







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen con Imágenes Histológicas de Tejido Nervioso
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Regula las funciones de otros órganos a través de una rápida rta a los estímulos externos. Está compuesto por dos tipos de células:
del Sistema Nervioso. Recibe, transmite, modulan y brindan información para la regulación homeostática del cuerpo.
sostén que acompañan a las neuronas. En…
Cuerpo Neuronal Nucleolo Núcleo Inicio de Prolongaciones Núcleos de las Células de la Glía Neuropilo : rdo del entrelaza- miento de las células gliales y de las neuronas. Las Neuronas no se %, pero si sus prolongaciones si son da- ñas y el soma está intacto, pueden regenerarse. Clasificación de las Neuronas Según su Polaridad: En el ser humano las Neuronas más frecuentes son las Mul- tipolares. Clasificación de las Neuronas Según su Fun- ción:
unidireccional, + lento y por la presencia de:
existe Hendidura Sináptica entre am- bas células que se comunican, sino que ambos citoplasmas están comuni- cados a través de Uniones Hendi- dura = GAP , que dejan pasar corrien- tes de iones de un citoplasma a otro, permitiendo que la comunicación sea bidireccional. Compuesto por: Posee:
: 5%: son las únicas que derivan de la capa mesodérmica. Su función es la de un Macrófago en el Sistema Ner- vioso. Pertenecen al Sistema Fagocítico Monocitario y es- tán dispersos por todo en SNC. : son las células gliales + grandes. Poseen múltiples prolongacio- nes que toman contacto con:
: células pequeñas con escasas prolongaciones. Se disponen en hileras entre los Axones. Producen Mielina en el SNC, se encuentra en ambas sustancias.
Axones. Oligodendrocitos: Formación de la Vaina de Mielina (SNC):
: están rodeadas por lámina basal. Están de forma paralela a los Axones. En los Nodos de Ranvier emite prolongaciones digitales para entrela- zarse con la célula de Schwann vecina. Mielizan a los axones (a uno) en el Sistema Nervioso Periférico. Incisura de Schmidt Lanterman : interrupciones oblicuas de la mie- lina en los que pierde el carácter compacto de la membrana (la vaina se separa para encerrar una banda de citoplasma). Fibra Nerviosa Mielínica = Axón cubierto por una Vaina de Mielina Las Células de Schwann pueden Mielinizar a un único axón o formar la cubierta amielínica de diversos axo- nes. Mielinización en SNC: los Oligodendrocitos van a ser los encargados de Mielinizar los axones. Un Oligodendrocito puede Mielinizar a más de un axón.
Mielinización en SNP: las Células de Schwann van a Mielinizar los axones. Una única Célula de Schwann puede Mielinizar a un único axón.
Somas Neuronales Periféri- cos revestidos con células gliales (Células Satélite) Cápsula de TC Ganglio Nervioso: