Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reseña libro nenitas de Silvia Aguilar Selerni, Resúmenes de Expresión Gráfica

reseña del libro nenitas de Silvia Aguilar Selerni

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 17/06/2021

ale-sf
ale-sf 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Título: Nenitas
Nenitas es un libro que impacta por sus cuentos que te muestran cómo es la vida de las
mujeres desde pequeñas, todas las tragedias por las que pasamos, casos tan tristes y
escalofriantes a la vez.
En este libro Sylvia autora del libro de cuentos ¨Nenitas¨ donde la infancia es un común
denominador de las historias, nos muestra que tan idealizada es la infancia de muchos, es la
voz de muchas, nos encontramos con como sé vive el bullying, ser abusada, la muerte,
entre otros. Te desconcierta, te pone a pensar en si estás haciendo las cosas bien.
֍
Los textos son cortos y hacen de la lectura algo más ligero.
En ¨Total¨ nos habla de una niña de 8 años que vive con sus padres y en una reunión un
amigo de papá la carga y trata de meter su mano en las bragas de la pequeña, su hermana y
su primo se besan en la cocina y nadie en la casa se da cuenta de lo que sucede, así como en
la vida cotidiana de muchos que nos ha pasado lo mismo, todos están en lo suyo y no se
percatan de lo que pasa a su alrededor.
En ¨Nenitas¨ nos encontramos con el bullying como a 3 niñas reciben bullying por parte de
sus compañeros con burlas sobre sus zapatos, por accidentes de no llegar a tiempo al baño,
que les quiten su lonch, es algo típico que pasa en las escuelas y esto ocasiono que una de
ellas reaccionara golpeando con su lonchera de metal en la cabeza a un niño.
En ¨El día que murió papᨠnos encontramos con el típico padre arrogante, prepotente,
grosero, machista, ese padre del que todos sus hijos esperan cumplir la mayoría de edad
para poder salir de casa y huir de tanta humillación, lo extraño es que al final regresas para
cuidarlo porque ningún otro, quiere hacerlo.
En ¨Morder la vida toda¨ nos encontramos con un cuento algo desgarrador, este es el cuento
donde las lágrimas te invaden y te pones a pensar que cruel es la vida para muchos, aparece
el cáncer, una enfermedad que te carcome día a día, aquí Nancy y su familia reciben la
noticia que tiene cáncer, ella empieza a escribir sobre música y todas las cosas que quiere
hacer antes de morir, una frase que se te queda marcada es ¨hay que vivir bien para morir
bien, y de paso, para escribir bien¨ ella escribía sobre la mejor música que existía, quería
hacer algo antes de morir.
En ¨Odio mi vida¨ nos encontramos con una joven de padres separados que quiere huir de
casa, cosa por la cual la mayoría de los jóvenes pasa en algún momento de su vida.
֍
Conclusión: el libro me gustó mucho, se lo he recomendado a antas personas, a mis primas
y hermana les compartí el cuento ¨Morder la vida toda¨ un cuento que me llego, me tomo y
me hizo llorar tanto llevaba 2 hojas leídas y la voz se me quebraba no podía leer, pero
seguía leyendo porque así tal cual lo viví con mi madre vivir esa experiencia que te diga
que la persona a la que más amas tiene cáncer es un cuento desgarrador, pero bonito. Te
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reseña libro nenitas de Silvia Aguilar Selerni y más Resúmenes en PDF de Expresión Gráfica solo en Docsity!

Título: Nenitas Nenitas es un libro que impacta por sus cuentos que te muestran cómo es la vida de las mujeres desde pequeñas, todas las tragedias por las que pasamos, casos tan tristes y escalofriantes a la vez. En este libro Sylvia autora del libro de cuentos ¨Nenitas¨ donde la infancia es un común denominador de las historias, nos muestra que tan idealizada es la infancia de muchos, es la voz de muchas, nos encontramos con como sé vive el bullying, ser abusada, la muerte, entre otros. Te desconcierta, te pone a pensar en si estás haciendo las cosas bien.

Los textos son cortos y hacen de la lectura algo más ligero. En ¨Total¨ nos habla de una niña de 8 años que vive con sus padres y en una reunión un amigo de papá la carga y trata de meter su mano en las bragas de la pequeña, su hermana y su primo se besan en la cocina y nadie en la casa se da cuenta de lo que sucede, así como en la vida cotidiana de muchos que nos ha pasado lo mismo, todos están en lo suyo y no se percatan de lo que pasa a su alrededor. En ¨Nenitas¨ nos encontramos con el bullying como a 3 niñas reciben bullying por parte de sus compañeros con burlas sobre sus zapatos, por accidentes de no llegar a tiempo al baño, que les quiten su lonch, es algo típico que pasa en las escuelas y esto ocasiono que una de ellas reaccionara golpeando con su lonchera de metal en la cabeza a un niño. En ¨El día que murió papᨠnos encontramos con el típico padre arrogante, prepotente, grosero, machista, ese padre del que todos sus hijos esperan cumplir la mayoría de edad para poder salir de casa y huir de tanta humillación, lo extraño es que al final regresas para cuidarlo porque ningún otro, quiere hacerlo. En ¨Morder la vida toda¨ nos encontramos con un cuento algo desgarrador, este es el cuento donde las lágrimas te invaden y te pones a pensar que cruel es la vida para muchos, aparece el cáncer, una enfermedad que te carcome día a día, aquí Nancy y su familia reciben la noticia que tiene cáncer, ella empieza a escribir sobre música y todas las cosas que quiere hacer antes de morir, una frase que se te queda marcada es ¨hay que vivir bien para morir bien, y de paso, para escribir bien¨ ella escribía sobre la mejor música que existía, quería hacer algo antes de morir. En ¨Odio mi vida¨ nos encontramos con una joven de padres separados que quiere huir de casa, cosa por la cual la mayoría de los jóvenes pasa en algún momento de su vida.

Conclusión: el libro me gustó mucho, se lo he recomendado a antas personas, a mis primas y hermana les compartí el cuento ¨Morder la vida toda¨ un cuento que me llego, me tomo y me hizo llorar tanto llevaba 2 hojas leídas y la voz se me quebraba no podía leer, pero seguía leyendo porque así tal cual lo viví con mi madre vivir esa experiencia que te diga que la persona a la que más amas tiene cáncer es un cuento desgarrador, pero bonito. Te

enseña a ver la vida de otra manera, te desconcierta, te hace pensar si estás haciendo bien las cosas. Esto me enseña a vivir los días como si fuesen los últimos de nuestra vida, ¨vivir bien para morir bien, y de paso, para escribir bien¨. Este es un libro que recomiendo mucho y se lo recomiendo tanto a hombres como a mujeres, te enseña que la vida de una mujer no es fácil, vivir desde pequeñas el abuso, a nosotras, a nuestro cuerpo, es algo que muchas hemos vivido, hoy estoy orgullosa que existan marchas, por todas les que hemos sido abusadas y que no queremos que siga pasando, desgraciadamente aún sigue pasando. Nenitas : la muestra de que sobreestimamos la infancia debido a la falsa idea de que el pasado es siempre mejor, cuando en realidad se trata de un primer acercamiento a lo mal que está el mundo, sólo que aún no tenemos la suficiente madurez para percatarnos de ellos, y no sé si en algún momento la tendremos. http://neotraba.com/la-infancia-tono-elegiaco-nenitas/