



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora los diferentes métodos y herramientas disponibles para la recopilación de datos, incluyendo la entrevista, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Se discuten las ventajas y desventajas de cada técnica, y se enfatiza la importancia de planificar cuidadosamente el proceso de recolección de datos para lograr los objetivos de investigación deseados. El documento proporciona una visión general completa de las principales estrategias de recopilación de datos, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes, investigadores y profesionales que buscan mejorar sus habilidades en este ámbito.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INDICE: INTRODUCCION ............................................................................................ 2 DESARROLLO ............................................................................................... 3 CONCLUSIÓN ................................................................................................ 4
La “recopilación de datos”, como su mismo nombre lo dice, se refiere al manejo de una variedad de técnicas y herramientas (instrumentos o medios), que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar e organizar la información, teniendo cada uno sus pros y sus contra; dichas técnicas pueden ser la entrevista , la encuesta , el cuestionario , la observación , el diagrama de flujo y el diccionario de datos. LA ENTREVISTA : Es un cambio de ideas o opiniones mediante preguntas abiertas o cerradas, Su fin es recolectar determinada información u opinión; siendo así una técnica significativa y productiva de que dispone el analista para recabar datos. LA ENCUESTA : Las encuestas proporcionan información sobre las opiniones, actitudes y comportamientos (información) de una porción de la población de interés. EL CUESTIONARIO : Consiste en un conjunto de preguntas u otros tipos de indicaciones con el objetivo de recopilar información de un encuestado. LA OBSERVACIÓN : Es el medio por el cual se establece una relación concreta entre el analista y las personas efectuando su trabajo (por medio de la observación). de los que se obtienen datos que luego se sintetizan para desarrollar la investigación. EL DIAGRAMA DE FLUJO : Es la representación gráfica de las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver un problema, ellos permiten la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada. EL DICCIONARIO DE DATOS : es un listado de datos organizado que define de manera rigurosa, las características lógicas y puntuales tales como nombre, tipo de contenido y descripción de negocio, su objetivo es dar precisión semántica sobre los datos que se manejan en la base de datos de un sistema de información.
A partir de lo anteriormente dicho, en conclusión, cave recalcar que los medios para la recopilación de datos pueden efectuar preguntas abiertas o cerradas, teniendo cada una de ellas sus ventajas y desventajas al momento de reunir información. Es imprescindible realizar un proceso de recolección de datos en forma planificada y teniendo claros objetivos sobre el nivel y profundidad de la información a recolectar, usando unos de estos medios para lograrlo.