






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los materiales comunes utilizados en un laboratorio de química, incluyendo sus propiedades y funciones específicas. Además, se detallan las normas y reglas de seguridad importantes para manejar estos materiales con seguridad. parte de la asignatura de Fundamentos de Química (GEF-0910) en el área de Ingeniería Empresarial de la Universidad de La Laguna.
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la asignatura Fundamentos de química Clave de asignatura GEF- 0910 Nombre del alumno(a) Blanco Muñiz Hilaria Guadalupe Nombre de la investigación Material de laboratorio y normas y reglas de seguridad. Grupo G INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
3.- matraz volumétrico Para que sirve el matraz volumétrico, Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos. Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas. MATERIAL : Material de vidrio. 4.-Frasco de reactivo Permite: guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar MATERIAL : Material de vidrio. 5.- Condensador de espiral Se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua. MATERIAL : De vidrio. 6.- Condensador Recto Su uso es similar al tubo refrigerante en forma de hélice solo que este es lineal. MATERIAL : De vidrio. 7.-Probeta milimétrica
Es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos. MATERIAL : De vidrio. 8.- Pipeta Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. MATERIAL : De vidrio 9.-Pera de decantación Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, o sea, para la separación de fases líquidas de distinta densidad. MATERIAL : De vidrio. 10.- Balón de base plana Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. MATERIAL : De vidrio. 11.- Mechero de alcohol o ron Sirve para calentar sustancias con alcohol o ron. MATERIAL : De vidrio o metal. 12.- Mechero de bunsen. Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. MATERIAL : De metal. 13.-Rejilla de asbesto Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que actúa como un sostenedor a la hora de experimentar. De metal. 14.-Cucharilla de combustión
20.-Crisoles El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias. De porcelana. 21.-Capsula de porcelana Los crisoles se usan en el laboratorio de química para hacer experimentos o reacciones que requieren de mucha temperatura, ya que los crisoles se pueden utilizar hasta en temperaturas de 1000°C. De porcelana. 22.-Mortero con pistilo Se usa para moler o reducir el tamaño de las sustancias. Suele ser de porcelana o vidrio. 23.-Gradilla Es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo, de todos los diámetros y formas. De plástico, madera, metal. 24.-Pinza Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden sustentar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorio, buretas…) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación). Se sujetan mediante una doble nuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso de montajes más complejos (línea de Schlenk), a una armadura o rejilla fija. Metal, madera.
25.-Escobillones Según el diámetro se utilizan luego de los experimentos de física, química o pruebas de laboratorio para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, Erlenmeyer, etc…Es de metal. 26.-Tripode Se utiliza cuando no se tiene el soporte universal para sostener objetos con firmeza. Es ampliamente utilizado en varios experimentos. La finalidad que cumple en el laboratorio es solo una, ya que su principal uso es como herramienta de sostén a fin de evitar el movimiento. Sobre la plataforma del trípode se coloca una malla metálica para que la llama no dé directamente sobre el vidrio y se difunda mejor el calor. De metal. Las características del material dependerán de su función, ya que la manipulación de ciertos productos implica riesgos. Para ello existen las NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO: Normas generales
Puedo concluir que cada material tiene diferentes usos y diversos materiales de los que están hechos, esto para un fin específico, por esto mismo deben existir reglas y normas de seguridad en el laboratorio, ya que si se realizan acciones indebidas puede causar problemas grandes con las reacciones químicas, también como los materiales son en su mayoría de vidrio o cerámica esta podría causar heridas si se llegan a romper, he aquí la importancia de llevar un orden respecto a las normas y reglas para esta área en específico. BIBLIOGRAFIA