










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripcion de la imagenes por resonancia magnetica
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
iDESIGN by HiSlide.io Imagenología - Métodos “Energía” requerida para producir la imagen RADIACIÓN IONIZANTE RADIACIÓN^ NO SONIDO IONIZANTE Electromagnetismo Resonancia magnética Radiografías Tomografía computarizada Rayos X (^) **Rayos Gamma Fluoroscopía Gammagrafía PET Ultrasonido
iDESIGN by HiSlide.io Bases físicas - Átomo de H
Ca++ H 2 O
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN ESCÁNER DE RM Magneto Bobinas de gradiente Bobinas transmisoras Bobinas receptoras Sala de control Jaula de Faraday
iDESIGN by HiSlide.io Secuencias básicas - RM Alterando algunos valores de las ondas de RF (llamados tiempo de eco y de repetición, TE y TR) los protones de diferentes sustancias (sangre, líquido, sustancia gris, etc) muestran diferentes comportamientos detectados de forma distinta en la imagen. Esto se conoce como SECUENCIA.
Imagen patológica. Líquidos hiperintensos (blanco). Acumulaciones de líquido TAC: ’más granulosa’
Relajación transversal o T NEGRO : HIPOINTENSO BLANCO : HIPERINTENSO
iDESIGN by HiSlide.io Secuencias básicas - RM
FLAIR (Fluid attenuation inversion recovery) “ T2 alterada” Detección de edema citotóxico (isquemia), vasogénico (tumores) y desmielinización.
GRE (Eco de gradiente): “ Secuencia de hemosiderina”, alta sensibilidad de detección de productos hemáticos y calcio. TAC: ’más granulosa’
iDESIGN by HiSlide.io FRACTURAS DE COMPRESIÓN (T 5 A T 8 ). Compare T1 y T2 (observe LCR del canal espinal) FRACTURAS FÁCILMENTE IDENTIFICABLES EN T TUMOR CEREBRAL FRONTAL Compare T 1 y T 2 (observe LCR en surcos cerebrales) EDEMA FÁCILMENTE IDENTIFICABLE EN T
MEDIOS DE CONTR MEDIOS DE CONTRASTE GODOLINO FINALIDAD : mejorar la visualización de estructuras normales o lesionadas en las imágenes T1 : reducir el tiempo de relajación T2 : reduce el tiempo de relajación , pero en menor medida
iDESIGN by HiSlide.io Ventajas/Desventajas - RM VENTAJAS DESVENTAJAS Excelente calidad de imagen para tejidos blandos y detección de líquido. Alto costo. Poca disponibilidad. Tiempo de adquisición alto (>30 mins - 2 hrs p o r estudio) Contraindicada en claustrofobia (requiere sedación) N O utiliza radiación ionizan te Contraindicado e n pacientes con ar tefactos metálicos corporales _ferromagnéticos o marcapasos._* El hueso no es adecuadam e nte valorados (poco contenido de H) De acuerdo a la patología se utilizan diferentes secuencias.
iDESIGN by HiSlide.io ¿Cuándo solicitar una RM? Alto contraste de imagen entre tejidos sanos y patológicos (útil para el estudio de tumores) en encéfalo, columna, abdomen, mediastino, músculos, médula ósea, etc. Estructuras vasculares y características del flujo vascular Patología^ de^ la sustancia gris y blanca LC R Sistema musculoesquelético Visualización ópti ma de cambios en la médula ósea, tendones y ligamentos, membranas sinoviales, meniscos, músculos, etc. Detección de líquido (ej. LCR, sinovial, etc.) y EDEMA (en médula ósea, médula espinal, encéfalo, etc.) No nos sirve para visualizar hueso compacto o pulmones (utilizar TAC)