Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convocatoria para estudiantes universitarios como conductores de Metro, Resúmenes de Práctica Aeroespacial

La unión temporal formada por la universidad nacional de colombia sede medellín, universidad de antioquia y politécnico jaime isaza cadavid está buscando estudiantes universitarios para ser capacitados como conductores de vehículos de pasajeros tipo metro. Los interesados deben completar el formulario electrónico de inscripción y presentar documentos como la hoja de vida, certificado de estudio vigente, cédula de ciudadanía o contraseña y certificado de afiliación a eps. La capacitación durará cinco meses y medio y se realizará mediante el modalidad de contrato de aprendizaje.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/08/2021

sara-jimenez-alvarez
sara-jimenez-alvarez 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Requisitos de la convocatoria
La Unión Temporal conformada por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín,
Universidad de Antioquia y Politécnico Jaime Isaza Cadavid está interesada en seleccionar
estudiantes universitarios para ser formados como Conductores de vehículos de pasajeros
tipo Metro, para tal fin los convoca a participar en este proceso a través de las distintas
Instituciones de Educación Superior aprobadas por el Ministerio de Educación (MEN).
Perfil
Diligenciar el formulario electrónico de inscripción que se encuentra publicado en las
siguientes páginas:
- http://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co
- www.fundacionudea.com
- El formulario se habilitará desde el 16 de julio al 27 de agosto 2021. Se iniciará un primer
proceso con las primeras 250 hojas de vida completas que lleguen al correo electrónico al
5 de agosto de 2021.
Los siguientes requisitos son obligatorios para la convocatoria:
Presentar la hoja de vida en el formato único de hoja de vida (https://cutt.ly/6mTDDpD),
completamente diligenciado y con foto reciente, el cual también puede encontrar
publicado en las páginas mencionadas anteriormente. Adicional, debe imprimir la hoja de
vida, llenar la información a mano y firmarla. Se debe escanear con los demás
documentos que se describen a continuación y enviar a la siguiente
dirección de correo electrónico convmetro_med@unal.edu.co como un solo
documento en PDF:
a) Certificado de estudio vigente de su Institución, que contenga los siguientes datos:
nombre de la institución donde realiza sus estudios, programa académico, nivel, semestre
matriculado, fecha de expedición.
Nota 1: Solo se admiten certificados con fecha a partir del 16 de julio de 2021.
Nota 2: El aspirante debe ser estudiante de una Institución de Educación Superior (IES)
aprobada por el MEN.
Nota 3: El aspirante debe ser estudiante de una carrera universitaria o tecnología con una
duración igual o mayor a tres años matriculado o en proceso de matrícula entre el segundo
y tercer semestre.
Nota 4: Para las Universidades que los certificados de estudio se presenten en créditos, el
certificado deberá contener el total de créditos del programa académico que se encuentra
cursando y el total de créditos aprobados a la fecha. Se aprobarán los aspirantes que de
acuerdo al cálculo de créditos se encuentren en el semestre requerido (Ver fórmula).
Nota 5: El aspirante deberá presentar el certificado de estudio vigente para participar de
la convocatoria con los documentos adicionales que se presentan en los numerales
siguientes y deberá actualizar el certificado de estudios un mes después de cerrada la
convocatoria, con el fin de constatar que se encuentra activo en la institución educativa.
En ambas ocasiones deberá cumplir los valores de la formula.
El resultado debe ser: mayor a 1 (>1) y menor que 4 (<4).
b) Fotocopia de la cédula de ciudadanía o contraseña.
c) Para el caso de los hombres, tener definida su situación militar (anexar libreta militar,
libreta militar provisional, o certificación provisional en línea que acredite la definición o
trámite de su situación militar). Las personas declaradas no aptas, exentas o que hayan
superado la edad máxima de incorporación a filas (24 años) también deben anexar el
certificado que acredite su situación. Lo anterior de acuerdo a la Ley 1780 de 2016.
d) Certificado de afiliación a EPS ya sea como beneficiario o independiente.
Fórmula para calcular el semestre:
+ 1
Total semestre de la carrera x (créditos aprobados + créditos matriculados)
Total créditos de la carrera
(
(
No haber firmado un contrato de aprendizaje con alguna organización, esto debido a que
los seleccionados que inicien el proceso de capacitación, firmarán un contrato de
aprendizaje, acuerdo que solo puede ser realizado una vez en el proceso formativo (se
verificará la veracidad de esta información en la página del Sena).
La estatura debe estar entre 1.58 mts y 1.85 mts.
El índice de masa corporal debe estar entre 18 y 25 y este se debe conservar durante todo
el proceso.
Edad: Mayor de 18 años hasta los 27 años de edad. En concordancia a la Ley 1429 de
2010 "Ley del primer empleo", donde se debe garantizar el acceso de los jóvenes menores
de 28 años al mundo laboral.
El aspirante debe residir actualmente dentro del área metropolitana.
Perfil Incompatible
Duración y tiempo para la formación
Si eres elegido una vez finalizado el proceso de selección, iniciarás capacitación con el
Metro de Medellín durante cinco meses y medio, mediante la modalidad de contrato de
aprendizaje.
La capacitación es un proceso de aprendizaje y evaluación constante, tanto en lo técnico
como actitudinal. Así mismo, es indispensable mantener la calidad de estudiante.
Horarios:
Es importante que como aspirante tengas en cuenta lo siguiente para que organices tus
horarios de la universidad en una sola franja horaria: en la mañana o en la tarde. La
capacitación será de cinco horas diarias, de lunes a viernes, con posibilidad de programar
prácticas los fines de semana.
La disponibilidad horaria debe ser la siguiente:
•Los grupos de la mañana desde las 4:00 a.m. hasta las 1:00 p.m.
•Los grupos de la tarde desde las 1:00 p.m. hasta las 12:00 a.m.
•Las personas seleccionadas en el primer proceso de la Convocatoria 2021-2 serán
llamados a conformar los grupos de capacitación del mes de octubre y enero del 2022. Los
seleccionados de segundo grupo serán llamados a conformar los demas grupos de
formación.
Una vez se aprueba la capacitación y se certifique como conductor de vehículo de
pasajeros tipo metro, la jornada de trabajo será entre cuatro y cinco horas diarias, con el
fin de cumplir con las obligaciones académicas. Así mismo, se requiere el avance
académico de cada semestre.
Fases del proceso
Las fases del proceso son excluyentes entre sí, en el caso de que el aspirante no pase una
prueba no será citado a la siguiente o si pasó todas las fases del proceso no significa que
iniciará la formación.
La realización de las visitas domiciliarias y los exámenes médicos se realizarán en los
meses que exista la necesidad de abrir un grupo de Aprendices de Conducción.
La no presentación de la documentación exigida o la no veracidad de la información
suministrada, da lugar a la exclusión del proceso de selección.
No podrán participar aquellos estudiantes que estén cursando simultáneamente dos o
más programas académicos.
No podrán participar aquellos estudiantes que hayan obtenido un título profesional (se
hayan graduado de un programa profesional universitario).
Durante la formación deberán demostrar su calidad de estudiantes mediante certificado
de estudio original impreso y firmado por admisiones y registro de su universidad.
No se permite el cambio de programa o Institución de Educación Superior durante
el proceso o la capacitación.
La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín informará si el aspirante pasó el
proceso de selección y no brindará información cuantitativa o cualitativa de los resultados
que obtuvo el aspirante.
Observaciones:
Las publicaciones de los resultados se realizarán a través de las páginas web de la
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
(http://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co) y la Fundación Universidad de Antioquia
(www.fundacionudea.com).
Las citaciones podrán ser informadas telefónicamente, adicionalmente se enviarán al
correo electrónico que el estudiante registró en el formulario electrónico y también se
encontrarán en la página web. Luego de realizada la citación, de no presentarse la persona,
esta será excluida del proceso.
Mayores Informes: email: convmetro_med@unal.edu.co
Actividad Fecha
1. Apertura de inscripciones y recepción Julio 16 - Agosto 5 de 2021
5. Centros de valoración Agosto 23 - Agosto 27 de 2021
3. Prueba antropométrica Agosto 19 - Agosto 20 de 2021
Septiembre 13 - Septiembre 15 de 20217. Entrevistas individuales
2. Citación a prueba antropométrica Agosto 17 - Agosto 18 de 2021
4. Citación a centros de valoración Agosto 20 - Agosto 23 de 2021
Septiembre 10 - Septiembre 11 de 20216. Citación a entrevistas individuales
Septiembre 298. Publicación lista de elegibles
Proceso 1
Actividad Fecha
1. Apertura de inscripciones y recepción Julio 16 - Agosto 27 de 2021
5. Centros de valoración Septiembre 25 - Octubre 8 de 2021
3. Prueba antropométrica Septiembre 16 - septiembre 21 de 2021
Noviembre 2 - Noviembre 6 de 2021
7. Entrevistas individuales
2. Citación a prueba antropométrica Septiembre 10 - Septiembre 15 de 2021
4. Citación a centros de valoración Septiembre 22 - Septimbre 24 de 2021
Octubre 28 - Octubre 30 de 2021
6. Citación a entrevistas individuales
Diciembre 01
8. Publicación lista de elegibles
Proceso 2
La Convocatoria 2021-2 y sus etapas se realizarán de manera presencial, si por
disposiciones del Gobierno Nacional, para la contención del COVID-19, alguna etapa se
requiere realizar virtual se informará al aspirante en la citación a la prueba y se llevará a
cabo en dos (2) momentos como se puede observar en el cronograma que se presenta en
las fases del proceso.
2021 -2
CONVOCATORIA
Conductores de vehículos de
pasajeros tipo Metro
Teniendo como premisa importante la seguridad del conductor del vehículo de pasajeros
tipo Metro, la de los usuarios y la de la comunidad en general; se hace necesario mencio-
nar que hay algunas patologías y / o síntomas y signos que, por generar riesgo, se estable-
cen como limitantes para el desempeño de la labor, y por tanto para acceder a la convoca-
toria.
Se enlistan algunas, y se incluyen ejemplos, pero se invita a que cada aspirante, como co-
nocedor de su estado de salud tenga en cuenta esta premisa de seguridad, al momento de
presentar su aspiración.
Agudeza visual lejana sin corrección. (Cada ojo menor a 20/50. Ambos ojos menores a
20/25)
Agudeza visual cercana sin corrección (Cada ojo menor a J5. Ambos ojos menores a J2).
Presencia de exotropía, endotropía (Campimetría anormal).
Visión de colores anormal (Daltonismo).
Visión estereoscópica anormal.
Epilepsia.
Hipo o hiperglicemia, hipotensión (En general patologías que se manifiesten con desma-
yos).
Enfermedades cerebrovasculares (Migraña severa que se presenta con sintomatología neu-
rológica).
Trastornos posturales de la columna (Hiperlordosis grado III, escoliosis grado III y discopa-
tía moderada).
Disminución en la capacidad motora (secuelas por enfermedad o por accidente, deformi-
dades severas o inmovilidad de la muñeca o la mano por tendinitis, teno-sinovitis de Quer-
vain, síndrome de túnel carpiano entre otras).
Acortamiento de uno de sus miembros (diferencia mayor a 3 centímetros).
Enfermedades Cardiovasculares (hipertensión arterial no controlada, problemas cardiacos
que se manifiesten con sincope, es decir con perdida súbita del conocimiento).
Trastornos del sistema vestibular (Mareos, Vértigo).
Trastornos Mentales (Aquellos que puedan tener como manifestaciones claustrofobia, pa-
ranoia, obsesiones, pánico).
Problemas de dicción (trastornos de la pronunciación, patologías que generen dificultad
para la expresión oral clara: pólipos nasales, nódulos laríngeos).
2021 -2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convocatoria para estudiantes universitarios como conductores de Metro y más Resúmenes en PDF de Práctica Aeroespacial solo en Docsity!

Requisitos de la convocatoria

La Unión Temporal conformada por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad de Antioquia y Politécnico Jaime Isaza Cadavid está interesada en seleccionar estudiantes universitarios para ser formados como Conductores de vehículos de pasajeros tipo Metro, para tal fin los convoca a participar en este proceso a través de las distintas Instituciones de Educación Superior aprobadas por el Ministerio de Educación (MEN).

Perfil

Diligenciar el formulario electrónico de inscripción que se encuentra publicado en las siguientes páginas:

  • http://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co
  • www.fundacionudea.com
  • El formulario se habilitará desde el 16 de julio al 27 de agosto 2021. Se iniciará un primer proceso con las primeras 250 hojas de vida completas que lleguen al correo electrónico al 5 de agosto de 2021.

Los siguientes requisitos son obligatorios para la convocatoria:

Presentar la hoja de vida en el formato único de hoja de vida (https://cutt.ly/6mTDDpD), completamente diligenciado y con foto reciente, el cual también puede encontrar publicado en las páginas mencionadas anteriormente. Adicional, debe imprimir la hoja de

vida, llenar la información a mano y firmarla. Se debe escanear con los demás

documentos que se describen a continuación y enviar a la siguiente

dirección de correo electrónico convmetro_med@unal.edu.co como un solo

documento en PDF:

a) Certificado de estudio vigente de su Institución, que contenga los siguientes datos: nombre de la institución donde realiza sus estudios, programa académico, nivel, semestre matriculado, fecha de expedición.

Nota 1: Solo se admiten certificados con fecha a partir del 16 de julio de 2021. Nota 2: El aspirante debe ser estudiante de una Institución de Educación Superior (IES) aprobada por el MEN. Nota 3: El aspirante debe ser estudiante de una carrera universitaria o tecnología con una duración igual o mayor a tres años matriculado o en proceso de matrícula entre el segundo y tercer semestre. Nota 4: Para las Universidades que los certificados de estudio se presenten en créditos, el certificado deberá contener el total de créditos del programa académico que se encuentra cursando y el total de créditos aprobados a la fecha. Se aprobarán los aspirantes que de acuerdo al cálculo de créditos se encuentren en el semestre requerido (Ver fórmula). Nota 5: El aspirante deberá presentar el certificado de estudio vigente para participar de la convocatoria con los documentos adicionales que se presentan en los numerales siguientes y deberá actualizar el certificado de estudios un mes después de cerrada la convocatoria, con el fin de constatar que se encuentra activo en la institución educativa. En ambas ocasiones deberá cumplir los valores de la formula.

El resultado debe ser: mayor a 1 (>1) y menor que 4 (<4).

b) Fotocopia de la cédula de ciudadanía o contraseña. c) Para el caso de los hombres, tener definida su situación militar (anexar libreta militar, libreta militar provisional, o certificación provisional en línea que acredite la definición o trámite de su situación militar). Las personas declaradas no aptas, exentas o que hayan superado la edad máxima de incorporación a filas (24 años) también deben anexar el certificado que acredite su situación. Lo anterior de acuerdo a la Ley 1780 de 2016. d) Certificado de afiliación a EPS ya sea como beneficiario o independiente.

Fórmula para calcular el semestre:

Total semestre de la carrera x (créditos aprobados + créditos matriculados) + 1

( Total créditos de la carrera (

No haber firmado un contrato de aprendizaje con alguna organización, esto debido a que los seleccionados que inicien el proceso de capacitación, firmarán un contrato de aprendizaje, acuerdo que solo puede ser realizado una vez en el proceso formativo (se verificará la veracidad de esta información en la página del Sena).

La estatura debe estar entre 1.58 mts y 1.85 mts. El índice de masa corporal debe estar entre 18 y 25 y este se debe conservar durante todo el proceso. Edad: Mayor de 18 años hasta los 27 años de edad. En concordancia a la Ley 1429 de 2010 "Ley del primer empleo", donde se debe garantizar el acceso de los jóvenes menores de 28 años al mundo laboral. El aspirante debe residir actualmente dentro del área metropolitana.

Perfil Incompatible

Duración y tiempo para la formación Si eres elegido una vez finalizado el proceso de selección, iniciarás capacitación con el Metro de Medellín durante cinco meses y medio, mediante la modalidad de contrato de aprendizaje.

La capacitación es un proceso de aprendizaje y evaluación constante, tanto en lo técnico como actitudinal. Así mismo, es indispensable mantener la calidad de estudiante.

Horarios: Es importante que como aspirante tengas en cuenta lo siguiente para que organices tus horarios de la universidad en una sola franja horaria: en la mañana o en la tarde. La capacitación será de cinco horas diarias, de lunes a viernes, con posibilidad de programar prácticas los fines de semana.

La disponibilidad horaria debe ser la siguiente: •Los grupos de la mañana desde las 4:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. •Los grupos de la tarde desde las 1:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. •Las personas seleccionadas en el primer proceso de la Convocatoria 2021-2 serán llamados a conformar los grupos de capacitación del mes de octubre y enero del 2022. Los seleccionados de segundo grupo serán llamados a conformar los demas grupos de formación.

Una vez se aprueba la capacitación y se certifique como conductor de vehículo de pasajeros tipo metro, la jornada de trabajo será entre cuatro y cinco horas diarias, con el fin de cumplir con las obligaciones académicas. Así mismo, se requiere el avance académico de cada semestre.

Fases del proceso

Las fases del proceso son excluyentes entre sí, en el caso de que el aspirante no pase una prueba no será citado a la siguiente o si pasó todas las fases del proceso no significa que iniciará la formación.

La realización de las visitas domiciliarias y los exámenes médicos se realizarán en los meses que exista la necesidad de abrir un grupo de Aprendices de Conducción.

La no presentación de la documentación exigida o la no veracidad de la información suministrada, da lugar a la exclusión del proceso de selección.

No podrán participar aquellos estudiantes que estén cursando simultáneamente dos o más programas académicos.

No podrán participar aquellos estudiantes que hayan obtenido un título profesional (se hayan graduado de un programa profesional universitario).

Durante la formación deberán demostrar su calidad de estudiantes mediante certificado de estudio original impreso y firmado por admisiones y registro de su universidad.

No se permite el cambio de programa o Institución de Educación Superior durante el proceso o la capacitación.

La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín informará si el aspirante pasó el proceso de selección y no brindará información cuantitativa o cualitativa de los resultados que obtuvo el aspirante. Observaciones: Las publicaciones de los resultados se realizarán a través de las páginas web de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (http://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co) y la Fundación Universidad de Antioquia (www.fundacionudea.com). Las citaciones podrán ser informadas telefónicamente, adicionalmente se enviarán al correo electrónico que el estudiante registró en el formulario electrónico y también se encontrarán en la página web. Luego de realizada la citación, de no presentarse la persona, esta será excluida del proceso.

Mayores Informes: email: convmetro_med@unal.edu.co

Actividad Fecha

  1. Apertura de inscripciones y recepción (^) Julio 16 - Agosto 5 de 2021
  2. Centros de valoración Agosto 23 - Agosto 27 de 2021
  3. Prueba antropométrica Agosto 19 - Agosto 20 de 2021
  4. Entrevistas individuales Septiembre 13 - Septiembre 15 de 2021
  5. Citación a prueba antropométrica Agosto 17 - Agosto 18 de 2021
  6. Citación a centros de valoración Agosto 20 - Agosto 23 de 2021
  7. Citación a entrevistas individuales Septiembre 10 - Septiembre 11 de 2021
  8. Publicación lista de elegibles Septiembre 29

Proceso 1

Actividad Fecha

  1. Apertura de inscripciones y recepción (^) Julio 16 - Agosto 27 de 2021
  2. Centros de valoración Septiembre 25 - Octubre 8 de 2021
  3. Prueba antropométrica Septiembre 16 - septiembre 21 de 2021
  4. Entrevistas individuales Noviembre 2 - Noviembre 6 de 2021
  5. Citación a prueba antropométrica Septiembre 10 - Septiembre 15 de 2021
  6. Citación a centros de valoración Septiembre 22 - Septimbre 24 de 2021
  7. Citación a entrevistas individuales Octubre 28 - Octubre 30 de 2021
  8. Publicación lista de elegibles Diciembre 01

Proceso 2

La Convocatoria 2021-2 y sus etapas se realizarán de manera presencial, si por disposiciones del Gobierno Nacional, para la contención del COVID-19, alguna etapa se requiere realizar virtual se informará al aspirante en la citación a la prueba y se llevará a cabo en dos (2) momentos como se puede observar en el cronograma que se presenta en las fases del proceso.

CONVOCATORIA

Conductores de vehículos de

pasajeros tipo Metro

Teniendo como premisa importante la seguridad del conductor del vehículo de pasajeros tipo Metro, la de los usuarios y la de la comunidad en general; se hace necesario mencio- nar que hay algunas patologías y / o síntomas y signos que, por generar riesgo, se estable- cen como limitantes para el desempeño de la labor, y por tanto para acceder a la convoca- toria. Se enlistan algunas, y se incluyen ejemplos, pero se invita a que cada aspirante, como co- nocedor de su estado de salud tenga en cuenta esta premisa de seguridad, al momento de presentar su aspiración.

Agudeza visual lejana sin corrección. (Cada ojo menor a 20/50. Ambos ojos menores a 20/25) Agudeza visual cercana sin corrección (Cada ojo menor a J5. Ambos ojos menores a J2). Presencia de exotropía, endotropía (Campimetría anormal). Visión de colores anormal (Daltonismo). Visión estereoscópica anormal. Epilepsia. Hipo o hiperglicemia, hipotensión (En general patologías que se manifiesten con desma- yos). Enfermedades cerebrovasculares (Migraña severa que se presenta con sintomatología neu- rológica). Trastornos posturales de la columna (Hiperlordosis grado III, escoliosis grado III y discopa- tía moderada). Disminución en la capacidad motora (secuelas por enfermedad o por accidente, deformi- dades severas o inmovilidad de la muñeca o la mano por tendinitis, teno-sinovitis de Quer- vain, síndrome de túnel carpiano entre otras). Acortamiento de uno de sus miembros (diferencia mayor a 3 centímetros). Enfermedades Cardiovasculares (hipertensión arterial no controlada, problemas cardiacos que se manifiesten con sincope, es decir con perdida súbita del conocimiento). Trastornos del sistema vestibular (Mareos, Vértigo). Trastornos Mentales (Aquellos que puedan tener como manifestaciones claustrofobia, pa- ranoia, obsesiones, pánico). Problemas de dicción (trastornos de la pronunciación, patologías que generen dificultad para la expresión oral clara: pólipos nasales, nódulos laríngeos).