Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación sexual, resumen de inmunologia, Resúmenes de Inmunología

Relación , resumen de inmunologia

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 17/04/2020

isabel-galvez-1
isabel-galvez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación sexual, resumen de inmunologia y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

— Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Medicina - Facultad de Medicina Departamento de Obstetricia y Ginecología CURSO OPTATIVO DE FORMACION GENERAL "SEXUALIDAD, FERTILIDAD Y PROCREACION” RESPUESTA SEXUAL HUMANA Dr. Francisco Montiel A fmontiel(med.puc,cl Las fases del Ciclo de Respuesta Sexual Humana descritas porMasters de Johnson, Kaplan y Levine son las siguientes: SReog» Fase de deseo, Fase de excitación, Fasc de meseta, Fase de orgasmo y Fase de resolución. Describiremos sucintamente cada una de ellas, comenzando por lafase de desco. Fase de desco En la fase de deseo sexual se distingue el impulsosexual (o drive en la literatura americana), sensaciónfísica de estar sexualmente necesitado, urgencia sexual, elindividuo siente deseos de estar con su pareja. Este impulsoestá mediado por hormonas tales como la testosterona, algunosneuropéptidos y feromonas. Podría considerarse Unarespuesta más bien de carácter instintivo. Este impulso se ve afectado negativamente por la dieta, elestrés, las enfermedades tanto crónicas como agudas, ypor la depresión. La percepción del impulso tiene unaenorme variación individual así como de género.El impulso sexual es habitualmente más pronunciado en elhombre. El otro componente del deseo sexual es la motivaciónpsicológica, estando condicionado por los sentimientosinternos de afecto y de amor, así como por e