Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de Dibujos en CatiaV5, Ejercicios de Dibujo Técnico

Se realizan Dibujos en el Software Catia v5 que se piden en el transcurso del 3 parcial

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 10/09/2020

ricardo-montalban-1
ricardo-montalban-1 🇲🇽

1.5

(2)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del documento/formato:
Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios
Código:
ITSSMT-AR-IT-03-FO-01
Revisión: 0
Referencia de documento:
Instructivo de trabajo para uso de laboratorio
Página: (1) de (17)
REPORTE DE
PRÁCTICAS
DIBUJO ELECTROMECANICO
Nombre: Ricardo Shai Montalban Mendez
ING Electromecánica
EMF-1007
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de Dibujos en CatiaV5 y más Ejercicios en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

REPORTE DE

PRÁCTICAS

DIBUJO ELECTROMECANICO

Nombre: Ricardo Shai Montalban Mendez

ING Electromecánica

EMF- 1007

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17) PRÁCTICA 1: REALIZACIÓN DE DIBUJOS TÉCNICOS NORMALIZADOS DE FIGURAS Y PIEZAS EN ISOMÉTRICO, DIMÉTRICA, TRIMÉTRICA Y CABALLERA. CROQUIS Y CAD 3

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

propias piezas y las analizan aplicándoles esfuerzos, es de gran uso para el diseño

mecánico.

No. de práctica 1

REALIZACIÓN DE DIBUJOS TÉCNICOS NORMALIZADOS

DE FIGURAS Y PIEZAS EN ISOMÉTRICO, DIMÉTRICA,

TRIMÉTRICA Y CABALLERA. CROQUIS Y CAD

Laboratorio Centro de Computo 1

Bibliografía

Dibujo y diseño de ingeniería. (2004). Jensen, Helsel, Shoet. Mc-Graw

Hill. 6ta Edición. pp. 840.

Fundamentos de dibujo (1991). Jensen Mason. 6ª Edición. Mc-Graw Hill.

p.p. 304.

El abc de las instalaciones eléctricas industriales. (2000). Enríquez

Harper. ED. Limusa. Pp. 579.

Metrología. Gonzáles Gonzáles Carlos. J Ramón. Mc-Graw Hill. Pp.

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

1.- Objetivo: Que el alumno se introduzca al software de desarrollo CAD-CAM y

conozca las herramientas para la creación de dibujos técnicos.

2.- Equipo, Herramientas o Software y Material:

Equipo: Herramientas o

Software:

  • PC
  • Catia V
  • Solid Works 2018

3.- Metodología:

Abrir Catia.

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17) Índice Contenido

Forma de abrir CATIA V5 ............................................................................................................. 8

Empezar a dibujar ...................................................................................................................... 11

Usaremos las siguientes herramientas....................................................................................... 11

Creación de un cubo en CATIA V5 ............................................................................................ 12

Conclusión.................................................................................................................................. 18

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17) Forma de abrir CATIA V

Necesitamos iniciar la aplicación desde la opción “Abrir” o de otra forma se abrirán

muchas pestañas o el programa no abrirá

Una vez iniciado aparecerá una ventana en color rosas deslavado (esa ventana no

es) necesitamos una ventana azul, aparecerá una ventana secundaria a la que le

daremos “no” e inmediatamente una de color azul marino. Una vez ahí en la esquina

izquierda superior abriremos

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

Nos arrojara una ventana a la que le pondremos nuestro nombre o el nombre del

dibujo y le daremos “ok”

Seleccionamos el plano xy

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17) Empezar a dibujar

Usaremos la opción Sketch

Usaremos las siguientes herramientas

Constraint

Profile

Operation

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

Trazamos una línea utilizando “profile” de 6 pulgadas le damos su diámetro con

“Constrain” para esto tenemos que seleccionar la línea (tiene que cambiar a color

naranja)

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

Le hacemos una acota de 3in del eje vertical a la línea que trazamos, con la idea de

que ésta se ponga en verde:

Trazamos otra línea de 6in y la coincidimos con otro “constrain” hacia el eje

horizontal y le damos su largo de igual forma

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

Ya que es un cubo le damos una Length de 6in y le picamos en “ok”

Para convertirlo en solido utilizamos “Sketch” y para aplicarle un material utilizamos

“Apply Material” que está ubicado en la parte inferior de las pestañas

Manual de Prácticas para Uso de Laboratorios ITSSMT-AR-IT- 03 - FO- 01 Revisión: 0 Referencia de documento: Instructivo de trabajo para uso de laboratorio Página: (1) de (17)

Así queda

Podemos hacer que dé de vueltas utilizamos el navegador de (con el puntito que

esta junto a la Z)