










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE CAPITULO 3 DEL ACORN
Tipo: Diapositivas
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACORN capitulo 3 Silvia Zamora
Falta de estabilidad en la insuflación del alvéolo luego que el líquido se ha reabsorbido, debido a la • (^) Síndrome de dificultad respiratoria (SDR) deficiencia de surfactante pulmonar:
Obstrucción de los bronquiolos y alvéolos:^ •^ síndromes de aspiración
Infección pulmonar:^ •^ neumonía
Persistencia de presión pulmonar elevada: hipertensión pulmonar • (^) persistente del recién nacido (HPPN
Hipoplasia pulmonar:
Hompresión extrínseca del pulmón:^ •^ neumotórax
Nace un niño de 1800 gramos a las 32 semanas de gestación mediante cesárea, debido a una hemorragia anteparto a causa de placenta previa. El niño desarrolló dificultad respiratoria al nacer y se le administró oxígeno y CPAP mediante una máscara y bolsa inflada por flujo en sala de partos y durante su traslado a la unidad de cuidado neonatal para su estabilización. El Puntaje de Apgar fue 7 al 1er minuto y 8 al 5º minuto. Al ingreso a la UCIN, el recién nacido presenta respiración regular pero dificultosa, quejido audible cuando está en reposo, y retracciones intercostales y subcostales moderadas. La frecuencia respiratoria es de 80/minuto y la frecuencia cardíaca 160 lpm. Usted comienza el proceso ACoRN y determina que el niño no tiene ningún Signo de Alerta para la Secuencia de Reanimación. Usted completa la Evaluación Primaria. Su Evaluación Primaria, genera una Lista de Problemas que indica la existencia de cinco problemas: Respiratorio, Cardiovascular, Líquidos y Glucosa, Termorregulación e Infección.
Caso N°1 – Inicio de ventilación mecánica^ Caso N°1 – Inicio de ventilación mecánica
Puntaje 0 1 2
Frecuencia respiratoria
40- 60 rpm 60-80 rpm >80 rpm
Necesidad de oxígeno
No <50 % >50 %
Retracciones No Leve a moderada grave
Quejido respiratorio No Con la estimulación Permanente en reposo
Sonidos respiratorios a la auscultación
Facilmente audibles en ambos campos
Disminuidos Apenas audibles
prematurez >34 semanas 30 -34 semanas < 30 semanas
El del RN es de 8 por lo que se indica problema respiratorio moderado.
Adaptado de Downes JJ, Vidyasagar D, Boggs TR Jr, Morrow GM 3rd. Respiratory distress syndrome ofnewborn infants. I. New clinical scoring system (RDS score) with acid-base and blood-gas correlations. Clin Pediatr 1970; 9(6):325-31.
De acuerdo a la Secuencia Respiratoria, usted debería considerar ajustar la asistencia respiratoria a recién nacidos con dificultad respiratoria moderada. La administración de oxígeno sin asistencia respiratoria, en la dificultad respiratoria moderada, incrementa el riesgo de deterioro gradual de la función pulmonar por atelectasias progresivas. La asistencia respiratoria puede ser provista como CPAP o ventilación mecánica.
Premedicación antes de la intubación:
La laringoscopia e intubación son procedimientos dolorosos, que pueden provocar una respuesta detrimental, tales como hipertensión intracraneal, bradicardia e hipoxia.
Una combinacion de Opiaceos: Morfina, Fentanilo con atropina y una pequeña dosis de agente paralizante: Succinilcolina
En recién nacidos que requieren intubación urgente o de emergencia (ej. durante la reanimación) la intubación no debe ser demorada para obtener un acceso vascular y administrar premedicación.
Respiración defectuosa con disminución del impulso respiratorio.^ Respiración defectuosa con disminución del impulso respiratorio.
Problema respiratorio severo.^ Problema respiratorio severo.
Problema respiratorio moderado con Gasometria alterada^ Problema respiratorio moderado con Gasometria alterada
Incremento del esfuerzo respiratorio y/o incremento del requerimiento de Oxígeno por CPAP.
Incremento del esfuerzo respiratorio y/o incremento del requerimiento de Oxígeno por CPAP.
Necesidad de administrar surfactante.^ Necesidad de administrar surfactante.
Como alternativa de CPAP en RN que necesitan ser transportados.
Como alternativa de CPAP en RN que necesitan ser transportados.
Usted obtiene una radiografía de tórax y sangre venosa para gases en sangre. Procede a realizar la historia clínica y el examen físico y revisa los resultados de los estudios diagnósticos solicitados. La madre tiene 28 años, es su segundo embarazo; ella tiene una historia médica y familiar dentro de los límites normales. Fue admitida en el hospital dos días antes por sangrado vaginal. Una ecografía mostró una implantación placentaria baja sin evidencia de desprendimiento. La cantidad del sangrado aumentó esta mañana. Por este motivo se realizó una cesárea luego de discutir el caso con el centro regional perinatal.
El recién nacido ahora recibe ventilación mecánica con un respirador ciclado por tiempo y limitado por presión. Las presiones son de 20/5, la frecuencia es de 40, y el tiempo inspiratorio de 0,3 segundos. La concentración de oxígeno se ha disminuido hasta 40% basándose en la oximetría de pulso. La SpO2 se estabilizó alrededor de 92%. El recién nacido se muestra confortable. La frecuencia cardiaca, la tensión arterial, y la temperatura permanecen dentro de los límites normales.
Usted interpreta que la radiografía de tórax muestra volúmenes pulmonares reducidos con un granulado bilateral o aspecto de “vidrio esmerilado”. También nota algunos broncogramas aéreos en el lado derecho que se extienden más allá de la silueta cardíaca, y que los bordes del diafragma y del corazón no se pueden ver claramente. El tubo endotraqueal está en la mitad de la tráquea (flecha), correctamente ubicado por arriba de la carina. Los resultados de los gases en sangre están pendientes. De acuerdo a la historia, el examen físico, y los hallazgos en la radiografía torácica, se realiza el diagnóstico presuntivo de
Como se le administra surfactante?