






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La reforma carcelaria iniciada por john howard, su objetivo: el establecimiento de instituciones apropiadas para el cumplimiento de penas privativas de libertad. Se enfatiza en el aislamiento, trabajo y educación. Se detalla el gobierno interior de las prisiones y las tres clases de reclusos.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bases de la reforma carcelaria John Howard fue el iniciador de la corriente llamada “Reforma Carcelaria”. ■ (^) Abolición al “derecho de carcelaje”. ■ Asistencia médica a la población reclusa. Con ésto da inicio a la corriente del penitenciarismo encausada a elegir establecimientos apropiados al cumplimiento de la sanción privativa de la liberad. ■ (^) Se centralizaban en lo que era Aislamiento, Trabajo e Instrucción.
Trabajo ■ (^) Trabajar en talleres no menor a 10hrs. ■ Reparar con sus propias manos el edificio en dónde vivían.
Instrucción ■ (^) Instruir y moralizar a base de la religión. ■ En todo establecimiento existiera una capilla. ■ (^) Otorgar permisos a los mejores disciplinados (a base de la religión).
Howard consideraba tres clases de sometidos: ■ Los acusados (procesados): “la cárcel es para seguridad, no para castigo”. ■ Los convictos: el castigo era conforme la sentencia anunciada. ■ (^) Los deudores: los que no podían pagar el derecho de carcelaje.
Regímenes Penitenciarios Bentham, creador del ultilitarismo, desarrolla plenamente su proyecto, tanto desde el punto de vista arquitectónico como penológico, crea la arquitectura penitenciaria al servicio de un régimen penitenciario. ■ egún Bentham se requieren dos condiciones previas de capital: ■ (^) a) La estructura de la prisión. ■ (^) b) El gobierno interno.