

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre el caso morgan stanley de la clase de dirección
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La firma se crea a partir de la salida de gente de altos mandos en J.P. Morgan. En la época de los 70´s Morgan Stanley no tenía muy claro el rumbo respecto a sus empleados Al inicio de sus operaciones la firma empieza a tener mucho éxito, pasando a tener 1.000 empleados. A mediados de los 80’s la empresa cae por primera vez al sexto puesto en suscripción global siendo que esta había sido siempre numero 1
desde sus inicios. Esto genera que replanteen su estrategia y se enfoquen en expansión global abriendo oficinas en Europa y Asia. Con la caía de la empresa surgieron varios problemas dentro de ella, no hay trabajo en equipo, al contrario, por las diferentes áreas mas bien es competencia entre ellas mismas, no tienen una planeación para que el personal que labora crezca profesionalmente, debido a esto la empresa se enfrentó a que varios empleados muy importantes y con un gran talento decidieran irse a la empresa. Dentro de todos los problemas que la empresa estaba tratando los mayores lideres tenían problemas entre ellos eso hizo, que la empresa cayera un más ya que solo competían entre ellos. A comienzos de los 90’s John Mack toma la presidencia implementando nuevos cambios en la operación diaria, la empresa cuenta con 7.000 empleados y el 41% de sus ingresos provenían de Europa y Asia. Mack cambia la misión y la visión de la compañía buscando una mejor percepción tanto de sus clientes como colaboradores Este caso en particular demuestra la capacidad de liderazgo que una persona puede tener con una visión totalmente distinta a lo que se ha hecho por tradición, Mack en este caso cambio el rumbo y la forma de pensar de una empresa con mas de 7,000 empleados a nivel mundial a partir de una forma de pensar diferente con una estrategia de beneficio mutuo en su conjunto, clientes, socios, empleados y proveedores. Mack genera el cambio que posiciones directivas no habían logrado en décadas por el simple hecho de no comunicarse correctamente y no ponerse de acuerdo por un bien común, generando así otra visibilidad al interior con mayor compromiso y una imagen, podríamos decir, perfecta para el conjunto de clientes que la firma tenia en ese momento ya que demostraba cambio, equipo y un plan estructurado con beneficio grupal en todos los sentidos. (Jaime Delgado Chávez) Me parece correcta la manera en la que se trata de integrar el capital humano de la compañía, Mack se dio cuenta que al final del día su principal activo es la gente por lo tanto el tenerla mejor preparada e involucrada en el día a día operacional rendiría frutos a largo plazo. El va en la búsqueda de resultados a largo plazo con inversiones en departamentos que la firma tenía prácticamente olvidados, al fortalecer esas áreas se fortalece como empresa y por lo tanto la percepción que tienen de ellos sus clientes y adversarios también lo hará. (Armando Trejo Delgado) Lo que yo recomendaría seria ir e intentar hablar con cada grupo de gerentes, principales, vicepresidentes, primeros asociados, a su modo, de esta manera cada uno pueda entender mejor y sepa comunicar el mensaje que les quiere hacer llegar para que de este modo les pueda transmitir la idea y estos entenderla mejor. También Mack como Fisher deberían de entender que este es un proceso totalmente nuevo y que a la firma le costara trabajo adaptarse, fue una buena idea