Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Requisitos para segmentación de Mercados, Diapositivas de Marketing

En estas láminas encontrarás una explicación detallada de los conceptos básicos de la mercadotecnica para segmentar mercados: Mensurabilidad, accesibilidad, sustenciabilidad y accionamiento.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/04/2021

dalegna-chacon
dalegna-chacon 🇻🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿CUÁLES SON
LOS
REQUISITOS
PARA LA
SEGMENTACIÓ
N DEL
MERCADO?
POR DALEGNA CHACÓN
28.343.363
Sección 1020
Mercadeo de Servicios
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Requisitos para segmentación de Mercados y más Diapositivas en PDF de Marketing solo en Docsity!

¿CUÁLES SON

LOS

REQUISITOS

PARA LA

SEGMENTACIÓ

N DEL

MERCADO?

POR DALEGNA CHACÓN 28.343. Sección 1020 Mercadeo de Servicios

MENSURABILIDAD

¿CÓMO SE MIDEN LAS

PERSONAS?

Se define como el requisito

de la medición del

segmento, en nuestro

caso, medimos a las

personas.

  1. Poder adquisitivo (Alto, medio, bajo)
  2. Grupo social
  3. Profesión
  4. Frecuencia de personas Estableciendo de una forma aproximada o precisa (si se tiene el caso) los valores de nuestro potencial segmento, según:

SUSTENCIALIDAD

¿CUÁNDO SABEMOS QUE TENEMOS UN

MERCADO OBJETIVO?

Se refiere a cuando nuestro

segmento es tan grande que

puede mantenerse en el

tiempo; es decir, cuando se

convierte en un mercado

objetivo

  1. Tenemos suficientes personas capaces de comprar nuestros servicios y productos.
  2. Poseen el nivel económico para hacerlo.
  3. La necesidad hacia nuestro producto Aunque nos basamos en la rentabilidad del plan de marketing, en realidad se refiere a:

ACCIONAMIENTO

¿CÓMO PODEMOS DETERMINAR EL

ACCIONAMIENTO DE NUESTRO SEGMENTO?

En este punto, los

segmentos de mercado se

diferencian uno del otro sin

problemas a través de su

reacción hacia las técnicas

de marketing empleadas

  1. La interacción con tu marca/producto.
  2. El interés demostrado hacia tu servicio.
  3. Si su reacción es positiva o negativa hacia tus estrategias. Esta medición se realiza a través de estadísticas que, actualmente, son fáciles de encontrar; sin embargo, debes tener en cuenta: