Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación Individual del Trabajo: Conceptos y Elementos del Contrato Laboral en México, Diapositivas de Administración de Empresas

Una introducción a la relación individual del trabajo en méxico, explorando conceptos clave como el contrato individual de trabajo, la duración de las relaciones laborales, los sujetos que intervienen (trabajador y patrón), la suspensión y terminación de la relación laboral. Se analizan los elementos esenciales del contrato de trabajo, incluyendo la temporalidad, los servicios a prestar, el lugar de trabajo, la duración de la jornada, la forma y monto del salario, y otras condiciones laborales. El documento también aborda diferentes tipos de contratos, como el contrato por tiempo determinado, indeterminado y por obra, así como el periodo de prueba y la capacitación inicial.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/10/2024

traducciones-ma
traducciones-ma 🇵🇪

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación Individual del Trabajo: Conceptos y Elementos del Contrato Laboral en México y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Los beneficios de la aplicación EDutel son los

siguientes:

❖ Recibir las notificaciones de los correos que les envíen los docentes. ❖ Realizar sus exámenes. ❖ Participar en foros. ❖ Realizar los puntos extra autocalificables. ❖ Ingresar a sus Open class.

Repaso Unidad 1 ❖ Elaboración de nube de palabras… https://wordart.com/create ❖ Participación al azar… https://es.piliapp.com/random/wheel/

2. La relación individual del trabajo

  1. 1 Concepto de relación de trabajo
  2. 2 Contrato individual de trabajo
  3. 3 Duración de las relaciones de trabajo: tiempo determinado y obra determinada
  4. 4 Sujetos que intervienen en la relación de trabajo
  5. 5 Suspensión de la relación individual de trabajo
  6. 6 Terminación de la relación individual de trabajo

Concepto Relación de Trabajo Relación que existe entre una persona, denominada el asalariado , y otra persona, denominada patrón. Sueldo Actividades Asalariado Patrón Relación de Trabajo Se crean derechos y obligaciones recíprocas entre el empleado y el patrón.

Artículo 20 la Ley Federal del Trabajo: La relación de trabajo puede nacer de un contrato, (acuerdo de voluntades libremente alcanzado, o la realización de una labor de carácter espontánea). Para que exista relación laboral, deberá contener los siguientes elementos: Relación de Trabajo Personal Debe prestar el trabajo para el cual fue contratado. Subordinado El trabajador tendrá una dependencia (patrón). Remunerado A la prestación de su trabajo tendrá una compensación económica.

Datos Personales

Temporalidad del

Contrato

Servicios que va

prestar.

Lugar o lugares

donde va prestar

sus servicios.

Duración de la

Jornada.

Forma y monto del

salario.

Día y Lugar del

pago del Salario.

Indicación de

capacitación.

Otras condiciones

de trabajo,

(Vacaciones, días

de descanso, etc.).

Artículo 25 la Ley Federal del Trabajo El escrito en que consten las condiciones de trabajo deberá contener:

Duración de la Relación Laboral Artículo 35 la Ley Federal del Trabajo Las relaciones de trabajo pueden ser para obra o tiempo determinado, por temporada o por tiempo indeterminado y en su caso podrá estar sujeto a prueba o a capacitación inicial. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo indeterminado. ❖ Contrato por tiempo determinado ❖ ❖ Contrato por tiempo indeterminado ❖ ❖ Contrato por obra

Periodo a Prueba No podrán ser mayores a 30 días, es una extensión del contrato por tiempo indeterminado. Capacitación Inicial Con el fin de que el trabajador adquiera las habilidades necesarias para la actividad para la que vaya ser contratado. Duración máxima de 3 meses.

Sujetos que intervienen Artículo 8 o la Ley Federal del Trabajo Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. ❖ Debe ser una persona física. ❖ Debe prestar el servicio de manera personal. ❖ Debe ser en forma subordinada, con obediencia y respeto. ❖ ❖ El horario debe estar sujeto a una jornada. ❖ Mediante una remuneración.

Artículo 10 la Ley Federal del Trabajo Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. ❖ Puede ser persona física o sociedad legalmente constituida, de acuerdo a las leyes civiles o mercantiles. ❖ El trabajador siempre será una persona física, ya que tiene que prestar el trabajo de manera personal y subordinada.

Artículo 41 la Ley Federal del Trabajo La substitución de patrón no afectará las relaciones de trabajo de la empresa o establecimiento. El patrón substituido será solidariamente responsable con el nuevo por las obligaciones derivadas de las relaciones de trabajo y de la Ley, nacidas antes de la fecha de la substitución, hasta por el término de seis meses; concluido éste, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo patrón. El término de seis meses a que se refiere el párrafo anterior, se contará a partir de la fecha en que se hubiese dado aviso de la substitución al sindicato o a los trabajadores.

Suspensión de la relación individual de Trabajo Interrupción de la prestación de servicios personales por parte del empleado al patrón, y a su vez, la interrupción de la obligación del empleador de pagar el importe de los salarios al trabajador; por tal motivo, no habrá responsabilidad para ninguna de las partes, ya que no hay ni prestación ni contraprestación. Artículo 42 la Ley Federal del Trabajo ❖ La enfermedad contagiosa del trabajador. ❖ La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo. ❖ La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria. ❖ El arresto del trabajador.

Terminación de la relación individual de trabajo Artículo 53 la Ley Federal del Trabajo Son causas de terminación de las relaciones de trabajo: ❖ El mutuo consentimiento de las partes. ❖ La muerte del trabajador. ❖ La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital, de conformidad con los artículos 36, 37 y 38. ❖ IV. La incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador, que haga imposible la prestación del trabajo.