









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
repaso de todos los conceptos basicos de genética y estudiar pa su examen huevon
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Genética Ciencia que estudia los fenómenos de la herencia y sus variaciones la información genética se encuentra almacenada en la molécula de ADN en forma de unidades de información denominados genes Genética médica Rama de la medicina que tiene por objetivo el
Estructura del cromosoma ➢ Dos brazos separados por un centrómero ➢ Los extremos de los brazos se llaman telómeros ➢ Los brazos se dividen en dos denominadas cromátides hermanas Tipos de cromosoma Tipos de cromatina HETEROCROMATINA EUCROMATINA
Mutaciones génicas Se altera la secuencia de nucleótidos en un único gen Trisomía un cromosoma de más 47 cromosomas
Nulisomia perdida de dos pares de cromosomas Euploidias Presencia de uno o más cromosomas, o ausencia de cromosomas que lleva a desequilibrio en la dotación cromosómica. Aneupliodias
La información que determina los rasgos de la herencia se encuentra en unidades discretas de ADN llamados genes que se encuentran en los cromosomas Los cromosomas se encuentran en pares Alelo forma alternativa de un gen que esta en los pares de cromosomas, uno provienen de la madre y otro del padre
Cultivo celular ✓ El análisis citogenético se puede realizar en células de diferentes tejidos como linfocitos, fibroblastos, aminocitos, trofoblastos, células tumorales y germinales ✓ Por la facilidad de la obtención de la muestra los exámenes de rutina se realizan en linfocitos de sangre periférica ✓ Dependiendo del diagnóstico existen variaciones a la técnica standart ✓ Incubar la muestra en un medo de cultivo liquido ✓ Una vez alcanzado el crecimiento se detiene el ciclo celular en metafase ✓ Se realiza la cosecha de mitosis ✓ Se gotea la solución en un portaobjetos limpio y los cromosomas se someten a tinción y bandeo Bandeo cromosómico Se someten los cromosomas a diferente agentes desnaturalizantes del DNA (calor, tripsina, siluciones alcalinas) El bandel GTG (tripsina) se usa de rutina ys e complementa con otros bandeos Análisis microscopico Se realiza en un mínimo de 35 mitosis bandeadas.
Bandeo G
generaciones hasta que fueron genéticamente puras (siempre producen descendientes idénticos a los padres), luego las cruzó y observó cómo se heredaban los rasgos. Una forma de una característica, como alta, siempre ocultó a la otra forma, como baja, en la primera generación después del cruzamiento. Mendel llamó a la forma visible el rasgo dominante y a la forma oculta el rasgo recesivo. En la segunda generación, después de que se permitió la autofecundación entre las plantas (autopolinización), la forma oculta del rasgo reapareció en una minoría de las plantas. Específicamente, siempre hubo 3 plantas que mostraron el rasgo dominante por 1 planta que mostraba el rasgo recesivo. 3: Mendel también encontró que las características se heredaron independientemente: una característica, como la altura de una planta, no influenció la herencia de otras características, como el color de la flor o la forma de la semilla. En 1865, Mendel presentó los resultados de sus experimentos con casi 30, plantas de guisantes a la Sociedad de Historia Natural local. De acuerdo con los patrones que observó, los datos de conteos que recolectó y un análisis matemático de sus resultados, Mendel propuso un modelo de la herencia en el cual:
La codominancia, en relación con la genética, se refiere a un tipo de herencia en la que dos versiones (alelos) del mismo gen se expresan por separado y producen diferentes rasgos en una persona. Es decir, en lugar de que un rasgo sea dominante sobre el otro, aparecen los dos rasgos a la vez, por ejemplo, en una planta o animal que tiene más de un color de pigmento. Dominancia completa Dominancia completa: un alelo domina al otro expresando su característica completamente en presencia del alelo no dominante o recesivo. Tenemos dos plantas puras, una de flores rojas y otra de flores blancas. Pleitropia Múltiples efectos fenotípicos o caracteres distintos causados por la acción de un solo gen o par de genes. El término se utiliza de manera particular cuando no se sospecha una relación entre los rasgos o caracteres fenotípicos Expresividad Se refiere a la diferencia en la forma en que los signos y síntomas de una afección genética se presentan en un paciente con esa afección Fenocopia Rasgo fenotípico o enfermedad parecida al rasgo que se expresa a partir de un genotipo específico, pero que se presenta en una persona que no porta ese genotipo Epitasis La epistasis es una circunstancia en la que la expresión de un gen se oculta, modifica (por ejemplo, se oculta, se inhibe o se suprime) debido a la expresión de otro gen o de otros genes. LEYES DE MENDEL Portador en uno de sus alelos tienen la mutación y la capacidad de heredarla a una generación. Monje austriaco con interés en la botánica. Aplotipo combinación de varios polimorfismos que se segregan juntos (excepción a la tercera ley)
Un gen que cuando esta alterado es letal, es un gen esencial
el riesgo de Alzheimer temprano y clásico. Impronta parental Define cual es el alelo del cual tiene la herencia (madre o padre) Factor de crecimiento II tipo insulina (Igf2) en ratón Mutante homocigoto = enano
o Síndrome de Prader-Willi dos cromosomas 15 de la madre, homocigoto enano Codominancia El heterocigoto expresa el fenotipo de ambos cigotos por igual