Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen capitulo 1 Navas y Guerras, Resúmenes de Dirección de Empresas

Resumen del capítulo 1 - libro 2da edición Navas y Guerras

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/05/2020

car-moore
car-moore 🇦🇷

5

(3)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA – N Y G CAPÍTULO 1
DADO EL ENTORNO CAMBIANTE, COMPLEJO Y HOSTIL QUE ENFRENTA LA EMPRESA, ÉSTA
REQUIERE DE MECANISMOS DE ADAPTACION. LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA ES LA FORMA
QUE TIENE PARA ATENDER ESA NECESIDAD DE ADAPTACION.
LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL SURGE DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DENOMINADAS:
PROCESO DE DIRECCION.
EL CONCEPTO ESTRATEGIA PROVIENE DEL GRIEGO – STRATEGOS. SIGNIFICA: GENERAL AL
MANDO DE UN EJERCITO
PRIMERA Y CLASICA DEFINICION DE ANDREWS (1965): PATRON DE LOS PRINCIPALES
OBJETIVOS, PROPOSITOS O METAS, Y LAS POLITICAS Y PLANES ESENCIALES PARA LOGRARLOS,
ESTABLECIDOS DE TAL MANERA QUE DEFINAN EN QUE CLASE DE NEGOCIO LA EMPRESA ESTA
O QUIERE ESTAR, Y QUE CLASE DE EMPRESA ES O QUIERE SER
SEGÚN RONDA Y GUERRAS: ES LA DINAMINA DE LA RELACION DE LA EMPRESA CON SU
ENTORNO Y LAS ACCIONES QUE EMPRENDE PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS Y/O MEJORAR
SU RENDIMIENTO MEDIANTE EL USO RACIONAL DE SUS RECURSOS.
LA ESTRATEGIA ES LA FORMA DE VINCULAR E INSERTAR A LA EMPRESA CON SU ENTORNO
COMO SE PUEDE OBSERVAR, EL ENTORNO INFLUYE EN LA EMPRESA Y ÉSTA INFLUYE A SU VEZ
EN EL ENTORNO. ES DINAMICO A LO LARGO DEL TIEMPO PORQUE SE INFLUYEN MUTAMENTE.
ENTONCES:
EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA SURGE A PARTIR DE 2 ELEMENTOS FUNDAMENTALES: POR UNA
PARTE, LA EMPRESA Y, POR OTRA PARTE, EL ENTORNO QUE RODEA A LA EMPRESA; ESTOS DOS
ELEMENTOS ESTÁN RELACIONADOS ENTRE SÍ DE MANERA QUE HAY UNA ESPECIE DE PROCESO
INTERACTIVO ENTRE LA EMPRESA Y EL ENTORNO
LA ESTRATEGIA ES LA FORMA DE VINCULAR LA EMPRESA CON EL ENTORNO, ASÍ, LA
ESTRATEGIA REPRESENTA LAS ACCIONES QUE EMPRENDE LA EMPRESA
ES IMPORTANTE CONSIDERAR QUE, PARA PODER HABLAR DE ESTRATEGIA, ES NECESARIO QUE
HAYA OTRAS EMPRESAS O AGENTES QUE COMPITAN CON LAS EMPRESAS POR LOS RECURSOS,
CLIENTES, RENTABILIDAD, ETC. ES DECIR, PARA QUE EXISTA UNA ESTRATEGIA DEBE DE HABER
COMPETITIVIDAD.
OBJETIVOS DE LAS DECISIONES ESTRATEGICAS: HACER QUE LA EMPRESA SEA MAS
COMPETITIVA, ES DECIR, MAS RENTABLE O CREAR + VALOR.
OBJETIVO DE CUALQUIER ESTRATEGIA: MEJORAR EL RENDIMIENTO
EL INDICADOR DE QUE UNA EMPRESA ES EXITOSA EN SU ESTRATEGIA ES: QUE OBTENGA MAS
RENTABILIDAD QUE SUS COMPETIDORES
¿PERO PARA QUÉ QUIERE LA EMPRESA SER MAS COMPETITIVA O MEJORAR SU RENDIMIENTO?
LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS SON LOS PROPIETARIOS=AUMENTO VALOR DE SUS
INVERSIONES
PERO TAMBIEN BENEFICIAN A LOS GRUPOS DE INTERES QUE CON ELLA SE RELACIONAN:
DIRECTIVOS, TRABAJADORES, SOCIEDAD EN GENERAL ATENDIENDO SUS DEMANDAS.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen capitulo 1 Navas y Guerras y más Resúmenes en PDF de Dirección de Empresas solo en Docsity!

LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA – N Y G CAPÍTULO 1

DADO EL ENTORNO CAMBIANTE, COMPLEJO Y HOSTIL QUE ENFRENTA LA EMPRESA, ÉSTA

REQUIERE DE MECANISMOS DE ADAPTACION. LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA ES LA FORMA

QUE TIENE PARA ATENDER ESA NECESIDAD DE ADAPTACION.

LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL SURGE DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DENOMINADAS:

PROCESO DE DIRECCION.

EL CONCEPTO ESTRATEGIA PROVIENE DEL GRIEGO – STRATEGOS. SIGNIFICA: GENERAL AL

MANDO DE UN EJERCITO

PRIMERA Y CLASICA DEFINICION DE ANDREWS (1965): PATRON DE LOS PRINCIPALES

OBJETIVOS, PROPOSITOS O METAS, Y LAS POLITICAS Y PLANES ESENCIALES PARA LOGRARLOS,

ESTABLECIDOS DE TAL MANERA QUE DEFINAN EN QUE CLASE DE NEGOCIO LA EMPRESA ESTA

O QUIERE ESTAR, Y QUE CLASE DE EMPRESA ES O QUIERE SER

SEGÚN RONDA Y GUERRAS: ES LA DINAMINA DE LA RELACION DE LA EMPRESA CON SU

ENTORNO Y LAS ACCIONES QUE EMPRENDE PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS Y/O MEJORAR

SU RENDIMIENTO MEDIANTE EL USO RACIONAL DE SUS RECURSOS.

LA ESTRATEGIA ES LA FORMA DE VINCULAR E INSERTAR A LA EMPRESA CON SU ENTORNO

COMO SE PUEDE OBSERVAR, EL ENTORNO INFLUYE EN LA EMPRESA Y ÉSTA INFLUYE A SU VEZ

EN EL ENTORNO. ES DINAMICO A LO LARGO DEL TIEMPO PORQUE SE INFLUYEN MUTAMENTE.

ENTONCES:

EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA SURGE A PARTIR DE 2 ELEMENTOS FUNDAMENTALES: POR UNA

PARTE, LA EMPRESA Y, POR OTRA PARTE, EL ENTORNO QUE RODEA A LA EMPRESA; ESTOS DOS

ELEMENTOS ESTÁN RELACIONADOS ENTRE SÍ DE MANERA QUE HAY UNA ESPECIE DE PROCESO

INTERACTIVO ENTRE LA EMPRESA Y EL ENTORNO

LA ESTRATEGIA ES LA FORMA DE VINCULAR LA EMPRESA CON EL ENTORNO, ASÍ, LA

ESTRATEGIA REPRESENTA LAS ACCIONES QUE EMPRENDE LA EMPRESA

ES IMPORTANTE CONSIDERAR QUE, PARA PODER HABLAR DE ESTRATEGIA, ES NECESARIO QUE

HAYA OTRAS EMPRESAS O AGENTES QUE COMPITAN CON LAS EMPRESAS POR LOS RECURSOS,

CLIENTES, RENTABILIDAD, ETC. ES DECIR, PARA QUE EXISTA UNA ESTRATEGIA DEBE DE HABER

COMPETITIVIDAD.

OBJETIVOS DE LAS DECISIONES ESTRATEGICAS : HACER QUE LA EMPRESA SEA MAS

COMPETITIVA, ES DECIR, MAS RENTABLE O CREAR + VALOR.

OBJETIVO DE CUALQUIER ESTRATEGIA: MEJORAR EL RENDIMIENTO

EL INDICADOR DE QUE UNA EMPRESA ES EXITOSA EN SU ESTRATEGIA ES: QUE OBTENGA MAS

RENTABILIDAD QUE SUS COMPETIDORES

¿PERO PARA QUÉ QUIERE LA EMPRESA SER MAS COMPETITIVA O MEJORAR SU RENDIMIENTO?

LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS SON LOS PROPIETARIOS=AUMENTO VALOR DE SUS

INVERSIONES

PERO TAMBIEN BENEFICIAN A LOS GRUPOS DE INTERES QUE CON ELLA SE RELACIONAN:

DIRECTIVOS, TRABAJADORES, SOCIEDAD EN GENERAL ATENDIENDO SUS DEMANDAS.

.LA ESTRATEGIA CUBRE LOS SIGUIENTES ASPECTOS :

-DIRECCION A LARGO PLAZO

-CREACION DE OPORTUNIDADES

-DEFINICION DEL CAMPO DE ACTIVIDAD

.CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE LA ESTRATEGIA :

-NATURALEZA COMPLEJA

-ADOPTADAS EN CONDICIONES DE ALTA INCERTIDUMBRE

-AFECTAN AL CONJUNTO DE DECISIONES DE LA EMPRESA

-REQUIEREN DE UN PLANTEAMIENTO INTEGRADO DE LA ORGANIZACIÓN

-ELEMENTO BASICO PARA SU ÉXITO: LA RED DE RELACIONES EXTERIORES DE LA EMPRESA

-REQUIEREN POSIBLES CAMBIOS EN LAS ORGANIZACIONES PARA SU IMPLEMENTACION

3 NIVELES DE DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA

- CORPORATIVA : FIJAR LA ORIENTACION BASICA DE LA EMPRESA EN SU CONJUNTO,

ACTIVIDADES O NEGOCIOS A LA QUE SE QUIERE DESEMPEÑAR.

- COMPETITIVA O DE NEGOCIO : COMO COMPETIR MEJOR EN UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES,

NEGOCIOS, O UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO, ES DECIR, CONSTRUIR UNA POSICION

COMPETITIVA MEJOR, DESARROLLANDO RECURSOS Y CAPACIDADES ORGANIZATIVAS QUE LA

SUSTENTEN O APOYEN.

-FUNCIONALES : COMO UTILIZAR Y APLICAR LOS RECURSOS Y HABILIDADES DENTRO DE CADA

AREA FUNCIONAL DE CADA UNIDAD DE NEGOCIO CON LA FINALIDAD DE MAXIMIZAR LA

PRODUCTIVIDAD. EJ RRHH, COMERCIALIZACION, PRODUCCION.

DEFINICION UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO : SON LAS UNIDADES DE ANALISIS

ESPECIFICAS O UNIDADES DE NEGOCIOS. ESTAS APARECEN EN LAS EMPRESAS

DIVERSIFICADAS. ENTONCES SE DETERMINA UNA POSICION COMPETITIVA PARA CADA

NEGOCIO Y NO GLOBAL DE LA EMPRESA, PORQUE HAY COMPETIDORES Y ENTORNOS

DIFERENTES

EL PROCESO DE DIRECCION DE LA ESTRATEGIA Y SU RESPONSABILIDAD

OBJETIVO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA : FORMULAR UNA ESTRATEGIA Y PONERLA EN

PRACTICA

LA ADOPCION DE DECISIONES ESTRATEGICAS IMPLICA :

1 .ACTIVIDADES REQUERIDAS PARA TENER ÉXITO EN LA ESTRATEGIA=PROCESO DE DIRECCION

ESTRATEGICA

2 .IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES DEL PROCESO Y EL ÉXITO DE LA ESTRATEGIA.

LA RESPONSABILIDAD DE LAS DECISIONES ESTRATEGICAS

HAY 3 ORGANOS RESPONSABLES :

-ALTA DIRECCION

-CONSEJO DE ADMINISTRACION

-STAFF DE ESTRATEGIA Y/O DESARROLLO CORPORATIVO

ALTA DIRECCION*: PRINCIPAL RESPONSABLE DEL PROCESO

*MAXIMOS EJECUTIVOS: DIRECTOR GENERAL, DELEGADO CONSEJERO: RESPONSABLES DE LA

ESTRATEGIA CORPORATIVA

*DIRECTORES FUNCIONALES COMO DIRECTOR COMERCIAL, DE PRODUCCION: RESPONSABLES

DE LAS ESTRATEGIAS FUNCIONALES

CONSEJO DE ADMINISTRACION: SU RESPONSABILIDAD ES DE ORIENTACION GLOBAL DEL

PROCESO, EVALUACION Y CONTROL DE LA ALTA DIRECCION EN SUS TAREAS ESTRATEGICAS.

OBJETIVO: MEJORAR LA CALIDAD Y DEFENDER LOS INTERESES DE LOS ACCIONISTAS EN

TERMINOS DE CREACION DE VALOR.

STAFF DE ESTRATEGIA: GRUPO ESPECIALISTA EN LA OBTENCION DE INFORMACION, SU

TRATAMIENTO Y ANALISIS PARA LA ELABORACION DE RECOMENDACIONES Y LAS DECISIONES

ESTRATEGICAS IMPORTANTES. A VECES SON REEMPLAZADAS POR CONSULTORAS DE

ESTRATEGIAS EXTERNAS.

LA RACIONALIDAD EN EL PROCESO DE DIRECCION ESTRATEGICA

EN ESTE TIPO DE PROCESO SE REALIZA UNA BUSQUEDA INTENSIVA DE INFORMACION, SE

DISEÑAN ALTERNATIVAS Y SE EVALUAN CON CRITERIOS OBJETIVOS.

ESTE PROCESO SE HA DEFINIDO COMO “PROCESO IDEAL”.

VENTAJAS :

-FACILITA UN ANALISIS MAS SISTEMATICO, LOGICO Y RACIONAL DE LA DECISION A ADOPTAR

-PERMITE QUE LA EMPRESA SEA MAS PROACTIVA QUE REACTIVA AL DEFINIR SU FUTURO

-FACILITA LA COMPRENSION DE LO QUE LA EMPRESA QUIERE HACER

-AYUDA A EVALUAR DECISIONES MENOS ESTRATEGICAS POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS DE

NIVELES INFERIORES

-FACILITA LA EVALUACION Y EL CONTROL DE LA MARCHA DE LA ESTRATEGIA EN EL FUTURO

-AMPLIA LA PARTICIPACION DE MAS PERSONAS EN EL PROCESO DE DIRECCION ESTRATEGICA

EL MODELO DE PROCESO RACIONAL DE DIRECION ESTRATEGICA ES CRITICADO POR LA

SIGUIENTES RAZONES:

-RACIONALIDAD LIMITADA AL DECISOR: NO ES POSIBLE TENER TODA LA INFORMACION NI

DISPONER DE TODAS LAS ALTERNATIVAS

-APRENDIZAJE EN EL PROCESO: LAS PERSONAS MEJORAN SU CAPACIDAD DE DECISION A

TRAVES DE LOS ACIERTOS Y ERRORES

-ASPECTOS POLITICOS DEL PROCESO: EL PROCESO DE DECISION ESTRATEGICA TIENE UN

CARÁCTER POLITICO, CADA GRUPO PERSIGUE SUS OBJETIVOS.

-EL AZAR: EXISTE UN MARGEN NO PREVISTO, Y ACA JUEGA EL AZAR, LA SUERTE O LA

INTUICION DE UNA IDEA BRILLANTE

EL AJUSTE Y EL CAMBIO EN EL PROCESO DE LA DIRECCION ESTRATEGICA

HAY 2 TIPOS DE AJUSTES:

- ESTRATEGICO : ES LA COHERENCIA ENTRE EL CONTEXTO (DEFINIDO POR EL ENTORNO),

DONDE LA ESTRATEGIA SE VA A DESARROLLAR, Y LA PROPIA ESTRATEGIA ELEGIDA

- ORGANIZATIVO : ES LA COHERENCIA ENTRE LA ESTRATEGIA ELEGIDA Y LAS CARACTERISTICAS

ORGANIZATIVAS DE LA EMPRESA DONDE SE IMPLEMENTA LA ESTRATEGIA

CUANDO SE DEBEN REALIZAR LOS SIGUIENTES CAMBIOS:

- CAMBIO ESTRATEGICO: MODIFICAR LA ESTRATEA DE FORMA MAS O MENOS RADICAL O

INCREMENTAL. EJ. APARICION DE NUEVOS COMPETIDORES PUEDE PROVOCAR QUE LA

ESTRATEGIA ORIGINAL NO SIRVA MAS

- CAMBIO ORGANIZATIVO: CAMBIOS EN LAS CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACIÓN. EJ.

EMPRESA ESTATAL QUE PASA A SER PRIVADA DEBE AJUSTAR SUS SISTEMAS DE PROMOCIONES

LA DIRECCION ESTRATEGICA COMO AMBITO DE ESTUDIO

LA DIRECCION ESTRATEGICA ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA DIRECCION DE EMPRESAS.

LA DIRECCION ESTRATEGICA COMO DISCIPLINA ACADEMICA SURGIÓ EN LOS AÑOS 60, Y SE HA

IDO ELABORANDO A PARTIR DE TRES FUENTES: ACADEMICAS, DE LA EMPRESA REAL Y

CONSULTORES ESTRATEGICOS (MODELO ABC, ACADEMICS, BUSINESS, CONSULTANTS)

LA DIRECCION ESTRATEGICA ES UNA DISCIPLINA ASENTADA DENTRO DEL MARCO DE LA

ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION.

ENFOQUES SOBRE LA DIRECCION ESTRATEGICA

DIFERENTES ESCUELAS HAN APORTADO SUS ESTUDIOS SOBRE LA DIRECCION ESTRATEGICA.

SE PUEDE AGRUPAR EN 3 ENFOQUES (según las escuelas) : -RACIONAL -ORGANIZATIVO -INTEGRADORA -RACIONAL : SE ORIENTA AL COMO SE DEBE FORMULAR LA ESTRATEGIA. ORIENTADO AL MODELO DECISOR RACIONAL, ASUME QUE LA DIRECCION DE LA EMPRESA ES ANALITICA, RACIONAL Y PUEDE PLANIFICAR DE MODO QUE SE OBTENGA LA MAYOR RENTABILIDAD DE LA EMPRESA. ES UN ENFOQUE BASADO MÁS EN LA LOGICA ECONOMICA.