Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resolucion de ejercicios, libro quimica analitica skoog 9 ed, Ejercicios de Química Analítica

resolucion de ejercicios, libro quimica analitica skoog 9 ed

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/08/2020

luciana-sosa-durand
luciana-sosa-durand 🇵🇪

5

(6)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTUALIZACIÓN, FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE ´´CIFRAS SIGNIFICATIVAS,
REDONDEO Y EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS DE CÁLCULOS QUÍMICOS´´
CIFRAS SIGNIFICATIVAS:
El término cifras significativas se conoce también como dígitos significativos y garantiza la veracidad de un
valor numérico, por lo tanto, aporta información que es considerada no nula El número de cifras
significativas es él número de dígitos más un dígito estimado que se pueda usar con confianza.
IDENTIFICACIÓN DE CIFRAS SIGNIFICATIVAS
1) Todas las cifras distintas de cero son significativas.
2) Los ceros a la derecha o entre dos cifras distintas de cero son significativos.
3)Los ceros a la izquierda NO se computan como cifras significativas.
4)Si un número es mayor que 1, todos los ceros escritos hacia la derecha del punto decimal cuentan como
cifras significativas.
Manejo de Cifras Significativa en los Cálculos
Adición y Sustracción
En estas operaciones el número de cifras significativas a la derecha del punto decimal, en la cantidad
resultante está determinado por el número mínimo de cifras significativas a la derecha del punto decimal
en cualquiera de los números originales.
Multiplicación y División
El numero de cifras significativas del producto o el cuociente, es igual al menor numero de cifras
significativas de las cantidades originales.
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resolucion de ejercicios, libro quimica analitica skoog 9 ed y más Ejercicios en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

CONCEPTUALIZACIÓN, FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE ´´CIFRAS SIGNIFICATIVAS,

REDONDEO Y EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS DE CÁLCULOS QUÍMICOS´´

CIFRAS SIGNIFICATIVAS:

El término cifras significativas se conoce también como dígitos significativos y garantiza la veracidad de un valor numérico, por lo tanto, aporta información que es considerada no nula El número de cifras significativas es él número de dígitos más un dígito estimado que se pueda usar con confianza. IDENTIFICACIÓN DE CIFRAS SIGNIFICATIVAS

  1. Todas las cifras distintas de cero son significativas.
  2. Los ceros a la derecha o entre dos cifras distintas de cero son significativos. 3)Los ceros a la izquierda NO se computan como cifras significativas. 4)Si un número es mayor que 1, todos los ceros escritos hacia la derecha del punto decimal cuentan como cifras significativas.

Manejo de Cifras Significativa en los Cálculos

Adición y Sustracción En estas operaciones el número de cifras significativas a la derecha del punto decimal, en la cantidad resultante está determinado por el número mínimo de cifras significativas a la derecha del punto decimal

en cualquiera de los números originales.

Multiplicación y División El numero de cifras significativas del producto o el cuociente, es igual al menor numero de cifras significativas de las cantidades originales.

REDONDEO QUÍMICO El redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un número a partir de su representación decimal, para obtener un valor aproximado. Se simboliza con ≈. Por ejemplo 2,95 ≈ 3 o √ ≈ 1,414. Se utiliza con el fin de facilitar los cálculos

¿Cómo se redondea?

Si la cifra despreciada es mayor que 5, la anterior se incrementa una unidad. Si la cifra es menor a 5, la anterior no se altera. Si es igual a 5, la anterior se incrementa si es impar. Sumas o restas: El resultado lleva el número de decimales que menor tenga. Multiplicaciones o divisiones, se redondean hasta que el resultado tenga el mismo número de cifras significativas del dato que menor tenga. Eso es lo que se denomina redondeo. Las reglas para el redondeo son: Cuando la cifra siguiente a la que se va a conservar es menor a 5, la cifra que se conserva queda inalterada. Cuando la cifra siguiente a la que se va a conservar es 5 o mayor a 5, la cifra que se conserva se debe aumentar en una unidad REGLAS BÁSICAS PARA EL REDONDEO DE NÚMEROS Si el dígito a eliminar es menor que 5, el dígito anterior no se modifica. Ejemplo: 12,612. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,612= 12,61. Si el dígito a eliminar es mayor o igual que 5, el dígito anterior se incrementa en una unidad. Ejemplo: 12,618. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,618= 12,62. Ejemplo: 12,615. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,615= 12,62. Si el dígito a eliminar es 5, seguido de dígitos distintos de 0, el dígito anterior de 5 se incrementa en una unidad. Ejemplo: 4,8549. Redondear a 2 cifras significativas: 4,8549 = 4, Si el dígito a eliminar es 5, seguido de dígitos ceros, el dígito anterior de 5 si es impar se incrementa en una unidad Ejemplo: 155,1750. Redondear a 5 cifras significativas: 155,1750 = 155, Si el dígito a eliminar es 5, seguido de dígitos cero, el dígito anterior de 5 si es par no se modifica. Ejemplo: 20,16500. Redondear a 4 cifras significativas: 20,16500 = 20,