




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Internos rotativos de enfermería reglamento
Tipo: Apuntes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA CONSIDERANDO: Que, el Art. 340 de la Constitución de la República del Ecuador manifiesta: “El sistema nacional de inclusión y equidad social es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo”. Que, el Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador manifiesta: “El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo”. Que, el Art. 351 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el Sistema de Educación Superior estará articulado al sistema nacional de educación y al Plan Nacional de Desarrollo y los principios por los cuales se rige. Que la Ley Orgánica de Educación Superior LOES en su art. 8 literal h), manifiesta que son fines de la Educación Superior contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente, a través del trabajo comunitario o extensión universitaria. Que, los art. 87 y 88 de la LOES habla de que los y las estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante prácticas o pasantías pre-profesionales debidamente monitoreadas en los campos de su especialidad, de conformidad con los lineamientos generales definidos por el Consejo de Educación Superior en coordinación con organizaciones comunitarias, empresa e instituciones públicas, beneficiando a los sectores rurales.
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Que, el Art.107 de la LOES, indica que: “El principio de pertinencia consiste en que la educación superior responda a las expectativas y necesidades de la sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo, a la prospectiva de desarrollo científico, humanístico y tecnológico mundial, y a la diversidad cultural”. Que, el Art.7 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Superior establece: “Los servicios a la comunidad se realizarán mediante prácticas y pasantías pre profesionales, en los ámbitos urbano y rural, según las propias características de la carrera y las necesidades de la sociedad”. Que, el programa de prácticas pre profesionales (Internado Rotativo) de la carrera de enfermería es un componente académico de tipo práctico que se desarrolla en el séptimo y octavo ciclo (cuarto año), en el que se integran las estudiantes de enfermería en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de la aplicación del método trabajo-estudio en el que los estudiante asumen responsabilidades técnico-administrativas con el acompañamiento del equipo de salud de la unidad académica y las Enfermeras de las unidades de salud reguladas por el Ministerio de Salud Pública, para el fortalecimiento de la docencia- servicio. Que, el interno/a Rotativo de enfermería desarrollara actividades asistenciales en las áreas de Clínico Quirúrgico, Gineceo–Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría y Neonatología, Cirugía y Salud Pública, con el propósito de aplicar y profundizar los conocimientos, habilidades , destrezas y actitudes adquiridas durante su formación que le permita satisfacer las necesidades y problemas de salud del individuo, familia y comunidad, siguiendo los lineamientos de los objetivos de Milenio, el Modelo de Atención Integral de Salud Comunitario e Intercultural y el Plan Nacional del buen vivir, garantizando un desempeño en el ámbito laboral futuro de calidad y con calidez Que, las prácticas pre profesionales (Internado Rotativo): Es un programa del área de integración docente asistencial de las instituciones del sistema de educación superior, que
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA académicas que determine la carrera y la Facultad de Ciencias de la salud y del Ser Humano y las obligaciones asistenciales que señalen las UAD respectivas de acuerdo a la Norma Técnica del MSP.” ACUERDA: La Escuela de Enfermería en acuerdo con la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina y Enfermería del Ecuador (AFEME), la Asociación de Escuelas y Facultades de Enfermería del Ecuador (ASEDEFE) ha celebrado un convenio de cooperación interinstucional con el Ministerio de Salud Pública y la red pública de salud, para el desarrollo académico y administrativo del programa en el que incluye para al/a Interna Rotativa perciba un estipendio de beca que constituye una positiva ayuda para el Interno/a en su desempeño, por otra parte la Universidad vincula a los futuros profesionales con los posibles escenarios laborales institucionales que viabilice la relación de comunicación y retroalimentación correspondiente, cumpliendo así con la ofertad académica de la carrera de la IES con la sociedad. BASE LEGAL. Art. 29. Campos de formación de la Educación Superior de tercer nivel de grado.- Relacionado con el de PRAXIS PROFESIONAL. “Integra conocimientos teórico- metodológicos y técnico-instrumentales de la formación profesional e incluye las prácticas pre-profesionales, los sistemas de supervisión y sistematización de los mismos”
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Artículo 89. Prácticas Pre-profesionales .- “ Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deberán ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.” Art. 91. Prácticas pre-profesionales durante el proceso de aprendizaje.- “En la educación técnicas superior, tecnológica superior y sus equivalentes, y de grado, las prácticas pre profesionales se podrán distribuir en las diferentes unidades de organización curricular, tomando en cuenta los objetivos de cada unidad y los niveles de conocimiento y destrezas investigativas adquiridos.” Art. 94. Realización de las prácticas pre-profesionales.- “Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada carrera. Para el efecto, las lES implementarán programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la participación de sectores productivos, sociales, ambientales y culturales. Estas prácticas se realizarán conforme a las siguientes normas:
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA c. Asegurar espacios y oportunidades adecuadas para la docencia, la investigación, la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones a los problemas de salud de la población. d. Articular de forma armónica las acciones de las IES y de los establecimientos de salud, para cumplir con su función social a través de la atención de salud de la comunidad y la formación de recurso humano que se encuentre cursando una carrera de pregrado o un programa de posgrado en el área de la salud.
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Ley Orgánica de Salud El artículo 4 de la Ley Orgánica de Salud manda que: “La Autoridad Sanitaria Nacional es el Ministerio de Salud Pública, entidad a la que corresponde el ejercicio, de las funciones de rectoría en salud; así como la responsabilidad de la aplicación, control y vigilancia del cumplimiento de esta Ley; y, las normas que dicte para su plena vigencia serán obligatorias. Con estos antecedentes, la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar resuelve expedir el siguiente reglamento: CAPÍTULO I DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Art. 1. El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo) se define como el período de tiempo en el cual él o la Interna Rotativa de enfermería completa su formación profesional con conocimientos, habilidades para la promoción, fomento y protección de la salud, curación y rehabilitación, mediante un trabajo continuo y sostenido con el individuo, familia y comunidad. Art. 2. El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo) de Enfermería tendrá una duración de un año calendario, que se cumplirá en las unidades operativas de los tres niveles de atención de la Red Pública Nacional de Salud Art. 3. El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo) depende de la Dirección de la Escuela de Enfermería y la Coordinación del mismo, quien planifica, organiza, ejecuta y controla el desarrollo de las actividades. Art. 4. El programa de prácticas pre-profesionales (internado Rotativo) tiene los siguientes objetivos:
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Se considera Hospital Docente al que reúne las siguientes características: Estar ubicados en las cabeceras provinciales y cantonales de las provincias. Disponer de los servicios de medicina Interna, Gineco-Obstetricia, Cirugía, Pediatría o por lo menos de Medicina Interna y cirugía Contar en su planta organizativa con Médicos tratantes, Médicos residentes, Enfermeras, Auxiliares de enfermería y otro personal de salud Disponer de servicios de diagnóstico como Imagenología, laboratorio clínico e Histopatológico Ser un hospital con un mínimo de 15 y un máximo de 150 camas disponibles para la atención Contar con un departamento de docencia e investigación, en el que laboren un Jefe de Docencia y una Enfermera asignada para esa competencia que facilite los procesos académicos y de investigación De las Unidades operativas de salud para la práctica comunitaria. Se consideran Unidades Operativas para la práctica comunitaria, a los que cumplen acciones de salud proyectadas a la comunidad y que reúnan las siguientes características: a). Estar ubicada en las cabeceras cantonales, parroquiales y urbano marginales de la zona de salud designada. Las prácticas se realizaran en Áreas urbano- marginal y rural. b). Contar en su estructura organizativa con Médicos, Enfermeras, Auxiliares de enfermería y un equipo interdisciplinario. c).Que planifique, ejecute y evalúe acciones del Modelo de Atención en Salud. Intercultural. Comunitario. Se dará énfasis a la Atención Primaria de salud Renovada d). Que facilite proceso de investigación y vinculación con la sociedad.
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Art. 7.- De otros servicios de Salud Se considera como otros servicios de Salud, a Hospitales, Centros de Salud, y dispensarios de salud debidamente avalados como Unidades operativas docente- asistenciales por la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. DE LOS CONVENIOS Art. 8.- Para el desarrollo de las prácticas pre-profesionales se establecerán convenios marco y específicos que permitan mantener la relación asistencial-docente de acuerdo a lo que dispone la Norma Técnica Asistencial Docente del Ministerio de Salud Pública en lo referente al numeral 8 sobre los convenios que norman la relación asistencial docente. Cada convenio deberá tener fundamentalmente como mínimo los siguientes ítems:
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Art.9 El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo), se desarrolla en séptimo y octavo ciclo de la carrera de enfermería, con una duración de 12 meses, con rotaciones de tres meses en cada área, sea esta hospitalaria o comunitaria Art.1 El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo), se desarrolla en las áreas de: Medicina Interna (Emergencia y UCI), Gineco .Obstetricia (Centro Obstétrico, Pediatría y Neonatología), Cirugía (Centro Quirúrgico y Central de esterilización), y Salud Pública Art. 11 El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo), tiene como cátedras integradoras las siguientes: Enfermería del adulto y adulto mayor, Enfermería en Pediatría y Neonatología, Enfermería en Salud Reproductiva, Enfermería Básica, Farmacología, Morfo fisiología, Enfermería Comunitaria, Bioética, Medicina Alternativa e Investigación. Art. 12 El/la Interna/o es un estudiante en formación y no reemplaza a un profesional en enfermería en los servicios de salud; la responsabilidad laboral es de competencia de las profesionales, debiendo los establecimientos de salud garantizar un número adecuado de talentos humanos formados en enfermería, que cubran las necesidades asistenciales de acuerdo a la demanda. Art.13 El programa de prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo), contemplará en su organización un día académico para el fortalecimiento de conocimientos de acuerdo a las necesidades de los grupos de estudiantes y la orientación del desarrollo de trabajos a cumplirse en cada una de las áreas asignadas
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Art.14. Para la consecución de los objetivos del programa, los Internos Rotativos deberán cumplir las obligaciones académicas que determine la carrera y la Facultad de Ciencias de la salud y del Ser Humano y las obligaciones asistenciales que señalen las UAD respectivas de acuerdo a la Norma Técnica. Art.15 Previo al desarrollo del programa de prácticas pre-profesionales (internado Rotativo), las estudiantes deberán cumplir con el proceso de inducción en el que se orientará sobre el desarrollo del programa, Reglamento, Sistemas de evaluación y trabajos puntuales relacionados con su desempeño futuro. DEL RÉGIMEN DOCENTE Art.16 La planta docente del programa de prácticas pre profesionales (Internado Rotativo) estará conformado por: Una coordinadora para el área hospitalaria y una tutora por servicio, Una coordinadora para el área comunitaria, y una tutora por unidad de salud El número de estudiantes por tutor será de 10 en las áreas no restringidas y de 3 a 5 en las áreas consideradas restringidas (Neonatología, UCI, Centro Obstétrico y quirúrgico) Para ser profesor del programa de IR deberá cumplir con las disposiciones del reglamento de Régimen académico de las IES, el Estatuto de la UEB, la Norma técnica asistencial Docente y la LOSEP.
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA Art. 20. La selección y asignación de plazas a las estudiantes se realizará siguiendo la normativa del reglamento correspondiente, estableciendo los criterios emitidos por la Comisión Ocasional para temas de salud del Consejo de Educación Superior, observando las siguientes prioridades: Prioridad Uno: considera el 10% de los estudiantes con los mejores puntajes obtenidos en todo el proceso de formación, en reconocimiento al mérito académico Prioridad Dos: Estudiantes que presentan discapacidad mayor al 30% emitido por el organismo competente, enfermedades catastróficas, raras o huérfanas que limiten el cumplimiento de sus actividades o su desplazamiento geográfico. Se incluirá a esta prioridad al estudiante que tenga un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, en las condiciones de salud establecidas en el párrafo anterior y que se encuentren bajo su cuidado directo. Según el informe técnico que emita el COMCAD zonal respectivo Prioridad Tres: Estudiantes embarazadas, hecho que será justificado con la entrega prevista del certificado que legitime su calidad de gestante, emitido por un facultativo de un establecimiento de salud del MSP Prioridad Cuatro: Estudiantes a cargo de niños menores de cinco años cumplidos hasta la fecha del ingreso al IR (documento legal que demuestre la patria potestad o tenencia del menor) Aquellas estudiantes que no incluyen las prioridades establecidas en este reglamento, se someterán al sorteo de las plazas para su ubicación. CAPÍTULO IV
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA DE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS INTERNOS ROTATIVOS De las Obligaciones: Art.21. Los Internos Rotativos de Enfermería tendrán las siguientes obligaciones: a). Cumplir con los reglamentos de la Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería y de Internado Rotativo. b). Cumplir con las normas, reglamentos y procedimientos de la Unidad Operativa y del servicio al que han sido asignados. c). Cumplir con el horario determinado para las actividades académicas y asistenciales establecidas distribuidas así: Total de horas: 160 Dedicación en el servicio (asistenciales): 120 Trabajo Académico: 40 Trabajarán en jornadas de 8 horas diarias y 160 horas mensuales d). Conocer y respetar los niveles jerárquicos del Programa de Internado Rotativo de la carrera, de la Universidad y de la Unidad Operativa. e). Asistir en forma obligatoria a las actividades académicas, a los encuentros planificados en el programa y por la coordinación del internado. f). Asistir en forma obligatoria a las tutorías, con el profesor de las áreas de práctica respectiva. g). Llevar el uniforme completo de acuerdo a las normas establecidas h). Mantener en todo momento una ACTITUD ÉTICA en la relación Enfermera-paciente, familia sociedad y compañeros de trabajo. i). Observación continúa de los principios fundamentales de la Bioética: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia,
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA a) Respetar, cumplir y hacer cumplir sus deberes y derechos en el desempeño de sus funciones b) Recibir mensual y puntualmente el monto de beca de acuerdo al convenio suscrito con el Ministerio de Salud Pública y otros servicios de salud. c) Recibir entrenamiento supervisado en los servicios a los que fueren asignados. Participar en las actividades de docencia en la Unidad Operativa y el Servicio. Formar parte de los equipos multidisciplinarios (EAIS) de las Unidades Operativa para la ejecución y desarrollo de trabajos puntuales inherentes a su función. d) Tendrá derecho a alimentación y alojamiento durante los turnos de trabajo en las unidades hospitalarias de acuerdo a sus disponibilidades e) Utilizar los servicios y equipos médicos de diagnóstico y terapéutico de la unidad en forma gratuita en caso de enfermedad y/o accidente ocurrido dentro o fuera de ella. f) Obtener licencia de la Coordinación, Dirección del Hospital y la Dirección de la Escuela de Enfermería, en caso de enfermedad y/o calamidad domestica debidamente certificada g) En los casos de ser madre lactante, tendrán derecho a 2 horas diarias por lactancia materna de acuerdo a la ley h) La unidad operativa deberá garantizar la seguridad e integridad física de los Internos Rotativos durante su pasantía. i) Tendrá derecho a permiso para asistir al día académico programado por la coordinadora respectiva j) Participar en el proceso de evaluación y calificación de cada rotación Art. 23. De las Licencias y permisos Se concederá Licencias y permiso en los siguientes casos:
REGLAMENTO PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (Internado Rotativo) CARRERA DE ENFERMERÍA a) Por enfermedad, hasta por ocho días debidamente justificadas a través de la presentación del certificado médico otorgados por el IESS, MSP, según corresponda y legalizado por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la UEB. a) Por maternidad, tendrá derecho durante ocho días en parto normal y 15 días por cesárea, pudiendo prolongarse si el caso amerita, siempre y cuando no interfiera con los objetivos del internado rotativo b) Por calamidad doméstica, hasta ocho días, entendiéndose por calamidad doméstica el fallecimiento, accidente o enfermedad grave del conjugue o conviviente, padres, hermanos; y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad no más de tres días Art. 24. De las faltas disciplinarias a) Abandonar el Área asignada sin autorización debidamente certificada. a) Faltar a las guardias programadas los días sábados, domingos y días feriados de acuerdo a horarios establecidos. b) Consumir estupefacientes y/o ingerir bebidas alcohólicas o participar en actividades que atenten contra la ley y la moral en el interior de los servicios hospitalarios o unidades de atención ambulatoria. c) Solicitar o recibir retribuciones económicas por parte de los usuarios del servicio. d) Firmar recetas, pedidos, certificados, protocolos operatorios y demás documentos de uso hospitalario. e) Retirar documentos y equipos de la institución sin la autorización correspondiente. f) Comercializar con los insumos médicos del hospital g) Efectuar procedimientos médicos para los cuales no ha sido expresamente autorizado. h) Provocar conflictos interpersonales en la unidad i) Trato descortés y deshumanizado al paciente, familia y comunidad