Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Región anterolateral del muslo, Diapositivas de Anatomía

Descripción de los elementos que constituyen la región anterolateral del muslo, así como el plexo lumbar.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/07/2020

francisco-lopez-48
francisco-lopez-48 🇲🇽

2 documentos

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Región
anteroexterna
del muslo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Región anterolateral del muslo y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Región

anteroexterna

del muslo.

Límites.

El muslo es la región de la extremidad inferior ubicada entre las

articulaciones de la cadera y de la rodilla. A nivel anterior, está separado

de la pared abdominal por el ligamento inguinal.

Músculos.

Músculo

Sartorio

O: Espina ilíaca anterosuperior

I: Medial a la tuberosidad de la

tibia.

Inervación: Nervio Femoral

Función: Flexión, abducción y

rotación lateral de la cadera.

Flexión y rotación Medial de la

rodilla.

Recto Femoral

O: Espina Ilíaca

Anteroinferior.

I: Tuberosidad de la Tibia.

Inervación: Ramos de N.

Femoral L2, L3 y L4.

Función: Flexión de la

cadera y extensión de la

rodilla.

Vasto Lateral

O: Trocánter Mayor y el

Labio Lateral de la línea

áspera.

I: Tendón del Cuádriceps.

Inervación: Ramos del N.

Femoral L2, L3 y L4.

Función: Extensión de la

rodilla.

Vasto Medial

O: Línea Intertrocantérica y

Labio Medial de la Línea

Áspera.

I: Tendón del Cuádriceps

Inervación: Ramos del N.

Femoral L2, L3 y L4.

Función: Extensión de la

rodilla.

Psoasilíaco

La fascia lata está engrosada a nivel lateral en una

banda longitudinal que desciende desde el tubérculo

de la cresta de ilion hasta el tubérculo anterolateral de

la tibia.

La cara superior se divide a nivel anterior para rodear:

■ El músculo tensor de la fascia lata , parcialmente

rodeado por las caras superior y anterior de la cintilla

iliotibial y se inserta en ellas.

■ La mayor parte del músculo glúteo mayor se inserta

en la cara posterior de la cintilla iliotibial.

Cintilla iliotibial.

Hiato safeno.

La fascia lata tiene una abertura

notoria en la cara anterior del muslo,

por debajo del extremo medial del

ligamento inguinal , que permite el

paso de linfáticos y de la vena safena

mayor desde la fascia superficial a

través de la fascia profunda para

conectar con la vena femoral.

Tiende a medir 3.75 cm y 2.5 cm de

ancho.

La base es el ligamento inguinal.

El borde medial es el borde medial del músculo aductor largo.

El borde lateral es el borde medial del músculo sartorio.

El suelo está formado a nivel medial por los músculos pectíneo y aductor largo en el compartimento medial del muslo, y a nivel lateral por el músculo iliopsoas , que desciende desde el abdomen.

El vértice apunta hacia abajo y se continúa con un conducto de los aductores, que desciende en sentido medial hacia el muslo para abrirse en la fosa poplítea por detrás de la rodilla.

Límites.

Contenido:

➔ Vasos linfáticos.

➔ Vena femoral.

➔ Arteria femoral.

➔ Nervio femoral.

RAMAS COLATERALES

A.EPIGÁSTRICA SUPERFICIAL

● O: Distal al ligamento inguinal de la cara anterior de la A. Femoral

● Atraviesa la fascia cribosa haciéndose superficial

● Pasa por delante del ligamento inguinal y asciende para irrigar los planos

superficiales de la pared abdominal anterior

● Se anastomosa con ramas de la A. Epigástrica inferior (d. medial) y con ramas de

la A. Circunfleja Ilíaca Superficial (d. lateral)

RAMAS COLATERALES

A.CIRCUNFLEJA ILÍACA SUPERFICIAL

● Perfora la fascia cribosa y asciende paralela al ligamento inguinal en dirección a

la espina ilíaca anterosuperior, donde termina dando ramas cutáneas

A.PUDENDA EXTERNA SUPERFICIAL

● Atraviesa la fascia cribosa, se dirige subcutánea al anillo inguinal superficial, y se

divide en:

➢ Ramas inguinales: tegumentos del pubis

➢ Ramas escrotales/ labiales anteriores