Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de Practica con alumnos de 2 grado de preescolar, Monografías, Ensayos de Educación Física y Aprendizaje Motor

Se encuentra el reporte de practicar tanto observaciones como experiencias en base al desempeño de los alumnos de segundo grado de preescolar

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 16/05/2022

karol-argaez-1
karol-argaez-1 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de la práctica docente
A partir de las técnicas de observación, entrevista y la recogida de evidencias, cada estudiante analizará los aspectos que requieren para reflexionar, analizar y mejorar.
Recuperan su experiencia docente a partir de los diarios del profesor, los registros de observación, los videos -en el caso en que éstos se permitan- las entrevistas, fotografías, cuadernos y
trabajos de los alumnos, entre otros.
Los Aprendizajes
esperados/clave
y contenidos
curriculares a
desarrollar
Los
enfoques de
enseñanza-
aprendizaje
que se
emplearon
La
secuencia
de
actividades
de
enseñanza -
aprendizaje
que se
propusieron
en las
sesiones de
intervención
Los recursos
y materiales
para el
aprendizaje
Los
instrumentos
y
procedimient
os para la
evaluación
de
los
aprendizajes
de los
alumnos
Las
característica
s del contexto
social,
cultural,
lingüístico.
Uso y
manej
o de
las
TIC´S
Clases
Virtuales
Manejo y
solicitud de
evidencias
Relación con la docente
titular y los padres de
familia
Cómo los incorporé en
la planeación.
Los incorpore en
la planeación
mediante las
actividades
elaboradas en la
clase, ya que cada
actividad tenía un
objetivo, esto para
cumplir con los
aprendizajes
propuestos a
utilizar.
La
enseñanza
las
incorporarse
de forma que
los niños lo
entiendan y
se imaginen
que sea un
juego para
que así
respondan
de manera
satisfactoria
ya que al ser
de esta
Mis
secuencias y
mis
actividades
las introduje
de manera
didáctica e
innovadora
ya que use
medidos
fuera de la
cotidiano
usando su
interés por
los
personajes
Los
materiales que
use en mis
planeaciones
fueron muy
manipulables
y de su interés
también los
introduje
basándome en
las canciones
que a ellos les
gusta para
que sea más
dinámico.
En este lo
introdujo de
forma que al
evaluarlos
tengo
resultados
más certeros
en cuanto a
sus
capacidades
y dónde
necesitan
más ayuda
para mejorar
sus
capacidades
Al manejar un
material
didáctico y una
dinámica muy
atractiva para
los niños hace
que tengan una
inclusión
bastante
adecuada ya
que puede
notar que hasta
los niños qué
no realizaban
tareas con la
maestra de
Utilice
basta
nte los
medio
s de
comu
nicaci
ón las
nueva
s
tecnol
ogías
para
compl
ement
ar mis
En este
caso
adapte
mis
actividade
s para
que los
niños que
no
estaban
de forma
presente
pudieran
realizar
los días
de su
Al manejar
mis
actividades
cada uno de
estás al ser
realizado por
los niños así
recopilando
como
evidencia de
su trabajo y
poder
evaluar los
también se
las pedí de
forma qué no
Al ver que la docente
lleva una gran
comunicación con los
padres de los alumnos y
al no conocerse aún la
maestra de grupo fue mi
intermediaria para pedirle
a los padres su ayuda
para tener el material qué
se usará en clase y así
poder cumplir con mi
planeación.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de Practica con alumnos de 2 grado de preescolar y más Monografías, Ensayos en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

Análisis de la práctica docente

A partir de las técnicas de observación, entrevista y la recogida de evidencias, cada estudiante analizará los aspectos que requieren para reflexionar, analizar y mejorar. Recuperan su experiencia docente a partir de los diarios del profesor, los registros de observación, los videos -en el caso en que éstos se permitan- las entrevistas, fotografías, cuadernos y trabajos de los alumnos, entre otros. Los Aprendizajes esperados/clave y contenidos curriculares a desarrollar Los enfoques de enseñanza- aprendizaje que se emplearon La secuencia de actividades de enseñanza - aprendizaje que se propusieron en las sesiones de intervención Los recursos y materiales para el aprendizaje Los instrumentos y procedimient os para la evaluación de los aprendizajes de los alumnos Las característica s del contexto social, cultural, lingüístico. Uso y manej o de las TIC´S Clases Virtuales Manejo y solicitud de evidencias Relación con la docente titular y los padres de familia Cómo los incorporé en la planeación. Los incorpore en la planeación mediante las actividades elaboradas en la clase, ya que cada actividad tenía un objetivo, esto para cumplir con los aprendizajes propuestos a utilizar. La enseñanza las incorporarse de forma que los niños lo entiendan y se imaginen que sea un juego para que así respondan de manera satisfactoria ya que al ser de esta Mis secuencias y mis actividades las introduje de manera didáctica e innovadora ya que use medidos fuera de la cotidiano usando su interés por los personajes Los materiales que use en mis planeaciones fueron muy manipulables y de su interés también los introduje basándome en las canciones que a ellos les gusta para que sea más dinámico. En este lo introdujo de forma que al evaluarlos tengo resultados más certeros en cuanto a sus capacidades y dónde necesitan más ayuda para mejorar sus capacidades Al manejar un material didáctico y una dinámica muy atractiva para los niños hace que tengan una inclusión bastante adecuada ya que puede notar que hasta los niños qué no realizaban tareas con la maestra de Utilice basta nte los medio s de comu nicaci ón las nueva s tecnol ogías para compl ement ar mis En este caso adapte mis actividade s para que los niños que no estaban de forma presente pudieran realizar los días de su Al manejar mis actividades cada uno de estás al ser realizado por los niños así recopilando como evidencia de su trabajo y poder evaluar los también se las pedí de forma qué no Al ver que la docente lleva una gran comunicación con los padres de los alumnos y al no conocerse aún la maestra de grupo fue mi intermediaria para pedirle a los padres su ayuda para tener el material qué se usará en clase y así poder cumplir con mi planeación.

forma no se aburren ni le pierden interés a la actividad. de las canciones como motivaciones para que presten atención. grupo participaron en mi planeación. activid ades cómo fueron el caso de bocina s y laptop casa con ayuda de sus padres y así no perder la diversión y sobre todo que aprendan. sepan que era una evaluación para que puedan realizarla de la mejor forma sin sentirse presionado. Cómo desarrollé las actividades Las actividades las desarrolla de forma que los niños estén concentrados y se sientan atraídos por la actividad para tener una mejor enseñanza y un aprendizaje aún más completo. En primera instancia tuve que evaluar a los niños para saber su nivel de conocimiento y así adaptar actividades que puedan entender y que puedan ejecutar de esta manera puede implementar actividades adaptadas a ellos. En la secuencia desarrollé mis actividades conforme los niños prestaban atención ya que si esto no era así tenía que improvisar algunas actividades de más para llamar su atención y poder ejecutar las de la mejor forma. Los materiales se fueron dando conforme evaluaba los niños y sacaba mis propias conclusiones para saber si ese material es adecuado para que el aprenda de la mejor forma al desarrollar mi actividad gracias a estos materiales previamente diseñados para ellos pude tener un mejor desempeño al ejecutar mi planeación. En el desarrollo de mis actividades tuve que usar procedimiento s poco comunes o en mi caso fuera de lo normal en mi salón de clase ya que los niños están acostumbrado s a otra forma de trabajar una más cotidiana, pero los instrumentos que yo usé y los procedimiento s que realice fueron de gran ayuda ya que le prestaron aún más atención En el salón de clases que me tocó no existía diferencias en cultura sino en la socialización de los niños ya que algunos de ellos eran tímidos o tenían un comportamient o inadecuado lo cual retrasaba un poco mi ejecución en la actividad sin embargo al emplear métodos y estrategias diferentes puede hacer que estos niños trabajarán cuando interiormente no lo hacían. Desar rollé mis activid ades gracia s a las nueva s tecnol ogías ya que me ayuda ba tanto en los audios como en los videos para compl ement ar el apren dizaje y la enseñ Al desarrolla r mis actividade s tanto en el aula para los niños que asistían a clases como a los que eran de manera virtual se tenía que adaptar las actividade s según donde se iban a usar ya que algunos de los niños no asistían y tomaban clases en En el desarrollo de mis actividades se incluían las evidencias a esto me refiero con las actividades que yo les daba para que realicen en hojas blancas y hacer que desarrollen aún más su creatividad. Al tener mis actividades y ejecutarlas tuve que familiarizarme con los padres de familia ya que ellos eran punto clave para que los niños pudieran cumplir con las tareas indicadas en la clase ya que sin su apoyo no podría avanzar con mis planeaciones y con el aprendizaje de los niños.

las actividade s no las hacía también como en su casa a lo cual llegué a la conclusió n de que probable mente no ellos se realizaban la tarea. Qué tipo de problemas enfrenté Mi problema en el aprendizaje clave fue de que tuve algunos atrasos ya que a mi asesor no le parecía que mis actividades tengan una concordancia con el aprendizaje de tal forma que tuve que volver a hacerlas y corregir donde me salían mal En la enseñanza no tuve mayor problema ya que solo eran ocasiones en el que los niños no entendían las instrucciones y esto hacía que tuvieran muchas dudas. En mi secuencia didáctica solamente tuve el problema de que había que improvisar en ocasiones para no perder el interés de los niños en realizar la actividad. En cuestiones de mis materiales no tuve ningún problema ya que en base a mis observaciones y evaluaciones realizadas antes de usar materiales me dieron la oportunidad de ser certera en qué tipo de material usaría. En mi procedimiento solo tuve el problema de improvisar de igual forma ya que por ciertos momentos perdí el interés de los niños y tenía que usar otros procedimiento s para hacerlo atractivo para ellos, de igual forma sucedió con los instrumentos. Los problemas que tuve en contexto social fue de que poco a poco puede hacer que los niños se integrarán por completo y no fue como yo pensé que sería y que de inmediato se integrarían al grupo. En el manej o de las herra mient as de tecnol ogía no tuve ningú n proble ma. En las clases virtuales tuve el problema de que no siempre entregaba n los trabajos que se les asignaba lo cual me impedía evaluar los. En la solicitud de evidencias no tuve más problemas con los niños que asistían de forma presencial ya que ellos realizaban el trabajo en el aula lo cual garantiza una buena evidencia el problema fue con los niños que eran en clases virtuales ya que no entregaba siempre su La relación tanto mía como la de la maestra titular con los padres no existió ningún tipo de problemas.

evidencia. Qué preguntas me hice Las preguntas que me formulé al realizar mi aprendizaje clave fue sí este sería compatible con mi actividad o más bien sin actividad iba acordé a mí aprendizaje clave Otra de las incógnitas que pude formular Al momento de realizar mis actividades eras y este les brindaría en realidad alguna enseñanza a los niños o si simplemente se divertían en realizarlo sin embargo el resultado fue satisfactorio al ver qué aprendí a cada una de las cosas que le enseñaba. En mi secuencia didáctica pueden formular ciertas preguntas que me ayudaron a mejorar la como si en realidad la actividad sería del agrado de los niños hiciera lo bastante dinámica para tenerlo siempre con interés y gracias a estas preguntas que me hice puré sacar adelante mis actividades. Las preguntas que me formule para saber si los materiales eran los adecuados fue si era prudente hacer una evaluación acerca del aprendizaje y los conocimientos de los niños y conseguir o hacer materiales que vayan acorde a esos conocimientos por ello decidí seguir mi duda les aplique una evaluación para conocer el desempeño en su aprendizaje y desarrollar materiales adecuados a ellos. Para crear mis instrumentos y mis procedimiento s para la ejecución de las actividades no tuve más preguntas ni dudas ya que estos fueron respondidos cuándo obtuve mi material y pude tener una secuencia didáctica satisfactoria. Una de las dudas que me surgían al realizar mis actividades fue si los niños que no estaban participando con la maestra titular podría trabajar conmigo sin embargo mi pregunta fue respondida la primera vez qué les mostre mi actividad ya que se sintieron atraídos por él y pudieron realizarla sin más problemas. Las pregu ntas que me surgie ron con el manej o de la tecnol ogía fue si los niños lo tomarí an en cuent a o si simple mente se aburrir ía con él sin embar go estos sí pudier on presta r la atenci ón ante las Las dudas que me surgieron al presentar mis actividade s para clases virtuales fueron si los niños podrían ser capaces y los padres de familia de entender mi actividad por ello lo hice lo más simplifica do posible para que pudieran entender lo mejor. En primera instancia me surgió la pregunta de cómo tener una evidencia que los niños trabajarán por ello tuve que pensar en actividades que le servirían como evaluación y como evidencia del aprendizaje obtenido por los niños en ese día, por tal motivo cree actividades que sirvieran como evaluación y evidencias. Una de las preguntas que me surgieron antes de presentarme ante los padres fue si estos querían colaborar conmigo para facilitarme los materiales que le solicitaba para realizar las actividades requeridas para la enseñanza de los niños, sin embargo la mayoría de los padres estuvieron de acuerdo en ayudarme y ayudar a la maestra de grupo con esos materiales.

preguntas y a replantear mis Propuestas. RECOMENDACIONES DE LA TITULAR En su trabajo con los niños pude notar que la maestra de grupo recurre a su planeación para rectificar sus actividades de igual forma puede notar que casi en todas las actividades usa la misma estrategia lo cual he notado que en ocasiones causa el aburrimiento en los alumnos. Ser más dinámicas y siempre buscar la manera para que los niños presten más atención y cambiar un poco sus estrategias ya que si no los alumnos no responderán a la forma de enseñanza de la maestra. Cambiar un poco su secuencia de enseñanza ya que esto a mi parecer no le saca el mejor provecho a la capacidad de los niños ya que al estar en una rutina el trabajo de hace monótono, al aplicarles mi planeación y requerir la intervención de la maestra está si controla con eficacia a los niños. Buscar variantes en los materiales ya que usa lo mismo en todas las clases por ello sugiero que requiere materiales más manipulables y atractivos para los niños. Su forma de evaluar siguieron que sea solo un poco más competitivo para los alumnos para demostrar la capacidad que en realidad tienen en su aprendizaje No excluir a los niños que requieren un poco más de atención y hacerlos parte del grupo Un poco más de conoci mient o acerc a del manej o de las tecnol ogías como es la comp utador a y el celular y tambi én cómo son las bocina s. Un poco más de aclaracion es con las actividade s ya que en clases virtuales con ciertos niños se les complica entender las instruccio nes o por lo contrario no le buscan la utilidad de la misma. No tengo ninguna sugerencia ya que al pedir evidencias lo hace de manera adecuada. No tengo ninguna sugerencia ya que la convivencia de los padres con la maestra es muy clara y con mucha confianza al punto de mencionar los problemas que presentan sus hijos en el aula. Qué cambios podría hacer para mejorar En el aprendizaje clave tendría que analizar mejor mis actividades antes de presentarse las a mi asesor de tal Mejorar mi forma de enseñar pienso que requiere investigar Mejoraría mi secuencia a tal grado de hacerlas más dinámicas y más Para tener un mejor material tanto manipulable e interesante para los niños Mejoraría la forma en la que tengo mis procedimiento s y los instrumentos Mejorar el contexto social de los niños y hacer que se involucren aún más con sus Usar algun os instru mento s Mejorar las fichas de tal forma qué los padres en sus Una forma de generar evidencias pienso qué no necesito mejorarlas La convivencia y la interacción de la maestra titular ante los padres de familia y la relación que tiene conmigo pienso que es adecuada y no es

forma que esté concuerde con el aprendizaje clave y así tener un mejor desempeño con las actividades más acerca de nuevos métodos y salir de lo cotidiano que la mayoría de las maestras de preescolar usan interesantes para que cualquier niño tenga ese interés de aprender y participar. tendría que mejorar mi forma de observar y evaluar para saber cuáles son los materiales más adecuados y cuáles hacen sacar el mayor provecho para los niños. usados para una mejor enseñanza mejorarlo de tal forma que sea lo mejor para el entendimiento de los alumnos. compañeros y así ejercer de forma grupal actividades y hacer que se sientan seguros y confiados mejorar la confianza para todos los alumnos. antes no usado s pero que saque n lo mejor de la activid ad casas pueden explicarse los bien a sus hijos para tener un mejor desarrollo y un mejor aprendizaj e aún ya que han sido muy eficaces en mis actividades ya que así evaluó y refuerzo los temas ya antes visto. necesario mejorarla y aquí hay una comunicación agradable y de confianza entre todos. Mis compromisos como docente Me comprometo a ser aprendizajes claves y actividades siempre innovadoras y buscarle variantes a cada uno de estos para que los niños no se sienten aburridos y estén en un ciclo con las mismas actividades Tomo el compromiso de enseñarles de mejor forma a los alumnos haciendo que sus clases sean divertidas y muy interesantes. Tengo el compromiso de realizar secuencias aún más didácticas que las anteriores, haciéndolas fascinantes y muy entretenidas para los niños pero sin perder la enseñanza y el aprendizaje que estos requieren. Tengo el compromiso de buscar materiales que se adecuen a las actividades a realizar para un mejor desempeño y con más manipulacione s para ser más eficientes. Realizar unos procedimiento s más adecuados es un compromiso que tengo ya que quiero hacerlas más inovadoras al igual que mis inpstrumentos de trabaja Me comprometo a hacer que todos los alumnos convivan de manera sana sin importar su cultura, su lengua o su inseguridad social. Me compr ometo a tener mejor es recurs os tecnol ógicos para ejerce r mejor me clase y así ser aún más dinámi ca con mis activid ades Me comprom eto a realizar fichas más específica s y con mucho más ejemplos para que todos los padres y niños pueden entenderl os y realizar sus trabajos Las evidencias que manejó son un compromiso grande ya que son pruebas del trabajo duro y de las más grandes actitudes y habilidades que los alumnos presentan. Uno de mis compromisos más grandes es hacer que todos los padres de familia confía en tanto en mí como en los maestros de grupo y nos den ese apoyo para realizar nuestro trabajo de la mejor forma de hacer que sus niños aprendan mejor y completamente para prepararlos hacia su siguiente paso.