Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Participación y rendimiento académico de alumnos en aprendizaje a distancia, Apuntes de Idioma Español

Una evaluación de los logros y áreas de mejora en el trabajo docente a distancia, mediante la autoevaluación de los profesores y la realización de preguntas relacionadas con su intervención. Además, se incluyen los avances de los alumnos en habilidades como lectura, escritura y lógico-matemáticas, así como su participación en las actividades propuestas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/11/2020

ali-jb
ali-jb 🇲🇽

4.8

(4)

15 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACCIÓN
12 3 4
No se ha realizado
APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS
x
x
x
PRÁCTICA DOCENTE
x
x
x
x
x
FORMACIÓN DOCENTE
x
x
x
AVANCE EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
x
DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES
x
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
Autoevaluemos los logros y áreas de mejora de nuestro trabajo al comienzo de este ciclo escolar a
distancia
3. Analice sus formas de intervención. Lea las siguientes preguntas relacionadas con su trabajo docente a distancia y marque con una X la columna que
corresponda al grado de avance con el que más se identifica.
Lo estoy realizando
pero aún no me
convence
Lo realizo pero
tengo que mejorar
Lo he logrado por
completo
1. Alcanzaron los aprendizajes esperados propuestos en las
actividades escolares.
2. Observaron las transmisiones de “Aprende en casa II” que les
propuse como parte de las actividades de aprendizaje.
3. Consiguieron reflexionar, informarse, ejercitar lo aprendido,
realizar investigaciones o evaluar aprendizajes con las actividades
que les propuse.
4. Planeo actividades con propósitos claros de acuerdo con los
aprendizajes y las necesidades educativas identificadas en mis
estudiantes.
5. Organizo actividades que favorecen la salud física y el estado
emocional de mis educandos y sus familias.
6. Entrego una retroalimentación puntual a mis educandos sobre
su desempeño en las actividades de aprendizaje y sus
producciones.
7. Propicio un ambiente armónico y favorable al aprendizaje,
escuchando y contrastando las ideas y estimulando la participación
e interés.
8. Doy atención y seguimiento a mis alumnas y alumnos con
rezago en sus aprendizajes y a los de nuevo ingreso.
9. Intercambio con mis colegas información y apoyo acerca de las
mejores formas de realizar el trabajo a distancia con mis
educandos y sus familias.
10. Adquiero las habilidades necesarias para desarrollar
actividades en línea, mediante dispositivos tecnológicos como
computadora, tableta, teléfono celular e internet.
11. Conozco los diversos recursos audiovisuales y materiales
educativos, así como la programación de contenidos educativos
transmitidos por televisión de “Aprende en casa II”.
12. Trabajo con base en los aprendizajes fundamentales del grado
anterior establecidos en el Plan y programas de estudio y en los
contenidos educativos propuestos por el programa “Aprende en
casa II”.
13. Recibo asesoría y acompañamiento de mis autoridades
escolares para el desarrollo y planeación de mis actividades.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Participación y rendimiento académico de alumnos en aprendizaje a distancia y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

ACCIÓN

No se ha realizado

APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS

x

x

x

PRÁCTICA DOCENTE

x

x

x

x

x

FORMACIÓN DOCENTE

x

x

x

AVANCE EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

x

DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES

x

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Autoevaluemos los logros y áreas de mejora de nuestro trabajo al comienzo de este ciclo escolar a

distancia

3. Analice sus formas de intervención. Lea las siguientes preguntas relacionadas con su trabajo docente a distancia y marque con una X la columna que

corresponda al grado de avance con el que más se identifica.

Lo estoy realizando pero aún no me convence Lo realizo pero tengo que mejorar Lo he logrado por completo

1. Alcanzaron los aprendizajes esperados propuestos en las

actividades escolares.

2. Observaron las transmisiones de “ Aprende en casa II ” que les

propuse como parte de las actividades de aprendizaje.

3. Consiguieron reflexionar, informarse, ejercitar lo aprendido,

realizar investigaciones o evaluar aprendizajes con las actividades

que les propuse.

4. Planeo actividades con propósitos claros de acuerdo con los

aprendizajes y las necesidades educativas identificadas en mis

estudiantes.

5. Organizo actividades que favorecen la salud física y el estado

emocional de mis educandos y sus familias.

6. Entrego una retroalimentación puntual a mis educandos sobre

su desempeño en las actividades de aprendizaje y sus

producciones.

7. Propicio un ambiente armónico y favorable al aprendizaje,

escuchando y contrastando las ideas y estimulando la participación

e interés.

8. Doy atención y seguimiento a mis alumnas y alumnos con

rezago en sus aprendizajes y a los de nuevo ingreso.

9. Intercambio con mis colegas información y apoyo acerca de las

mejores formas de realizar el trabajo a distancia con mis

educandos y sus familias.

10. Adquiero las habilidades necesarias para desarrollar

actividades en línea, mediante dispositivos tecnológicos como

computadora, tableta, teléfono celular e internet.

11. Conozco los diversos recursos audiovisuales y materiales

educativos, así como la programación de contenidos educativos

transmitidos por televisión de “ Aprende en casa II”.

12. Trabajo con base en los aprendizajes fundamentales del grado

anterior establecidos en el Plan y programas de estudio y en los

contenidos educativos propuestos por el programa “ Aprende en

casa II”.

13. Recibo asesoría y acompañamiento de mis autoridades

escolares para el desarrollo y planeación de mis actividades.

x

x

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

x

HIGIENE Y SALUD

x

Número de respuestas por nivel: 0 1 10 6

14. Mantengo contacto continuo con todas las familias, sus hijas e

hijos mediante carteles, dispositivos electrónicos o algún otro

medio.

15. Oriento a las madres, padres y cuidadores de mis educandos

acerca de los contenidos a tratar en las actividades, así como

sobre los recursos educativos a utilizar en el programa “ Aprende

en casa II”.

16. Cuento con los recursos tecnológicos y materiales apropiados

para realizar las actividades de aprendizaje con todos mis

estudiantes.

17. Promuevo prácticas de higiene y salud entre mis educandos

para que el regreso a clases presenciales sea seguro y duradero.

CONCENTRADO DE ALUMNOS DE ACUERDO A SU AVANCE

INDICADOR Lectura Escritura Lógico-matemáticas Socio-emocional REQUIEREN APOYO 8 6 9 3 0 3 EN DESARROLLO 13 12 18 12 0 7 EN NIVEL ESPERADO 14 17 8 20 31 25 TOTAL DE ALUMNOS 35 35 35 35 35 35 Comunicación con alumnas y alumnos Promedio final del ciclo anterior

Alumnos que requieren apoyo, se encuentran en desarrollo y están en el nivel esperado.

EN NIVEL ESPERADO

EN DESARROLLO

REQUIEREN APOYO