Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de Proyecto: Champú para Cabello Maltratado, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Orgánica

REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/09/2021

dayana-guadalupe-medina-mendoza
dayana-guadalupe-medina-mendoza 🇲🇽

4 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Champú para cabello maltratado
Universidad Tecnológica de Jalisco
REPORTE DE PROYECTO LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA
UNIDAD 4.
QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA 2A TM
PROFESORA: I.Q. MIREYA RODRÍGUEZ LÓPEZ
INTEGRANTES :
Tania Libertad Ramirez Villalvazo
Dayana Guadalupe Medina Mendoza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de Proyecto: Champú para Cabello Maltratado y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

“ Champú para cabello maltratado ”

Universidad Tecnológica de Jalisco

REPORTE DE PROYECTO LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA

UNIDAD 4.

QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA 2A TM

PROFESORA: I.Q. MIREYA RODRÍGUEZ LÓPEZ

INTEGRANTES :

Tania Libertad Ramirez VillalvazoDayana Guadalupe Medina Mendoza

“ Champú para cabello maltratado ”

Introducción

Cuando el cabello está dañado o maltratado, los signos visibles que lo indican son:

debilitamiento, sequedad, encrespamiento, pérdida de brillo, puntas abiertas, etc. Si has

detectado cualquiera de estos problemas en tu melena, tendrás que comenzar un tratamiento

hidratante y reparador con un producto eficaz, como la sábila, para devolverle su vigor y buen

aspecto. Si utilizas sábila para el cabello maltratado, no será necesario que recurras a productos

químicos. Además, hay magníficas soluciones naturales que pueden ser mucho más efectivas,

como la sábila o aloe vera. La sábila es, sin duda, uno de los productos naturales más eficaces

para cuidar el cabello, pues repara los daños gracias a sus múltiples vitaminas y nutrientes.

OBJETIVO GENERAL:

Crear un tópico a base de activos naturales con el fin de combatir el cabello maltratado.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Disminuir el daño del cuero cabelludo , mejorar la apariencia y formular un producto más

orgánico con todas las propiedades que te beneficien de la mejor manera.

Hipótesis:

La hipótesis de nuestro shampoo es que ayudará a mejorar la condición de nuestro cabello, le

dará más brillo y quedará más humectado para aquellas personas que tienen cabello reseco y

maltratado. Este shampoo hidratará el cabello de una forma más natural y en menos tiempo

gracias a los productos naturales que hemos decidido utilizar para su elaboración.

Aceite de oliva: Una de las grandes funciones del aceite de oliva es su propiedad hidratante en el cabello seco y dañado. Sin embargo, también tiene otros grandes beneficios: ayuda a recuperar el brillo, fortalece el cabello para evitar las puntas abiertas y previene la caída

Glicerina

El glicerol, o glicerina, es un alcohol presente en todos los aceites vegetales y grasas animales, esto en combinación con diversos ácidos grasos, tales como el oleico, esteárico, palmítico y láurico, por mencionar algunos, con los que conforma moléculas de triglicéridos y fosfolípidos, sustancias que intervienen en los procesos de transferencia de tejido adiposo y glucosa entre diversos aparatos del organismo y que forman parte de las membranas celulares, por lo que son indispensables en los procesos metabólicos.Se trata de un compuesto químico dulce y viscoso – glykos quiere decir dulce en griego—, cuya fórmula es C₃ H₈ O₃ , que ha sido utilizado desde la antigüedad como ingrediente fundamental del jabón, cuando los fenicios difundieron la fabricación de este producto alrededor del año 600 a.C.

Procedimiento

Me asegure de tener todos los materiales listos

Primer paso vamos a poner dos sobres de té verde a hervir en 60 ml de agua por unos 8 minutos aproximadamente después de eso los vamos a sacar del agua vamos a vertir todo el residuo del té y lo vamos a dejar a temperatura ambiente

Quinto paso vamos a colar los grumos que quedan de la mezcla de sábila y el te.

Sexto paso vamos a filtrar de nuevo de la mezcla esto lo hice con una media o pudiera ser con una tela pero de las dos maneras funcionan, esto para que a la hora de lavar el cabello no te quede ningún residuo.

Por último me esperé unos 30 minutos para así probar su efectividad.

Resultados

Después de hacer todo el tópico paso a paso se pudo observar la efectividad que se tuvo ante la reacción de la glicerina queda más espumoso por qué hago mención deje un poco de preparado sin glicerina y pude notar la diferencia.

Fue sencilla la elaboración pero al terminar la elaboración tuve que conservarlo en un refrigerante para así se conservará mejor y más días ya que es un producto elaborado orgánicamente con ningún conservador.

Con los dos filtrados que hice note, un mejor resultado en el segundo filtrado con la malla tuvo mayor efectividad.

Evidencia y gráficos

Materiales a usar :

Primero se puso en 60 ml de agua los dos sobres de té

Pero observamos que aún había residuos y utilizamos la malla la cual tu mayor efectividad

El efecto que se tuvo al colocar la glicerina fue muy abundante

Los resultados fueron favorables

Discusión y conclusiones

Nuestra hipótesis fue aceptada, el tópico creado nos mejoró la condición de nuestro cabello ,

le dio brillo, lo humecto y nuestro cabello se vio menos maltratado. El shampoo con principios

activos de aloe vera, té verde y aceite de oliva nos hidrató nuestro cabello y mejoró su condición.

El aloe vera según sus propiedades en el cabello “nutre de forma extrema las fibras capilares,

revitalizando así el cabello dañado”, por lo que podemos decir que gracias al shampoo creado

pudimos confirmar que el aloe vera si nos nutre y nos ayuda en nuestro cabello dañado. Por

otra parte el té verde tiene propiedades en nuestro cabello que lo fortalecen y lo recargan de

nutrientes que hacen falta para lograr un pelo más sano, con brillo. Y el aceite de oliva una de

las grandes funciones del aceite de oliva es su propiedad hidratante en el cabello seco y dañado,

dado a esta información también podemos confirmar que el té verde y el aceite de oliva tienen

propiedades que ayudan a la humectación ,en dar brillo y mejorar la condición y apariencia de

nuestro cabello.

Cabe destacar que le colocamos glicerina a nuestro tópico y esta hizo que hubiera espuma y

darle una consistencia más a cómo los shampoos que conocemos.

En resumen nuestro shampoo con productos orgánicos tuvo un buen funcionamiento y

realmente se notaron cambios en nuestro cabello, los principios activos fueron elegidos de la

mejor manera y se notó en el resultado.

S. (2021, 16 julio). Sábila: ¿Cómo utilizarla para fortalecer el cabello maltratado? Noticias de

Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/vida-moderna/salud/articulo/sabila-como-utilizarla-

para-fortalecer-el-cabello-maltratado/202147/

Senestrari, M. (2021, 12 enero). Té verde para el pelo: conoce sus beneficios y cómo aplicarlo. Bioguia.

https://www.bioguia.com/alimentacion/te-verde-para-pelo-conoce-sus-beneficios-como-aplicarlo_

762.htmlhttps://www.conjuntolar.com/index.php/blog/post/qué-es-y-para-qué-sirve-la-glicerina

Té verde para el cabello. (2019). Vitalica Colombia. https://vitalica.com.co/blogs/expertos-en-cabello/te-

verde-para-el-cabello

Anexos