

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen del libro microbiología de Murray de Chlamydia
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
✓ Son parásitos intracelulares obligados. ✓ Son organismos gramnegativos, con 2 morfologías: Los cuerpos elementales (CE) y los cuerpos reticulares (CR) ✓ Hay 3 tipos, se dividen en dosl géneros chlamydia y chlamydophila: o Chlamydia ▪ C. trachomatis o Chlamydophila ▪ C. pneumoniae ▪ C. psittaci
Biolog í a, virulencia y enfermedad Bacilos gramnegativos pequeños sin capa de peptidoglucanos en su pared celular Parásitos intracelulares estrictos en el ser humano Dos formas distintas: cuerpos elementales infecciosos y cuerpos reticulares no infecciosos El antígeno de lipopolisacárido lo comparte con otras especies de
Las principales proteínas de la membrana externa son específicas de especie Dos biovariedades se asocian a enfermedad en el ser humano: tracoma y LGV Infecta las células epiteliales cilindricas no ciliadas, cuboidales y transicionales Su periodo de incubación es de 3 a 10 días Ep í demiolog í a Son las bacterias de transmisión sexual más frecuentes en EE.UU. En los ojos se transmite por autocontagio, en los ojos aparecen lesiones de conjuntivitis, se transmite de las manos a los ojos. También a través de fómites. Se presenta con mayor frecuencia en Asia Infecta en su forma elemental Diagn ó stico ✓ El cultivo es muy específico, pero relativamente insensible ✓ Las pruebas de antígeno (DFA, ELISA) son relativamente insensibles ✓ Las pruebas de amplificación molecular son las más sensibles y específicas de las que puede disponerse actualmente Tratamiento, prevenci ó n y control El LGV se trata con doxiciclina o eritromicina Las infecciones oculares o genitales se tratan con azitromicina o doxiciclina La conjuntivitis y la neumonía del recién nacido se tratan con eritromicina Las prácticas sexuales seguras y el tratamiento precoz de las parejas sexuales ayudan al control de las infecciones Cuadros cl í nicos Tracoma : serovares A y C queratitis, pestañas hacia adentro proceso granulomatoso inflamatorio crónico de la superficie del ojo que lleva a ulceración corneal, cicatrización, formación de pannus y ceguera, el tracoma es la causa principal de ceguera adqurida. Serovares U y K: Conjuntivitis de inclusi ó n de los adultos : proceso agudo con secreción mucopurulenta, dermatitis, infiltrados y vascularización corneales en la enfermedad crónica Conjuntivitis neonatal : proceso agudo caracterizado por una secreción mucopurulenta Neumon í a del lactante : tras un período de incubación de 2 a 3 semanas, el niño presenta rinitis seguida de bronquitis con una tos seca característica Infecciones urogenitales : proceso agudo que afecta al aparato genitourinario y se caracteriza por una secreción mucopurulenta; las infecciones asintomáticas son frecuentes en las mujeres Linfogranuloma ven é reo : se desarrolla una úlcera indolora en el lugar de la infección que desaparece de manera espontánea, seguida de inflamación y tumefacción de los ganglios linfáticos que drenan la zona y la ulterior aparición de síntomas sistémicos.
✓ Se aisló por primera vez en la conjuntiva de un niño en Taiwán. ✓ La infección se trasmite a través de las secreciones respiratorias; no se ha identificado ningún reservorio animal. ✓ Es un patógeno del ser humano que causa sinusitis, faringitis, bronquitis y neumonía atípica. ✓ El papel de C. pneumoniae en la patogenia de la aterosclerosis no está todavía definido. Se sabe que puede infectar y crecer en las cel del músculo liso, las cel endoteliales de las arterias coronarias y los macrófagos. ✓ El diagnóstico se puede hacer por medio de aislamiento en cultivos de Macoy, la prueba de MIF es la única aceptable para el diagnóstico serológico. ✓ Los macrólidos, la doxiciclina o el levofloxacino se recomiendan para el tratamiento de las infecciones por C. pneumoniae.
Es la causa de la psitacosis (fiebre del loro), que se puede transmitir al ser humano, el reservorio natural es casi cualquier especia de ave, y la enfermedad se ha denominado más correctamente como ornitosis. Se transmite a través de las heces de las aves, cuando se secan y vuelan en forma de polvito, la infección penetra a través del aparato respiratorio, desde donde las bacterias se diseminan a las cel reticuloendoteliales del hígado y del bazo. En los pulmones aparece edema, engrosamiento de la pared alveolar, infiltración de macrófagos, necrosis y algunas veces hemorragia. En los bronquiolos se gorman tapones de mucosidad, que producen cianosis y anoxia. Las infecciones se pueden tratar con éxito con tetraciclinas o macrólidos, no hay vacunas.
Caracter í sticas microbiol ó gicas ✓ Anterioromente clasificada como Haemophilus vaginalis tiene una sola especia: vaginalis ✓ Son bacilos inmóviles, no encapsulados, gramnegativos, son catalasa y oxidasa negativo. Epidemiolog í a Se encuentra en un gran número de mujeres con vaginosis bacteriana, también puede ser aislada de la vagina de mujeres sanas en edad reproductiva. Puede ser flora normal de los adultos sanos de ambos sexos, y en los niños del área anorectal. Su presencia en ni ñ as puede indicar abuso sexual. Cuadro cl í nico Produce el síndrome de vaginosis bacteriana, que es más común en mujeres con vida sexual activa. Se piensa en ésta entidad cuando se descartan las infecciones por levaduras o por Trichomonas Diagn ó stico y tratamiento El diagnóstico requiere de por lo menos 3 de los siguientes signos: ✓ Excesiva descarga o flujo vaginal ✓ pH vaginal mayo de 4. ✓ Presencia de cel gu í a o clue cells en el Gram ✓ Olor a aminas en la prueba de hidróxido de potasio ✓ Relación inversa de morfotipos Lactobacillus-Gardnerella, es una disminución lactobacilos vaginales La identificación final del cultivo se fundamenta en: B hemólisis, hidrólisis del almidón, alfa glucosidasa positiva e hidrólisis del hipurato. El tratamiento es con metronidazol
Bibliograf í a P a t r i c k R. M u r r a y , P h D. , K e n S. R o s e n t h a l , P h D. , G e o r g e S. K o b a y a s h i , P h D. , M i c h a e l A. P f a l l e r , M D. 2 0 0 2. " M I C R O B I O L O G Í A M É D I C A ". , 7 t ª E d i c i ó n. , E d. M o s b y.