
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un cuestionario sobre soluciones parenterales, incluye porcentajes de agua en hombres y mujeres, distribución corporal total, clasificación de soluciones parenterales en cristaloides y coloides, propiedades y usos de cada tipo, y más. Útil para estudiantes de enfermería o medicina.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mujer 50%; Hombre 60%
Intracelular, corresponde el 2/ Extracelular, tercio restante
Se clasifican en cristaloides y coloides.
Son las que se difunden rápidamente en agua y al ser evaporadas quedan cristalinas. Se componen de agua, electrolitos y/o azucares.
Hipotónicas, solución con menor concentración de solutos en respecto al plasma Isotónicas, similar concentración de solutos en respecto al plasma Hipertónicas, mayor concentración de solutos con respecto al plasma
Los coloides son partículas de alto peso molecular que atraviesan con dificultad las membranas capilares, de forma que son capaces de aumentar la presión oncótica plasmática y retener agua en el espacio intravascular.
Son fluidos de reemplazo en la pérdida de sangre (sustitutos del plasma)
Naturales: Albumina (proteína plasmática) Artificiales: Dextranos, almidones y derivados de la gelatina CHAVEZ MONTERO JULIO CESAR MATRICULA: 22050467