Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La contaminación: el principal causante es la humanidad, Ejercicios de Redes Inalámbricas

El documento aborda la problemática de la contaminación y sus efectos sobre el medio ambiente y la humanidad. Se analiza cómo la actividad humana, a través de prácticas como el mal control de residuos, la tala de árboles y la contaminación del aire, ha generado cambios drásticos en nuestro planeta, como la pérdida del 70% de los bosques, el aumento de la temperatura de los mares y la concentración de carbono en la atmósfera. Se presentan casos específicos como el vertido de agua contaminada de fukushima al mar en japón y los incendios forestales en la amazonía. Además, se discuten los efectos de la contaminación en la salud humana y animal, con datos alarmantes sobre la mortalidad prematura causada por la contaminación ambiental. El documento invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de cambiar nuestros hábitos y adoptar medidas para proteger el planeta.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 09/05/2024

crisber-ambicho-reynoso
crisber-ambicho-reynoso 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA
CONTAMINACIÓN
“Principal causante”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La contaminación: el principal causante es la humanidad y más Ejercicios en PDF de Redes Inalámbricas solo en Docsity!

LA

CONTAMINACIÓN

“Principal causante”

“LA HUMANIDAD” Desde su aparición la humanidad a evolucionado hasta llegar a la actualidad. Pero algo que no evoluciono en la humanidad fue su actuar ante la naturaleza , aunque existen seres humanos que lograron coexistir con la naturaleza. La gran mayoría de la humanidad solo le intereso el avance tecnológico , no le prestamos atención a nuestro habitad La “TIERRA” el único lugar donde podemos habitar.

“1978”- “2017” La NAZA dio a conocer el estudio del cambio climático mas complejo de la historia. En 40 años se perdió el 70% de los bosques, aumento 3,5 la temperatura de los mares y la atmosfera tiene una concentración de carbono 2 veces superior a lo normal , aquel estudio vino acompañado con la frase. “La tierra no va a morir , como todo organismo sus anticuerpos van a procurar eliminar al virus (nosotros) que la enferma”

EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

MAL control de los

residuos Tala de arboles^ Contaminación del aire

AMAZONAS 2000- Ríos el río y varios de sus afluentes alcanzaron sus niveles más bajos en los últimos 120 años. Según los científicos, esto se debe en parte a nuestro uso excesivo de combustibles fósiles (2023) Selva La selva amazónica estaba siendo arrasada por incendios, en algunos casos provocados para utilizar el suelo para la ganadería y la siembra de soja Las imágenes de miles de hectáreas de bosque tropical envueltas en llamas se mezclaban con las impresionantes cifras que lanzaban organismos internacionales: en agosto de este año se registraron 30.901 incendios forestales en la Amazonía

DERRAME DE PETROLEO (PERU-2022) El derrame de petróleo en la costa del Perú ocurrió en la madrugada del 15 de enero de 2022 por la caída de crudo del buque de bandera italiana Mare Doricum, alquilado por la empresa española Repsol, en los mares del distrito de Ventanilla en la provincia constitucional del Callao, en Perú

¿CÓMO AFECTA LA CONTAMINACION? HUMANOS La contaminación ambiental mata cada año a millones de personas en todo el mundo, además de provocar enfermedades y efectos nocivos. Alrededor de 7 millones de personas en el mundo murieron de manera prematura en 2016 a causa de la contaminación ambiental del aire, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ANIMALES

El impacto suele ser indirecto, pero mata

gradualmente a los animales al alterar los

sistemas biológicos. Los contaminantes en

el aire deterioran la función endocrina,

dañan los órganos y reducen el éxito

reproductivo.