Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reportaje en Periodismo: Tipos, Fuentes y Modelos de Negocio, Resúmenes de Comunicación

Este documento ofrece una profunda investigación sobre el reportaje en el periodismo, su importancia, tipos, fuentes y modelos de negocio. El texto aborda el concepto básico de reportaje, su papel en la prensa y cómo ha evolucionado en la era digital. Además, se analizan los diferentes tipos de reportaje, como el investigativo, el descriptivo y el narrativo, y se discuten las fuentes utilizadas por los periodistas y cómo validar su información en la era digital. Finalmente, se examinan los distintos modelos de negocio periodísticos, como el tipo plataforma, el distribuido y el de curación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo han cambiado los modelos de negocio periodísticos en la era digital?
  • ¿Qué son las fuentes en el periodismo y por qué son importantes?
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de reportaje?
  • ¿Cómo se validan las fuentes en la era digital?
  • ¿Qué es un reportaje en el periodismo?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 24/02/2022

juan-pena-soto
juan-pena-soto 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL REPORTAJE DE
INTERNACIONAL Y
ECONOMIA
INNOVACION EN
PERIODISMO
PERIODISMO AVANZADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reportaje en Periodismo: Tipos, Fuentes y Modelos de Negocio y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

EL REPORTAJE DE

INTERNACIONAL Y

ECONOMIA

INNOVACION EN

PERIODISMO

PERIODISMO AVANZADO

equipo de exposicion Oaxaca Perez Elizabeth Perez Gomez Leonardo

¿Que es el reportaje? Un reportaje es un trabajo periodístico de carácter informativo y expositivo en el que se desarrolla un tema de forma más completa y extensa que en una noticia. El reportaje consiste, fundamentalmente, en la narración de un conjunto de sucesos con valor periodístico que poseen interés para el público. En él, puede abordarse un hecho, un personaje o un suceso o un tema particular. REPORTAJE

ES IMPORTANTE QUE EN EL REPORTAJE SE USE UN LENGUAJE ACCESIBLE O APROPIADO PARA LA TEMÁTICA Y EL TIPO DE PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO. Es conveniente apoyar la historia en distintos tipos de materiales, como fotografías, imágenes, documentos, entrevistas, grabaciones o material audiovisual como videos, etc.

EL REPORTAJE SE

CARACTERIZA POR SER

UN TRABAJO

DOCUMENTAL

Requiere de cierta

planificación para abordar

sus diferentes etapas que

van desde la definición del

tema.

CUANDO OCURRE UN SISMO O TERREMOTO Y SE NECESITA VER EN QUE ZONAS AFECTO. EJEMPLOS SISMO DE REPORTAJE CUANDO SUCEDE UNA MARCHA SOBRE EL ABORTO.

ABORTO

REPORTAJE SOBRE ZONAS DEL PAIS DONDE HAY MUCHA DELICUENCIA, ASALTOS, ETC.

DELINCUENCIA

Requiere una labor casi detectivesca del periodista para captar detalles completamente desconocidos sobre un hecho en particular.

EL INVESTIGATIVO

tipos de reportaje Se presta a profundizar en hechos de trascendencia entre la opinión pública,, pero detalla las causas y efectos de la noticia o de eventos noticiosos.

EL EXPLICATIVO

Este tipo de reportaje destaca los avances y descubrimientos científicos más recientes.

EL CIENTÍFICO

ECONOMIA EN EL PERIODISMO Plataformas que compiten entre sí por una posición dominante (Google, Facebook, Apple, Amazon, Twitter) por generar mas ingresos. La tecnología ha dejado de ser una mera herramienta de producción o distribución para convertirse en la plataforma donde ocurre la fiesta: facilita la prestación de servicio, la creación del producto y, sobre todo, el descubrimiento del contenido. Los medios dependientes de la escala (grandes datos de audiencia) son cada vez más complicados de sostener en un escenario dominado por plataformas, salvo que ellos mismos sean la plataforma. Algunos analistas advierten que esta es una invitación al suicidio asistido para los medios tradicionales, una estrategia de “adoptar, extender y extinguir” que acabará con lo poco que queda de ellos.

Modelo de negocio periodístico La fortaleza de este modelo consiste en la agregación de una masa crítica de clientes y el diseño de una ingeniería tecnológica que facilite el descubrimiento, la creación del contenido y la interacción de la comunidad.

Modelo de negocio periodístico tipo plataforma

(platishers)

La propuesta de valor se fundamenta en la generación de contenido (específico o general) en formatos líquidos, adaptables e integrados en el río social de cada plataforma, red y canal de distribución.

Modelo de negocio de periodismo distribuido

nativo.

Su propuesta de valor es poner orden en el caos. En un contexto de sobreabundancia de información, este modelo se apoya en editores y periodistas con criterio para sintetizar o emplear códigos de

Modelo de negocio periodístico de curación

¿Quiénes son las fuentes? Las fuentes pueden ser testigos o personas directamente involucradas en un hecho, pero también pueden ser funcionarios, representantes oficiales de instituciones, empresas o colectivos. Además, también se pueden utilizar como fuentes publicaciones, registros oficiales o documentos de otros tipos.

Los periodistas deben afinar sus

habilidades para desenmascarar

aquellas fuentes de información

erróneas, ya sean malintencionadas o

tan sólo equivocadas.

En el caso de las redes sociales, los

periodistas deben ser incluso más

estrictos en la validación de las

fuentes y a la hora de contrastar la

información.

Con la eclosión de las redes sociales,

los mensajes que se difunden a

través de Twitter o Facebook también

se han convertido en fuentes de

información

Las fuentes en la era digital

No olvidemos que el periodista debe ser un profesional atento a las necesidades de la sociedad, fiel y exacto en la descripción de los hechos y del papel que juegan cada uno de los actores sociales. Solamente ese buen periodismo ha sido, es y será, espero y deseo que, para siempre, la base y soporte de la calidad de los contenidos de cualquier medio de comunicación, sea del tipo que sea para la información presente y futura.

·Ma, P. (2016, April 20). El periodismo en la era digital. Retrieved December 6, 2021, from El País website: https://elpais.com/elpais/2016/04/13/opinion/1460540302_ 30.html?outputType=amp ·VivesBarcelona, J. (2020, October 30). ¿Qué son las fuentes y por qué son tan importantes en el periodismo? Retrieved December 6, 2021, from Lavanguardia.com website: https://www.lavanguardia.com/vida/junior- report/20201030/4969747102/fuentes-importantes- periodismo.html?facet=amp. Referencia 2 Referencia 1 GRACIAS POR SU ATENCION