














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
clasificacion de los contenedores para los residuos solidos urbanos
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos
Para realizar un almacenamiento apropiado es necesario conocer los subproductos en los que se realizará la separación para determinar:
Para calcular el volumen del recipiente (VR) y su masa (mR), con mayor precisión, se utiliza la siguiente fórmula (Willian, 2009 ):
Sí está predeterminado el volumen del contenedor, se debe establecer la frecuencia mínima requerida para no exceder su capacidad. Además, se debe adicionar 30 % de volumen como factor de seguridad y considerar que la masa no 22 exceda la fuerza normal de un operario que es de 25 a 30 kg, para que se facilite la manipulación.
Verde Exclusivamente para material orgánico Gris Residuos inorgánicos Amarillo Para todo tipo de papeles: periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios Azul marino Todo tipo de envases y productos fabricados con plástico Azul turquesa Envases y productos fabricados con metal, como latas de conservas o botes Verde agua Envases de vidrio Café Cualquier residuo fabricado con madera Violeta Exclusivamente para colocar tela.
Los contenedores para el almacenamiento temporal se recomienda que sean tambos de 200 L o contenedores de 1. 5 m³, 8 m³ o más, seleccionando la capacidad que se adapte a la cantidad generada e identificados con los colores adecuados.
La elección de un tipo de contenedor se realiza considerando:
Barrido manual
Recolección