Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REPASO DE TEMAS BÁSICOS, Apuntes de Anatomía

MATERIAL DE REPASO Y CONSULTA PARA LA MATERIA

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 04/09/2023

josephin-michell-bean-mosquera
josephin-michell-bean-mosquera 🇨🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPOSICIÓN-ABDOMEN
1-que es
es la región del cuerpo que se ubica entre eltóraxy la pelvis. Su orificio superior mira hacia
el tórax y está encerrado por eldiafragma. La región inferior del abdomen se encuentra
abierta hacia la pelvis, comunicándose a través del orificio pélvico superior (entrada
pélvica). Estos dos orificios junto con las paredes abdominales, forman y delimitan a la
cavidad abdominal.
2-paredes abdominales
conocidas como la pared anterolateral y la pared posterior. Estas se adhieren a las
estructuras óseas circundantes como lacolumna vertebral, margen inferior de la caja
torácica y márgenes superiores de lapelvis ósea. Las paredes abdominales poseen una
estructura predominantemente de tejido blando, lo cual le da la flexibilidad para adaptarse a
la dinámica de las vísceras abdominales.
3. Límites
Superior:
Apófisis xifoides
Cartílagos costales de las costillas 7ma-10ma
Inferior:
Hueso púbico y sínfisis púbica
Ligamentos inguinales
Lateral:
Superior: cara inferior de la 10ma costilla
Inferior: cresta ilíaca
4.Puntos de referencia
Ombligo
Línea alba: unión fibrosa de los músculos rectos derecho e izquierdo que recorre la
línea media del abdomen
Líneas semilunares: bordes laterales de los músculos rectos abdominales
Espina ilíaca anterosuperior
Sínfisis del pubis
Surcos inguinales
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REPASO DE TEMAS BÁSICOS y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

EXPOSICIÓN-ABDOMEN

1-que es

es la región del cuerpo que se ubica entre el tórax y la pelvis. Su orificio superior mira hacia el tórax y está encerrado por el diafragma. La región inferior del abdomen se encuentra abierta hacia la pelvis, comunicándose a través del orificio pélvico superior (entrada pélvica). Estos dos orificios junto con las paredes abdominales, forman y delimitan a la cavidad abdominal.

2-paredes abdominales

conocidas como la pared anterolateral y la pared posterior. Estas se adhieren a las estructuras óseas circundantes como la columna vertebral, margen inferior de la caja torácica y márgenes superiores de la pelvis ósea. Las paredes abdominales poseen una estructura predominantemente de tejido blando, lo cual le da la flexibilidad para adaptarse a la dinámica de las vísceras abdominales.

3. Límites

Superior:

 Apófisis xifoides

 Cartílagos costales de las costillas 7ma-10ma

Inferior:

 Hueso púbico y sínfisis púbica

 Ligamentos inguinales

Lateral:

 Superior: cara inferior de la 10ma costilla

 Inferior: cresta ilíaca

4.Puntos de referencia

 Ombligo

 Línea alba: unión fibrosa de los músculos rectos derecho e izquierdo que recorre la

línea media del abdomen

 Líneas semilunares: bordes laterales de los músculos rectos abdominales

 Espina ilíaca anterosuperior

 Sínfisis del pubis

 Surcos inguinales

5-organos abdominales

Sistema digestivo - estómago, intestino delgado, intestino grueso, páncreas exocrino,

hígado y vesícula biliar.

Sistema urinario - riñones y uréteres. Sistema inmunológico - bazo.

Sistema endocrino - glándulas suprarrenales, páncreas endocrino.

6-cuadrantes

las líneas definen nueve regiones anatómicas que son:

1. Hipocondrio derecho: en esta región se localizan el lóbulo derecho del

hígado, vesícula biliar, polo superior del riñón, flexura hepática del colon,

glándula suprarrenal.

2. Región epigástrica o epigastrio: zona del lóbulo izquierdo del hígado y

porción pilórica del estómago

3. Hipocondrio izquierdo: aquí se localiza el bazo, cola del páncreas, polo

superior del riñón izquierdo, estómago, esófago abdominal, flexura

esplénica del colon.

4. Región del vacío, flanco, lumbar o lateral derecha: región del colon

ascendente, parte del duodeno y yeyuno

5. Región del mesogastrio o umbilical: región del epiplón, mesenterio,

yeyuno, íleon, colon transverso y donde está ubicado el ombligo.

6. Región del vacío, flanco o lateral izquierdo: región del colon

descendente.

7. Fosa ilíaca derecha o región inguinal derecha:región del ciego, apéndice,

ovario derecho en la mujer, cordón espermático derecho en el hombre.

8. Hipogastrio o región suprapúbica: región de la vejiga urinaria, útero

9. Fosa ilíaca izquierda o región inguinal izquierda: región del colon

sigmoideo, ovario izquierdo, cordón espermático izquierdo

7-peritoneo sirve de sostén para los órganos abdominales , gracias a su conexión entre la pared abdominal y las vísceras, y también es el tejido por el llegan los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios a los órganos abdominales.

El peritoneo es un saco membranoso compuesto por dos capas:

incorporados los productos de la digestión y que no puede pasar así al torrente circulatorio sistémico– confluye en la venas mesentéricas, superior e inferior, las cuales junto con las venas gástricas y la vena esplénica forman el tronco de la vena porta que entra en el hígado. La vena porta se ramifica en el interior del parénquima hepático (sistema porta, que se ramifica dos veces). Una vez que la sangre de la vena porta es tratada por el hígado, en los sinusoides hepáticos, confluye en las venas hepáticas que desembocan en la vena cava inferior, que la conduce a la aurícula derecha. En otras palabras, la sangre que recoge los productos de la digestión no es conducida directamente hacia la vena cava, sino que lo hace a través del hígado mediante el sistema porta. Gran parte de los problemas hepáticos provienen de una alteración en este sistema porta hepático.  En cuanto al drenaje linfático de esta región, ésta recoge la linfa procedente del aparato digestivo y de las extremidades inferiores en la denominada cisterna del quilo, localizada en la pared abdominal posterior, entre la arteria aorta y la columna vertebral a nivel de T12-L1. Pasa al mediastino posterior por el orificio aórtico. Además, presentan una serie de ganglios linfáticos que acompañan en general a las grandes arterias, o se localizan en el hilio de los órganos. 10-inervación