Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RELACION DE LA SUSTENTABILIDAD CON LA ARQUITECTURA Y SUS EFECTOS, Monografías, Ensayos de Arquitectura

Relacion de la Biomimetica y la arquitectura

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 21/10/2023

kenneth-ek
kenneth-ek 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MODELO
Optativa II
Arq. Silvia Barrera
9° semestre
Kenneth Ezequiel May Ek
03.10.2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RELACION DE LA SUSTENTABILIDAD CON LA ARQUITECTURA Y SUS EFECTOS y más Monografías, Ensayos en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MODELO

Optativa II

Arq. Silvia Barrera

9° semestre

Kenneth Ezequiel May Ek

ENSAYO DE SUSTENTABILIDAD

El proceso de diseño es un factor imprescindible para todo arquitecto, sin embargo, la mala aplicación de esto ha llevado a que mucha de la arquitectura no tenga sentido. Si algo se ha aprendido, es que la arquitectura debiera tener un objetivo común; éste es la esencia , ya que con esta la arquitectura debiera emocionar a todo aquel que la contemple. Teniendo un buen proceso de diseño se concibe que este debiera procurar dar una respuesta adecuada a las necesidades físicas y psicológicas de las personas que habitaran la obra; al igual que busca lograr que dicho diseño tenga una relación armoniosa con el entorno y que no dañe el medio ambiente, ni desperdicie energía. La biomímesis o biomimetica desde este punto de vista arquitectónico, funciona como esta guía general que orienta y provee de sentido en un proceso de diseño, ya que proporciona más herramientas guía para poder dar una explicación a un factor a resolver; sin embargo, la biomimetica evoca a todo aquel que quiera relacionarse con la naturaleza y esto aplica hasta lo que es fuera de la arquitectura. Es por eso que este término va mucho más haya. El poder tener al entorno natural como referencia es un sentido mayor, la naturaleza provee de respuestas que pudieran dar soluciones para el mundo en el que vivimos y tomarlo como emulación nos funciona como técnica para resolver estas complicaciones de la humanidad, así como ayuda a integrarnos. ¨Hasta este punto, pareciera que se dijo dos veces la misma frase¨ pero, a lo que se quiere llegar es que la naturaleza soluciona su entorno de manera nativa. Está en nosotros tomar eso, aplicar biomimesis (disciplina) y resolver nuestros problemas humanos de una manera mas practica-funcional sin provocar tanto daño. De los puntos mas sobresalientes de lo aprendido es, que la biomimesis y la conceptualización no son lo mismo, aunque quieran evocar a una soluciona arquitectónica: la conceptualización puede ser un tema mas sencillo y pude ser lo quesea aun sin ser nada; me refiero a que la conceptualización, aunque tiene su proceso puede ser tomado desde un objeto como: “una taza” o a algo más implícito como: “las olas del mar” el concepto es una inspiración de algo para la solución arquitectónica. Por el contrario, la biomímesis busca esta replicación de los elementos naturales, y para que esto pueda suceder se necesita de su completo entendimiento. La biofilia es otro termino o factor que evoca a la naturaleza. Desde la conciencia de lo estudiado la biofilia busca darle sentido a uno de los objetivos principales de la arquitectura; este es el “espacio” ya que es el lugar donde un habitante va a pasar mayor tiempo , ya sea para vivir, trabajar, dormir, recuperarse o simplemente para pasar el rato. Por lo tanto, si se toma al espacio como importante, la biofilia lo que haría es involucrar al entorno natural para poder transmitir o dar sensaciones por medio de ella, pero enfocándolo al ser humano.

analogías es resaltar la necesidad y la importancia de la biofilia en nuestro mundo actual y la creación de la nueva arquitectura. Tendiendo como comprendido su importancia, los patrones que son el medio de entendimiento natural, pueden clasificar en 3 puntos. Uno es más fácil de identificar, ya que este se involucra y se vuelve parte del espacio es decir que ejemplifica una sensación espacial a algo que lo puede propiciar, puede ser de manera sutiles imperceptible; ejemplo es el patrón del misterio del espacio. Lo que se haría es crear esta misticidad o intriga por medio de sensaciones, formas e iluminaciones que generen al usuario ese sentimiento. Otra clasificación de los patrones es aquella que busca la semejanza entre 2 cosas distintas por medio de su análisis de funcionamiento. Ejemplo es la de hacer sentir al humano una conexión con la naturaleza emulando de manera simbólica lo encontrado en su haber, como formas, ángulos, patrones y texturas. El último punto es aquel se adapta al espacio y puede ser incluso algo material y por su sentido, este patrón lo podemos observar o no, lo podemos sentir e incluso podemos conectar. El ejemplo mas practico es proporcionar jardines que evoquen naturaleza, espejos de agua que trasmitan tranquilidad e incluso ruido de viento que te transporten al mar. Si bien desde el inicio del ensayo se habló del espacio y de un objetivo particular que es la esencia y lo que una arquitectura pude transmitir. Estos términos evocan a un concepto particular como la atmosfera, ya que se trata de una apreciación del entorno y espacio, de la particularidad de emocionar al usuario y dar un carácter único, así como un sentido perteneciente. La atmosfera desde este punto analizado es una respuesta sensorial de la solución arquitectónico. Por su definición este término claro que significa mucho más que hacerte sentir bien. Su clasificación puedes ser explicado como esta capacidad de entender que incluso toda su estructura genera un sentir; que los materiales forman parte indispensable y que estos mismos pueden transportarte a una realidad a la que no es; que lo que suceda en el espacio puede alterar nuestro ha oído y nuestro sentir; e incluso la atmosfera tiene la capacidad de sorprendernos para tener un imaginar colectivo Como final de un entendimiento general de lo visto “El objetivo mayor es que logremos hacer edificios que emitan cero carbonos, que sean sanos y vibrantes para todos “Hacer que la biomimética (imitar los diseños de la naturaleza) sean un método común para todo arquitecto; que la biofilia (integrar la naturaleza al diseño) sean la norma vital de un proceso de diseño. Por su puesto que todo lo

que se crea como arquitectura nos haga sentir o nos proporcione este significado único. La emulación de la arquitectura nos ayuda en todos los sentidos, este saber de como funciona o como se interaccionan los seres vivos de la naturaleza a su entorno nos ayuda en nuestras propias respuestas. La ciudad actual o nuestro mundo actual debiera tomar estas referencias, ya que si las urbes son el punto de concentración de fuerzas económicas y capitalistas, como señala el libro Eco Parts y Eco bubbles. Debiéramos verlo como un cuerpo único en donde cada acción sea funcional y genere el menor de los desperdicios