Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Redacción generativa, Diapositivas de Lengua y Literatura Checa

Redacción generativa, ensayo kjsbdkqDBAIUCBLA:KCIBAL.q

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/06/2021

daniela-hernandez-qx7
daniela-hernandez-qx7 🇬🇹

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Curso: Comunicación
Catedrático: Dr. Haroldo Shetemul
TAREA 2: REDACCIÓN GENERATIVA
La mayoría de personas toma la redacción a la ligera, sin ninguna técnica, no le da
importancia. La deficiencia afecta los trabajos de investigación que los catedráticos
piden a los alumnos porque no se entiende lo que escriben. Esa deformación llega a
afectar la redacción de tesis y la vida profesional como abogados y notarios. En el nivel
universitario, es importante que los alumnos aprendan a redactar con técnica.
El objetivo de esta tarea es poner en práctica las destrezas de la Redacción Generativa
que lleve al alumno a escribir un ensayo, como producto final de esta actividad.
Calificación: 10 puntos
Instrucciones:
Cada alumno debe desarrollar, en forma individual, una investigación académica, para
lo cual debe escoger uno de los siguientes temas:
- Derecho de los pueblos indígenas
- Educación sexual y reproductiva
- La violencia intrafamiliar
- Causas de la migración hacia Estados Unidos
Luego de haber seleccionado el tema, las tareas que debe realizar son las siguientes:
1. Investigación en un mínimo de cuatro fuentes, que pueden ser libros o
documentos impresos, digitales (internet) y entrevistas con expertos en el tema.
1. Fichas (bibliográfica, resumen, citas textuales, paráfrasis y comentario)
2. Lluvia de ideas (mínimo: 30 ideas)
3. Selección de las ideas principales
4. Esquema gráfico
5. Bosquejo tópico
6. Bosquejo oracional
7. Construcción de párrafos
8. Redacción del ensayo (un mínimo de una página, siguiendo la estructura de una
oración principal y oraciones secundarias)
9. Un mínimo de 6 conclusiones de la investigación
10. Referencias bibliográficas, según las Normas APA (debe consignar todos los
libros, textos, documentos, revistas, periódicos utilizados)
Para elaborar este trabajo puede consultar los siguientes documentos:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Redacción generativa y más Diapositivas en PDF de Lengua y Literatura Checa solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Curso: Comunicación Catedrático: Dr. Haroldo Shetemul TAREA 2: REDACCIÓN GENERATIVA La mayoría de personas toma la redacción a la ligera, sin ninguna técnica, no le da importancia. La deficiencia afecta los trabajos de investigación que los catedráticos piden a los alumnos porque no se entiende lo que escriben. Esa deformación llega a afectar la redacción de tesis y la vida profesional como abogados y notarios. En el nivel universitario, es importante que los alumnos aprendan a redactar con técnica. El objetivo de esta tarea es poner en práctica las destrezas de la Redacción Generativa que lleve al alumno a escribir un ensayo, como producto final de esta actividad. Calificación: 10 puntos Instrucciones: Cada alumno debe desarrollar, en forma individual, una investigación académica, para lo cual debe escoger uno de los siguientes temas:

  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Educación sexual y reproductiva
  • La violencia intrafamiliar
  • Causas de la migración hacia Estados Unidos Luego de haber seleccionado el tema, las tareas que debe realizar son las siguientes:
  1. Investigación en un mínimo de cuatro fuentes, que pueden ser libros o documentos impresos, digitales (internet) y entrevistas con expertos en el tema.
  2. Fichas (bibliográfica, resumen, citas textuales, paráfrasis y comentario)
  3. Lluvia de ideas (mínimo: 30 ideas)
  4. Selección de las ideas principales
  5. Esquema gráfico
  6. Bosquejo tópico
  7. Bosquejo oracional
  8. Construcción de párrafos
  9. Redacción del ensayo (un mínimo de una página, siguiendo la estructura de una oración principal y oraciones secundarias)
  10. Un mínimo de 6 conclusiones de la investigación
  11. Referencias bibliográficas, según las Normas APA (debe consignar todos los libros, textos, documentos, revistas, periódicos utilizados) Para elaborar este trabajo puede consultar los siguientes documentos:

Guía de cómo elaborar la Tarea 2 (este texto le servirá de modelo para hacer el trabajo) Estructura del ensayo (Muestra las partes que integran el ensayo) Ambos documentos están adjuntos a estas instrucciones. Se calificará la ortografía y la sintaxis en las tareas. Presentación: utilizar la carátula que se adjunta. El trabajo debe presentarse en tamaño carta, letra Times New Roman, 1 2 puntos y formato PDF. Deben subir un solo documento que integre todas las partes. El último día para subir la tarea a Moodle es el viernes 9 de abril de 2021. No se aceptarán trabajos después de esa fecha.