Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2, Ejercicios de Mecánica

EJERCICIO RESULTO DE MAQUINAS TERMICAS

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/02/2021

tony-huchin
tony-huchin 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Código INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Revisión:
F-SGC-033 00
DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.
División: Industrial
FDC*/Carrera: Mantenimiento Industrial
Asignatura: Máquinas Térmicas
Cuat.-Gpo(s): Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Resultado de Aprendizaje II. Máquinas de Combustión Interna
Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita XPrácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación
Profesor(es) de la asignatura: Miguel Leonardo Cervera Morales
Nombre del alumno: Calificación (puntaje):
CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
En equipos de 3 personas los alumnos elaborarán un reporte (para cada caso) que contenga el programa
de mantenimiento preventivo de una máquina de combustión interna que incluya:
oTipo de máquinas de combustión interna (diesel o gasolina) de 2 tiempos y 4 tiempos
oLocalización de equipos auxiliares y su aplicación
oRequerimientos de mantenimiento
oEspecificaciones del fabricante
oFrecuencia de revisión
El reporte será enviado al profesor en formato APA, archivo digital PDF y será nombrado con su primer
apellido, seguido de la primera letra del nombre del estudiante y utilizando un guión bajo enseguida indicará el
número de la actividad correspondiente (Por ejemplo, CerveraM_RA 2), 3 fuentes como mínimo, justificado Arial
12., y deberá contener:
Introducción (donde se exponga el alcance y las limitaciones del trabajo)
Justificación (donde se asienten las razones para desarrollar el trabajo)
Antecedentes (donde se exprese el marco del trabajo, teoría aplicada, casos relacionados, etc)
Desarrollo o descripción del trabajo
Resultados
Conclusiones
*FDC: familia de carreras
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESULTADO DE APRENDIZAJE 2 y más Ejercicios en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Código

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:

F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.

División: Industrial

FDC*/Carrera: Mantenimiento Industrial

Asignatura: Máquinas Térmicas

Cuat.-Gpo(s): Fecha de aplicación:

Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.

Resultado de Aprendizaje II. Máquinas de Combustión Interna

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).

Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar): Prueba escrita X Prácticas, ejercicios, demostraciones Trabajo investigación Rúbrica Ensayo, informe Lista de cotejo Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: Miguel Leonardo Cervera Morales

Nombre del alumno: Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

En equipos de 3 personas los alumnos elaborarán un reporte (para cada caso) que contenga el programa

de mantenimiento preventivo de una máquina de combustión interna que incluya:

o Tipo de máquinas de combustión interna (diesel o gasolina) de 2 tiempos y 4 tiempos

o Localización de equipos auxiliares y su aplicación

o Requerimientos de mantenimiento

o Especificaciones del fabricante

o Frecuencia de revisión

El reporte será enviado al profesor en formato APA, archivo digital PDF y será nombrado con su primer

apellido, seguido de la primera letra del nombre del estudiante y utilizando un guión bajo enseguida indicará el

número de la actividad correspondiente (Por ejemplo, CerveraM_RA 2), 3 fuentes como mínimo, justificado Arial

12., y deberá contener:

 Introducción (donde se exponga el alcance y las limitaciones del trabajo)

 Justificación (donde se asienten las razones para desarrollar el trabajo)

 Antecedentes (donde se exprese el marco del trabajo, teoría aplicada, casos relacionados, etc)

 Desarrollo o descripción del trabajo

 Resultados

 Conclusiones

*FDC: familia de carreras

Código

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:

F-SGC-000 00

CRITERIOS DE EVALUACION

Indicador Se considera que el estudiante Cumple con todos los elementos solicitados sobrepasando el nivel esperado (10 puntos) Cumple con los elementos solicitados (9 puntos) Cumple medianamente con los elementos solicita (8 puntos) No cumple con los elementos solicitados para la actividad (No aprueba) Puntuación Presentación El Resultado de Aprendizaje está desarrollado en formato PDF. El Resultado de Aprendizaje no está desarrollado en formato PDF. Los temas que se solicitaron abordar se presentan organizados e incluye información adicional al respecto. Los temas que se solicitaron abordar se presentan organizados. La presentación contiene la mayor parte de los temas que se solicitaron abordar. La presentación no contiene los temas que se solicitaron abordar. Contenido Identifica todos los conceptos relevantes al tema. Se aprecia un entendimiento del tema Identifica la mayoría de los conceptos relevantes al tema. Se aprecia un entendimiento del tema. Faltan algunos de los conceptos relevantes al tema. Se aprecia confusión en algunos aspectos del tema. No incluye los conceptos relevantes al tema. Se aprecia confusión sobre el tema. Se presentan los contenidos perfectamente con todas las explicaciones, justificaciones y argumentaciones pertinentes, existe coherencia entre todos ellos. Se presentan contenidos pertinentes, pero están incompletos o sin coherencia entre ellos. No hay relación entre explicaciones, justificaciones y argumentaciones. Se presentan contenidos incompletos, sin justificar o argumentar. No se señalan los contenidos. No hay explicaciones, justificaciones o argumentaciones. Ortografía No hay faltas de ortografía en el texto. Tiene como máximo 2 faltas de ortografía en el texto. Tiene como máximo 5 faltas de ortografía en el texto. Tiene más de 5 faltas de ortografía en el texto. Bibliografía Todas las fuentes de la bibliografía están anotadas de acuerdo al formato APA. La mayoría de las fuentes de la bibliografía están anotadas de acuerdo al formato APA. Por lo menos la mitad de las fuentes de la bibliografía están anotadas de acuerdo al formato APA. Menos de la mitad de las fuentes de la bibliografía están anotadas de acuerdo al formato APA. Incluye al menos 6 referencias consultadas para la realización del Resultado de Aprendizaje. Incluye al menos 5 referencias consultadas para la realización del Resultado de aprendizaje. Incluye al menos 4 referencias para la realización del Resultado de aprendizaje. Incluye menos de 4 referencias consultadas para la realización del Resultado de aprendizaje. Promedio =

VALIDACION DE LA ACADEMIA*

Nombre de los integrantes de la academia Firma

Miguel Leonardo Cervera Morales

  • Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente. Página 2 de 2