Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen Ejecutivo del Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) para Comerciantes, Ejercicios de Economía Política

El Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) es un régimen tributario creado en el Perú para pequeños comerciantes y productores, que permite el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos, reemplazando el pago de diversos tributos. un resumen ejecutivo de las características del Nuevo RUS, incluyendo las obligaciones tributarias, cómo determinar la categoría y la cuota mensual correspondiente, y ejemplos prácticos. El Nuevo RUS permite la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago, pero está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario. El documento también incluye una bibliografía para obtener más información.

Tipo: Ejercicios

2014/2015

Subido el 15/11/2022

james-rodriguez-rojas
james-rodriguez-rojas 🇵🇪

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA:
Régimen Único Simplificado
NOMBRE:
Evelyn Arroyo Silvera
DOCENTE:
Alejandro Medina Sánchez
Lima - 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen Ejecutivo del Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) para Comerciantes y más Ejercicios en PDF de Economía Política solo en Docsity!

TEMA:

Régimen Único Simplificado

NOMBRE:

Evelyn Arroyo Silvera

DOCENTE:

Alejandro Medina Sánchez

Lima - 2021

Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) Resumen Ejecutivo El Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS), es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos, con la que se reemplaza el pago de diversos tributos. Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas que desarrollan un oficio. En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago. Para el Nuevo RUS está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos y/o compras mensuales y/o anuales y también respecto al desarrollo de algunas actividades no permitidas El nuevo régimen único simplificado (Nuevo RUS) es un mecanismo de simplificación impositiva utilizado en el Perú por el cual los sujetos pasivos acogidos al mismo pueden realizar sus liquidaciones del Impuesto sobre la Renta e Impuestos sobre ventas de manera conjunta a través de un solo impuesto denominado “Nuevo régimen único simplificado”.

Las Obligaciones tributarias del NRUS: Teniendo en conocimiento todo esto, se indica a los comerciantes pertenecer al Nuevo RUS, teniendo las siguientes obligaciones: 36 Indicar que deben tributar mensualmente por pertenecer a este régimen, así como cumplir con la obligación de emitir las boletas de venta, que será muy beneficioso para el comerciante y así no tendrá problemas con los agentes, las ventajas que tiene este régimen es que no realiza declaraciones mensuales, por ende, no están obligados a llevar libros contables. Su pago mensual dependerá de la categoría al que pertenezcas, para ello tienes el siguiente cuadro con el cual puedas ver a que categoría perteneces, y saber cuál es la cuota mensual que debes pagar. Cómo determinar qué categoría te corresponde en el NRUS: Cada contribuyente paga la cuota mensual del Nuevo RUS según los montos mínimos y máximos de ingresos brutos y de adquisiciones mensuales. CATEGORÍA INGRESOS BRUTOS O ADQUISICIONES MENSUALES CUOTA MENSUAL EN S/. 1 HASTA S/. 5,000 20 2 MÁS DE S/. 5,000 HASTA S/.8,000 50 Ejemplo: Si Pedro abrió su bodega el 1 de octubre, realizó compras para su tienda por S/. 3,500 (adquisiciones) y tuvo ventas por S/. 4,500 (ingresos brutos). Como ambos montos no pasan de S/. 5,000 se encontrará en la Categoría 1 y pagará la cuota mensual de S/. 20 por el período octubre. CATEGORÍA ESPECIAL INGRESOS BRUTOS O ADQUISICIONES CUOTA MENSUAL HASTA S/. 60,000 ANUALES No paga cuota mensual Pueden acogerse a esta categoría los contribuyentes, sujetos del NRUS, que se dediquen : Únicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás bienes especificados en el Apéndice I de la Ley del IGV e ISC, realizada en mercados de abastos; ó, Exclusivamente al cultivo de productos agrícolas y que vendan sus productos en su estado natural. Para considerarse dentro de la Categoría Especial del NRUS es condición haber presentado el Formulario N° 2010 en la red bancaria. -Si inicia actividades en el año: Presentará el formulario 2010 por el período tributario (mes) en que inicia sus actividades.

Si en el curso del ejercicio del año ocurriera alguna variación en los ingresos o adquisiciones mensuales, debe efectuarse el cambio de categoría, por lo que, los contribuyentes se encontrarán obligados a pagar la cuota correspondiente a su nueva categoría a partir del mes en que se produjo la variación. El cambio de categoría se realizará, mediante el pago de la cuota de la nueva categoría en la cual te debes ubicar, a partir del mes en que se produce el cambio de categoría. Conclusiones  El estado, que incluye a la SUNAT, debe ejecutar acciones a fin de incentivar la Cultura o Conciencia Tributaria.  Que sin importar hacia donde apunte finalmente la política tributaria, ya sea eliminar o perfeccionar el Nuevo RUS, la SUNAT requiere tomar medidas para superar los constantes inconvenientes presentados en su plataforma informática.  Las reformas tributarias deben buscar simplificar el sistema, reducir la informalidad con la ampliación de la base tributaria y la reducción de los altos costos de cumplimiento tributario. Cuando estas se dan por delegación de facultades, se encuentran condicionadas a la relación política que tengan ambos poderes (Poder Ejecutivo y Poder Legislativo).

ANEXOS

Modelo de Guía pago Fácil para pagar cuota mensual del Nuevo Rus

CRONOGRAMA DE VENCIMIENTOS TRIBUTARIOS 2021 (Para declaraciones mensuales)*