Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Redes sociales y uso, Diapositivas de Informática

Habla de que son las redes sociales Uso y que tiene que ver eñ nuestra vida diaria

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/07/2025

yuliana-valdez
yuliana-valdez 🇩🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"El impacto de
las redes
sociales en la
comunicación
diaria"
Marcos Antonio Núñez
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Redes sociales y uso y más Diapositivas en PDF de Informática solo en Docsity!

"El impacto de

las redes

sociales en la

comunicación

diaria"

Marcos Antonio Núñez

Qué son las

redes sociales

Las redes sociales son plataformas digitales que permiten a los usuarios crear perfiles, compartir información, comunicarse en tiempo real y generar comunidades virtuales.

  • (^) Ejemplos comunes:
  • (^) Facebook
  • Instagram
  • (^) Twitter (X)
  • (^) WhatsApp
  • (^) TikTok
  • LinkedIn
  • (^) ❌ Aspectos negativos:
  • (^) Pérdida de habilidades de comunicación cara a cara.
  • (^) Malentendidos por falta de tono o lenguaje corporal.
  • (^) Aislamiento social disfrazado de “conexión digital”.
  • (^) Dependencia o adicción a los dispositivos.
  • Exposición a noticias falsas (fake news).

Cambios en el

lenguaje y la

expresión

  • (^) Uso de abreviaciones, emojis y gifs como parte del lenguaje cotidiano.
  • Menor formalidad en la escritura.
  • (^) Tendencia a la comunicación rápida y superficial.
  • (^) Influencia en la ortografía y gramática, especialmente en jóvenes.

Influencia en la vida profesional y educativa

  • Uso de redes como LinkedIn para oportunidades laborales.
  • (^) Promoción de negocios a través de redes sociales.
  • (^) Clases, reuniones y presentaciones virtuales en plataformas como Zoom, Meet o grupos de WhatsApp.
  • (^) Posibles distracciones en el estudio o trabajo.

Bibliografía

  • (^) Castells, M. (2010). La era de la información.
  • Bauman , Z. (2003). Modernidad líquida.
  • (^) Artículos de UNESCO y ONU sobre impacto digital.
  • (^) Estadísticas de Statista y Digital Report 2024.