

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento contiene una lista de coteo sobre las ventajas y desventajas en el sector económico de la República Aristocrática y Oncenio de Leguia seguido también con una lista de diferencias y similitudes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Ventajas Desventajas Republica Aristocrática Recuperación de la economía peruana Mayor recaudación de impuestos Se arregló la deuda interna y se estimuló el ahorro. Se fomentó las expediciones hacia la Amazonia, con el fin de descubrir nuevas zonas comerciales. Hubo estabilidad en los sueldos y salarios. Fomento las industrias como el petróleo, el caucho y la minería. Aparición de nuevos Bancos. Se suprimió la contribución personal y se reformo la contabilidad fiscal. Derroche del dinero Solo podían estudiar las personas que la conformaban Dejar que los extranjeros tomen las empresas mineras No hubo un plan para mejorar para las clases sociales necesitadas, y los impuestos causaron mayor descontento, del mismo modo no se fomentó la educación. Oncenio de Leguía Expansión de la Burocracia (modernización del estado) Mejorar la eficacia del estado (ya podía cubrir las necesidades básicas con ello mejor personal policial y el equipamiento) Grandes inversiones en minería y petróleo Ingreso del capital y con ello Hubo gran desarrollo económico debido al ingreso de capital por parte de EEUU Creación de Grandes obras por las ganancias obtenidas. Aumento de la economía que para ese entonces era demasiado. Se creó el Ministerio de Fomento de Obras Publicas Se realizaron grandes obras de irrigación en la costa tales como la Palma de Olmos-Lambayeque Se crearon Bancos Estatales )Banco hipotecario, Banco del fomento y bando de crédito Agrario La necesidad de quedarse en el poder y no dar oportunidades a los políticos emergentes. (solo y nada más él quería gobernar) por ello, el poder era centralizado. Corrupción a niveles extremos Atropellamiento de las instituciones del Estado El abuso del endeudamiento externo promocionado por EE.UU. que necesitaba expandir sus áreas de inversión, incluso indirecta sin preocuparse de la productividad de los proyectos financiados por el gobierno sino de la colocación- interés y garantías. La injerencia creciente del gobierno norteamericano y sus técnicos en diferentes aspectos de la vida
nacional durante su gobierno. Presiones de la banca privada principalmente extranjera cuyos intereses prevalecieron para la creación del Banco de Reserva del Perú Similitudes Diferencias Republica Aristocrática y Oncenio de Leguía Ambos periodos se caracterizan por mantener una oligarquía dedicado a la economía Formaron disputas por las ideologías que mantenían Mantenían un gran poder político. El país se modernizo a paso acelerado Lima creció al igual que los balnearios Se construyeron más carreteras La principal diferencia fue que en la republica aristocrática fue un periodo en donde gobernaron muchos (Nicolás de Piérola, Eduardo Romaña, Manuel Cándano, José Pardo y Barrera, Agusto De Leguía, Guillermo Billinghurts, Oscar, R Benavides) a diferencia del oncenio de Leguía. Durante el gobierno de Leguía lo que le importaba mas era quedar bien, hacer obras sin importar los múltiples préstamos y con ello logro endeudarse con el capitalismo norteamericano. El periodo de la republica aristocrática era un periodo que era gobernado por partidos civilistas, Leguía solo en su primer gobierno era civilista, y el siguiente cambio a autoritario.