





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se describe la relación que deberia tener el medico con su paciente
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MEDICO-PACIENTE RELACIÓN MEDICO-PACIENTE
▸ (^) Una relación que se establece entre dos individuos, el que busca ayuda y el que puede ofrecérsela, éste último con la capacidad o saber para ejercer la curación, rehabilitar o, acompañar el proceso de muerte ▸ (^) Hay constancia escrita de la relación médico-paciente ya desde el Código de Hammurabi (año 1728 a.C.) (^) Juramento Hipocrático (460 – 347 a.C.), aceptado como fundamento intocable de la profesión por todos los médicos. ▸ (^) Una relación que se establece entre dos individuos, el que busca ayuda y el que puede ofrecérsela, éste último con la capacidad o saber para ejercer la curación, rehabilitar o, acompañar el proceso de muerte ▸ (^) Hay constancia escrita de la relación médico-paciente ya desde el Código de Hammurabi (año 1728 a.C.) (^) Juramento Hipocrático (460 – 347 a.C.), aceptado como fundamento intocable de la profesión por todos los médicos.
▸ (^) Hipócrates (460-347 A.C.) El hombre es un ser en relación, su vivir es un con-vivir: con las cosas, las circunstancias y las personas. ▸ (^) Laín Entralgo 1969 escribe la obra “El médico y el enfermo” Explica las “relaciones interpersonales”, entre las que se encontraría la relación médico-paciente, una relación que ha considerado como de “amistad técnicamente realizada”. ▸ (^) Hipócrates (460-347 A.C.) El hombre es un ser en relación, su vivir es un con-vivir: con las cosas, las circunstancias y las personas. ▸ (^) Laín Entralgo 1969 escribe la obra “El médico y el enfermo” Explica las “relaciones interpersonales”, entre las que se encontraría la relación médico-paciente, una relación que ha considerado como de “amistad técnicamente realizada”.
FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS E HISTORICOS FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS E HISTORICOS ▸ (^) En torno a la revolución neolítica (años 10.000 al 5.000 a.C.) se establecieron en toda la geografía terrestre grandes civilizaciones: ▸ (^) Sirio-babilónica ▸ (^) Egipcia ▸ (^) China ▸ (^) Iraní ▸ (^) Israelita ▸ (^) Prehelénica. Fueron apareciendo las llamadas “medicinas arcaicas”. ▸ (^) En torno a la revolución neolítica (años 10.000 al 5.000 a.C.) se establecieron en toda la geografía terrestre grandes civilizaciones: ▸ (^) Sirio-babilónica ▸ (^) Egipcia ▸ (^) China ▸ (^) Iraní ▸ (^) Israelita ▸ (^) Prehelénica. Fueron apareciendo las llamadas “medicinas arcaicas”.
cultura israelícultura israelí ▸ (^) La religión, moral y medicina se entrelazan íntimamente en la figura del médico-sacerdote ▸ (^) Difícil distinguir la función del sacerdote y medico. ▸ (^) La religión, moral y medicina se entrelazan íntimamente en la figura del médico-sacerdote ▸ (^) Difícil distinguir la función del sacerdote y medico.
▸ (^) Juramento Hipocrático (460-347 a.C.) una especie de compromiso ético destinado a ser aceptado como referente universal de la Medicina. ▸ (^) Destaca la importancia de la relación médico- paciente como clave del tratamiento, en la que el médico ordena desde el respeto pleno a la persona del paciente. ▸ (^) Platón (427-347 a.C.) considerará la relación entre médico y paciente como una relación de amistad y confianza. ▸ (^) Juramento Hipocrático (460-347 a.C.) una especie de compromiso ético destinado a ser aceptado como referente universal de la Medicina. ▸ (^) Destaca la importancia de la relación médico- paciente como clave del tratamiento, en la que el médico ordena desde el respeto pleno a la persona del paciente. ▸ (^) Platón (427-347 a.C.) considerará la relación entre médico y paciente como una relación de amistad y confianza.