



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La nutrición es un proceso involuntario que consiste en absorber y metabolizar todos los nutrientes en la célula. La actividad celular se ve influenciada por factores extrínsecos e intrínsecos; dentro de los factores extrínsecos se consideran a todos aquellos que provienen del exterior como: ambiente, alimentación, calidad de vida, tipo de trabajo, sedentarismo, etc. Los factores intrínsecos, se refieren a todos aquellos que se generan dentro del cuerpo c
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realiza un ensayo con extensión de una cuartilla, sobre la relación de las rutas metabólicas y el campo de la nutrición.
Para el metabolismo de carbohidratos las rutas para síntesis y degradación son: gluconeogénesis, glucogénesis, glucólisis, glucogenolisis. Para las proteínas la proteólisis por transaminación y desaminación de aminoácidos y para los lípidos la lipólisis o la b- oxidación. El ciclo de Krebs también es nombrado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Se denomina ciclo porque después de las reacciones que suceden se vuelve a generar el compuesto de partida, el oxalacetato. Es una ruta anfibólica ya que realiza reacciones de degradación y síntesis y se lleva a cabo en las mitocondrias de las células. La fosforilación oxidativa es una vía común para los macronutrimentos, y mientras más reducido sean estos, mayor capacidad para obtener energía tendrá. El proceso de la fosforilación oxidativa tiene una eficacia energéticamente grande, esta vía oxidativa de la glucosa puede llegar a producir hasta 38 moléculas de ATP lo que significa una gran cantidad por molécula de glucosa.
Conclusión. Para el metabolismo de carbohidratos las rutas para síntesis y degradación son: gluconeogénesis, glucogénesis, glucólisis, glucogenolisis. Para las proteínas la proteólisis por transaminación y desaminación de aminoácidos y para los lípidos la lipólisis o la b-oxidación. El ciclo de Krebs también es nombrado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Se denomina ciclo porque después de las reacciones que suceden se vuelve a generar el compuesto de partida, el oxalacetato. Es una ruta anfibólica ya que realiza reacciones de degradación y síntesis y se lleva a cabo en las mitocondrias de las células. La fosforilación oxidativa es una vía común para los macro nutrimentos, y mientras más reducido sean estos, mayor capacidad para obtener energía tendrá. El proceso de la fosforilación oxidativa tiene una eficacia energéticamente grande, esta vía oxidativa de la glucosa puede llegar a producir hasta 38 moléculas de ATP lo que significa una gran cantidad por molécula de glucosa.
Fuentes. Peña, A., Arroyo, A., Gómez, A., Tapia, R., & Gómez, C. (2012). Bioquímica 2ª ed. México, D. F: Limusa. Ruy-Diaz, J., Barragán, R., & Gutiérrez, R. (2013). Endonutrición: apoyo nutricio (2a. ed.). México, D.F., MX: Editorial El Manual Moderno. https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/03/NBME/ unidad_01/descargables/NBME_U1_Contenido.pdf