Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Colesterol: Composición, Fracciones y Significación Clínica, Resúmenes de Bioquímica

resumen colesterol escrito y resumido con mis palabras

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 09/09/2023

analia-parada-2
analia-parada-2 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLESTERO
L
El colesterol es un compuesto químico orgánico como todos los que se estudian en el sector de
química. Se lo analiza cómo total y en sus fracciones. El colesterol total no debe sobrepasar en un
adulto los 200 mg/dl. Se sintetiza en el hígado y los nutrientes que lo elevan son generalmente la
yema del huevo, los aceites, la manteca, los lácteos y las grasas, estas últimas en menor medida.
Sus fracciones que son lipoproteínas son la HDL y el LDL.
HDL es el colesterol bueno porque es el que se sintetiza en la digestión y es liberado.
LDL va a los tejidos por ello es el malo, y engrasa las paredes de las arterias y da lugar a la
arterosclerosis y la arterioesclerosis, esta última lleva a la demencia senil.
Los valores de referencia del colesterol varían con la edad y el sexo.
Se puede tomar como parámetro de las enzimas cardiacas, si estas dan altas hay que ver los
valores de las lipoproteínas para completar el diagnóstico.
Tener el colesterol alto también tiene que ver con las hormonas sexuales.
No solo tiene que ver con lo que se consume, sino que es autoinmune.
Significación clínica:
El colesterol está vinculado a la formación de ateromas dado que las complicaciones
arterioscleróticas prevalecen en individuos con hipercolesterolémicos.
Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado una estrecha relación entre los niveles de
colesterol elevados y la aparición de enfermedad cardíaca coronaria. En consecuencia, el dosaje
de colesterol y su distribución en las lipoproteínas de alta densidad y baja densidad (HDL y LDL
colesterol) son de alto valor en la prevención de patologías.
El riesgo de contraer enfermedad cardíaca coronaria para individuos de más de 40 años con
colesterolemia menor a 2,10 g/l es 3 veces menor que entre individuos con más de 2,30 g/l y 6
veces menor que entre individuos con más de 2,60 g/l.
C O L E S T E R O L
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Colesterol: Composición, Fracciones y Significación Clínica y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

COLESTERO

L

El colesterol es un compuesto químico orgánico como todos los que se estudian en el sector de química. Se lo analiza cómo total y en sus fracciones. El colesterol total no debe sobrepasar en un adulto los 200 mg/dl. Se sintetiza en el hígado y los nutrientes que lo elevan son generalmente la yema del huevo, los aceites, la manteca, los lácteos y las grasas, estas últimas en menor medida. Sus fracciones que son lipoproteínas son la HDL y el LDL. HDL es el colesterol bueno porque es el que se sintetiza en la digestión y es liberado. LDL va a los tejidos por ello es el malo, y engrasa las paredes de las arterias y da lugar a la arterosclerosis y la arterioesclerosis, esta última lleva a la demencia senil. Los valores de referencia del colesterol varían con la edad y el sexo. Se puede tomar como parámetro de las enzimas cardiacas, si estas dan altas hay que ver los valores de las lipoproteínas para completar el diagnóstico. Tener el colesterol alto también tiene que ver con las hormonas sexuales. No solo tiene que ver con lo que se consume, sino que es autoinmune. Significación clínica: El colesterol está vinculado a la formación de ateromas dado que las complicaciones arterioscleróticas prevalecen en individuos con hipercolesterolémicos. Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado una estrecha relación entre los niveles de colesterol elevados y la aparición de enfermedad cardíaca coronaria. En consecuencia, el dosaje de colesterol y su distribución en las lipoproteínas de alta densidad y baja densidad (HDL y LDL colesterol) son de alto valor en la prevención de patologías. El riesgo de contraer enfermedad cardíaca coronaria para individuos de más de 40 años con colesterolemia menor a 2,10 g/l es 3 veces menor que entre individuos con más de 2,30 g/l y 6 veces menor que entre individuos con más de 2,60 g/l. C O L E S T E R O L

Fundamento del método: El colesterol libre de la muestra, como también el proveniente de la hidrólisis de los ésteres por acción de la colesterol esterasa, es oxidado a delta-4-colestona por acción de la colesterol oxidasa. El peróxido de hidrógeno producido, en presencia de peroxidasa, 4- AF y fenol, forma una quinoneimina con un pico de absorción a 505 nm. La intensidad de color es proporcional a la concentración de colesterol de la muestra.