Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Termodinámica: Experiencia en el Equilibrio Térmico, Apuntes de Termodinámica

En esta práctica, estudiantes de ingeniería exploran el concepto de equilibrio térmico a través de experimentos con diferentes materiales y medios. Aprenden a calcular calores específicos y determinar temperaturas de equilibrio utilizando termómetros y una cámara termográfica. El documento incluye objetivos, materiales y equipos, procedimientos seguros, resultados y cálculos, y conclusiones de estudiantes.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/10/2022

edgar-perez-rodriguez-1
edgar-perez-rodriguez-1 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AREA DE ELECTROMECÁNICA
INDUSTRIAL MECATRÓNICA, ÁREA
AUTOMATIZACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: Termodinámica
NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:
NOMBRE DEL ALUMNO: Arellano Romo Juan Diego
Pérez Rodríguez Edgar
Vargas Alvarado Eliseo Pino
Cortez López Pablo
Cid Solache Ollin Yosafat
CUATRIMESTRE: 3
GRUPO:2
FECHA: 24/05/2022 NUM. DE PRACTICA: 1
NOMBRE DE LA PRACTICA (INCLUYENDO EL NÚMERO DE SESIONES) "LEY
CERO DE LA TERMODINÁMICA. EQUILIBRIO.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Termodinámica: Experiencia en el Equilibrio Térmico y más Apuntes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

AREA DE ELECTROMECÁNICA

INDUSTRIAL MECATRÓNICA, ÁREA

AUTOMATIZACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: Termodinámica NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: NOMBRE DEL ALUMNO: Arellano Romo Juan Diego Pérez Rodríguez Edgar Vargas Alvarado Eliseo Pino Cortez López Pablo Cid Solache Ollin Yosafat CUATRIMESTRE: 3 GRUPO: FECHA: 24/05/2022 NUM. DE PRACTICA: 1 NOMBRE DE LA PRACTICA (INCLUYENDO EL NÚMERO DE SESIONES) "LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA. EQUILIBRIO.

INTRODUCCIÓN:

La ley cero de la termodinámica habla de lo que experimentamos cada día: dos sistemas que están en equilibrio térmico con un tercero están en equilibrio entre sí. Se dice que dos cuerpos están en equilibrio térmico cuando, al ponerse en contacto, sus variables de estado no cambian. En torno a esta simple idea se establece la ley cero. Toda ley de la física tiene su relevancia, así como la ley cero de la termodinámica, que curiosamente fue la última ley a ser introducida en la literatura. Después de la constatación de que el calor es una forma de energía que podría ser transformada en otra, la termología pasó a ser llamada termodinámica. Para obtener una estructura lógica en la presentación de la termodinámica, era necesario colocar otra ley antes de las que ya habían sido enunciadas (primera ley de la termodinámica y segunda ley de la termodinámica). Así, esa otra ley recibió el nombre de ley cero de la termodinámica. Las ideas de "caliente" y "frio" siempre han formado parte de las experiencias sensoriales del hambre. De hecho, dos de los primeros científicos que expresaron estas ideas fueron Leonardo Da Vinci y Galileo. Estos científicos sabían que, al contacto con un tercer cuerpo, usualmente el aire, dos o más cuerpos en contacto con él "se mezclaban de una manera apropiada hasta alcanzar una misma condición”. Esta condición era alcanzada debido a la tendencia de los cuerpos calientes de difundir su energía a los cuerpos más fríos. Este flujo de energía es denominado calor o energía calorífica. Así, podemos percibir la tendencia del calor a difundirse de cualquier cuerpo caliente hacia otros más fríos en sus alrededores. Esta transferencia de calor tiene lugar hasta que ninguno de los cuerpos del sistema es capaz de absorber más calor. Objetivo general Consiste en el equilibrio térmico de diferentes sustancias a diferentes a temperaturas, determinando dichas temperaturas con termómetros de mercurio, cámara termográfica y termómetros laser, para comprobar la ley cero de la termodinámica. MATERIAL Y EQUIPO PARA UTILIZAR 4 vasos de precipitados de 250 mL 1 parrilla de calentamiento 1 termómetro 1 cámara termográfica 1 probeta de 100 mL 1 litro de agua 1 trozo de acero 1 trozo de aluminio

. en la imagen 1, podemos observar los cálculos de la mezclar una temperatura de agua a 80°c con alcohol con una temperatura de 45°c

En la imagen 2: Hicimos los calculo para calentar un pedazo de acero a 78°c y mezclarlo con 100 ml de agua a temperatura ambiente y obtuvimos el calor específico de los dos objetos.

Dicho esto, tenemos mas claro lo que es la temperatura, el calor especifico y lo que es el equilibrio térmico. VARGAS ALVARADO PINO ELISEO  Puedo observar los diferentes cambios que se presentan con los diversos materiales empleados y las reacciones que sufren estos a través de temperatura y el uso de una cámara termográfica y sus aplicaciones.