Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REPORTE 4 MECANICA GENERAL, Ejercicios de Mecánica

El dispositivo que se muestra a la derecha se le conoce como aparato de la ley de Hooke.

Tipo: Ejercicios

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/05/2019

wei305
wei305 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reporte #4
Mecánica General Laboratorio
PRACTICA
4
Cd. Obregón, Sonora.
3 - Marzo - 2019
11 AM - 1 PM
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REPORTE 4 MECANICA GENERAL y más Ejercicios en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Reporte

Mecánica General Laboratorio

PRACTICA

Cd. Obregón, Sonora.

3 - Marzo - 2019

11 AM - 1 PM

Problema a resolver

El dispositivo que se muestra a la derecha se le conoce como aparato de la ley de Hooke. Se utiliza para determinar la constante de fuerza “k” de cualquier resorte. Esta constante indica la cantidad de fuerza que debe aplicarse al resorte para deformarlo (estirarlo o comprimirlo) cierta longitud, por ejemplo. Si la constante K del resorte fuera de 10 lb/in, significaría que a este resorte hay que aplicarle 10 libras de fuerza para deformarlo 1 pulgada, o 20 libras para deformarlo 2 pulgadas, etcétera. Por cada pulgada que deseemos deformar el resorte (estirarlo o comprimirlo) habría que aplicarle 10 libras de fuerza.

a. En esta práctica se proporciona un resorte con el cual se desea construir una báscula de poca capacidad. Determine la constante de fuerza de dicho resorte a través del aparato de la ley de Hooke y exprese el resultado en N/ m. b. Ya que se tenga la constante de fuerza K, en una tira de papel dibuje la escala que debe tener la báscula para marcar 0gr, 50gr, 100gr, 150gr, 200gr, 250gr, 300gr, 350gr y 400gr de masa. Utilice el aparato de la ley de Hooke para hacer la prueba con el resorte, pegando la tira de papel sobre la escala ya existente en el aparato y cuelgue del resorte alguna masa conocida para comprobar que la escala es correcta.

Objetivo

El objetivo de esta práctica es poder crear una escala que sea lo más precisa posible para que se llegue a saber cuanto peso es que están soportando los resortes, es decir, poder marcar en una tira de papel, las cantidades más exactas posible de los pesos que está cargando el resorte, para así poder conseguir crear un tipo de báscula.

Equipo y Materiales

  • Un dispositivo de la ley de Hooke.
  • Un resorte.
  • Unas tijeras.

1.- Medir el resorte = 5cm

2.-Poner pesas en el resorte (Resorte #2)

0gr 50gr 100gr 150gr 200gr 250gr 300gr 350gr 400gr 5cm 5.3cm 6cm 6.6cm 7cm 8cm 8.6cm 9.4cm 9.8cm

3.- Calcular fuerza K.

M (kg) g (m/s 2 ) Cambio (m) K = F/Cambio 0kg 9.81 m/s 2 0m 0 N/m .050gr 9.81 m/s 2 .003m 163.5 N/m .1kg 9.81 m/s 2 .01m 98.1 N/m .15kg 9.81 m/s 2 .016m 91.96 N/m .2kg 9.81 m/s 2 .02m 98.1 N/m .25kg 9.81 m/s 2 .03m 81.75 N/m .3kg 9.81 m/s 2 .036m 81.75 N/m .35kg 9.81 m/s 2 .044m 78.03 N/m .4kg 9.81 m/s 2 .048m 81.75 N/m

Conclusiones

En conclusión, se podría decir, que aún que nuestros resultados no fueran constantes, los resortes pueden llegar a sufrir alguna deformidad y sea por eso que nos dio resultados que no fueran constantes, ya que se verificó dos veces dichos resultados, se puede decir que un resorte está más averiado que el otro.

XXXXXXXXXXX

La práctica 4 consistió en poder sacar el peso de los gramos solicitados, e identificarlo con el peso del resorte de 0gr a 400gr, en esta práctica utilizamos el aparato de Hooke y dibujamos a escala, nuestros resultados eran inconstantes y los materiales se puede evidenciar que están defectuosos por su anterior uso. Se debió sacar un resultado que era constante con el número de cms y gr de resultados.

XXXXXXXXXXX Podemos decir que aún que nuestros resultados no fueron constantes como deberían de ser podemos inferir que nuestros materiales pudieron haber estado deformados por su uso anterior ya que nuestras lecturas se tomaron cuidadosamente. Pudimos observar claramente todos los factores sobre como la fuerza activa en diferentes problemas.

XXXXXXXXXX Cada resorte se deforma diferente depende del peso que le apliques, entre más grueso sea el resorte más peso ocupa para deformarse, el resorte no debe de estar gastado para poder medir bien, debemos de checar bien la medida, a nuestro equipo no salió bien la medida porque no pudimos medir bien.

XXXXXXXXXX Los resultados de esta práctica no fueron los esperados debido a que los cálculos no fueron consistentes por lo que los datos obtenido no fueron constantes. Pero vimos como el peso hacía alargar más el resorte demostrando como funciona la Ley de Hooke.