

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trata de un resumen sobre el proceso de comunicación y sus elementos con algunos ejemplos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Elabora un documento en Word en el cual con tus propias palabras y en base a lo leído y visto en la presentación, respondas las siguientes preguntas o puntos: ¿Qué es la comunicación? ¿La comunicación es un proceso? Explica cómo funciona y por qué. Explica según tú óptica las áreas de la comunicación. ¿Cuáles son las funciones de la comunicación? ¿Porque es importante el lenguaje en la construcción del conocimiento? ¿Cómo se relacionan el lenguaje y la comunicación? Dé un ejemplo en el que la ausencia o la desaparición de elementos del lenguaje, tiene como consecuencia una ausencia de construcción o desaparición del conocimiento. La comunicación se ha conocido como una herramienta o fenómeno en una relación grupal para los seres vivos para hacer un intercambio de información o solo darla a conocer. Aparte de que se realiza mediante una serie de pasos y cosas ya sea que estén en el mismo canal o que los participantes estén en la misma sintonía para que dicha comunicación sea recibida correctamente sin tener una ausencia de dicha información. Su función es algo sencilla teniendo todos los mismos mensajes para eso tienes que conocer sus características las cuales son la fuente, emisor, codificación, código, mensaje receptor, decodificador, canal, ruido y por último la retroalimentación, podría no quedar claro del todo por lo que todo lo hará más fácil con un ejemplo. Supongamos que estamos clases virtuales(canal) en la que el profe de cálculo(emisor) explica a sus alumnos(receptor) un problema matemático en el que se trata de cómo resolver una derivada (mensaje, código) pero uno de sus alumnos no puede entender la clase debido a que no escucha a su profesor porque su perro está ladrando(ruido) por lo que el problema no lo entendió del todo sin embargo el resto de sus compañeros entendieron a la perfección el problema (retroalimentación). Las áreas de comunicación son muchas pero las más conocidas podría ser el radio, cine, anuncios, carteles. Todos esos son área de la comunicación ya que cumple con las bases para ser una buena comunicación la cual se les da un mensaje a los receptores con un mismo canal y un código que es genérico para poder entenderlo a las personas que va dirigido. Como función general de la comunicación es poder dar un mensaje de manera que el receptor pueda entender de manera correcta el mensaje sin que haya esa confusión o falta de información. 3
El lenguaje es muy importante ya que conforme evoluciona la sociedad evoluciona el lenguaje un ejemplo de esto es en la prehistoria antes se comunicaban por símbolos o dibujos mientras que en la actualidad lo hacemos con palabras y si aún se utilizan los símbolos pero de forma distinta matemáticamente aún se utilizan los números y eso jamás cambiara ya que es un sistema registrado mundialmente pero así como en la ciencia y la medicina evolucionan también evoluciona su lenguaje incluyendo más términos médicos y esto nos ayuda ya que nos genere mas conocimiento y amplia nuestra imaginación y los más importante nos hace evolucionar y fortalecer la mente para no quedarlos estancados en el pasado. Tanto el lenguaje y la comunicación son herramientas fundamentales ya que sin una no se podrá realizar de manera correcta la otra un ejemplo seria si no entendemos de algebra ya que es un lenguaje matemático no podremos entender el mensaje que quiere dar un profesor debido a que faltarían cosas para llevar a cabo una buena comunicación.