Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESOLUCION DE EJERCICIOS CON MATHCAD PRIME 4.0, Ejercicios de Análisis Estructural

el modo de uso del programa mathcad, en la resolución de ejercicios de armaduras para poder obtener las fuerzas de tensión y compresión en los nodos de la armadura

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 17/06/2018

3103181401
3103181401 🇵🇪

4.3

(3)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PTC MATHCAD PRIME 4.0
TENEMOS BARIAS HERRAMIENTAS EN ESTE PROGRAMA
Tenemos la barra de “matemática” que tiene muchas herramientas como:
Regiones
Operaciones y símbolos
Estilo
Unidades
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESOLUCION DE EJERCICIOS CON MATHCAD PRIME 4.0 y más Ejercicios en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

PTC MATHCAD PRIME 4.

TENEMOS BARIAS HERRAMIENTAS EN ESTE PROGRAMA

▲ Tenemos la barra de “matemática” que tiene muchas herramientas como:

  • Regiones
  • Operaciones y símbolos
  • Estilo
  • Unidades
  • portapapeles

▲ Tenemos la barra de “entrada y salida” que tiene muchas herramientas como:

▲ Tenemos la barra de “funciones” que tiene muchas herramientas como:

▲ Tenemos la barra de “grafico” que tiene muchas herramientas como:

▲ Tenemos la barra de “formato matemático” que tiene muchas herramientas como:

▲ (^) Tenemos la barra de “formato de texto” que tiene muchas herramientas como:

▲ Tenemos la barra de “calculo” que tiene muchas herramientas como:

▲ Tenemos la barra de “calculo” que tiene muchas herramientas como:

  1. (^) Paso 2
    • Copiar el problema a resolver identificando el número de nodos, el número de elementos, la dirección de los elementos, establecer las coordenadas globales y las coordenadas locales adecuándonos para la fácil resolución de las posteriores matrices a obtener.
    • El problema a resolver tiene que estar en el mismo sistema de medida.

3. PASO 3

  • Llenar el número de nodos y coordenadas en la que están ubicadas cada nodo según el problema elegido
  • Para aumentar el número de nodos nos vamos al siguiente comando
  • De igual manera para eliminar el número de nodos subrayar el número de columnas a eliminar y presionar la tecla suprimir.

5. PASO 5

  • Llenar el número de Apoyos según la problema elegido
  • Poniendo el grado de libertad de cada uno de los apoyos y también sus desplazamientos según la armadura que presenta el problema.
  • (^) Para aumentar el número de Apoyos nos vamos al siguiente comando
  • (^) De igual para eliminar el número de Apoyos subrayar el número de columnas a eliminar y presionar la tecla suprimir.

6. PASO 6

  • Llenar el número de Fuerzas según la problema elegido
  • Para aumentar el número de Fuerzas nos vamos al siguiente comando
  • De igual para eliminar el número de Fuerzas subrayar el número de columnas a eliminar y presionar la tecla suprimir.

♦ En caso de tener más miembros en el ejercicio solo podemos aumentar los coeficientes de la matriz de rigidez y enumerarlo con el elemento que pertenece. Por ejemplo:

K (4)=Elegir el número mayor de toda la matriz para ya no eliminar filas y columnas

JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ