Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

“RECONOCIMIENTO DE LOS GANGLIOS LINFATICOS SUPERFICIALES”, Apuntes de Medicina Veterinaria

Los ganglios linfáticos son estructuras nodulares repartidas en el trayecto de los vasos linfáticos. Sirven de filtros de la linfa y como una de las primeras defensas del organismo contra la infección al albergar linfocitos y células plasmáticas productoras de anticuerpos y macrófagos que fagocitan bacterias.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 25/01/2019

Lionardpuluche
Lionardpuluche 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA
SELVA
FACULTAD DE ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PECUARIAS
“RECONOCIMIENTO DE LOS GANGLIOS
LINFATICOS SUPERFICIALES”
CURSO : POLITICA SANITARIA
DOCENTE: M.Sc. M.V.VALENCIA CHAMBA,
Teodolfo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga “RECONOCIMIENTO DE LOS GANGLIOS LINFATICOS SUPERFICIALES” y más Apuntes en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA

SELVA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PECUARIAS

“RECONOCIMIENTO DE LOS GANGLIOS

LINFATICOS SUPERFICIALES”

CURSO : POLITICA SANITARIA

DOCENTE: M.Sc. M.V. VALENCIA CHAMBA,

Teodolfo.

ALUMNOS: HINOSTROZA PAGOLA, J. Alex

TINGO MARIA - PERU

I.- INTRODUCCION.

Los ganglios linfáticos son estructuras nodulares repartidas en el trayecto de los vasos linfáticos. Sirven de filtros de la linfa y como una de las primeras defensas del organismo contra la infección al albergar linfocitos y células plasmáticas productoras de anticuerpos y macrófagos que fagocitan bacterias.

Las características de respuesta ente el ante algunas patologías producidas por infecciones es el aumento de tamaño y engrosamiento en una región determinada.

primeras defensas del organismo contra la infección al albergar linfocitos y células plasmáticas productoras de anticuerpos y macrófagos que fagocitan bacterias.

Todo ganglio linfático esta rodeado de una capsula de tejido conectivo, continuación del circundante y que, por esta disposición, sirve de elemento de sostén. La capsula emite también tabiques internos que dividen el parénquima del ganglio. Esta sustancia se distingue en corteza y médula, con gran número de linfocitos.

Además de los linfocitos, los ganglios contienen también células plasmáticas, algunas veces clasificados como células de tejido conectivo y supuestas formadoras de anticuerpos. Son algo mayores que los linfocitos, con gránulos nucleares que se tiñen de oscuro con los colorantes, dispuestos como una rueda o la cara de un reloj; su citoplasma es abundante en RNA, lo que sugiere intensa síntesis de proteína. FREE website at Angelfire. Com (2008).

2.2.1.- Ganglios linfáticos explorables.

Los ganglios linfáticos palpables en bovinos son los mandibulares, subparotideos, retrofaríngeos, preescapulares, precrurales, supramamarios e inguinales, se pueden examinar por palpación o inspección, son alargados, elásticos, móviles, sin lobulaciones. Las alteraciones pueden ser aumentos de tamaño, de sensibilidad, de consistencia, duros, con adherencias sin movimiento, con dolor, calientes, cambio de forma e inclusive pueden presentar fístulas con salida de exudado purulento. CALLEJA (2006)

a). Ganglios mandibulares.- Se localizan en la cara interna de las

mandíbulas entre el músculo esternocefálico y la parte ventral de la glándula salival, tiene el tamaño de una nuez aplanada.

b). Los ganglios subparotideos.- Estos se ubican por debajo del pabellón auricular, son también fáciles de ubicar debido a que tenemos como referencia la oreja del animal.

c).- Los ganglios retrofaríngeos.- Estos se palpan por detrás de la rama ascendente de la mandíbula, a diferencia de los otros ganglios estos se pueden palpar solo en caso de que estén inflamados, lo cual nos indica claramente una patología.

d).- Los ganglios preescapulares localizados en el borde anterior del supraespinoso aproximadamente 10 cm delante de la articulación del hombro, son alargados de 7 cm de largos por 3 cm de anchos, se pueden palpar haciendo presión con la mano y deslizándola por delante del borde anterior de la escápula.

e).- Los ganglios precrurales.- Se localizan sobre el músculo oblicuo abdominal externo a 12 cm de la rótula, son aplanados de 15 cm de largos por 3 cm de ancho.

f).- Los ganglios supramamarios se encuentran en la parte superior o posterior de la glándula mamaria, son de tamaño de una nuez aplanada.

g).-Los ganglios inguinales.- Localizados debajo del tendón prepúbico en el espacio interfemoral, detrás del cordón espermático, tienen el tamaño de una avellana.

La práctica se llevo a cabo el día viernes 17 de mayo del 2011, en la granja zootécnica en el área de vacunos de la Facultad de Zootecnia de nuestra Universidad Nacional Agraria de la Selva, que se encuentra ubicada geográficamente en el Distrito de Rupa-Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco con una temperatura promedio de 24ºC a una altitud de 660 msnm. Con una precipitación de 3200 mm/año, con una humedad aproximada de 85% en promedio.

3.2. Materiales.

  • 1 vaca raza holstein
  • Sogas
  • Guillotina
  • Cuaderno de apuntes
  • Lapiceros 3.. Metodología: La metodología fue explicativa y demostrativa, indicando la ubicación y función de los diferentes ganglios linfáticos; los alumnos procedimos a palpar y reconocer los ganglios linfáticos.

IV.- CONCLUSIONES.

Concluyo que es importante el reconocimiento y la diferenciación de los ganglios linfáticos, ya que la inflamación es el resultado a la respuesta de una infección producto de las toxinas de una enfermedad bacteriana o microorganismos patógenos.

El examen de ganglios, es un factor a tener en cuenta el médico veterinario o zootecnista en la inspección veterinaria sobre todo post mortem. Porque mediante las lesiones que podemos apreciar nos formamos un criterio de valuación de la enfermedad, que afecta la carne examinada.

V.- RESULTADOS.

▲ Se logro reconocer, diferenciar los ganglios linfáticos superficiales con sus distintas funciones de acuerdo a su ubicación. ▲ Se reconoció los ganglios linfáticos de acuerdo a la región anatómica de cubicación.

VII.- ANEXOS.