicos.

GlicinaGlicina

La reacción xantoproteica cosiste enLa reacción xantoproteica cosiste en lala reacciónreacción dede aminoácidosaminoácidos oo proteínas,proteínas, concon ácidoácido nítriconítrico

concentradoconcentradoesténestén presentenpresenten parapara enen identificaridentificarsusu estructuraestructura queque

gruposgrupos bencénicos.bencénicos. ElEl anilloanillo eses elel queque reaccionareacciona concon elel ácidoácido nítriconítrico yy produceproduce unun sedimentosedimento dede colorcolor amarillo intenso, a esta reacción se leamarillo intenso, a esta reacción se le conoceconoce comocomo pruebaprueba xantocromica.xantocromica. LaLa adiciónadición dede basebase

fuerte hace que el color se torne másfuerte hace que el color se torne másoscuro hacia anaranjado. La reacciónoscuro hacia anaranjado. La reacción

llevada a cabo es la siguiente:llevada a cabo es la siguiente:

“La reacción xantoproteica“La reacción xantoproteica se puedese puede considerarconsiderar comocomo unauna sustituciónsustitución electrofilia aromática de los residuoselectrofilia aromática de los residuos de aminoácidos de las proteínas porde aminoácidos de las proteínas por el ácido nítrico dando un compuestoel ácido nítrico dando un compuesto coloreado amarillo a pH acido.”coloreado amarillo a pH acido.” [4][4]

3.3. ReacciónReacción dede Biuret.Biuret.

En esta prueba se realizó con cuatroEn esta prueba se realizó con cuatro sustancias, entre ellas aminoácidos ysustancias, entre ellas aminoácidos y proteínas.proteínas. EnEn ellaella sese pretendíapretendía determinardeterminar lala presenciapresencia deldel enlaceenlace peptídico (-CO-NH-) que se destruyepeptídico (-CO-NH-) que se destruye alal liberarseliberarse loslos aminoácidos.aminoácidos. DaDa positiva esta reacción en todos lospositiva esta reacción en todos los compuestos que tengan dos o máscompuestos que tengan dos o más enlacesenlaces peptídicospeptídicos consecutivosconsecutivos enen sus moléculas, que al momento desus moléculas, que al momento de

reacciónreacciónvioleta, esto se da para las proteínas.violeta, esto se da para las proteínas. presentanpresentan unauna coloracióncoloración

(leche)(leche) GlicinaGlicina NoNo

LaLa reacciónreacción dede loslos aminoácidosaminoácidos azufradosazufrados sese evidenciaevidencia enen lala formación de un precipitado negro,formación de un precipitado negro, sulfurosulfuro dede plomo,plomo, correspondientecorrespondiente aa lala reaccionóreaccionó entreentre azufreazufre dede lala proteínaproteína (separado(separado mediantemediante unun álcali)álcali) yy lala soluciónsolución dede acetatoacetato dede plomo.plomo.

Los resultados obtenidos para cadaLos resultados obtenidos para cada uno de los tubos de ensayo fue launo de los tubos de ensayo fue la

presencia de un precipitado de sulfatopresencia de un precipitado de sulfato dede plomoplomo lolo queque evidenciaevidencia lala presencia de proteínas que contienenpresencia de proteínas que contienen aminoácidosaminoácidos concon azufreazufre enen susu estructura,estructura, lala albuminaalbumina dede huevohuevo eses rica en cisteína, contienen azufre enrica en cisteína, contienen azufre en los aminoácidos. Para la cisteína allos aminoácidos. Para la cisteína al ser unser un aminoácidoaminoácido con elcon el grupo tiol,grupo tiol, contienecontiene azufreazufre elel queque puedepuede reaccionarreaccionar yy formarformar elel precipitadoprecipitado negronegro dede sulfurosulfuro dede plomo.plomo. EnEn lala

muestra biológica se utilizó la leche lamuestra biológica se utilizó la leche la cualcual presentapresenta lactolacto albúmina.albúmina. EsEs unauna proteínaproteína soluble,soluble, ricarica enen aminoácidosaminoácidos azufrados.azufrados. LaLa metioninametionina eses unun aminoácidoaminoácido queque contienecontiene azufreazufre enen mediomedio dede lala cadenacadena carbonadacarbonada GlicinaGlicina nono presenta una prueba positiva por lopresenta una prueba positiva por lo que noque no tienetiene presencia depresencia de azufre enazufre en su estructurasu estructura

5.5. ReactivoReactivo deldel millón:millón:

En la prueba realizada se obtuvieronEn la prueba realizada se obtuvieron los siguientes resultados:los siguientes resultados:

SustanciaSustancia ColorColor PruebaPrueba deldel

TirosinaTirosina RojoRojo millónmillónPositivoPositivo AlbuminaAlbumina de huevode huevo

TonoTono blancoblanco concon CoágulosCoágulos amarillosamarillos

NegativoNegativo

GlicinaGlicina TransparenteTransparente NegativoNegativo MuestraMuestra biológicabiológica

TonoTono cafécafé claroclaro yy presencia depresencia de costrascostras

NegativoNegativo

““ElEl reactivoreactivo dede MillónMillón sese preparaprepara disolviendodisolviendo unauna parteparte dede mercuriomercurio (Hg)(Hg) enen unauna parteparte dede ácidoácido nítriconítrico (HNO(HNO 33 ).). DeDe estaesta forma,forma, lala presenciapresencia dede cantidadescantidades relativamenterelativamente altasaltas dede mercuriomercurio conduce a la formación de Nitrato deconduce a la formación de Nitrato de mercurio (I) Hgmercurio (I) Hg 22 (NO(NO 33 )) 22 el cual en unel cual en un mediomedio fuertementefuertemente ácidoácido reaccionareacciona concon elel grupogrupo -OH-OH dede lala tirosinatirosina produciendoproduciendo unauna coloracióncoloración rojaroja característica.característica.[7][7] La reacción del millón se debe a laLa reacción del millón se debe a la presenciapresencia dede gruposgrupos fenólicos,fenólicos, lala tirosinatirosina presentepresente enen algunasalgunas proteínasproteínas tienetiene elel grupogrupo fenólico,fenólico, dede esta manera solo las proteínas queesta manera solo las proteínas que tienentienen esteeste aminoácidoaminoácido entreganentregan resultados positivos (un color rosado).resultados positivos (un color rosado).

ElEl resultadosresultados obtenidoobtenido parapara lala albuminaalbumina fuefue unun colorcolor amarillo,amarillo, elel reactivo del millón no actuó sobre lareactivo del millón no actuó sobre la

albumina por lo cual el resultado fuealbumina por lo cual el resultado fue negativo. El resultado para la glicinanegativo. El resultado para la glicina también fue negativo debido a que notambién fue negativo debido a que no tiene grupos fenoles en su estructuratiene grupos fenoles en su estructura parapara reaccionar.reaccionar. EnEn lala muestramuestra biológica se utilizó leche, aunque estabiológica se utilizó leche, aunque esta

presenta una pequeña cantidad delpresenta una pequeña cantidad delaminoácidoaminoácido tirosinatirosina ““(143mg(143mg dede

tirosina por 100g de leche entera)tirosina por 100g de leche entera)””[8][8],, el color obtenido en la reacción fueel color obtenido en la reacción fue café muy claro por lo que la pruebacafé muy claro por lo que la prueba fue negativa. De la tirosina se obtienefue negativa. De la tirosina se obtiene una prueba positiva, lo cual indicauna prueba positiva, lo cual indica que contiene aminoácidos con gruposque contiene aminoácidos con grupos fenoles es su estructura.fenoles es su estructura.

IImagenmagen (http://www.scuolaitaliana.edu.uy/imgscuola/reaccio(http://www.scuolaitaliana.edu.uy/imgscuola/reaccio nes.pdfnes.pdf))

6.6. ReacciónReacción dede HopkinsHopkins Cole:Cole:

La reacción de Hopkins Cole, es unaLa reacción de Hopkins Cole, es una prueba estándar para el triptófano yprueba estándar para el triptófano y parapara laslas proteínasproteínas queque contienencontienen triptófano. La solución que se va atriptófano. La solución que se va a examinarexaminar sese mezclamezcla concon ácidoácido glioxílicoglioxílico yy sese agregaagrega ácidoácido sulfúrico concentrado. Un anillo entresulfúrico concentrado. Un anillo entre violeta y rojo en la unión de los dosvioleta y rojo en la unión de los dos líquidoslíquidos indicaindica queque lala reacciónreacción eses positiva.positiva.[9][9]

SustanciaSustancia ReacciónReacción dede Hopkins coleHopkins cole TriptófanoTriptófano PruebaPrueba positiva.positiva. SustanciaSustancia orgánicaorgánica (leche )(leche )

PruebaPrueba positiva.positiva.

AlbuminaAlbumina PruebaPrueba positiva.positiva. GlicinaGlicina PruebaPrueba negativa.negativa.

La reacciónLa reacción para elpara el triptófanotriptófano exhibeexhibe la forma de un anillo violeta al fondola forma de un anillo violeta al fondo del tubo representando una pruebadel tubo representando una prueba positiva, para la sustancia orgánicapositiva, para la sustancia orgánica (leche) se observa la formación de un(leche) se observa la formación de un anillo violeta en la parte intermedia loanillo violeta en la parte intermedia lo que representa una prueba positiva,que representa una prueba positiva, ocasionadoocasionado porpor laslas proteínasproteínas concon triptófano de la leche. La prueba paratriptófano de la leche. La prueba para la albumina también resulto positiva ala albumina también resulto positiva a diferenciadiferencia dede lala glicinaglicina queque arrojaarroja resultadosresultados negativosnegativos alal serser unun aminoácido deferente al triptófano.aminoácido deferente al triptófano.

Reacción de la prueba de Hopkins-ColeReacción de la prueba de Hopkins-Cole http://webdelprofesor.ula.ve/farmacia/gmendez/manuhttp://webdelprofesor.ula.ve/farmacia/gmendez/manu ales%20PDF/EXPales%20PDF/EXPERIMENTO%202%ERIMENTO%202%20IDENT%20AA20IDENT%20AA%% 2006-04.pdf2006-04.pdf

7.7. DesnaturalizaciónDesnaturalización dede ProteínasProteínas

positivapositiva enen laslas proteínas;proteínas; mientras que en la prueba demientras que en la prueba de detectar los grupos bencénicosdetectar los grupos bencénicos se pueden encontrar pruebasse pueden encontrar pruebas positivaspositivas yy negativasnegativas enen proteínasproteínas comocomo enen aminoácidos.aminoácidos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1[1]http://proteinas.org.es/proteinas-]http://proteinas.org.es/proteinas- aminoacidosaminoacidos

[2[2]http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci]http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci

%C3%B3n_xantoproteica%C3%B3n_xantoproteica

[3]Prácticas[3]Prácticas dede BioquímicaBioquímica DescriptivaDescriptiva Escrito por Eva Irma Véjar RiveraEscrito por Eva Irma Véjar Rivera pg 166-167pg 166-

[4[4]http://quimicadesexto2012.blogspot]http://quimicadesexto2012.blogspot .com/2012/06/informe-de-la-.com/2012/06/informe-de-la- experiencia.htmlexperiencia.html

[5[5]http://www.pulevasalud.com/ps/con]http://www.pulevasalud.com/ps/con tenido.jsp?ID=12706&TIPO_CONTEtenido.jsp?ID=12706&TIPO_CONTE NIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=59&NIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=59& ABRIR_SECCION=2&RUTA=1-2-45-ABRIR_SECCION=2&RUTA=1-2-45- 5959

[6[6]http://es.scribd.com/doc/62055042/]http://es.scribd.com/doc/62055042/ Reaccion-de-BiuretReaccion-de-Biuret

[7[7]http://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo]http://es.wikipedia.org/wiki/Reactivo _de_Millon_de_Millon

[8[8]http://alimentos.org.es/aminoacidos]http://alimentos.org.es/aminoacidos -leche-entera-vaca-leche-entera-vaca

[9]https://www.google.com.co/search?[9]https://www.google.com.co/search?q=prueba+de+hopkins-q=prueba+de+hopkins- cole&oq=prueba+de++hop&aqs=chrocole&oq=prueba+de++hop&aqs=chro me.1.69i57j0l5.11705j0j7&sourceid=cme.1.69i57j0l5.11705j0j7&sourceid=c hrome&espv=210&es_sm=122&ie=Uhrome&espv=210&es_sm=122&ie=U TF-8TF- [10][10]http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/ proteinas/proteinas/