Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESECCIÓN TRANSURETRAL, Apuntes de Enfermería

RESECCIÓN TRANSURETRAL Es un procedimiento quirúrgico utilizado para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (crecimiento anormal de la próstata, desencadenando una patología urinaria, a través de una técnica endoscópica sin cicatrices. El crecimiento anormal benigno de la próstata se debe a alteraciones hormonales ligadas al proceso de envejecimiento del hombre y es la patología que más le afecta a partir de los 60 años. ¿CUÁNDO ESTA INDICADO LA RTU? Esta intervención se realiza cuando, ya diagnosticada la patología y agotado el tratamiento farmacológico, las molestias impiden llevar una vida normal Síntomas: • Cálculos en la vejiga • Infecciones de orina repetitivos • Hematuria • Retención de orina • Portador de sonda vesical permanente • Insuficiencia renal ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA RTU? • Permitirá realizar un diagnóstico a profundidad y extraer al completo la lesión vesical.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 20/10/2023

fiorela-emeritha-rolando-angulo
fiorela-emeritha-rolando-angulo 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESECCIÓN TRANSURETRAL y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PROSTATA INTERNAS: ROLANDO ANGULO, FIORELA EMERITHA - QUISPE BUSTAMANTE, VILMA ¿QUÉ ES RTU? ¿PORQUÉ SE REALIZA? uedes reutilizar los envases en lo que vienen los a a Ayuda a reducir los síntomas urinarios que productos o alimentos que compras. Puedes , A : : usarlos como macetas para plantas o como | causa la hiperplasia prostática benigna (HPB)) _ almacenaje. SINTOMAS: + Necesidad frecuente y urgente de miccionar. + Dificultad para comenzar la micción. * Micción lenta (prolongada) Y eli « Permitirá realizar un diagnóstico a profundidad y extraer al completo la lesión vesical. + Técnica mínimamente invasiva y no se realizan incisiones ni deja cicatrices. + Existe < 10% de riesgo de infección o lesión + Después de la operación se puede hacer vida SINTOMAS: normal, pero sin realizar acciones o esfuerzos bruscos hasta pasadas las 4 semanas. + No produce ningún problema sexual, ni de erección, libido o eyaculación. ¿CUANDO ESTA INDICADO? Cuando ya se diagnosticó la patología y agotado el tratamiento farmacológico y es donde las molestias impiden llevar una vida normal + Se recomienda hidratarse bien (unos 2 litros de agua diarios) + Orinar con frecuencia (cada 10 2 horas) + Norealizar acciones o esfuerzos bruscos hasta pasadas unas 4 semanas + Evite el estreñimiento + Evitar tener relaciones sexuales en al menos 4 semanas + Vigilar temperatura corporal