Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución de ejercicio planteado en clase, Ejercicios de Hidráulica

resolución de ejercicio sobre el diseño de un canal hidraulico

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 11/05/2023

frank-solano
frank-solano 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela profesional de Ingeniería Civil
Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar
Leguía de Bagua Facultad de Ingenierías
TEMA
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO PLANTEADO
ASIGNATURA
IRRIGACIÓN Y DRENAJE
ESTUDIANTE
JHON JAIRO DANDUCHO PAATI
DOCENTE
ING. GUSMAN SAUCEDO BAUTISTA
BAGUA AMAZONAS-2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución de ejercicio planteado en clase y más Ejercicios en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar

Leguía de Bagua Facultad de Ingenierías

TEMA

RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO PLANTEADO

ASIGNATURA

IRRIGACIÓN Y DRENAJE

ESTUDIANTE

JHON JAIRO DANDUCHO PAATI

DOCENTE

ING. GUSMAN SAUCEDO BAUTISTA

BAGUA – AMAZONAS- 2022

PROBLEMA PLANTEADO

Se tiene un canal trapezoidal de 4m de ancho en la base. El talud es de 45°.La pendiente es

0.07%. Originalmente las paredes eran lisas y para un gasto de 6 m

3

/s el tirante normal era 0.

88m.Luego el mismo canal se reviste con mortero preparado a base de arena gruesa, con lo

que la rugosidad aumenta, determinándose que para un caudal de 10 m

3

/s el tirante normal

es 1,44m

a) Determinar el gasto para un tirante normal de 1.10m, si el fondo tuviera un acabado

rugoso y las paredes el acabado liso.

b) Determinar el gasto para el mismo tirante normal, para el caso que el fondo fuera

liso y las paredes rugosas.

Resolución del problema planteado

Si el canal es liso:

Á𝑟𝑒𝑎 = 𝑏𝑦 + 𝑧𝑦

2

2

2

𝑃𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 = 𝑏 + 2 𝑦√ 1 + 𝑧

2

2

𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐻𝑖𝑑𝑟á𝑢𝑙𝑖𝑐𝑜 =

Á𝑟𝑒𝑎

𝑃𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜

2

Si el canal es liso entonces (para n1):

1

2

3 ∗ 𝑆

1

2

2

3 ( 0. 0007 )

1

2

Si el canal es rugoso:

Á𝑟𝑒𝑎 = 𝑏𝑦 + 𝑧𝑦

2

2

Fórmula de HORTON Y EINSTEIN (RUGOSIDAD COMPUESTA)

𝑛 = [

1

1

3

2

2

2

3

2

]

2

3

𝑛 = [

3

2

  • 4

3

2

2

3

]

2

3

Hallando el gasto es

2

3

𝑆

1

2

2

3 (

  1. 0007

1

2

3

b) Si el fondo fuera liso y las paredes rugosas:

𝑛 = [

3

2

    1. 11 ( 0. 02 )

3

2

2

3

]

2

3

2

3

𝑆

1

2

2

3 (

  1. 0007

1

2

3

DISEÑAMOS EL CANAL