Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ventajas de las pruebas no paramétricas vs. paramétricas: un ejemplo profesional, Apuntes de Estadística

En este documento se discute la diferencia entre pruebas paramétricas y no paramétricas en estadística, sus ventajas y un ejemplo de su uso en el área de salud dental. Se mencionan métodos como smirnov, rachas de wald-wolfowitz, u de mann whitney, wilcoxon y mc. Nemar.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las ventajas de las pruebas no paramétricas frente a las paramétricas?
  • ¿Qué son las pruebas paramétricas y no paramétricas en estadística?
  • ¿Cómo se aplican las pruebas no paramétricas en el área de salud dental?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/05/2021

VeronicaGaston78
VeronicaGaston78 🇲🇽

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cuáles son algunas ventajas de las pruebas no paramétricas sobre las
paramétricas? Menciona ejemplos de uso en tu área profesional
Buenas Tardes Compañeros y Profesora,
De acuerdo a la pregunta de la semana mi opinión es la siguiente:
Las pruebas paramétricas y no paramétricas tienen diferencia en los datos
utilizados para analizarlas dentro de una población. En las paramétricas es
importante cumplir los supuestos, aunque en ocasiones se usa sin cumplirse, pero
con cautela.
Una de las ventajas es que en los métodos no paramétricos es que no se tiene
que cumplir con condiciones estrictas, como los datos muéstrales que provengan
de una población distribuida normalmente.
Estos se pueden aplicar en situaciones amplias variadas, ya que no son
necesarios los requisitos estrictos, es decir no se requiere poblaciones distribuidas
normalmente.
Lo métodos no paramétricos, cuentan con cálculos más sencillos que los métodos
paramétricos, ayudando en facilitar su comprensión y aplicación.
Tienen validez en muestras pequeñas, ya que son la única alternativa realista.
Se pueden utilizar en distintas situaciones y son convenientes cuando no
conocemos la distribución de la población.
Por el momento apoyo en un consultorio dentista, aquí la aplicación de las
pruebas no paramétricas puede ser estudios en las caries de niños, adolescentes
y adultos en diferentes ciudades, sobre las pastas que se utilizan.
Otro ejemplo en el método de cepillados, así como la duración de esta, y las
enfermedades y/o problemas bucales que se presentan de acuerdo a estos datos,
con los pacientes que tengamos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ventajas de las pruebas no paramétricas vs. paramétricas: un ejemplo profesional y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

¿Cuáles son algunas ventajas de las pruebas no paramétricas sobre las paramétricas? Menciona ejemplos de uso en tu área profesional Buenas Tardes Compañeros y Profesora, De acuerdo a la pregunta de la semana mi opinión es la siguiente: Las pruebas paramétricas y no paramétricas tienen diferencia en los datos utilizados para analizarlas dentro de una población. En las paramétricas es importante cumplir los supuestos, aunque en ocasiones se usa sin cumplirse, pero con cautela. Una de las ventajas es que en los métodos no paramétricos es que no se tiene que cumplir con condiciones estrictas, como los datos muéstrales que provengan de una población distribuida normalmente. Estos se pueden aplicar en situaciones amplias variadas, ya que no son necesarios los requisitos estrictos, es decir no se requiere poblaciones distribuidas normalmente. Lo métodos no paramétricos, cuentan con cálculos más sencillos que los métodos paramétricos, ayudando en facilitar su comprensión y aplicación. Tienen validez en muestras pequeñas, ya que son la única alternativa realista. Se pueden utilizar en distintas situaciones y son convenientes cuando no conocemos la distribución de la población. Por el momento apoyo en un consultorio dentista, aquí la aplicación de las pruebas no paramétricas puede ser estudios en las caries de niños, adolescentes y adultos en diferentes ciudades, sobre las pastas que se utilizan. Otro ejemplo en el método de cepillados, así como la duración de esta, y las enfermedades y/o problemas bucales que se presentan de acuerdo a estos datos, con los pacientes que tengamos.

Saludos Referencias Triola, M. (2013). Estadística (11ª ed.). México: Pearson Educación. Buenas Noches Compañera, Me parece buena tu aportación, Las pruebas paramétricas y las pruebas no paramétricas comparten conceptos básicos como, los tipos de variables, comprobación de hipótesis, distribución, noveles de medición. Las pruebas paramétricas se encargan de distribuciones estadísticas que se generan a base de los datos aportados en el problema, o la situación que estemos interesados a analizar, se debe de cumplir condiciones de validez, permitiendo que el resultado de esta prueba paramétrica sea fiable para la investigación. En el caso de las pruebas no paramétricas estas no deben de ajustarse a ningún tipo de distribución, esto nos apoya en su aplicación ya que es posible, aunque no se cumplan con las condiciones de validez paramétricas. Algunas ventajas de las pruebas paramétricas son: