Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario Clases: Soluciones Parenterales, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

Este documento contiene un cuestionario sobre soluciones parenterales, incluye porcentajes de agua en hombres y mujeres, distribución corporal total, clasificación de soluciones parenterales en cristaloides y coloides, propiedades y usos de cada tipo, y más. Útil para estudiantes de enfermería o medicina.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/10/2022

julio-chavez-13
julio-chavez-13 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO CLASE SOLUCIONES PARENTERALES
1.- Porcentaje de agua en hombres y mujeres
Mujer 50%; Hombre 60%
2.- El liquido corporal total se distribuye en 2 comportamientos principales cuales son:
Intracelular, corresponde el 2/3
Extracelular, tercio restante
3.- ¿Cómo se clasifican las soluciones parenterales?
Se clasifican en cristaloides y coloides.
4.- ¿Qué es una solución cristaloide y de que se compone?
Son las que se difunden rápidamente en agua y al ser evaporadas quedan cristalinas. Se componen de
agua, electrolitos y/o azucares.
5.- ¿Cómo se clasifican las soluciones cristaloides?
Hipotónicas, solución con menor concentración de solutos en respecto al plasma
Isotónicas, similar concentración de solutos en respecto al plasma
Hipertónicas, mayor concentración de solutos con respecto al plasma
6.- ¿Qué es una solución coloide?
Los coloides son partículas de alto peso molecular que atraviesan con dificultad las membranas
capilares, de forma que son capaces de aumentar la presión oncótica plasmática y retener agua en el
espacio intravascular.
7.- En qué casos se utilizan las soluciones coloides
Son fluidos de reemplazo en la pérdida de sangre (sustitutos del plasma)
8.- Clasificación de las soluciones coloidales
Naturales: Albumina (proteína plasmática)
Artificiales: Dextranos, almidones y derivados de la gelatina
CHAVEZ MONTERO JULIO CESAR
MATRICULA: 22050467

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario Clases: Soluciones Parenterales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

CUESTIONARIO CLASE SOLUCIONES PARENTERALES

1.- Porcentaje de agua en hombres y mujeres

Mujer 50%; Hombre 60%

2.- El liquido corporal total se distribuye en 2 comportamientos principales cuales son:

Intracelular, corresponde el 2/ Extracelular, tercio restante

3.- ¿Cómo se clasifican las soluciones parenterales?

Se clasifican en cristaloides y coloides.

4.- ¿Qué es una solución cristaloide y de que se compone?

Son las que se difunden rápidamente en agua y al ser evaporadas quedan cristalinas. Se componen de agua, electrolitos y/o azucares.

5.- ¿Cómo se clasifican las soluciones cristaloides?

Hipotónicas, solución con menor concentración de solutos en respecto al plasma Isotónicas, similar concentración de solutos en respecto al plasma Hipertónicas, mayor concentración de solutos con respecto al plasma

6.- ¿Qué es una solución coloide?

Los coloides son partículas de alto peso molecular que atraviesan con dificultad las membranas capilares, de forma que son capaces de aumentar la presión oncótica plasmática y retener agua en el espacio intravascular.

7.- En qué casos se utilizan las soluciones coloides

Son fluidos de reemplazo en la pérdida de sangre (sustitutos del plasma)

8.- Clasificación de las soluciones coloidales

Naturales: Albumina (proteína plasmática) Artificiales: Dextranos, almidones y derivados de la gelatina CHAVEZ MONTERO JULIO CESAR MATRICULA: 22050467