











































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una clasificación detallada de las escalas de medición tanto cuantitativas como qualitativas, con ejemplos y tablas de contingencia. Se explican conceptos como intervalo, razón, discreto y nominal, y se ofrecen datos para su análisis.
Tipo: Apuntes
1 / 83
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conceptos claves Estadistica descriptiva: recolecta, analiza, caracteriza un conjunto de datos. Describir unicamente. Estadistica inferencial: permite hacer inferencia o deducir algo con respecto a los datos obtenidos. Dato: informaciones y cifras que se recogen para un determinado estudio Elementos: Variable; caracteristica de los elementos, bolsa de valores, etc. Son doce elementos. Observaciones: conjunto de acciones obtenidas en un elemento. Clasificación según las escalas de medición Cualitativas: NO son numericas Ordinal: darle orden a algo usando caracteristicas, manejando un orden gerarquico o en categorias sin usar num Nominal: etique o nombre que identifica algo, de una manera no numerica, sin tener alguna categoria, sin usar n Cuantitativas: hacen uso de los números Intervalo: valores representan magnitudes y la escala a disatncia entre sus valores es igual, permite realizar com Razón: si existe el cero ansoluto, si hay ausencia de algo, por lo que se puede realizar cualquier operación aritme Discretas: toman valores enteros. Continuas: toman cualquier valor real. Población: conjunto de todos los elementos de interés en un estudio determinado. Muestra: subconjunto de la población. Muestreo aletorio simple: es una muestra elegida por un metodo en lo que cada colección de n elementos de la población tien Medidas de tendencia central: formas de referirse a ellas: Media=Promedio-media X= promedio Mediana=Por encima del 50% Me= el 50% estan por debajo de ese rendimieno** Moda=Más común Mo= es más probable que saquen ese rendimiento** Maneras en las que la profesora puede preguntar Dar los datos al contrario: de graficas a tabla Calcule el valor que deja por debajo el 25% o el valor q Por encima 25% o por debajo del 75% Cualtiles en tabla de frrecuencias con intervalos, pasos Por debajo 50% o por encima del 50% Posición: n*k/4 Redondear al menor entero (k=1,2,3) Por debajo 25% o por encima del 75% Seleccionar la clase (j) donde se encuentre el cuartil Qk=lij+A[(nk/4)-(Fj-1)/fj
categorias sin usar numeros. guna categoria, sin usar numeros, solo con caracteristicas. ual, permite realizar comparaciones, establecer orden entre los valores. Carecen de un 0 absoluto, no se puede usar diviciones o multiplica alquier operación aritmetica. ntos de la población tiene la misma probabilidad de formar la muestra. ebajo el 25% o el valor que deja por encima el 25% o el valor que deja por debajo el 75%
Promedio semestre anterior 75 86 77
87 92 80 95 87 89 78 96 98 91 92
70
87
81
ID Género musical Deporte favorito 1 Otro Otro 2 Pop Baloncesto 3 Otro Futbol 4 Rock Baloncesto 5 Pop Otro 6 Rock Baloncesto 7 Pop Futbol 8 Pop Otro
10 Pop Natación 11 Pop Otro 12 Otro Futbol 13 Otro Futbol 14 Pop Otro 15 Pop Otro 16 Pop Otro 17 Pop Futbol 18 Salsa Baloncesto 19 Otro Futbol 20 Rock Otro 21 Salsa Otro 22 Otro Otro 23 Salsa Natación
ID Género musical Deporte favorito TABLA DE CONTIGENCIA 1 Otro Otro TABLA DE DOBLE ENTRADA
Frecuencias Absolutas 3 Otro Futbol
9 Salsa Otro 10 Pop Natación Frecuencias Relativas 11 Pop Otro 12 Otro Futbol 13 Otro Futbol 14 Pop Otro 15 Pop Otro 16 Pop Otro Total Deporte 17 Pop Futbol 18 Salsa Baloncesto 19 Otro Futbol 20 Rock Otro 21 Salsa Otro
23 Salsa Natación Género musical Género musical
Frecuencias Absolutas Deporte favorito Futbol Baloncesto Natación Otro Pop 2 1 1 6 10 Otro 4 0 0 2 6 Rock 0 2 0 1 3 Salsa 0 1 1 2 4 Total Deporte 6 4 2 11 23 Frecuencias Relativas Deporte favorito Futbol Baloncesto Natación Otro Pop 9% 4% 4% 26% 43% Otro 17% 0% 0% 9% 26% Rock 0% 9% 0% 4% 13% Salsa 0% 4% 4% 9% 17% Total Deporte 26% 17% 9% 48% 100% Total G. Musica Total G. Musica