Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

reflexion a cerca del concepto de derecho, Esquemas y mapas conceptuales de Fundamentos de Contabilidad

se realiza un análisis sobre el concepto de derecho.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/10/2024

torres-roman-alma-yazmin-17dst0033z
torres-roman-alma-yazmin-17dst0033z 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reflexión; Concepto de derecho.
La palabra Derecho proviene del vocablo latino “directium” que significa no
apartarse del buen camino, partiendo desde ese concepto puedo entender que el
derecho es el medio por el cual el estado norma y controla las conductas y
actitudes de las personas requiriendo que estas sean correctas, es decir, que
exista respeto, seguridad, igualdad y libertad para que de esta manera se logre
una convivencia sana y armónica dentro de la sociedad, en caso de que las
personas muestren conductas negativas que dañen la integridad de los demás,
estas deberán ser sancionadas de acuerdo a las leyes y normas que han sido
establecidas en el estado. Existen diferentes tipos de derecho, entre ellos tenemos
el natural, el positivo, el objetivo, el subjetivo, el público y el privado, de los cuales
todos se centran en cumplir las reglas y normas que regulan la conducta en las
relaciones tanto con el estado como de particulares, claro cada uno se enfoca en
situaciones diferentes.
La relación que existe entre derechos humanos y el derecho, es demasiado
estrecha, ya que ambas se basan en reglas de convivencia, enalteciendo el valor
del ser humano. Podemos decir también que es aplicable desde un hecho o una
conducta, la cual es analizada por ambas partes, siendo el enfoque de derechos
humanos brindar la protección necesaria, mientras que para el derecho su función
es demostrar si la conducta es negativa sancionarla.
La importancia que tiene el derecho en la contabilidad es fundamental ya que
están íntimamente entrelazados. l derecho se basa gran parte de la materia
económica y social de la contaduría, como por ejemplo en la realización de
contratos de cualquier índole; muchos conceptos pensados como contables o
económicos son realmente jurídicos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga reflexion a cerca del concepto de derecho y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fundamentos de Contabilidad solo en Docsity!

Reflexión; Concepto de derecho.

La palabra Derecho proviene del vocablo latino “directium” que significa no apartarse del buen camino, partiendo desde ese concepto puedo entender que el derecho es el medio por el cual el estado norma y controla las conductas y actitudes de las personas requiriendo que estas sean correctas, es decir, que exista respeto, seguridad, igualdad y libertad para que de esta manera se logre una convivencia sana y armónica dentro de la sociedad, en caso de que las personas muestren conductas negativas que dañen la integridad de los demás, estas deberán ser sancionadas de acuerdo a las leyes y normas que han sido establecidas en el estado. Existen diferentes tipos de derecho, entre ellos tenemos el natural, el positivo, el objetivo, el subjetivo, el público y el privado, de los cuales todos se centran en cumplir las reglas y normas que regulan la conducta en las relaciones tanto con el estado como de particulares, claro cada uno se enfoca en situaciones diferentes. La relación que existe entre derechos humanos y el derecho, es demasiado estrecha, ya que ambas se basan en reglas de convivencia, enalteciendo el valor del ser humano. Podemos decir también que es aplicable desde un hecho o una conducta, la cual es analizada por ambas partes, siendo el enfoque de derechos humanos brindar la protección necesaria, mientras que para el derecho su función es demostrar si la conducta es negativa sancionarla. La importancia que tiene el derecho en la contabilidad es fundamental ya que están íntimamente entrelazados. l derecho se basa gran parte de la materia económica y social de la contaduría, como por ejemplo en la realización de contratos de cualquier índole; muchos conceptos pensados como contables o económicos son realmente jurídicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

 https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/ download/12555/14134?inline=  http://www.tfca.gob.mx/es/TFCA/cbDH