














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analizaremos sus características, beneficios y el impacto que tienen en las empresa
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Facultad de Ingeniería de sistemas “Redes SDN (SD-LAN; SD-WAN).” Presenta Mayra Alejandra Moreno Hernández ING. Enrique Carlos Ávila Jiménez 52203 2023
Definición y conceptos fundamentales de las redes SDN 1.1. Explicación del enfoque de separación del plano de control y el plano de datos 1.2. Descripción del controlador de red y su papel central en las redes SDN 1.3. Ventajas y beneficios clave de las redes SDN en comparación con las redes tradicionales SD-LAN: Red de Área Local Definida por Software 2.1. Descripción de SD-LAN y su función en la gestión de redes de área local 2.2. Ventajas y beneficios de SD-LAN en términos de escalabilidad, flexibilidad y seguridad 2.3. Casos de uso y ejemplos de implementación exitosa de SD-LAN en empresas reales SD-WAN: Red de Área Amplia Definida por Software 3.1. Descripción de SD-WAN y su enfoque en la optimización de redes de área amplia 3.2. Ventajas y beneficios de SD-WAN en términos de rendimiento, confiabilidad y administración centralizada 3.3. Casos de uso y ejemplos de implementación exitosa de SD-WAN en entornos empresariales Comparación entre SD-LAN y SD-WAN 4.1. Diferencias y similitudes entre las dos variantes de SDN
1. Definición y conceptos fundamentales de las redes SDN 1 ¿Qué son las redes definidas por software (SDN)? Las redes definidas por software (SDN) son una categoría de tecnologías que permiten gestionar una red mediante software. La tecnología SDN permite que los administradores de TI configuren sus redes mediante una aplicación de software. El software SDN es interoperable, lo que significa que debería poder funcionar con cualquier enrutador o conmutador, independientemente del proveedor que lo haya fabricado. 2 Tipos de redes de software definidas Bajo el mismo principio de controlar de manera virtual y centralizada el flujo de datos en los switches y enrutadores, existen distintas redes definidas por software.
no se modifica, pero la red virtual permite reasignar dispositivos y ancho de banda en los diversos canales.
7 Explicación del enfoque de separación del plano de control y el plano de datos En una red SDN, el plano de control y el plano de datos están separados. El plano de control toma decisiones sobre cómo se reenvía el tráfico a través de la red, mientras que el plano de datos es responsable de reenviar el tráfico de acuerdo con esas decisiones. El plano de control se implementa mediante un controlador central, una aplicación de software que se ejecuta en un solo servidor o en un conjunto de servidores. El controlador mantiene una vista global de la red y utiliza esta vista para tomar decisiones sobre cómo se debe reenviar el tráfico. Lo hace comunicándose con los elementos del plano de datos en la red, que se conocen como "elementos de reenvío" o "conmutadores". Estos conmutadores en una red SDN generalmente están "abiertos", lo que significa que pueden ser controlados y programados por un software externo en lugar de estar codificados con un conjunto fijo de reglas para reenviar el tráfico. Como resultado, el controlador puede configurar el interruptor para transmitir el tráfico de la manera deseada. Para controlar los conmutadores, el controlador se comunica con ellos mediante una API hacia el sur, un conjunto de protocolos e interfaces que el controlador puede utilizar para
El controlador de red se comunica con los dispositivos de red, como routers y switches, a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) estandarizadas. Utiliza protocolos como OpenFlow para establecer y mantener la comunicación con estos dispositivos. Mediante esta comunicación, el controlador puede enviar instrucciones a los dispositivos de red sobre cómo enrutar los paquetes de datos, qué políticas de seguridad aplicar y cómo responder a eventos o cambios en la red.
9 Ventajas y beneficios clave de las redes SDN en comparación con las redes tradicionales Las redes definidas por software (SDN) ofrecen una serie de ventajas y beneficios clave en comparación con las redes tradicionales. A continuación, se presentan algunos de los aspectos más destacados:
SD-LAN: Red de Área Local Definida por Software 9.1 Descripción de SD-LAN y su función en la gestión de redes de área local SD-LAN: Descripción SD-LAN , o Red de Área Local Definida por Software, es un enfoque de gestión de redes de área local que utiliza los principios de la tecnología SDN (Software-Defined Networking) para proporcionar una mayor flexibilidad, agilidad y eficiencia en la administración de redes locales. En una red de área local tradicional, la gestión y configuración se realizan en cada dispositivo de red individual, lo que puede ser complejo y consumir mucho tiempo, especialmente en entornos con múltiples dispositivos y ubicaciones. SD-LAN busca abordar estos desafíos al centralizar el control de la red a través de un controlador de red, aplicando los principios de SDN. Función en la gestión de redes de área local La función principal de SD-LAN es proporcionar una gestión centralizada y simplificada de la red de área local. El controlador de red en SD-LAN actúa como un punto de control central, desde donde se pueden configurar y administrar todos los dispositivos de red dentro de la LAN. Esto permite a los administradores implementar políticas de red, gestionar el tráfico, realizar cambios y monitorear el rendimiento de la red desde un único punto de control. Algunas de las funciones clave de SD-LAN incluyen :
tareas de administración y configuración, eliminando la necesidad de acceder a cada dispositivo de forma individual.
9.2 Casos de uso y ejemplos de implementación exitosa de SD-LAN en empresas reales: ➢ Empresas multinacionales: Las organizaciones con presencia global se benefician de la implementación de SD-LAN para gestionar y administrar de manera centralizada sus redes de área local en diferentes ubicaciones. Esto permite una configuración coherente y una aplicación uniforme de políticas de red en todas las sucursales, lo que mejora la seguridad y facilita la colaboración entre ubicaciones. ➢ Centros de datos: Los centros de datos modernos pueden implementar SD-LAN para mejorar la gestión y el control de la infraestructura de red. SD-LAN proporciona una visibilidad y un control centralizados de todos los componentes de la red en el centro de datos, lo que facilita la detección y resolución de problemas, la configuración de políticas de seguridad y la escalabilidad de la infraestructura. ➢ Instituciones educativas: Las escuelas, colegios y universidades pueden implementar SD-LAN para gestionar sus redes de manera más eficiente y brindar un acceso seguro a recursos y aplicaciones educativas. SD-LAN permite un control centralizado de la red, lo que facilita la aplicación de políticas de seguridad, la gestión de ancho de banda y la implementación de redes separadas para estudiantes, profesores y personal administrativo. ➢ Industria manufacturera: Las empresas manufactureras pueden implementar SD-LAN para mejorar la conectividad y la eficiencia de sus operaciones. SD-LAN permite una gestión centralizada de la red en plantas de producción, lo que facilita la configuración de dispositivos y la supervisión del tráfico de datos. Además, SD-LAN puede integrarse con sistemas de automatización industrial para optimizar el flujo de datos en entornos de fabricación.
Algunos ejemplos de implementación exitosa de SD-LAN en empresas reales incluyen: ➢ Una empresa de consultoría global implementó SD-LAN en sus oficinas en diferentes países para gestionar de manera centralizada la red y garantizar políticas de seguridad coherentes en todas las ubicaciones. ➢ Una institución educativa implementó SD-LAN en su campus universitario para brindar una conectividad confiable y segura a estudiantes, profesores y personal administrativo, mejorando la experiencia de usuario y simplificando la administración de la red. ➢ Un fabricante implementó SD-LAN en sus plantas de producción para mejorar la conectividad de dispositivos industriales y optimizar el flujo de datos en entornos de fabricación, lo que resultó en una mayor eficiencia y reducción de costos.
redirigido a través de otros enlaces disponibles. Esto garantiza la continuidad de las operaciones empresariales y reduce los tiempos de inactividad. ➢ Administración centralizada: Una de las ventajas clave de SD-WAN es la administración centralizada de la red. A través de un panel de control centralizado, los administradores pueden gestionar y configurar fácilmente la red en todas las ubicaciones. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad, la gestión de ancho de banda, la configuración de reglas de enrutamiento y la supervisión del rendimiento de la red. La administración centralizada simplifica la gestión y reduce la complejidad operativa. ➢ Reducción de costos: SD-WAN puede proporcionar ahorros significativos en costos en comparación con las redes tradicionales. Al aprovechar conexiones de Internet de menor costo y optimizar el uso del ancho de banda, las organizaciones pueden reducir su dependencia de las costosas conexiones MPLS. Además, la administración centralizada y simplificada de la red reduce los costos operativos y mejora la eficiencia. 10.2 Diferencias y similitudes entre las dos variantes de SDN DIFERENCIAS LAN WAN
geográfica cercana (en el mismo edificio).