Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo de caudales y pérdidas de carga en una red de distribución de agua, Ejercicios de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales

Los cálculos de caudales y pérdidas de carga en una red de distribución de agua, realizados mediante la fórmula de Darcy-Weisbach y el método de Hazen-Williams. Se proporcionan los diámetros y longitudes de las tuberías, los caudales parciales y totales, y los valores de la pérdida de carga en cada tramo de la red. Además, se calcula la sumatoria de las pérdidas de carga y la diferencia entre el caudal en el tramo inicial y final.

Qué aprenderás

  • ¿Cuál es la fórmula de Darcy-Weisbach para el cálculo de pérdidas de carga en una tubería?
  • ¿Cuál es el caudal parcial y total en cada tramo de la red de distribución de agua?
  • ¿Cuál es el diámetro y la longitud de cada tramo de la red de distribución de agua?
  • ¿Cuál es la pérdida de carga en cada tramo de la red de distribución de agua?
  • ¿En qué consiste el método de Hazen-Williams para el cálculo de pérdidas de carga en una tubería?

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 05/12/2021

sharonmanzanedo98
sharonmanzanedo98 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo de caudales y pérdidas de carga en una red de distribución de agua y más Ejercicios en PDF de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales solo en Docsity!

0.0508m Material = PVC

q1-2 0.00111144945 80 q2-3 0.00111144945 22 q3-4 0.00111144945 130 q4-5 0.00111144945 90 q4-8 0.00111144945 69 q5-9 0.00111144945 79 q2-6 0.00111144945 24 q6-7 0.00111144945 64 q7-8 0.00111144945 82 q1-10 0.00111144945 140 q6-11 0.00111144945 110 q8-12 0.00111144945 63 q9-13 0.00111144945 46 q8-9 0.00111144945 91 q12-13 0.00111144945 89 q11-14 0.00111144945 72 q7-15 0.00111144945 164 Diametro = 2" = Long. Total de la red = 3283 Coeficient e de gasto = Qmaxh/L ong.total de la red Qmaxh =

lts/seg gastos parciales coeficiente de gasto longitud del tramo

B -

hf(m) hf/Q hf/Q - m

2"

sumatoria

Gasto (m3/seg) Diametro (plg)

AQ AQ - m -0.1758441782 -0. 0.17584417822 -0.

Benito Juarez Población Rural año (t) t² 1940 130 3,763, 1950 416 3,802, 1960 406 3,841, 1970 636 3,880, 1980 297 3,920, 1990 673 3,960, 2000 644 4,000, 2010 702 4,040, Sumatoria. 15800 3,904^ 31,209, total No. Hab. (p)

Benito Juarez oblación Rural p² tp 8 b= 16,900 252, 173,056 811,200 a = -12,692.77 (^) b= 164,836 795,760 T = 2020 404,496 1,252,920 Pf = 788. 88,209 588,060 Pf = 788 hab. 452,929 1,339, 414,736 1,288, 492,804 1,411, 2,207,966 7,738, No. De censos

Benito Juarez Población rural año total incremento 1940 130 1950 416 286 2. 1960 406 -10 -0. 1970 636 230 0. 1980 297 -339 -0. 1990 673 376 1. 2000 644 -29 -0. 2010 702 58 0.

N 10 n 70 I 0. Pf 705. 2020 = 706 hab. % de incremento

Benito Juarez población Rural año incremento 1940 130 1950 416 286 1960 406 -10 240 1970 636 230 - 1980 297 -339 715 1990 673 376 - 2000 644 -29 87 2010 702 58 514 572 1, total No. Hab. incremento de incremento

Juan Díaz Covarrubias proyecto de población plazo años Hab. linea de tendencia lineal logaritmica actual

proy

R² 0.6178 0.

R 0.786002544525 0.

100 200 300 400 500 600 700 800 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020 f(x) = 0.092565072949071 x + 1929. R² = 0. Lineal Column C Linear (Column C) Habitantes años 100 200 300 400 500 600 700 800 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020 f(x) = 31.6559272091027 ln(x) + 1782. R² = 0. logaritmica Column C Logarithmic (Column C) Habitantes años