Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen Automático: Historia, Tipos y Desafíos, Apuntes de Pediatría

El resumen automático es una herramienta importante para acceder a la información en internet, que se utiliza para generar resúmenes de textos, voz, gráficos y otros formatos. Este documento aborda la historia, los tipos y los desafíos de la generación automática de resúmenes, incluyendo el idioma, el género y el formato de entrada y salida. Además, se presentan ejemplos de herramientas y recursos relacionados.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores influyen en la generación de resúmenes automáticos?
  • ¿Qué es el resumen automático y para qué sirve?
  • ¿Cómo se generan resúmenes automáticos de textos?
  • ¿Cómo se evalúan la calidad de resúmenes automáticos?
  • ¿Qué tipos de resúmenes automáticos existen?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/05/2020

will-j-o-brien
will-j-o-brien 🇵🇦

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen automático
IA
Bernardo Garcés Chapero (bernardo.garces)
Grupo 33
2008/2009 Q1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen Automático: Historia, Tipos y Desafíos y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Resumen automático

IA

Bernardo Garcés Chapero (bernardo.garces) Grupo 33 2008/2009 Q

Índice de contenido

  • 1 Introducción.....................................................................................................................................
    • 1.1 Motivación...............................................................................................................................
    • 1.2 Ejemplos de uso de resumen automático.................................................................................
  • 2 Resumen automático.......................................................................................................................
    • 2.1 Historia del resumen automático.............................................................................................
    • 2.2 Variables a considerar..............................................................................................................
      • 2.2.1 Fuente...............................................................................................................................
      • 2.2.2 Idioma..............................................................................................................................
      • 2.2.3 Genero..............................................................................................................................
      • 2.2.4 Dominio...........................................................................................................................
      • 2.2.5 Especificidad....................................................................................................................
      • 2.2.6 Contenido a extraer..........................................................................................................
      • 2.2.7 Formato de entrada...........................................................................................................
      • 2.2.8 Formato de salida.............................................................................................................
      • 2.2.9 Grado de compresión.......................................................................................................
      • 2.2.10 Genericidad....................................................................................................................
      • 2.2.11 Tipo de resumen.............................................................................................................
  • 3 Áreas relacionadas...........................................................................................................................
    • 3.1 Tratamiento del lenguaje natural..............................................................................................
      • 3.1.1 Comprensión del lenguaje natural....................................................................................
      • 3.1.2 Generación de lenguaje natural........................................................................................
    • 3.2 Minería de texto.....................................................................................................................
    • 3.3 Traducción automática...........................................................................................................
  • 4 Enfoques........................................................................................................................................
    • 4.1 Extracción..............................................................................................................................
    • 4.2 Abstracción............................................................................................................................
    • 4.3 Resumen guiado.....................................................................................................................
  • 5 Técnicas.........................................................................................................................................
    • 5.1 Análisis superficial.................................................................................................................
    • 5.2 Basada en entidades...............................................................................................................
    • 5.3 Basada en la estructura..........................................................................................................
  • 6 Evaluación.....................................................................................................................................
    • 6.1 Propiedades importantes........................................................................................................
    • 6.2 Métricas reconocidas.............................................................................................................
    • 6.3 Enfoques................................................................................................................................
      • 6.3.1 Evaluación intrínseca.....................................................................................................
        • 6.3.1.1 Coherencia..............................................................................................................
        • 6.3.1.2 Informativo.............................................................................................................
        • 6.3.1.3 Precisión.................................................................................................................
        • 6.3.1.4 Ranking..................................................................................................................
        • 6.3.1.5 Similitud del contenido..........................................................................................
      • 6.3.2 Evaluación extrínseca....................................................................................................
        • 6.3.2.1 Juego de Shannon...................................................................................................
        • 6.3.2.2 Test de preguntas....................................................................................................
        • 6.3.2.3 Juego de clasificaciones.........................................................................................
        • 6.3.2.4 Asociación de palabras clave..................................................................................
  • 7 Bibliografía....................................................................................................................................

También es un ejemplo de resumen la información que aparece en algunos blogs sobre los temas principales de los que se habla, con enlaces a las entradas de interés.

2 Resumen automático

El resumen automático es pues, la técnica que se utiliza para generar resúmenes de una o varias fuentes mediante un programa informático.

2.1 Historia del resumen automático

Las primeras muestras de interés hacia la elaboración de resúmenes automáticos aparecen en los años 60 en algunas bibliotecas de EEUU, donde querían indexar digitalmente el contenido de la biblioteca para facilitar su busqueda. Al existir restricciones en el volumen de almacenamiento disponible, era imposible almacenar la totalidad de los documentos, por lo que se hacia necesario almacenar pequeños resúmenes de estos para que quien los consultara pudiese conocer más acerca de ellos. Si bien algunos documentos ya disponían de un resumen para poder utilizarse en este caso, otros no lo tenían, y esto hacia que se despertase el interés por técnicas que permitiesen hacer resúmenes automáticos de las fuentes que no disponían de uno. Durante los siguientes 30 años se continuo usando y evolucionando esta técnica en otros ámbitos, pero no es hasta los años 90, con la expansión de la World Wide Web y la aparición de innumerables fuentes de información, cuando los resúmenes automáticos cobran mayor importancia. Sin embargo, la situación actual es completamente diferente a la de los años 60, pues a diferencia de aquel entonces, ahora la capacidad de almacenamiento es mucho mayor debido a que la unidad de almacenamiento es mucho más barata, y esto es algo que seguramente irá en aumento. Por eso, el problema actual es el de filtrar la abundante información disponible en pequeños resúmenes para que esta pueda ser abordable. De ahí la importancia que cobran en estos momentos las técnicas de resumen automático.

2.2 Variables a considerar

Si bien es cierto que hay una serie de propiedades deseables en un resumen, no todos los resúmenes tienen las mismas necesidades. Hay diferentes variables o criterios que hay que considerar a la hora de hacer un resumen automático de una fuente, como por ejemplo la persona a la que va dirigido, el dispositivo que lo reproducirá, el medio de donde se extrae (con su tipo de datos, su idioma, la diversidad de fuentes), etc. Esto provoca que en ocasiones sea necesario que el resumen se ajuste a las necesidades individuales del momento, y que por lo tanto se generen diferentes resúmenes para unas mismas fuentes de entrada. Casos como estos, los podemos representar en las necesidades de los diferentes cargos de una compañía ficticia, donde un alto cargo como el presidente de la compañía puede necesitar un muy breve resumen de datos económicos, de un extenso mail o documento, para que le llegue a su reducido teléfono móvil y el pueda leerlo para tomar una decisión. Por otra parte, un jefe de proyecto de esa misma compañía puede necesitar un resumen de esa misma fuente en la que se detallen los recursos necesarios para llevarlo a cabo. En general, las propiedades que debe tener un resumen varían para cada persona y situación, lo que hace que las posibilidades sean infinitas.

le es familiar y espera obtener un resumen en un dominio mas general. Esta característica será útil para poder orientar el resumen a una audiencia especifica.

2.2.6 Contenido a extraer

También se tendrán que tener en cuenta las necesidades de la persona o el sistema que solicite el resumen cuando se trate de decidir la naturaleza de los datos que deben extraerse. Es posible que de todo el contenido de una fuente, solo se precisen datos relacionados con precios, o datos relacionados con otro tipo de referencias.

2.2.7 Formato de entrada

Los resúmenes automáticos no tienen por que tratar solamente con fuentes textuales, la gran variedad de formatos de datos existentes en la red y en otros medios hacen interesante el hecho de que existan formas de realizar resúmenes automáticos de todo tipo de contenidos, ya sean documentos de texto, grabaciones de voz, gráficas de las que extraer conclusiones, tablas de las que extraer datos o cualquier tipo de elementos multimedia que contengan información susceptible a ser tratada y resumida. Sin embargo, cada uno de los medios utilizados necesitan un tratamiento especifico, por lo que en general, se habla de resumen automático cuando se esta tratando texto.

2.2.8 Formato de salida

Si bien se debe poder generar un resumen a partir de cualquier formato de fuentes, también se debería poder generar el resumen en un formato adecuado a las necesidades del que lo solicita. Un buen ejemplo de formato de salida diferente al texto, podría ser la posibilidad de generar resúmenes en formato de audio para aquellas personas con discapacidades visuales, también puede ser útil que el contenido viniese en una tabla o en un gráfico, ya que estos últimos pueden ser considerados como formas de resumir el contenido.

2.2.9 Grado de compresión

Dependiendo de las exigencias o necesidades de la persona, el sistema o el dispositivo que requiera el resumen, será necesario que este se ajuste a un volumen adecuado. Por ejemplo, un teléfono móvil de tamaño reducido necesitará que el resumen sea corto para que se pueda leer de forma cómoda, mientras que un resumen destinado a ser visualizado en una pagina web puede tener mayor tamaño. A la relación entre el tamaño del resumen generado y el tamaño total de la fuente o fuentes a resumir se le llama grado de compresión, y este puede variar del 0% al 100%. Para ilustrar a que hace referencia ese porcentaje, hay que considerar que un resumen con grado de compresión del 1% sería el que deseche el 99% del volumen total de la fuente, mientras que un resumen con grado de compresión del 99% sería el que escribe el contenido de la fuente prácticamente en su totalidad. Esta característica puede ser también útil para generar titulares a partir de una fuente, pues seleccionando un grado se compresión alto (cuanto más bajo sea el número, mayor el grado de compresión) se pueden obtener porciones muy pequeñas que no superen el tamaño de una frase.

2.2.10 Genericidad

Esta característica es importante para indicar si lo que se busca es una resumen guiado por una consulta realizada o se busca un resumen más genérico. Los resultados que se reciben de una búsqueda en Google son un ejemplo de resumen guiado por una consulta.

2.2.11 Tipo de resumen

Según el propósito que se tenga, será necesario un tipo de resumen u otro, entre los tipos de resumen conocidos tenemos:

  • Resumen informativo: Sintetiza el contenido del texto, útil para dar una idea rápida y general del texto, no suele superar el 25% del total del texto.
  • Resumen descriptivo: Explica la estructura del texto y sus partes fundamentales, útil en caso de estar tratando textos extensos.
  • Resumen abstracto: Variante del resumen descriptivo que acostumbra a estar incluido en documentos científicos, después del titulo y en la primera página. Sirve para informar sobre el contenido del texto.
  • Síntesis: Consiste en resumir diversos textos relacionados en uno solo que relacione el contenido de todos de forma coherente. Algunos de estos tipos de resumen traen implícitas otras de las características que se han definido, lo que hace que escoger el tipo de resumen sea especialmente útil para definir de forma general el propósito de este.
  • Generar el texto de forma que se cumplan las normas de sintaxis y morfología del idioma en el que se está escribiendo el texto.
  • Corregir la ortografía para que el texto sea correcto y un humano que conozca el idioma que se ha empleado pueda leerlo sin dificultades.

3.2 Minería de texto

El proceso de minería de texto, rama de la minería de datos, es aquel por el cual se intenta obtener información nueva de alta calidad a partir de textos. Esta información se obtiene tras derivar el texto a partir de ciertos patrones, tendencias o datos estadísticos, siendo necesario en ocasiones estructurar el texto de origen para poder proceder a la obtención de datos. La minería de texto esta altamente relacionada con el tratamiento del lenguaje natural, y es también en ocasiones un campo clave en la obtención de información para poder generar resúmenes automáticos.

3.3 Traducción automática

Otro campo que esta fuertemente ligada y en actual desarrollo junto con el tratamiento del lenguaje natural es la traducción automática o MT (Machine Translation). Los avances de este campo, se producen en paralelo junto con los del tratamiento y generación del lenguaje natural, pues al igual que en el caso del resumen automático, aquí también son necesarios los procesos de comprensión, transformación y generación del lenguaje natural. La importancia de este campo en el resumen automático viene dada por la necesidad que puede existir de obtener resúmenes en un idioma diferente al de la fuente, algo de agradecer por parte de usuarios que no conozcan el idioma.

4 Enfoques

Existen dos posibles formas de proceder o enfoques cuando se intenta generar un resumen automático, la extracción y la abstracción. Por otra parte, también hay que considerar los resúmenes que no son completamente automatizados.

4.1 Extracción

El más simple de los enfoques es el de la extracción, que trata las fuentes como un conjunto de frases. Para llevar a cabo el proceso de extracción, el primer paso es identificar las frases más relevantes de las fuentes. Para proceder en esta fase se pueden utilizar criterios de selección basados en métodos estadísticos y otros tipos de heurísticos durante el tratamiento de la fuente, también puede resultar útil tener en cuenta las colisiones entre diferentes fuentes como indicativo de la bondad de la frase. En segundo lugar y a partir de los fragmentos extraídos previamente, hay que generar un resumen procurando perder la menor cantidad de información posible y evitando la redundancia. Por último, pueden aplicarse tratamientos posteriores al resumen para conseguir un texto coherente y bien cohesionado, uniendo los diferentes fragmentos o completando frases que puedan haber quedado incompletas.

4.2 Abstracción

Los resúmenes por abstracción suponen un reto mucho mayor que el de los resúmenes por extracción, ya que las técnicas de tratamiento del lenguaje natural empleadas en estos son mucho más sofisticadas. Esto es debido a que los resúmenes por abstracción no se limitan a extraer fragmentos relevantes de un texto, sino que analizan el texto con mayor profundidad para poder comprenderlo y poder generar un nuevo resumen a partir de la información analizada de la fuente. Si el hecho de que exista la necesidad de comprender el texto de forma más profunda ya hace que el problema sea más difícil, a esto se le añade la dificultad de generar texto desde cero a partir de una base de conocimiento. El resumen por abstracción es por lo tanto similar al método que emplearía un ser humano para hacer un resumen propio de un texto, y la dificultad de reproducir ese método por un ordenador es lo que hace que los métodos de extracción sean los que han conseguido avances mas significativos. Será pues necesario esperar a que mejoren los métodos de tratamiento y generación de lenguaje natural para obtener aplicaciones que puedan conseguir buenos resúmenes por este método.

4.3 Resumen guiado

Dada la dificultad de generar resúmenes completamente automáticos o FAS (Fully Automated Summarization), existen otros métodos que no están completamente automatizados y buscan que el usuario intervenga en el proceso de generación del resumen de una forma u otra.

5 Técnicas

Ahora que ya se ha expuesto la información necesaria para conocer los aspectos básicos de un resumen automático, el siguiente paso es conocer las técnicas que se emplean para conseguir generarlos. Estas técnicas se dividen en tres familias distintas, las que se basan en un análisis superficial del texto (no aplican análisis lingüístico), las que se basan en entidades nombradas en el texto (aplican reconocimiento y clasificación del léxico utilizado) y las que se basan en la estructura discursiva del texto (utilizan un tratamiento estructural del texto).

5.1 Análisis superficial

Los tratamientos superficiales tratan la fuente como si de una cadena de caracteres se tratase. Hay que decir que aunque a esta familia de técnicas no se le atribuye la realización de un análisis lingüístico del texto, no es del todo cierto que eso sea así, pues el simple hecho de fragmentar el texto en oraciones ya supone un análisis lingüístico mayor que el de separar el texto entre una letra mayúscula y un punto, esto es así porque existen letras mayúsculas y puntos que no indican el principio o el final de una oración (por ejemplo U.R.S.S). Es por eso que es necesario disponer de cierto conocimiento lingüístico y aplicarlo para poder identificar y filtrar los casos en los que los signos de puntuación o las mayúsculas no delimitan una frase. Un ejemplo de esta técnica, consiste en seleccionar los fragmentos más relevantes que se encuentran en la fuente aplicando operaciones de calculo sobre estos, como puede ser el usar aquellos que contengan las palabras que están siendo usadas en el texto con mayor frecuencia. Por ejemplo, se podrían seleccionar los fragmentos de texto que empiezan por una letra mayúscula y acaban con un punto y que contengan las palabras con mayor frecuencia de aparición en la fuente, de esta forma se obtendrían las frases que superficialmente pueden ser más relevantes y aptas para el resumen. Otro ejemplo de esta técnica, sería el de seleccionar los fragmentos de la fuente considerando la posición en la que se encuentren dentro de ella. Dependiendo del tipo y genero de la fuente, las posiciones a las que se les dará más relevancia pueden variar, mientras que en una noticia se le dará especial importancia al titular, a las entradillas y a las citas, en un articulo científico se valorará más el resumen abstracto, las conclusiones y la bibliografía. También puede aumentarse la relevancia de un fragmento de texto si en el se encuentran ciertas palabras o cadenas de palabras clave en su contenido.

5.2 Basada en entidades

La familia de técnicas basadas en entidades ya utilizan un mayor nivel de análisis lingüístico que las técnicas de análisis superficial. Estas ya contemplan tratamientos que permiten reconocer unidades lingüísticas dentro de la fuente, para ello emplean analizadores morfológicos, gracias a los cuales pueden reconocer nombres, verbos, adjetivos, etc. También utilizan desambiguadores léxicos, ya que una misma palabra puede pertenecer a más e una categoría y hay que poder desambiguarlo (por ejemplo “sano” puede hacer referencia a un adjetivo o a la primera persona del presente de indicativo del verbo sanar). También es importante detectar palabras diferentes que pertenecen al mismo concepto (por ejemplo dos formas verbales distintas de un mismo verbo), para ello utilizaremos

herramientas que se encargan de separar la raíz de las palabras para trabajar con ella en vez de con la palabra original, estas herramientas son conocidas como herramientas de lematización o stemming. Todos estos métodos de análisis y otros más son aplicados a la fuente para poder conseguir análisis más sofisticados tanto de tipo sintáctico como semántico. Una vez se tiene conocimiento de las diferentes entidades existentes en la fuente, pueden empezar a detectarse relaciones establecidas entre ellas, como la recurrencia de formas o lemas, relaciones semánticas o también relaciones temáticas entre otras. Con todo ello, ya será posible construir una representación de conectividad del texto, de forma que se pueda determinar los fragmentos de texto que son especialmente relevantes y que pueden ser buenos candidatos a formar parte del resumen que se pretende generar. Como se ha podido observar, estos técnicas presentan mejoras evidentes sobre los de análisis superficial, sin embargo, para poder emplearlas, son necesarios volúmenes de conocimiento enormes con una gran labor de investigación detrás de ellos, como pueden ser bases de conocimiento léxico, reconocedores de entidades o sistemas de resolución de referencias anafóricas. Esto hace que la mayoría de aplicaciones de este tipo de técnicas se encuentren dentro del ámbito de la investigación y no en el de los productos comerciales como ocurre con las técnicas basadas en el análisis superficial.

5.3 Basada en la estructura

Estas técnicas existen con la intención de aprovechar al máximo lo que puede proporcionarnos la estructura de las fuentes para obtener conocimiento para generar el resumen. Un buen ejemplo de empleo de este tipo de técnicas es el de intentar extraer información contenida en un documento construido con un lenguaje de marcas como podría ser XML. El hecho de que exista una estructura bien definida donde aparezca el contenido, es de gran utilidad para que se pueda aprovechar el conocimiento que se tiene sobre esta estructura y extraer la información más relevante. En el caso de HTML, es posible aprovechar el contenido que encierran las etiquetas y </em> para conocer el contenido de la página, así como dar especial relevancia a texto incluido entre las etiquetas <em><strong></em> , que es texto marcado por su importancia. Otro ejemplos ejemplos de esta técnica se ven en textos que representan una argumentación, ya que conociendo a priori la estructura principal y las particularidades de un texto argumentativo, puede estructurarse este fácilmente y identificar aquellos fragmentos que se cree que pueden ser mas relevantes. Para identificar los puntos mas relevantes de la estructura bastará con prestar especial atención a aquellos fragmentos donde aparezcan conjunciones y adverbios del tipo “en primer lugar”, “finalmente”, “por el contrario” o “también”. Esta técnica será también valida para otros tipos de textos de los que se conozca previamente una estructura y como extraer información relevante de esta.</p> <p>conocida como ROUGE (Recall-Oriented Understudy for Gisting Evaluation), que ha sido presentada por el NIST (National Institute of Standard and Technology) y llevada a cabo por grupos de investigación. Esta métrica consiste principalmente en calcular solapamientos entre los resúmenes generados automáticamente y las fuentes originales de estos resúmenes. Un alto nivel de solapamiento debería indicar un alto nivel correspondencia entre los conceptos de ambos documentos. Sin embargo, esta métrica tiene los problemas clásicos que ya se han discutido, como la incapacidad de comprobar la coherencia o la cohesión del resumen generado.</p> <h3>6.3 Enfoques</h3> <p>Con todo lo visto hasta ahora sobre la evaluación de resúmenes automáticos, es el momento de presentar los dos enfoques básicos para llevarla a cabo, estos enfoques son el intrínseco (que no tiene en cuenta la audiencia a la que va dirigida) y el extrínseco (que tiene en cuenta la audiencia a la que va dirigida). Es importante diferenciar entre ambos, pues como se ha comentado anteriormente, los resúmenes son algo altamente dependiente de a quien va dirigido y conviene separar los conceptos para que resulte más fácil identificar las propiedades que se deben evaluar y como deben evaluarse.</p> <h3>6.3.1 Evaluación intrínseca</h3> <p>El enfoque intrínseco intenta evaluar el resumen sin considerar la audiencia a la que este va dirigida. Para lograr este objetivo, se intenta dar mayor peso a aspectos como la coherencia o lo informativo del resumen generado. Es común pues, llevar a cabo la evaluación comparando los resúmenes generados con modelos reconocidos de aquellos aspectos que un resumen de calidad deba presentar. Estos modelos reconocidos, suelen ser resúmenes de referencia generados por sistemas de generación de resúmenes automáticos que gozan de reconocimiento, o directamente por equipos de investigación humanos. Algunas de las propiedades a evaluar y como se procede para llevarlo a cabo son las siguientes. <strong><em>6.3.1.1 Coherencia</em></strong> Los problemas de coherencia en los resúmenes vienen dados por el hecho de utilizar métodos de extracción en lugar de abstracción para generarlos, esto es así porque al sacar fuera de su contexto a una frase, es posible que esta deje de tener sentido en el lugar donde se introduzca como resultado de referencias anafóricas mal resueltas. <strong><em>6.3.1.2 Informativo</em></strong> Para evaluar lo informativo que puede ser un resumen aparecen varios métodos, uno de ellos consistiría en calcular el ya comentado nivel de retención para dar un resultado de cuanta información de la fuente mantiene el resumen, otro posible método sería el de comparar el resumen generado con un resumen de referencia sobre el mismo tema y evaluar cuanta información de este aparece también en el resumen generado.</p> <p><strong><em>6.3.1.3 Precisión</em></strong> También puede evaluarse cuantas frases del resumen de referencia aparecen en el resumen generado, sin embargo, este método tiene inherente el problema de no poder diferenciar conceptos idénticos expresados con diferentes palabras y por lo tanto puede no ser capaz de identificar resúmenes diferentes pero completamente validos ambos. <strong><em>6.3.1.4 Ranking</em></strong> Otras medidas consisten en evaluar cada una de las fragmentos del resumen de referencia entre un determinado rango de valores y, tras generar el resumen automático, calcular cual es la bondad de este basada comparándolo con el de referencia y obteniendo un valor que viene dado por los rangos de los fragmentos utilizados. Este método ya no tiene la problemática que presenta el anterior, pues diferentes resumen son susceptibles a tener valores de bondad diferentes que hagan que uno sea considerado mejor que otro. <strong><em>6.3.1.5 Similitud del contenido</em></strong> La última medida expuesta, es la de comparar la similitud del resumen generado con el resumen de referencia, pero con la peculiaridad de que esta comparación se realiza a nivel semántico, por lo que resulta adecuado tanto para resúmenes generados con métodos de extracción, como para los generados por métodos de abstracción. El problema de esta medida, es que al utilizar métodos que van más allá del análisis sintáctico aparecen las dificultades típicas del tratamiento del lenguaje natural, sin embargo, esta es la métrica más útil para la evaluación de resúmenes generados por métodos de abstracción, lo que hace interesante que se continúe investigando sobre ella.</p> <h3>6.3.2 Evaluación extrínseca</h3> <p>La evaluación extrínseca de un resumen tiene su enfoque en el usuario al que va dirigido el resumen, teniendo más en cuenta la utilidad que este puede tener sobre ese usuario que su calidad como resumen. Una de las formas de evaluar ese aspecto, es asegurarse de que el texto que se usa para el resumen es fácil de entender para el usuario que lo recibe. Algunos de los métodos para la evaluación extrínseca de los resúmenes son los siguientes. <strong><em>6.3.2.1 Juego de Shannon</em></strong> Este método de evaluación es una variante de las medidas de Shannon en la teoría de la información, el método consiste en intentar evaluar la información intentando adivinar que información viene después. Si se consigue reconstruir fácilmente la información mediante este método indica que será fácil de comprender por parte de un usuario. El problema radica de que este método es altamente dependiente del conocimiento del usuario, que es algo difícil de conocer a priori. Así pues, cualquier cambio ya sea en el conocimiento del dominio o de la lengua en la que se genera el resumen alteraría el resultado de forma notable. <strong><em>6.3.2.2 Test de preguntas</em></strong> Este otro método de evaluación intenta medir lo que los usuarios han entendido del</p> <h2>7 Bibliografía</h2> <p>La bibliografía principal que se ha utilizado en el desarrollo de este documento es:</p> <ul> <li>Articulo de Wikipedia sobre resumen automático ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Automatic_summarization</li> <li>Articulo de Wikipedia sobre la minería de texto ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Text_mining</li> <li>Articulo de Wikipedia sobre tratamiento del lenguaje natural ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_language_processing</li> <li>Arituclo de Wikipedia sobre generación del lenguaje natural ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_language_generation</li> <li>Articulo de Wikipedia sobre extracción de frases ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Sentence_extraction</li> <li>Articulo sobre resumen automático de la UOC: ◦ http://www.uoc.es/humfil/articles/esp/climent/climent.html</li> <li>Preview del libro Automatic Summarization, de Inderjeet Mani ◦ http://books.google.com/books?id=WVUfl1JsKVQC&printsec=frontcover</li> <li>Resource Lean and Portable Automatic Text Summarization, KTH ◦ http://www.csc.kth.se/~xmartin/dlgate.php?file=phdthesis_mh_2007.pdf Otra bibliografía que convendría consultar en caso de querer ampliar conocimientos sobre el tema es:</li> <li>Summarizing Information ◦ Endres-Niggemeyer, Brigitte (1998)</li> <li>Automatic Summarization ◦ Mani, Inderjeet (2001)</li> <li>Advances in Automatic Text Summarization ◦ Mani, Inderjeet and Maybury, Mark T.</li> <li>Pagina web del ACM SIGIR ◦ http://www.sigir.org/</li> </ul> </div></div></div></div><footer id="footer" class="sc-gsnTZi hxUvtc"><div width="100%" display="grid" class="sc-gsnTZi sc-breuTD hQDdiS kAnXVu"><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ ijDdyb"><p color="muted" class="sc-dkzDqf jtFJUi">Documentos</p><div width="100%" display="grid" class="sc-gsnTZi sc-breuTD jxbiSy ddZtgY"><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/resumenes/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Resúmenes</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/practicas-y-ejercicios/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Ejercicios</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/preguntas-del-examen/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Exámenes</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/monografìas/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Monografías, Ensayos</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/tesis/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Tesis</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/Apuntes/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Apuntes</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/esquemas/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Esquemas</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/store/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Documentos en venta</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/documentos/" color="negative" text-decoration="underline" class="sc-dkzDqf jvXOLr">Ver todos</a></div></div></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ ijDdyb"><p color="muted" class="sc-dkzDqf jtFJUi">Video Cursos</p><div width="100%" display="grid" class="sc-gsnTZi sc-breuTD jxbiSy ddZtgY"><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/curso/derecho-romano/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho Romano</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/curso/derecho-financiero-y-tributario-i/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho Financiero y Tributario I</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/curso/derecho-administrativo/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho Administrativo</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/curso/calculo-diferencial-e-integral/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Cálculo Diferencial e Integral</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/curso/termodinamica/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Termodinámica</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/cursos/" color="negative" text-decoration="underline" class="sc-dkzDqf jvXOLr">Ver todos</a></div></div></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ ijDdyb"><p color="muted" class="sc-dkzDqf jtFJUi">Quiz</p><div width="100%" display="grid" class="sc-gsnTZi sc-breuTD jxbiSy ddZtgY"><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/quiz/derecho-penal-espana/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho Penal</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/quiz/derecho-financiero-espana/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho Financiero</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/quiz/derecho-administrativo-espana/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho Administrativo</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/quiz/analisis-matematico/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Análisis Matemático</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/quiz/termodinamica/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Termodinámica</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/quiz/" color="negative" text-decoration="underline" class="sc-dkzDqf jvXOLr">Ver todos</a></div></div></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ ijDdyb"><p color="muted" class="sc-dkzDqf jtFJUi">preguntas</p><div width="100%" display="grid" class="sc-gsnTZi sc-breuTD jxbiSy ddZtgY"><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/preguntas/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Últimas preguntas</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/preguntas/derecho/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Derecho</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/preguntas/ingenieria/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Ingeniería</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/preguntas/medicina-y-farmacia/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Medicina y Farmacia</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/preguntas/biologia-y-quimica/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Biología y Química</a></div></div></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ ijDdyb"><p color="muted" class="sc-dkzDqf jtFJUi">Universidad</p><div width="100%" display="grid" class="sc-gsnTZi sc-breuTD jxbiSy ddZtgY"><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/es/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">España</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/mx/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">México</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/ar/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Argentina</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/co/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Colombia</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/pe/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Perú</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/ve/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Venezuela</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/ec/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Ecuador</a></div><div class="sc-gsnTZi sc-ksZaOG hINUYJ dPsdkt"><a href="/es/universidad/bo/" color="negative" class="sc-dkzDqf liUIpz">Bolivia</a></div></div></div></div><div class="sc-gsnTZi dfEwCf"><img src="https://assets.docsity.com/ds/logo/docsity-logo-rebrand-negativo.svg" alt="Docsity logo" width="269px" height="120px" class="sc-crXcEl kmMsfS"/></div><div direction="row" class="sc-bczRLJ iznJYF"><a color="negative" target="_self" href="/es/ai/explore-ai/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Docsity AI</a><a color="negative" target="_self" href="/es/store/sell/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Vende documentos</a><a color="negative" target="_blank" href="https://corporate.docsity.com/about-us/" class="sc-dkzDqf liUIpz">¿Quiénes somos?</a><a color="negative" target="_blank" href="https://support.docsity.com/hc/es-es" class="sc-dkzDqf liUIpz">Asistencia</a><a color="negative" target="_blank" href="https://corporate.docsity.com/docsity-partners/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Partners</a><a color="negative" target="_self" href="/es/pag/como-funciona-docsity/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Cómo funciona Docsity</a><a color="negative" target="_blank" href="https://weuni.docsity.com/es/" class="sc-dkzDqf liUIpz">WeUni</a></div><div class="sc-gsnTZi bNTXbI"><div direction="row" class="sc-bczRLJ iznJYF"><a color="negative" target="_self" href="/es/documentos/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Español</a><a color="negative" target="_self" href="/it/documenti/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Italiano</a><a color="negative" target="_self" href="/en/documents/" class="sc-dkzDqf liUIpz">English</a><a color="negative" target="_self" href="/sr/dokumenta/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Srpski</a><a color="negative" target="_self" href="/pl/dokumenty/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Polski</a><a color="negative" target="_self" href="/ru/dokumenty/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Русский</a><a color="negative" target="_self" href="/pt/documentos/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Português</a><a color="negative" target="_self" href="/fr/documents/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Français</a><a color="negative" target="_self" href="/de/dokumente/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Deutsch</a></div></div><div class="sc-gsnTZi fHZVwh"><div direction="row" class="sc-bczRLJ iznJYF"><a color="negative" target="_self" href="/es/esp/" class="sc-dkzDqf liUIpz">España</a><a color="negative" target="_self" href="/es/mex/" class="sc-dkzDqf liUIpz">México</a><a color="negative" target="_self" href="/es/arg/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Argentina</a><a color="negative" target="_self" href="/es/col/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Colombia</a><a color="negative" target="_self" href="/es/per/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Perù</a><a color="negative" target="_self" href="/es/ven/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Venezuela</a><a color="negative" target="_self" href="/es/ecu/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Ecuador</a><a color="negative" target="_self" href="/es/bol/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Bolivia</a></div></div><div display="flex" class="sc-gsnTZi gCHycu"><div direction="row" class="sc-bczRLJ iznJYF"><a color="negative" target="_self" href="/es/pag/terms-and-conditions/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Términos y condiciones</a><a color="negative" target="_self" href="/es/pag/cookie-policy/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Cookie Policy</a><button color="negative" target="_self" class="sc-dkzDqf liUIpz">Cookie setup</button><a color="negative" target="_self" href="/es/pag/privacy/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Política de Privacidad</a></div><div direction="row" class="sc-bczRLJ iznJYF"><a href="https://www.facebook.com/docsitycomes/" target="_blank" aria-label="facebook" color="inherit" class="sc-dkzDqf kUmfEV"><span class="sc-cxabCf kOzcVX"><svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" width="1em" height="1em" fill="currentColor" viewBox="0 0 256 256"><path d="M128,20A108,108,0,1,0,236,128,108.12,108.12,0,0,0,128,20Zm12,191.13V156h20a12,12,0,0,0,0-24H140V112a12,12,0,0,1,12-12h16a12,12,0,0,0,0-24H152a36,36,0,0,0-36,36v20H96a12,12,0,0,0,0,24h20v55.13a84,84,0,1,1,24,0Z"></path></svg></span></a><a href="https://www.instagram.com/docsity_es/" target="_blank" aria-label="instagram" color="inherit" class="sc-dkzDqf kUmfEV"><span class="sc-cxabCf kOzcVX"><svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" width="1em" height="1em" fill="currentColor" viewBox="0 0 256 256"><path d="M128,80a48,48,0,1,0,48,48A48.05,48.05,0,0,0,128,80Zm0,72a24,24,0,1,1,24-24A24,24,0,0,1,128,152ZM176,20H80A60.07,60.07,0,0,0,20,80v96a60.07,60.07,0,0,0,60,60h96a60.07,60.07,0,0,0,60-60V80A60.07,60.07,0,0,0,176,20Zm36,156a36,36,0,0,1-36,36H80a36,36,0,0,1-36-36V80A36,36,0,0,1,80,44h96a36,36,0,0,1,36,36ZM196,76a16,16,0,1,1-16-16A16,16,0,0,1,196,76Z"></path></svg></span></a><a href="https://www.linkedin.com/company/docsity-com/" target="_blank" aria-label="linkedin" color="inherit" class="sc-dkzDqf kUmfEV"><span class="sc-cxabCf kOzcVX"><svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" width="1em" height="1em" fill="currentColor" viewBox="0 0 256 256"><path d="M216,20H40A20,20,0,0,0,20,40V216a20,20,0,0,0,20,20H216a20,20,0,0,0,20-20V40A20,20,0,0,0,216,20Zm-4,192H44V44H212ZM112,176V120a12,12,0,0,1,21.43-7.41A40,40,0,0,1,192,148v28a12,12,0,0,1-24,0V148a16,16,0,0,0-32,0v28a12,12,0,0,1-24,0ZM96,120v56a12,12,0,0,1-24,0V120a12,12,0,0,1,24,0ZM68,80A16,16,0,1,1,84,96,16,16,0,0,1,68,80Z"></path></svg></span></a></div><div direction="row" class="sc-bczRLJ iznJYF"><a color="negative" target="_self" href="/es/sitemap/better/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Sitemap Recursos</a><a color="negative" target="_self" href="/es/sitemap/latest/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Sitemap Documentos Recientes</a><a color="negative" target="_self" href="/es/sitemap/quiz/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Sitemap Quiz</a><a color="negative" target="_self" href="/es/sitemap/cursos/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Sitemap Video</a><a color="negative" target="_self" href="/es/sitemap/country/" class="sc-dkzDqf liUIpz">Sitemap idiomas y países</a></div><p color="muted" class="sc-dkzDqf exhynh">Copyright © 2025 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved</p></div></footer><div id="modal-area"></div><div width="unset,360px" overflow="hidden" class="sc-gsnTZi GrWcS"></div></div><script id="__NEXT_DATA__" type="application/json">{"props":{"pageProps":{"currentUrl":"/es/docs/resumen-de-crecimiento-1/5610148/","currentRoute":"document.view","currentUser":null,"translations":{"alerts.action_spacer":"o","alerts.back_lang.action":"Volver al idioma %s","alerts.complete_profile.link":"Completa tu perfil","alerts.complete_profile.text":"Ayúdanos a recomendarte los mejores contenidos para ti y recibe **%s puntos para descargar documentos**","alerts.confirm_email.action_modifica":"Cambia la dirección de e-mail","alerts.confirm_email.action_reinvia":"Reenviar e-mail.","alerts.confirm_email.text":"Confirma tu dirección de e-mail haciendo click en el enlace que te hemos enviado a %s.","alerts.diff_lang.action":"Haz clic aquí","alerts.diff_lang.text":"Estás navegando en un idioma diferente al tuyo","alerts.invalid_email.action_modifica":"Cambia el e-mail","alerts.invalid_email.action_resend":"Reenviar e-mail","alerts.invalid_email.text":"No pudimos enviar el email de confirmación a tu dirección de correo: **%s**","alerts.low_points.action":"Consigue puntos de inmediato","alerts.low_points.main":"Te estás quedando sin puntos de Descarga","common.date.formatAcademicYear":"Antes del %s","completeProfile.form_label":"Año de nacimiento","completeProfile.form_label_cta":"Confirma los datos","completeProfile.label_cta":"Inicia ahora","completeProfile.text_default_1":"Ganarás %s puntos","completeProfile.text_default_2":"para descargar documentos y podrás acceder a Video Cursos y Tests gratuitos","completeProfile.text_default_3":"para descargar documentos","completeProfile.text_guest":"Para proseguir, introduce los datos que faltan.","completeProfile.title_default":"Para continuar, actualiza tu perfil","completeProfile.title_guest":"¡Ups! Parece que fata algo para poder continuar.","docProfessorModal.disclaimer":"La página se genera en modo automático y no está gestionada por ninguna persona (ni por el profesor, ni ningún otro). Los documentos de la lista (no son oficiales ni representativos del método o de los contenidos de enseñanza del profesor en cuestión) son agregados de modo automático, basándose en la categorización otorgada por el usuario en el momento que los comparte. Los datos personales relacionados con el profesor que aparecen en esta página son datos recogidos por el titular del tratamiento (Ladybird S.R.L.) de fuentes de acceso público y/o han sido generadas directamente por los usuarios del servicio. El tratamiento es realizado para enriquecer el contenido de la plataforma sobre la base del legítimo interés de Ladybird S.R.L. de mejorar la usabilidad en beneficio de sus usuarios. Estos serán conversados hasta la aparición de eventuales oposiciones por parte del interesado, que puede oponerse al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, salvo lo dispuesto en el art. 21 § 1, segundo párrafo, GDPR. Para más información sobre las categorías de los destinatarios de los datos personales y otros derechos del interesado consulte las secciones B e H (respectivamente) de la información sobre la privacidad de Docsity disponible en este [link](%s)","docs.abstractArea.documents":"Documentos","docs.abstractArea.seoString":"¡Descarga %1$s y más %2$s en PDF de %3$s solo en Docsity!","docs.abstractArea.thisSubject":"Esta materia","docs.abstractArea.title":"Vista previa parcial del texto","docs.actionSection.disabledByLanguageUser":"La descarga de este documento solo está disponible para usuarios Docsity %s","docs.actionSection.disabledByUserNotSeller":"Hemos recibido varias denuncias sobre este documento. La descarga ha sido deshabilitada hasta nuevo aviso.","docs.actions.addFavourite":"Agrega a favoritos","docs.actions.approveDocument":"Aprobar Documento","docs.actions.approveDocument.force":"Forzar la aprobación del documento","docs.actions.cannotEditPrime":"Este documento no se puede editar porque ha sido cambiado a Documento Top","docs.actions.deleteDocument":"Eliminar","docs.actions.download":"Descarga","docs.actions.downloadDocuemnt":"Descarga el documento","docs.actions.edit":"Modificar","docs.actions.follow":"Sigue","docs.actions.reconvertDocument.errorMessage":"Error en la solicitud","docs.actions.reconvertDocument.label":"Convierte el documento","docs.actions.reconvertDocument.successMessage":"La conversión se inició correctamente","docs.actions.remove":"Eliminar","docs.actions.removeFavourite":"Elimina de favoritos","docs.actions.reportDocument":"Denunciar documento","docs.actions.requestError":"Se ha producido un error","docs.actions.requestSuccess":"Solicitud enviada, espera unos segundos y vuelve a cargar la página","docs.actions.review":"Deja tu valoración","docs.actions.save":"Guardar","docs.actions.shareDocTooltip":"Compartir documento","docs.actions.shareLabel":"Compartir","docs.actions.unfollow":"No seguir","docs.actions.useAI":"Prueba la IA de Docsity","docs.actions.watchReview":"Tu valoración","docs.aiOffCanvas.aiAlertFreemium":"**Pruébala gratis en %s documentos o úsala sin límites con Premium**","docs.aiOffCanvas.aiCtaDownload":"Descarga el documento","docs.aiOffCanvas.aiDownload":"Podrás usar la IA después de haber descargado el documento","docs.aiOffCanvas.aiDownloadDocument":"**La IA está disponible solo para quien tiene un Plan Premium.** Podrás usar la IA después de haber descargado el documento, sin costo adicional.","docs.aiOffCanvas.aiFeaturePoints":"%s puntos","docs.aiOffCanvas.chat.infoPoint1":"Explora el contenido del documento gracias a las respuestas del chat","docs.aiOffCanvas.chat.infoPoint2":"Aclara todas tus dudas para estudiar en menos tiempo","docs.aiOffCanvas.chat.title":"Haz preguntas al documento","docs.aiOffCanvas.map.infoPoint1":"Obtén el mapa conceptual del documento generado por la IA","docs.aiOffCanvas.map.infoPoint2":"Modifica el mapa","docs.aiOffCanvas.map.infoPoint3":"Descárgala en PNG","docs.aiOffCanvas.map.title":"Mapa Conceptual","docs.aiOffCanvas.points":"puntos","docs.aiOffCanvas.quiz.infoPoint1":"Genera una serie de preguntas sobre los temas tratados en el documento","docs.aiOffCanvas.quiz.infoPoint2":"Descarga el quiz en PDF para poder practicar cuando quieras","docs.aiOffCanvas.quiz.infoPoint3":"Obtén la respuesta correcta a cada pregunta","docs.aiOffCanvas.quiz.title":"Quiz","docs.aiOffCanvas.subtitle":"Lo que puedes obtener","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint1":"Resumen de aproximadamente el 70%, en pocos minutos y en PDF","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint1updated":"Resume el documento en unos minutos","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint2":"Descarga el resumen en formato PDF","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint2updated":"Descarga el resumen en PDF","docs.aiOffCanvas.summary.title":"Resumen","docs.aiOffCanvas.title":"Usa Docsity AI en el documento","docs.aiOffCanvas.titleUpdated":"Descarga el documento para utilizar la IA","docs.breadcrumb.free":"Documentos","docs.breadcrumb.store":"Tienda","docs.ctaArea.toggleSidebarTooltip":"Aquí encontrarás **documentos relacionados** y otros recursos útiles","docs.ctaMessages.AI":"AI","docs.ctaMessages.alreadyDownloadedTitle":"Ya has descargado este documento","docs.ctaMessages.alreadyReviewedTitle":"Ya has descargado y valorado este documento","docs.ctaMessages.descriptionAI":"Crea un resumen, un mapa conceptual o un quiz con este documento","docs.ctaMessages.disabledByLanguageUser":"La descarga de este documento solo está disponible para usuarios Docsity %s","docs.ctaMessages.disabledByUserNotSeller":"En este momento, este documento no está disponible para la descarga","docs.ctaMessages.discountBadge":"En oferta","docs.ctaMessages.myDocumentOffer":"Tu documento está en descuento por tiempo limitado","docs.ctaMessages.uploadedTtile":"Has subido este documento el %s","docs.docDeletionModal.empty":"The field is mandatory","docs.docDeletionModal.notice":"Document_notice","docs.docDeletionModal.report":"Reports","docs.docDeletionModal.submit":"Delete Document","docs.docDeletionModal.textArea.label":"Notes","docs.docDeletionModal.textArea.optional":"(optional)","docs.docDeletionModal.textArea.placeholder":"Write here...","docs.docDeletionModal.title":"Select the reason for deletion","docs.docMyDiscountModal.close":"Ok, cerrar","docs.docMyDiscountModal.content":"Como este documento no estaba recibiendo descargas, hemos decidido aplicarle un descuento.Si el número de descargas aumenta, volveremos a aumentar el precio.","docs.docMyDiscountModal.title":"Hemos aplicado un descuento a este documento.","docs.docProfessorModal.disclaimer":"La página se genera en modo automático y no está gestionada por ninguna persona (ni por el profesor, ni ningún otro). Los documentos de la lista (no son oficiales ni representativos del método o de los contenidos de enseñanza del profesor en cuestión) son agregados de modo automático, basándose en la categorización otorgada por el usuario en el momento que los comparte. Los datos personales relacionados con el profesor que aparecen en esta página son datos recogidos por el titular del tratamiento (Ladybird S.R.L.) de fuentes de acceso público y/o han sido generadas directamente por los usuarios del servicio. El tratamiento es realizado para enriquecer el contenido de la plataforma sobre la base del legítimo interés de Ladybird S.R.L. de mejorar la usabilidad en beneficio de sus usuarios. Estos serán conversados hasta la aparición de eventuales oposiciones por parte del interesado, que puede oponerse al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, salvo lo dispuesto en el art. 21 § 1, segundo párrafo, GDPR. Para más información sobre las categorías de los destinatarios de los datos personales y otros derechos del interesado consulte las secciones B e H (respectivamente) de la información sobre la privacidad de Docsity disponible en este [link](%s)","docs.docReportingModal.email":"Correo electrónico","docs.docReportingModal.errorMessage":"Hemos encontrado tu reporte a este documento con fecha %1$s con el motivo *\"%2$s\"*","docs.docReportingModal.errorTitle":"Has señalado este documento anteriormente","docs.docReportingModal.genericMessage":"Intentaremos resolverlo lo antes posible.","docs.docReportingModal.guestName":"Nombre y apellidos","docs.docReportingModal.leaveAmessage":"Deja un mensaje","docs.docReportingModal.optional":"Opcional","docs.docReportingModal.reasons.copyrightViolation":"Infracción de Copyright","docs.docReportingModal.reasons.duplicatedDocument":"Este documento ya está duplicado","docs.docReportingModal.reasons.inconsitentContent":"El contenido no coincide con la descripción","docs.docReportingModal.reasons.uploadedMyDocument":"Un usuario ha subido un documento mío","docs.docReportingModal.required":"El campo es obligatorio","docs.docReportingModal.sendReport":"Envía un reporte","docs.docReportingModal.successMessage":"Error al procesar la solicitud","docs.docReportingModal.successTitle":"Gracias por enviar tu notificación","docs.docReportingModal.title":"¿Por qué quieres señalar este documento?","docs.docReportingModal.validationError.fieldTooLong":"El número máximo de caracteres es %d","docs.flatSection.academicYear":"Año académico","docs.flatSection.description":"Descripción","docs.flatSection.download":"Descarga","docs.flatSection.favourites":"Favoritos","docs.flatSection.follow":"Sigue","docs.flatSection.hide":"Ocultar","docs.flatSection.multipleDocLabel":"Documentos","docs.flatSection.multipleReviewsLabel":"Valoraciones","docs.flatSection.page":"página","docs.flatSection.pageNumber":"Número de páginas","docs.flatSection.pages":"Páginas","docs.flatSection.professorPrefix":"Prof. %s","docs.flatSection.sellDateLabel":"A la venta desde","docs.flatSection.showMore":"Mostrar más","docs.flatSection.singleDocLabel":"Documento","docs.flatSection.singleReviewsLabel":"Valoración","docs.flatSection.unfollow":"No seguir","docs.flatSection.uploadDateLabel":"Subido el","docs.header.alreadyDownloadedTitle":"Ya has descargado este documento","docs.header.alreadyReviewedTitle":"Ya has descargado y valorado este documento","docs.header.review":"%d Valoración","docs.header.reviews":"%d Valoraciones","docs.header.uploadedTtile":"Has subido este documento el %s","docs.headingArea.notPublished":"Documento no publicado","docs.headingArea.topTooltip":"Uno de los documentos más solicitados y de mayor éxito en nuestra comunidad","docs.hero.multipleDocLabel":"Documentos","docs.hero.notPublished":"Documento no publicado","docs.hero.professorPrefix":"Prof. %s","docs.hero.questionsLabel":"Qué aprenderás","docs.hero.review":"%d Valoración","docs.hero.reviews":"%d Valoraciones","docs.hero.sellDateLabel":"A la venta desde","docs.hero.singleDocLabel":"Documento","docs.hero.typology":"Tipo: %s","docs.hero.unknownUser":"usuario desconocido","docs.hero.uploadDateLabel":"Subido el","docs.infoArea.alreadyReviewedTitle":"Ya has descargado este documento","docs.infoArea.uploadedTtile":"Has subido este documento el %s","docs.intentClose.action":"Mostrar otros","docs.intentClose.heading":"Abracadabra 🔮​ ¡Descubre el poder de nuestros documentos! Amplía tus conocimientos con nuestro inmenso repositorio.","docs.player.controllerLabel":"Página %1$d / %2$d","docs.player.crossPaywall.buttonPremiumLabel":"Descarga ahora","docs.player.crossPaywall.buttonShareLabel":"Comparte documentos","docs.player.crossPaywall.textButtonPremium":"adquiriendo un plan Premium","docs.player.crossPaywall.textButtonShare":"y consigue los puntos que te faltan en **%s horas**","docs.player.downloadBlock.always.buttonLabel":"Descarga gratis","docs.player.downloadBlock.always.copy":"Esta página no es visible en la vista previa","docs.player.downloadBlock.always.copyLastPage":"Podrás descargarlo gratis desde cualquier dispositivo","docs.player.downloadBlock.always.title":"Ya has descargado este documento","docs.player.downloadBlock.always.titleLastPage":"Ya has descargado este documento","docs.player.downloadBlock.default.buttonLabel":"Descarga","docs.player.downloadBlock.default.copy":"Esta página no es visible en la vista previa","docs.player.downloadBlock.default.copyLastPage":"Podrás descargarlo gratis desde cualquier dispositivo","docs.player.downloadBlock.default.title":"¡No te pierdas las partes importantes!","docs.player.downloadBlock.default.titleLastPage":"Descarga este documento completo","docs.player.paywallBlock.unlock.buttonLabel":"Lee el documento","docs.player.paywallBlock.unlock.title":"Regístrate gratuitamente para leer el documento completo","docs.player.previewLabel":"Vista previa del documento","docs.playerToolbar.pageNumber":"Número de páginas","docs.playerToolbar.scrollTop":"Volver al inicio","docs.priceModal.pointsImgAlt":"Consigue puntos","docs.priceModal.pointsLinkLabel":"Otros modos de obtener puntos base","docs.priceModal.pointsSubtitle":"[Carga](%1$s) tus documentos o [responde](%2$s) preguntas para obtener puntos de descarga en %3$sh","docs.priceModal.pointsTitle":"Obtén puntos para descargar el documento","docs.priceModal.premiumImgAlt":"Elige Premium","docs.priceModal.premiumLinkLabel":"Ver los planes Premium","docs.priceModal.premiumSubtitle":"Elige un plan Premium y descarga inmediatamente los documentos con los puntos incluidos en el plan","docs.priceModal.premiumTitle":"¿Tienes prisa y no quieres esperar?","docs.priceSection.discountBadge":"En oferta","docs.priceSection.discountLimitedLabel":"Oferta a tiempo limitado","docs.priceSection.points":"Puntos","docs.recentArea.emptyPlaceholder":"Aquí encontrarás los últimos documentos visitados","docs.recentArea.title":"Documentos vistos recientemente","docs.relatedArea.emptyPlaceholder":"No se han encontrado documentos similares","docs.relatedArea.title":"Documentos relacionados","docs.relatedArea.viewOthers":"Mostrar otros","docs.reviewsArea.noReviewTitle":"Ninguna valoración","docs.reviewsArea.title":"Valoraciones","docs.reviewsArea.viewAll":"Ver todas","docs.reviewsModal.awaitingModeration":"En moderación","docs.reviewsModal.errorCase":"Algo salió mal","docs.reviewsModal.getPoints":"Consigue %d puntos base","docs.reviewsModal.leaveReview":"Deja tu valoración","docs.reviewsModal.orderHighest":"Voto más alto","docs.reviewsModal.orderLowest":"Voto más bajo","docs.reviewsModal.orderRecent":"Más recientes","docs.reviewsModal.rating1":"Pésimo","docs.reviewsModal.rating2":"Escaso","docs.reviewsModal.rating3":"Suficiente","docs.reviewsModal.rating4":"Bueno","docs.reviewsModal.rating5":"Excelente","docs.reviewsModal.reload":"Recarga","docs.reviewsModal.showMore":"Mostrar otros","docs.reviewsModal.showRatingDetails":"Mostrar detalles","docs.reviewsModal.sortBy":"Ordena por","docs.reviewsModal.title":"Valoraciones","docs.reviewsModal.whoCanReview":"Solo los usuarios que han descargado el documento pueden dejar una valoración","docs.reviewsModal.yourReview":"Tu valoración","docs.searchBar.counter":"%(index)s de %(total)s **(%(matches)s visibles)**","docs.searchBar.error.button":"Reiniciar","docs.searchBar.error.content":"Busca otra vez","docs.searchBar.error.title":"Error durante la carga","docs.searchBar.placeholder":"Buscar en la vista previa","docs.searchBar.popover.close":"Cerrar","docs.searchBar.popover.download":"Descarga","docs.searchBar.popover.hasDownload":"Se muestran solo resultados visibles en la vista previa","docs.searchBar.popover.hasNotDownload":"Se muestran solo los resultados visibles en la vista previa. **Descarga el documento per vedere todos los resultados.**","docs.suggestedArea.title":"Normalmente descargados juntos","docs.zoomLabels.zoomExpand":"Ampliar","docs.zoomLabels.zoomMaxWidth":"Ancho Máximo","docs.zoomLabels.zoomNormal":"Vista Predeterminada","docs.zoomLabels.zoomReduce":"Reducir","docs.zoomLabels.zoomThumbs":"Miniaturas","footer.country.de":"Alemán","footer.country.en":"Inglés","footer.country.es":"Español","footer.country.fr":"Francés","footer.country.pt":"Portugués","footer.options.howdocsitywork":"Cómo funciona Docsity","footer.options.partners":"Partners","footer.options.sell":"Vende documentos","footer.options.sellerguide":"Manual del vendedor","footer.options.support":"Asistencia","footer.options.whoweare":"¿Quiénes somos?","footer.options.workwithus":"Trabaja con nosotros","footer.privacy.cookie":"Cookie Policy","footer.privacy.cookiesetup":"Cookie setup","footer.privacy.privacy":"Política de Privacidad","footer.privacy.terms":"Términos y condiciones","footer.sitemap.biologiaechimica":"Biología y Química","footer.sitemap.country":"Sitemap idiomas y países","footer.sitemap.economia":"Economía","footer.sitemap.fisica":"Física","footer.sitemap.giurisprudenza":"Derecho","footer.sitemap.ingegneria":"Ingeniería","footer.sitemap.lastquestions":"Últimas preguntas","footer.sitemap.latestdoc":"Sitemap Documentos Recientes","footer.sitemap.lettereecomunicazione":"Letras y Comunicación","footer.sitemap.management":"Administración","footer.sitemap.medicinaefarmacia":"Medicina y Farmacia","footer.sitemap.psicologiaesociologia":"Psicología y Sociología","footer.sitemap.quiz":"Sitemap Quiz","footer.sitemap.resource":"Sitemap Recursos","footer.sitemap.scienzepolitiche":"Busca Video Cursos y ejercicios resueltos","footer.sitemap.storiaefilosofia":"Historia y Filosofía","footer.sitemap.supportopersonalizzato":"Soporte personalizado","footer.sitemap.tesinedimaturita":"Tesinas","footer.sitemap.topics":"Sitemap Temas de estudio","footer.sitemap.traccesvolteannipassati":"Exámenes de años anteriores","footer.sitemap.video":"Sitemap Video","footer.staticroutes.degreethesisLabel":"Tesis","footer.staticroutes.degreethesisUrl":"tesis","footer.staticroutes.examquestionsLabel":"Exámenes","footer.staticroutes.examquestionsUrl":"preguntas-del-examen","footer.staticroutes.exceriseUrl":"practicas-y-ejercicios","footer.staticroutes.exerciseLabel":"Ejercicios","footer.staticroutes.notesLabel":"Monografías, Ensayos","footer.staticroutes.notesUrl":"monografìas","footer.staticroutes.schemesLabel":"Esquemas","footer.staticroutes.schemesUrl":"esquemas","footer.staticroutes.storeLabel":"Documentos en venta","footer.staticroutes.studynotesLabel":"Apuntes","footer.staticroutes.studynotesUrl":"Apuntes","footer.staticroutes.summariesLabel":"Resúmenes","footer.staticroutes.summariesUrl":"resumenes","general.docTitle":"%1$s de %2$s","generalDoc.lessInfo":"Menos info","generalDoc.moreInfo":"Más info","generalDoc.titleSuffix":"%1$s de %2$s","header.common.points":"Puntos","header.contentArea.blogLink":"Ve al blog","header.contentArea.blogTitle":"Del blog","header.ctaUpload.sellerTooltip":"Comparte o vende documentos","header.ctaUpload.tooltip":"Comparte documentos","header.firstBlock.contentArea.0.heading":"Video Cursos","header.firstBlock.contentArea.0.heading_pt":"Video-lecciones","header.firstBlock.contentArea.0.text":"Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades","header.firstBlock.contentArea.1.heading":"Busca documentos","header.firstBlock.contentArea.1.text":"Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity","header.firstBlock.contentArea.2.heading":"Busca documentos en el Store","header.firstBlock.contentArea.2.text":"Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios","header.firstBlock.contentArea.3.heading":"Quiz","header.firstBlock.contentArea.3.text":"Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación ","header.firstBlock.contentArea.4.link":"Busca entre todos los recursos para el estudio","header.firstBlock.contentArea.6.heading":"Acceso a la Universidad %s","header.firstBlock.contentArea.6.text":"Estudia con exámenes resueltos, Quiz y consejos útiles","header.firstBlock.contentArea.7.heading":"Ver preguntas","header.firstBlock.contentArea.7.text":"Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú","header.firstBlock.contentArea.8.heading":"Temas de estudio","header.firstBlock.contentArea.8.text":"Explora los documentos más descargados de los temas de estudio más populares","header.firstBlock.contentArea.ai":"Resume tus documentos, hazles preguntas, conviértelos en quiz y mapas conceptuales","header.firstBlock.infoArea.heading":"Prepara tus exámenes","header.firstBlock.infoArea.text":"Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity","header.login":"Inicia sesión","header.menu_voices.advice":"Orientación Universidad","header.menu_voices.ctaEvent":"Participa","header.menu_voices.earn.text":"Vende en Docsity","header.menu_voices.exam":"Prepara tus exámenes","header.menu_voices.points":"Consigue puntos","header.menu_voices.premium":"Planes Premium","header.menu_voices.subscrive":"Abónate","header.notifications.all_notifications":"Todas las notificaciones","header.notifications.label":"Notificaciones","header.phoneCondition.conditionOne":"Como los números VOIP o los temporales no se aceptan, no puedes usarlos","header.phoneCondition.conditionThree":"No podremos recuperar tu número, así que no lo pierdas","header.phoneCondition.conditionTwo":"Necesitarás tu número cada vez que quieras retirar dinero","header.premium.reload":"Recarga Power","header.premium.signup":"¡Hazte Premium!","header.register":"Regístrate","header.search.empty":"No existen documentos para esta búsqueda","header.search.label":"Busca en","header.search.placeholder":"¿Qué estudias hoy?","header.search.scope.document":"Documentos","header.search.scope.professor":"Profesores","header.search.scope.question":"Preguntas","header.search.scope.quiz":"Quiz","header.search.scope.video":"Video Cursos","header.secondBlock.contentArea.0.heading":"Compartir documentos","header.secondBlock.contentArea.0.text":"Por cada documento subido","header.secondBlock.contentArea.1.heading":"Responde a las preguntas","header.secondBlock.contentArea.1.text":"por cada respuesta dada (máx. 1 al día)","header.secondBlock.contentArea.2.link":"Todos los modos para conseguir puntos gratis","header.secondBlock.contentArea.3.heading":"Consigue puntos de inmediato","header.secondBlock.contentArea.3.heading_premium":"Realiza una recarga Power","header.secondBlock.contentArea.3.text":"Elige un plan Premium con todos los puntos que necesitas.","header.secondBlock.contentArea.3.text_it_es":"Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz","header.secondBlock.contentArea.3.text_premium":"Consigue puntos Premium extra, serán válidos mientras tu plan Premium este activo","header.secondBlock.infoArea.heading":"Consigue puntos base para descargar","header.secondBlock.infoArea.text":"Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium","header.thirdBlock.contentArea.0.heading":"Elige tu próximo programa de estudio","header.thirdBlock.contentArea.0.text":"Ponte en contacto inmediatamente con las mejores universidades del mundo. Busca entre miles de universidades en todo el mundo. Busca entre miles de universidades partner oficiales","header.thirdBlock.contentArea.0.title":"Oportunidades de estudio","header.thirdBlock.contentArea.1.title":"Comunidad","header.thirdBlock.contentArea.2.heading":"Pregúntale a la comunidad","header.thirdBlock.contentArea.2.text":"Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio","header.thirdBlock.contentArea.3.heading":"Ranking de las universidades","header.thirdBlock.contentArea.3.text":"Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity","header.thirdBlock.contentArea.4.heading":"¡Nuestros e-books salva-estudiantes!","header.thirdBlock.contentArea.4.text":"Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity","header.thirdBlock.contentArea.4.title":"Ebooks gratuitos","header.usermenu.b2b":"Ofertas educativas","header.usermenu.chiedi_supporto":"Pide asistencia","header.usermenu.documenti":"Mis documentos","header.usermenu.documenti_fav":"Favoritos","header.usermenu.domande":"Mis preguntas","header.usermenu.downloaded":"Descargados","header.usermenu.gestione_abbonamento":"Gestionar plan","header.usermenu.gestione_account":"Administrar cuenta","header.usermenu.homepage":"Home","header.usermenu.lezioni":"Mis lecciones","header.usermenu.quiz":"Mis Quiz","header.usermenu.recensioni":"Mis valoraciones","header.usermenu.uploaded":"Subidos","header.usermenu.vendite":"Área de ventas","header.usermenu.vendite.chip":"Saldo","header.usermenu.videocorsi":"Mis video cursos","modals.modify_email_action_label":"Cambia el e-mail","modals.modify_email_heading":"Cambia tu dirección de e-mail","modals.modify_email_placeholder":"Introduce la dirección de e-mail","modals.resend_email_action":"Solicita e-mail","modals.resend_email_body":"**Antes de solicitar el e-mail, revisa tu bandeja de entrada** para asegurarte de que no lo hayas recibido ya","modals.resend_email_body_guest":"Antes de proseguir, confirma tu dirección de e-mail y completa la información de tu perfil, recibirás inmediatamente %s puntos base para descargar. Haz click en el enlace presente en el e-mail que te hemos enviado.","modals.resend_email_heading":"Solicita el e-mail de confirmación","modals.resend_email_invalid_confirm":"Reenvía el correo de confirmación","modals.resend_email_invalid_description":"Introduce una dirección de e-mail válida","modals.resend_email_invalid_divider":"o bien","modals.resend_email_invalid_edit":"Cambia el e-mail","modals.resend_email_invalid_modifica":"para mantener el actual","modals.resend_email_invalid_title":"Parece que tu dirección e-mail no funciona.","modals.resend_email_success_action":"Envía de nuevo el e-mail.","modals.resend_email_success_body":"Revisa si has recibido el e-mail en esta dirección: %s. Si no la encuentras, revisa si la has recibido como spam.","modals.resend_email_success_title":"Te hemos reenviado el e-mail","notifications.actionButton.document.ko.review":"Lee nuestras líneas guía","notifications.actionButton.points":"Busca documentos","notifications.actionButton.profile":"Ver sugerencias","notifications.actionButton.review":"Deja tu valoración","notifications.actionButton.seller":"Lee los consejos","notifications.actionButton.share":"Compartir","notifications.actionButtonGroup.point_blue":"Busca documentos","notifications.actionButtonGroup.review":"Deja tu valoración","notifications.actionTextGroup.document_store":"Hazlo saber a otros estudiantes","notifications.actionTextGroup.point_blue":"¡Descarga inmediatamente los documentos que prefieras!","notifications.actionTextGroup.points":"¡Descarga inmediatamente los documentos que prefieras!","notifications.content.document.change_approved":"Los cambios en el documento **%s** han sido aprobados","notifications.content.document.change_rejected":"Los cambios en el documento **%s** no han sido aprobados","notifications.content.document.ko.afterReview":"La revisión de tu documento “%s” no ha sido aceptada, debido a que el documento no respeta nuestras líneas guía.","notifications.content.document.ko.noReview":"Tu documento ”%s\" no ha sido publicado. \u003cbr/\u003e\u003cu\u003e**Lee nuestras líneas guía**\u003c/u\u003e","notifications.content.document.ko.review":"Tu documento ”%s\" no ha sido publicado. \u003cbr/\u003e\u003cu\u003e**Solicita una revisión**\u003c/u\u003e","notifications.content.document.store_approved":"El documento %s está oficialmente a la venta en el Store","notifications.content.invoice.ready":"Una nueva factura está disponible en tu área personal","notifications.content.oboarding_b2b":"Te ayudamos a encontrar las **oportunidades de estudio y trabajo que más se adaptan a ti:** responde a unas pocas preguntas y consigue %s puntos base.","notifications.content.point_blue_answer":"Has recibido %s pt. base por haber respondido una pregunta %s","notifications.content.point_blue_answer_best":"Has recibido %s pt. base porque tu respuesta fue votada como la mejor.","notifications.content.point_blue_document_download":"Has recibido %s pt. base porque %s usuarios descargaron tu documento %s","notifications.content.point_blue_document_download_1":"Has recibido %s pt. base porque un usuario ha descargado tu documento %s","notifications.content.point_blue_document_promoted":"Has recibido **%d puntos base** por la promoción de tus documentos a **Top**","notifications.content.point_blue_document_request":"Algunos de tus documentos han sido seleccionados para convertirse en **Top**. Promociónalos y gana **%d Puntos base por cada uno**","notifications.content.point_blue_profile":"Has recibido %s pt. base por haber completado tu perfil.","notifications.content.point_blue_review_document":"Has recibido %s pt. base por haber dejado una valoración %s","notifications.content.point_blue_review_professor":"Has recibido %s pt. base por haber valorado al prof. %s","notifications.content.point_blue_review_university":"Has recibido %s pt. base por haber dejado una valoración %s","notifications.content.point_blue_upload":"Has recibido %s pt. base por haber cargado un documento %s","notifications.content.point_yellow.renewal":"Te hemos acreditado %s pt. Premium por la renovación de tu plan %s.","notifications.content.profile":"¿Sabías que te sugerimos **contenido basado en las materias de tu perfil**? En este momento están asociadas a los documentos que has descargado, pero **¡puedes actualizarlas cuando quieras**!","notifications.content.question.answer":"%s ha respondido a tu pregunta: %s.","notifications.content.question.answer_comment":"%s ha comentado tu respuesta a la pregunta: %s.","notifications.content.question.answer_follow":"%s ha respondido a la pregunta que estás siguiendo: %s.","notifications.content.question.comment":"%s ha comentado tu pregunta: %s.","notifications.content.review.notify_received":"¡Recibiste nuevas valoraciones la semana pasada!","notifications.content.review.receive_document":"%s ha dejado una valoración sobre tu documento: %s.","notifications.content.review.release_course":"¿Qué te parece el curso de **%s**?","notifications.content.review.release_document":"Deja una valoración sobre %s y consigue %d puntos base.","notifications.content.review.release_document_free":"Deja una valoración al documento que has descargado: %s.","notifications.content.review.release_professor":"¿Conoces a prof. %s? Deja una valoración y consigue %d puntos base.","notifications.content.review.release_professors":"Deja una valoración a los profesores de tu Universidad y obtén puntos base.","notifications.content.seller":"Descubre algunas **estrategias para vender más**","notifications.content.seller.discovery":"Descubre algunas **estrategias para vender más**","notifications.content.withdrawal.pending_fraud":"Tu **posibilidad de retirar está suspendida** porque en nuestra plataforma de pagos **constan solicitudes anómalas**. Estamos verificando que esté todo correcto.","notifications.contentGroup.comments":"%s y otros %s usuarios han comentado tu pregunta: %s.","notifications.contentGroup.comments_2":"%s y otro usuario han comentado tu pregunta: %s.","notifications.contentGroup.docreviews_2":"Tienes %s valoraciones por hacer. Consigue %d puntos base por cada documento valorado.","notifications.contentGroup.docreviews_free":"**%s** y otros %s usuarios han respondido a tu preguta: %s.","notifications.contentGroup.documents":"%s y otros %s usuarios han dejado una valoración sobre tu documento: %s.","notifications.contentGroup.documents_2":"%s y otro usuario han dejado una valoración sobre tu documento: %s.","notifications.contentGroup.follows":"%s y otros %s usuarios han respondido a la pregunta que sigues: %s.","notifications.contentGroup.follows_2":"%s y otro usuario han respondido a la pregunta que sigues %s.","notifications.contentGroup.point_blue":"Has recibido %s pt. base desde la última vez.","notifications.contentGroup.point_blue_review_professor":"Has recibido %s pt. base desde la última vez","notifications.contentGroup.question_answers":"**%s** y otros %s usuarios han respondido a tu pregunta: \"%s\".","notifications.contentGroup.question_answers_2":"%s y otro usuario han respondido a tu pregunta: %s.","notifications.contentGroup.questions":"%s y otros %s han comentado tu respuesta a la pregunta: %s.","notifications.contentGroup.questions_2comments":"%s y otro usuario han comentado tu respuesta a la pregunta: %s.","shareModal.copyAction":"Copia","shareModal.linkCopied":"¡Enlace copiado!","shareModal.title":"Compartir \"%s\"","word.common.documenti":"Documentos","word.common.domande":"preguntas","word.common.maturita":"acceso a la universidad","word.common.quiz":"Quiz","word.common.universita":"Universidad","word.common.veditutte":"Ver todas","word.common.veditutti":"Ver todos","word.common.video":"Video Cursos","default":{"alerts.action_spacer":"o","alerts.back_lang.action":"Volver al idioma %s","alerts.complete_profile.link":"Completa tu perfil","alerts.complete_profile.text":"Ayúdanos a recomendarte los mejores contenidos para ti y recibe **%s puntos para descargar documentos**","alerts.confirm_email.action_modifica":"Cambia la dirección de e-mail","alerts.confirm_email.action_reinvia":"Reenviar e-mail.","alerts.confirm_email.text":"Confirma tu dirección de e-mail haciendo click en el enlace que te hemos enviado a %s.","alerts.diff_lang.action":"Haz clic aquí","alerts.diff_lang.text":"Estás navegando en un idioma diferente al tuyo","alerts.invalid_email.action_modifica":"Cambia el e-mail","alerts.invalid_email.action_resend":"Reenviar e-mail","alerts.invalid_email.text":"No pudimos enviar el email de confirmación a tu dirección de correo: **%s**","alerts.low_points.action":"Consigue puntos de inmediato","alerts.low_points.main":"Te estás quedando sin puntos de Descarga","common.date.formatAcademicYear":"Antes del %s","completeProfile.form_label":"Año de nacimiento","completeProfile.form_label_cta":"Confirma los datos","completeProfile.label_cta":"Inicia ahora","completeProfile.text_default_1":"Ganarás %s puntos","completeProfile.text_default_2":"para descargar documentos y podrás acceder a Video Cursos y Tests gratuitos","completeProfile.text_default_3":"para descargar documentos","completeProfile.text_guest":"Para proseguir, introduce los datos que faltan.","completeProfile.title_default":"Para continuar, actualiza tu perfil","completeProfile.title_guest":"¡Ups! Parece que fata algo para poder continuar.","docProfessorModal.disclaimer":"La página se genera en modo automático y no está gestionada por ninguna persona (ni por el profesor, ni ningún otro). Los documentos de la lista (no son oficiales ni representativos del método o de los contenidos de enseñanza del profesor en cuestión) son agregados de modo automático, basándose en la categorización otorgada por el usuario en el momento que los comparte. Los datos personales relacionados con el profesor que aparecen en esta página son datos recogidos por el titular del tratamiento (Ladybird S.R.L.) de fuentes de acceso público y/o han sido generadas directamente por los usuarios del servicio. El tratamiento es realizado para enriquecer el contenido de la plataforma sobre la base del legítimo interés de Ladybird S.R.L. de mejorar la usabilidad en beneficio de sus usuarios. Estos serán conversados hasta la aparición de eventuales oposiciones por parte del interesado, que puede oponerse al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, salvo lo dispuesto en el art. 21 § 1, segundo párrafo, GDPR. Para más información sobre las categorías de los destinatarios de los datos personales y otros derechos del interesado consulte las secciones B e H (respectivamente) de la información sobre la privacidad de Docsity disponible en este [link](%s)","docs.abstractArea.documents":"Documentos","docs.abstractArea.seoString":"¡Descarga %1$s y más %2$s en PDF de %3$s solo en Docsity!","docs.abstractArea.thisSubject":"Esta materia","docs.abstractArea.title":"Vista previa parcial del texto","docs.actionSection.disabledByLanguageUser":"La descarga de este documento solo está disponible para usuarios Docsity %s","docs.actionSection.disabledByUserNotSeller":"Hemos recibido varias denuncias sobre este documento. La descarga ha sido deshabilitada hasta nuevo aviso.","docs.actions.addFavourite":"Agrega a favoritos","docs.actions.approveDocument":"Aprobar Documento","docs.actions.approveDocument.force":"Forzar la aprobación del documento","docs.actions.cannotEditPrime":"Este documento no se puede editar porque ha sido cambiado a Documento Top","docs.actions.deleteDocument":"Eliminar","docs.actions.download":"Descarga","docs.actions.downloadDocuemnt":"Descarga el documento","docs.actions.edit":"Modificar","docs.actions.follow":"Sigue","docs.actions.reconvertDocument.errorMessage":"Error en la solicitud","docs.actions.reconvertDocument.label":"Convierte el documento","docs.actions.reconvertDocument.successMessage":"La conversión se inició correctamente","docs.actions.remove":"Eliminar","docs.actions.removeFavourite":"Elimina de favoritos","docs.actions.reportDocument":"Denunciar documento","docs.actions.requestError":"Se ha producido un error","docs.actions.requestSuccess":"Solicitud enviada, espera unos segundos y vuelve a cargar la página","docs.actions.review":"Deja tu valoración","docs.actions.save":"Guardar","docs.actions.shareDocTooltip":"Compartir documento","docs.actions.shareLabel":"Compartir","docs.actions.unfollow":"No seguir","docs.actions.useAI":"Prueba la IA de Docsity","docs.actions.watchReview":"Tu valoración","docs.aiOffCanvas.aiAlertFreemium":"**Pruébala gratis en %s documentos o úsala sin límites con Premium**","docs.aiOffCanvas.aiCtaDownload":"Descarga el documento","docs.aiOffCanvas.aiDownload":"Podrás usar la IA después de haber descargado el documento","docs.aiOffCanvas.aiDownloadDocument":"**La IA está disponible solo para quien tiene un Plan Premium.** Podrás usar la IA después de haber descargado el documento, sin costo adicional.","docs.aiOffCanvas.aiFeaturePoints":"%s puntos","docs.aiOffCanvas.chat.infoPoint1":"Explora el contenido del documento gracias a las respuestas del chat","docs.aiOffCanvas.chat.infoPoint2":"Aclara todas tus dudas para estudiar en menos tiempo","docs.aiOffCanvas.chat.title":"Haz preguntas al documento","docs.aiOffCanvas.map.infoPoint1":"Obtén el mapa conceptual del documento generado por la IA","docs.aiOffCanvas.map.infoPoint2":"Modifica el mapa","docs.aiOffCanvas.map.infoPoint3":"Descárgala en PNG","docs.aiOffCanvas.map.title":"Mapa Conceptual","docs.aiOffCanvas.points":"puntos","docs.aiOffCanvas.quiz.infoPoint1":"Genera una serie de preguntas sobre los temas tratados en el documento","docs.aiOffCanvas.quiz.infoPoint2":"Descarga el quiz en PDF para poder practicar cuando quieras","docs.aiOffCanvas.quiz.infoPoint3":"Obtén la respuesta correcta a cada pregunta","docs.aiOffCanvas.quiz.title":"Quiz","docs.aiOffCanvas.subtitle":"Lo que puedes obtener","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint1":"Resumen de aproximadamente el 70%, en pocos minutos y en PDF","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint1updated":"Resume el documento en unos minutos","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint2":"Descarga el resumen en formato PDF","docs.aiOffCanvas.summary.infoPoint2updated":"Descarga el resumen en PDF","docs.aiOffCanvas.summary.title":"Resumen","docs.aiOffCanvas.title":"Usa Docsity AI en el documento","docs.aiOffCanvas.titleUpdated":"Descarga el documento para utilizar la IA","docs.breadcrumb.free":"Documentos","docs.breadcrumb.store":"Tienda","docs.ctaArea.toggleSidebarTooltip":"Aquí encontrarás **documentos relacionados** y otros recursos útiles","docs.ctaMessages.AI":"AI","docs.ctaMessages.alreadyDownloadedTitle":"Ya has descargado este documento","docs.ctaMessages.alreadyReviewedTitle":"Ya has descargado y valorado este documento","docs.ctaMessages.descriptionAI":"Crea un resumen, un mapa conceptual o un quiz con este documento","docs.ctaMessages.disabledByLanguageUser":"La descarga de este documento solo está disponible para usuarios Docsity %s","docs.ctaMessages.disabledByUserNotSeller":"En este momento, este documento no está disponible para la descarga","docs.ctaMessages.discountBadge":"En oferta","docs.ctaMessages.myDocumentOffer":"Tu documento está en descuento por tiempo limitado","docs.ctaMessages.uploadedTtile":"Has subido este documento el %s","docs.docDeletionModal.empty":"The field is mandatory","docs.docDeletionModal.notice":"Document_notice","docs.docDeletionModal.report":"Reports","docs.docDeletionModal.submit":"Delete Document","docs.docDeletionModal.textArea.label":"Notes","docs.docDeletionModal.textArea.optional":"(optional)","docs.docDeletionModal.textArea.placeholder":"Write here...","docs.docDeletionModal.title":"Select the reason for deletion","docs.docMyDiscountModal.close":"Ok, cerrar","docs.docMyDiscountModal.content":"Como este documento no estaba recibiendo descargas, hemos decidido aplicarle un descuento.Si el número de descargas aumenta, volveremos a aumentar el precio.","docs.docMyDiscountModal.title":"Hemos aplicado un descuento a este documento.","docs.docProfessorModal.disclaimer":"La página se genera en modo automático y no está gestionada por ninguna persona (ni por el profesor, ni ningún otro). Los documentos de la lista (no son oficiales ni representativos del método o de los contenidos de enseñanza del profesor en cuestión) son agregados de modo automático, basándose en la categorización otorgada por el usuario en el momento que los comparte. Los datos personales relacionados con el profesor que aparecen en esta página son datos recogidos por el titular del tratamiento (Ladybird S.R.L.) de fuentes de acceso público y/o han sido generadas directamente por los usuarios del servicio. El tratamiento es realizado para enriquecer el contenido de la plataforma sobre la base del legítimo interés de Ladybird S.R.L. de mejorar la usabilidad en beneficio de sus usuarios. Estos serán conversados hasta la aparición de eventuales oposiciones por parte del interesado, que puede oponerse al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, salvo lo dispuesto en el art. 21 § 1, segundo párrafo, GDPR. Para más información sobre las categorías de los destinatarios de los datos personales y otros derechos del interesado consulte las secciones B e H (respectivamente) de la información sobre la privacidad de Docsity disponible en este [link](%s)","docs.docReportingModal.email":"Correo electrónico","docs.docReportingModal.errorMessage":"Hemos encontrado tu reporte a este documento con fecha %1$s con el motivo *\"%2$s\"*","docs.docReportingModal.errorTitle":"Has señalado este documento anteriormente","docs.docReportingModal.genericMessage":"Intentaremos resolverlo lo antes posible.","docs.docReportingModal.guestName":"Nombre y apellidos","docs.docReportingModal.leaveAmessage":"Deja un mensaje","docs.docReportingModal.optional":"Opcional","docs.docReportingModal.reasons.copyrightViolation":"Infracción de Copyright","docs.docReportingModal.reasons.duplicatedDocument":"Este documento ya está duplicado","docs.docReportingModal.reasons.inconsitentContent":"El contenido no coincide con la descripción","docs.docReportingModal.reasons.uploadedMyDocument":"Un usuario ha subido un documento mío","docs.docReportingModal.required":"El campo es obligatorio","docs.docReportingModal.sendReport":"Envía un reporte","docs.docReportingModal.successMessage":"Error al procesar la solicitud","docs.docReportingModal.successTitle":"Gracias por enviar tu notificación","docs.docReportingModal.title":"¿Por qué quieres señalar este documento?","docs.docReportingModal.validationError.fieldTooLong":"El número máximo de caracteres es %d","docs.flatSection.academicYear":"Año académico","docs.flatSection.description":"Descripción","docs.flatSection.download":"Descarga","docs.flatSection.favourites":"Favoritos","docs.flatSection.follow":"Sigue","docs.flatSection.hide":"Ocultar","docs.flatSection.multipleDocLabel":"Documentos","docs.flatSection.multipleReviewsLabel":"Valoraciones","docs.flatSection.page":"página","docs.flatSection.pageNumber":"Número de páginas","docs.flatSection.pages":"Páginas","docs.flatSection.professorPrefix":"Prof. %s","docs.flatSection.sellDateLabel":"A la venta desde","docs.flatSection.showMore":"Mostrar más","docs.flatSection.singleDocLabel":"Documento","docs.flatSection.singleReviewsLabel":"Valoración","docs.flatSection.unfollow":"No seguir","docs.flatSection.uploadDateLabel":"Subido el","docs.header.alreadyDownloadedTitle":"Ya has descargado este documento","docs.header.alreadyReviewedTitle":"Ya has descargado y valorado este documento","docs.header.review":"%d Valoración","docs.header.reviews":"%d Valoraciones","docs.header.uploadedTtile":"Has subido este documento el %s","docs.headingArea.notPublished":"Documento no publicado","docs.headingArea.topTooltip":"Uno de los documentos más solicitados y de mayor éxito en nuestra comunidad","docs.hero.multipleDocLabel":"Documentos","docs.hero.notPublished":"Documento no publicado","docs.hero.professorPrefix":"Prof. %s","docs.hero.questionsLabel":"Qué aprenderás","docs.hero.review":"%d Valoración","docs.hero.reviews":"%d Valoraciones","docs.hero.sellDateLabel":"A la venta desde","docs.hero.singleDocLabel":"Documento","docs.hero.typology":"Tipo: %s","docs.hero.unknownUser":"usuario desconocido","docs.hero.uploadDateLabel":"Subido el","docs.infoArea.alreadyReviewedTitle":"Ya has descargado este documento","docs.infoArea.uploadedTtile":"Has subido este documento el %s","docs.intentClose.action":"Mostrar otros","docs.intentClose.heading":"Abracadabra 🔮​ ¡Descubre el poder de nuestros documentos! Amplía tus conocimientos con nuestro inmenso repositorio.","docs.player.controllerLabel":"Página %1$d / %2$d","docs.player.crossPaywall.buttonPremiumLabel":"Descarga ahora","docs.player.crossPaywall.buttonShareLabel":"Comparte documentos","docs.player.crossPaywall.textButtonPremium":"adquiriendo un plan Premium","docs.player.crossPaywall.textButtonShare":"y consigue los puntos que te faltan en **%s horas**","docs.player.downloadBlock.always.buttonLabel":"Descarga gratis","docs.player.downloadBlock.always.copy":"Esta página no es visible en la vista previa","docs.player.downloadBlock.always.copyLastPage":"Podrás descargarlo gratis desde cualquier dispositivo","docs.player.downloadBlock.always.title":"Ya has descargado este documento","docs.player.downloadBlock.always.titleLastPage":"Ya has descargado este documento","docs.player.downloadBlock.default.buttonLabel":"Descarga","docs.player.downloadBlock.default.copy":"Esta página no es visible en la vista previa","docs.player.downloadBlock.default.copyLastPage":"Podrás descargarlo gratis desde cualquier dispositivo","docs.player.downloadBlock.default.title":"¡No te pierdas las partes importantes!","docs.player.downloadBlock.default.titleLastPage":"Descarga este documento completo","docs.player.paywallBlock.unlock.buttonLabel":"Lee el documento","docs.player.paywallBlock.unlock.title":"Regístrate gratuitamente para leer el documento completo","docs.player.previewLabel":"Vista previa del documento","docs.playerToolbar.pageNumber":"Número de páginas","docs.playerToolbar.scrollTop":"Volver al inicio","docs.priceModal.pointsImgAlt":"Consigue puntos","docs.priceModal.pointsLinkLabel":"Otros modos de obtener puntos base","docs.priceModal.pointsSubtitle":"[Carga](%1$s) tus documentos o [responde](%2$s) preguntas para obtener puntos de descarga en %3$sh","docs.priceModal.pointsTitle":"Obtén puntos para descargar el documento","docs.priceModal.premiumImgAlt":"Elige Premium","docs.priceModal.premiumLinkLabel":"Ver los planes Premium","docs.priceModal.premiumSubtitle":"Elige un plan Premium y descarga inmediatamente los documentos con los puntos incluidos en el plan","docs.priceModal.premiumTitle":"¿Tienes prisa y no quieres esperar?","docs.priceSection.discountBadge":"En oferta","docs.priceSection.discountLimitedLabel":"Oferta a tiempo limitado","docs.priceSection.points":"Puntos","docs.recentArea.emptyPlaceholder":"Aquí encontrarás los últimos documentos visitados","docs.recentArea.title":"Documentos vistos recientemente","docs.relatedArea.emptyPlaceholder":"No se han encontrado documentos similares","docs.relatedArea.title":"Documentos relacionados","docs.relatedArea.viewOthers":"Mostrar otros","docs.reviewsArea.noReviewTitle":"Ninguna valoración","docs.reviewsArea.title":"Valoraciones","docs.reviewsArea.viewAll":"Ver todas","docs.reviewsModal.awaitingModeration":"En moderación","docs.reviewsModal.errorCase":"Algo salió mal","docs.reviewsModal.getPoints":"Consigue %d puntos base","docs.reviewsModal.leaveReview":"Deja tu valoración","docs.reviewsModal.orderHighest":"Voto más alto","docs.reviewsModal.orderLowest":"Voto más bajo","docs.reviewsModal.orderRecent":"Más recientes","docs.reviewsModal.rating1":"Pésimo","docs.reviewsModal.rating2":"Escaso","docs.reviewsModal.rating3":"Suficiente","docs.reviewsModal.rating4":"Bueno","docs.reviewsModal.rating5":"Excelente","docs.reviewsModal.reload":"Recarga","docs.reviewsModal.showMore":"Mostrar otros","docs.reviewsModal.showRatingDetails":"Mostrar detalles","docs.reviewsModal.sortBy":"Ordena por","docs.reviewsModal.title":"Valoraciones","docs.reviewsModal.whoCanReview":"Solo los usuarios que han descargado el documento pueden dejar una valoración","docs.reviewsModal.yourReview":"Tu valoración","docs.searchBar.counter":"%(index)s de %(total)s **(%(matches)s visibles)**","docs.searchBar.error.button":"Reiniciar","docs.searchBar.error.content":"Busca otra vez","docs.searchBar.error.title":"Error durante la carga","docs.searchBar.placeholder":"Buscar en la vista previa","docs.searchBar.popover.close":"Cerrar","docs.searchBar.popover.download":"Descarga","docs.searchBar.popover.hasDownload":"Se muestran solo resultados visibles en la vista previa","docs.searchBar.popover.hasNotDownload":"Se muestran solo los resultados visibles en la vista previa. **Descarga el documento per vedere todos los resultados.**","docs.suggestedArea.title":"Normalmente descargados juntos","docs.zoomLabels.zoomExpand":"Ampliar","docs.zoomLabels.zoomMaxWidth":"Ancho Máximo","docs.zoomLabels.zoomNormal":"Vista Predeterminada","docs.zoomLabels.zoomReduce":"Reducir","docs.zoomLabels.zoomThumbs":"Miniaturas","footer.country.de":"Alemán","footer.country.en":"Inglés","footer.country.es":"Español","footer.country.fr":"Francés","footer.country.pt":"Portugués","footer.options.howdocsitywork":"Cómo funciona Docsity","footer.options.partners":"Partners","footer.options.sell":"Vende documentos","footer.options.sellerguide":"Manual del vendedor","footer.options.support":"Asistencia","footer.options.whoweare":"¿Quiénes somos?","footer.options.workwithus":"Trabaja con nosotros","footer.privacy.cookie":"Cookie Policy","footer.privacy.cookiesetup":"Cookie setup","footer.privacy.privacy":"Política de Privacidad","footer.privacy.terms":"Términos y condiciones","footer.sitemap.biologiaechimica":"Biología y Química","footer.sitemap.country":"Sitemap idiomas y países","footer.sitemap.economia":"Economía","footer.sitemap.fisica":"Física","footer.sitemap.giurisprudenza":"Derecho","footer.sitemap.ingegneria":"Ingeniería","footer.sitemap.lastquestions":"Últimas preguntas","footer.sitemap.latestdoc":"Sitemap Documentos Recientes","footer.sitemap.lettereecomunicazione":"Letras y Comunicación","footer.sitemap.management":"Administración","footer.sitemap.medicinaefarmacia":"Medicina y Farmacia","footer.sitemap.psicologiaesociologia":"Psicología y Sociología","footer.sitemap.quiz":"Sitemap Quiz","footer.sitemap.resource":"Sitemap Recursos","footer.sitemap.scienzepolitiche":"Busca Video Cursos y ejercicios resueltos","footer.sitemap.storiaefilosofia":"Historia y Filosofía","footer.sitemap.supportopersonalizzato":"Soporte personalizado","footer.sitemap.tesinedimaturita":"Tesinas","footer.sitemap.topics":"Sitemap Temas de estudio","footer.sitemap.traccesvolteannipassati":"Exámenes de años anteriores","footer.sitemap.video":"Sitemap Video","footer.staticroutes.degreethesisLabel":"Tesis","footer.staticroutes.degreethesisUrl":"tesis","footer.staticroutes.examquestionsLabel":"Exámenes","footer.staticroutes.examquestionsUrl":"preguntas-del-examen","footer.staticroutes.exceriseUrl":"practicas-y-ejercicios","footer.staticroutes.exerciseLabel":"Ejercicios","footer.staticroutes.notesLabel":"Monografías, Ensayos","footer.staticroutes.notesUrl":"monografìas","footer.staticroutes.schemesLabel":"Esquemas","footer.staticroutes.schemesUrl":"esquemas","footer.staticroutes.storeLabel":"Documentos en venta","footer.staticroutes.studynotesLabel":"Apuntes","footer.staticroutes.studynotesUrl":"Apuntes","footer.staticroutes.summariesLabel":"Resúmenes","footer.staticroutes.summariesUrl":"resumenes","general.docTitle":"%1$s de %2$s","generalDoc.lessInfo":"Menos info","generalDoc.moreInfo":"Más info","generalDoc.titleSuffix":"%1$s de %2$s","header.common.points":"Puntos","header.contentArea.blogLink":"Ve al blog","header.contentArea.blogTitle":"Del blog","header.ctaUpload.sellerTooltip":"Comparte o vende documentos","header.ctaUpload.tooltip":"Comparte documentos","header.firstBlock.contentArea.0.heading":"Video Cursos","header.firstBlock.contentArea.0.heading_pt":"Video-lecciones","header.firstBlock.contentArea.0.text":"Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades","header.firstBlock.contentArea.1.heading":"Busca documentos","header.firstBlock.contentArea.1.text":"Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity","header.firstBlock.contentArea.2.heading":"Busca documentos en el Store","header.firstBlock.contentArea.2.text":"Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios","header.firstBlock.contentArea.3.heading":"Quiz","header.firstBlock.contentArea.3.text":"Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación ","header.firstBlock.contentArea.4.link":"Busca entre todos los recursos para el estudio","header.firstBlock.contentArea.6.heading":"Acceso a la Universidad %s","header.firstBlock.contentArea.6.text":"Estudia con exámenes resueltos, Quiz y consejos útiles","header.firstBlock.contentArea.7.heading":"Ver preguntas","header.firstBlock.contentArea.7.text":"Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú","header.firstBlock.contentArea.8.heading":"Temas de estudio","header.firstBlock.contentArea.8.text":"Explora los documentos más descargados de los temas de estudio más populares","header.firstBlock.contentArea.ai":"Resume tus documentos, hazles preguntas, conviértelos en quiz y mapas conceptuales","header.firstBlock.infoArea.heading":"Prepara tus exámenes","header.firstBlock.infoArea.text":"Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity","header.login":"Inicia sesión","header.menu_voices.advice":"Orientación Universidad","header.menu_voices.ctaEvent":"Participa","header.menu_voices.earn.text":"Vende en Docsity","header.menu_voices.exam":"Prepara tus exámenes","header.menu_voices.points":"Consigue puntos","header.menu_voices.premium":"Planes Premium","header.menu_voices.subscrive":"Abónate","header.notifications.all_notifications":"Todas las notificaciones","header.notifications.label":"Notificaciones","header.phoneCondition.conditionOne":"Como los números VOIP o los temporales no se aceptan, no puedes usarlos","header.phoneCondition.conditionThree":"No podremos recuperar tu número, así que no lo pierdas","header.phoneCondition.conditionTwo":"Necesitarás tu número cada vez que quieras retirar dinero","header.premium.reload":"Recarga Power","header.premium.signup":"¡Hazte Premium!","header.register":"Regístrate","header.search.empty":"No existen documentos para esta búsqueda","header.search.label":"Busca en","header.search.placeholder":"¿Qué estudias hoy?","header.search.scope.document":"Documentos","header.search.scope.professor":"Profesores","header.search.scope.question":"Preguntas","header.search.scope.quiz":"Quiz","header.search.scope.video":"Video Cursos","header.secondBlock.contentArea.0.heading":"Compartir documentos","header.secondBlock.contentArea.0.text":"Por cada documento subido","header.secondBlock.contentArea.1.heading":"Responde a las preguntas","header.secondBlock.contentArea.1.text":"por cada respuesta dada (máx. 1 al día)","header.secondBlock.contentArea.2.link":"Todos los modos para conseguir puntos gratis","header.secondBlock.contentArea.3.heading":"Consigue puntos de inmediato","header.secondBlock.contentArea.3.heading_premium":"Realiza una recarga Power","header.secondBlock.contentArea.3.text":"Elige un plan Premium con todos los puntos que necesitas.","header.secondBlock.contentArea.3.text_it_es":"Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz","header.secondBlock.contentArea.3.text_premium":"Consigue puntos Premium extra, serán válidos mientras tu plan Premium este activo","header.secondBlock.infoArea.heading":"Consigue puntos base para descargar","header.secondBlock.infoArea.text":"Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium","header.thirdBlock.contentArea.0.heading":"Elige tu próximo programa de estudio","header.thirdBlock.contentArea.0.text":"Ponte en contacto inmediatamente con las mejores universidades del mundo. Busca entre miles de universidades en todo el mundo. Busca entre miles de universidades partner oficiales","header.thirdBlock.contentArea.0.title":"Oportunidades de estudio","header.thirdBlock.contentArea.1.title":"Comunidad","header.thirdBlock.contentArea.2.heading":"Pregúntale a la comunidad","header.thirdBlock.contentArea.2.text":"Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio","header.thirdBlock.contentArea.3.heading":"Ranking de las universidades","header.thirdBlock.contentArea.3.text":"Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity","header.thirdBlock.contentArea.4.heading":"¡Nuestros e-books salva-estudiantes!","header.thirdBlock.contentArea.4.text":"Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity","header.thirdBlock.contentArea.4.title":"Ebooks gratuitos","header.usermenu.b2b":"Ofertas educativas","header.usermenu.chiedi_supporto":"Pide asistencia","header.usermenu.documenti":"Mis documentos","header.usermenu.documenti_fav":"Favoritos","header.usermenu.domande":"Mis preguntas","header.usermenu.downloaded":"Descargados","header.usermenu.gestione_abbonamento":"Gestionar plan","header.usermenu.gestione_account":"Administrar cuenta","header.usermenu.homepage":"Home","header.usermenu.lezioni":"Mis lecciones","header.usermenu.quiz":"Mis Quiz","header.usermenu.recensioni":"Mis valoraciones","header.usermenu.uploaded":"Subidos","header.usermenu.vendite":"Área de ventas","header.usermenu.vendite.chip":"Saldo","header.usermenu.videocorsi":"Mis video cursos","modals.modify_email_action_label":"Cambia el e-mail","modals.modify_email_heading":"Cambia tu dirección de e-mail","modals.modify_email_placeholder":"Introduce la dirección de e-mail","modals.resend_email_action":"Solicita e-mail","modals.resend_email_body":"**Antes de solicitar el e-mail, revisa tu bandeja de entrada** para asegurarte de que no lo hayas recibido ya","modals.resend_email_body_guest":"Antes de proseguir, confirma tu dirección de e-mail y completa la información de tu perfil, recibirás inmediatamente %s puntos base para descargar. Haz click en el enlace presente en el e-mail que te hemos enviado.","modals.resend_email_heading":"Solicita el e-mail de confirmación","modals.resend_email_invalid_confirm":"Reenvía el correo de confirmación","modals.resend_email_invalid_description":"Introduce una dirección de e-mail válida","modals.resend_email_invalid_divider":"o bien","modals.resend_email_invalid_edit":"Cambia el e-mail","modals.resend_email_invalid_modifica":"para mantener el actual","modals.resend_email_invalid_title":"Parece que tu dirección e-mail no funciona.","modals.resend_email_success_action":"Envía de nuevo el e-mail.","modals.resend_email_success_body":"Revisa si has recibido el e-mail en esta dirección: %s. Si no la encuentras, revisa si la has recibido como spam.","modals.resend_email_success_title":"Te hemos reenviado el e-mail","notifications.actionButton.document.ko.review":"Lee nuestras líneas guía","notifications.actionButton.points":"Busca documentos","notifications.actionButton.profile":"Ver sugerencias","notifications.actionButton.review":"Deja tu valoración","notifications.actionButton.seller":"Lee los consejos","notifications.actionButton.share":"Compartir","notifications.actionButtonGroup.point_blue":"Busca documentos","notifications.actionButtonGroup.review":"Deja tu valoración","notifications.actionTextGroup.document_store":"Hazlo saber a otros estudiantes","notifications.actionTextGroup.point_blue":"¡Descarga inmediatamente los documentos que prefieras!","notifications.actionTextGroup.points":"¡Descarga inmediatamente los documentos que prefieras!","notifications.content.document.change_approved":"Los cambios en el documento **%s** han sido aprobados","notifications.content.document.change_rejected":"Los cambios en el documento **%s** no han sido aprobados","notifications.content.document.ko.afterReview":"La revisión de tu documento “%s” no ha sido aceptada, debido a que el documento no respeta nuestras líneas guía.","notifications.content.document.ko.noReview":"Tu documento ”%s\" no ha sido publicado. \u003cbr/\u003e\u003cu\u003e**Lee nuestras líneas guía**\u003c/u\u003e","notifications.content.document.ko.review":"Tu documento ”%s\" no ha sido publicado. \u003cbr/\u003e\u003cu\u003e**Solicita una revisión**\u003c/u\u003e","notifications.content.document.store_approved":"El documento %s está oficialmente a la venta en el Store","notifications.content.invoice.ready":"Una nueva factura está disponible en tu área personal","notifications.content.oboarding_b2b":"Te ayudamos a encontrar las **oportunidades de estudio y trabajo que más se adaptan a ti:** responde a unas pocas preguntas y consigue %s puntos base.","notifications.content.point_blue_answer":"Has recibido %s pt. base por haber respondido una pregunta %s","notifications.content.point_blue_answer_best":"Has recibido %s pt. base porque tu respuesta fue votada como la mejor.","notifications.content.point_blue_document_download":"Has recibido %s pt. base porque %s usuarios descargaron tu documento %s","notifications.content.point_blue_document_download_1":"Has recibido %s pt. base porque un usuario ha descargado tu documento %s","notifications.content.point_blue_document_promoted":"Has recibido **%d puntos base** por la promoción de tus documentos a **Top**","notifications.content.point_blue_document_request":"Algunos de tus documentos han sido seleccionados para convertirse en **Top**. Promociónalos y gana **%d Puntos base por cada uno**","notifications.content.point_blue_profile":"Has recibido %s pt. base por haber completado tu perfil.","notifications.content.point_blue_review_document":"Has recibido %s pt. base por haber dejado una valoración %s","notifications.content.point_blue_review_professor":"Has recibido %s pt. base por haber valorado al prof. %s","notifications.content.point_blue_review_university":"Has recibido %s pt. base por haber dejado una valoración %s","notifications.content.point_blue_upload":"Has recibido %s pt. base por haber cargado un documento %s","notifications.content.point_yellow.renewal":"Te hemos acreditado %s pt. Premium por la renovación de tu plan %s.","notifications.content.profile":"¿Sabías que te sugerimos **contenido basado en las materias de tu perfil**? En este momento están asociadas a los documentos que has descargado, pero **¡puedes actualizarlas cuando quieras**!","notifications.content.question.answer":"%s ha respondido a tu pregunta: %s.","notifications.content.question.answer_comment":"%s ha comentado tu respuesta a la pregunta: %s.","notifications.content.question.answer_follow":"%s ha respondido a la pregunta que estás siguiendo: %s.","notifications.content.question.comment":"%s ha comentado tu pregunta: %s.","notifications.content.review.notify_received":"¡Recibiste nuevas valoraciones la semana pasada!","notifications.content.review.receive_document":"%s ha dejado una valoración sobre tu documento: %s.","notifications.content.review.release_course":"¿Qué te parece el curso de **%s**?","notifications.content.review.release_document":"Deja una valoración sobre %s y consigue %d puntos base.","notifications.content.review.release_document_free":"Deja una valoración al documento que has descargado: %s.","notifications.content.review.release_professor":"¿Conoces a prof. %s? Deja una valoración y consigue %d puntos base.","notifications.content.review.release_professors":"Deja una valoración a los profesores de tu Universidad y obtén puntos base.","notifications.content.seller":"Descubre algunas **estrategias para vender más**","notifications.content.seller.discovery":"Descubre algunas **estrategias para vender más**","notifications.content.withdrawal.pending_fraud":"Tu **posibilidad de retirar está suspendida** porque en nuestra plataforma de pagos **constan solicitudes anómalas**. Estamos verificando que esté todo correcto.","notifications.contentGroup.comments":"%s y otros %s usuarios han comentado tu pregunta: %s.","notifications.contentGroup.comments_2":"%s y otro usuario han comentado tu pregunta: %s.","notifications.contentGroup.docreviews_2":"Tienes %s valoraciones por hacer. Consigue %d puntos base por cada documento valorado.","notifications.contentGroup.docreviews_free":"**%s** y otros %s usuarios han respondido a tu preguta: %s.","notifications.contentGroup.documents":"%s y otros %s usuarios han dejado una valoración sobre tu documento: %s.","notifications.contentGroup.documents_2":"%s y otro usuario han dejado una valoración sobre tu documento: %s.","notifications.contentGroup.follows":"%s y otros %s usuarios han respondido a la pregunta que sigues: %s.","notifications.contentGroup.follows_2":"%s y otro usuario han respondido a la pregunta que sigues %s.","notifications.contentGroup.point_blue":"Has recibido %s pt. base desde la última vez.","notifications.contentGroup.point_blue_review_professor":"Has recibido %s pt. base desde la última vez","notifications.contentGroup.question_answers":"**%s** y otros %s usuarios han respondido a tu pregunta: \"%s\".","notifications.contentGroup.question_answers_2":"%s y otro usuario han respondido a tu pregunta: %s.","notifications.contentGroup.questions":"%s y otros %s han comentado tu respuesta a la pregunta: %s.","notifications.contentGroup.questions_2comments":"%s y otro usuario han comentado tu respuesta a la pregunta: %s.","shareModal.copyAction":"Copia","shareModal.linkCopied":"¡Enlace copiado!","shareModal.title":"Compartir \"%s\"","word.common.documenti":"Documentos","word.common.domande":"preguntas","word.common.maturita":"acceso a la universidad","word.common.quiz":"Quiz","word.common.universita":"Universidad","word.common.veditutte":"Ver todas","word.common.veditutti":"Ver todos","word.common.video":"Video Cursos"}},"trace":{"page_type":"document.view","navigation_language":"es"},"locale":"es","pointsRules":{"document_upload":20,"document_review":5,"university_review":5,"professor_review":5,"user_profile":10,"user_profile_b2b":10,"answer":5,"answer_best":10,"document_prime_promoted":100,"document_upload_ai_slave":5},"enabledModules":{"isPremiumEnabled":true,"isStoreEnabled":true,"isQuizEnabled":true,"isVideoEnabled":true,"isQuestionsEnabled":true,"isOnboardingB2bEnabled":true,"isProfessorsEnabled":true,"isProfessorReviewsEnabled":false,"isFastCheckoutEnabled":true,"isBlogEnabled":true,"isAiEnabled":true,"isLeanFreeToStoreEnabled":true},"showFooter":true,"showHeader":true,"translationsUserLang":null,"trackParams":true,"complexCondition":true,"_sentryTraceData":"c67403488ca042f89786dc510f08ddf7-b41a25488683d965-0","_sentryBaggage":"sentry-environment=production,sentry-release=4.4.18,sentry-public_key=e22fc7b9af4a4f95b7a7c142e6fe1e5f,sentry-trace_id=c67403488ca042f89786dc510f08ddf7,sentry-sample_rate=0.01,sentry-transaction=%2Fdocs,sentry-sampled=false","doc":{"id":5610148,"slug":"resumen-de-crecimiento-1","userId":19542448,"title":"Resumen Automático: Historia, Tipos y Desafíos","url":"https://www.docsity.com/es/docs/resumen-de-crecimiento-1/5610148/","description":"El resumen automático es una herramienta importante para acceder a la información en internet, que se utiliza para generar resúmenes de textos, voz, gráficos y otros formatos. Este documento aborda la historia, los tipos y los desafíos de la generación automática de resúmenes, incluyendo el idioma, el género y el formato de entrada y salida. Además, se presentan ejemplos de herramientas y recursos relacionados.","lang":"es","downloads":0,"reviewsCount":0,"averageVotes":"0.0","isStore":false,"isPrime":false,"isPrimeEnabled":false,"isTop":false,"isActive":true,"isReviewed":true,"isSitePatatabrava":false,"isSiteEbah":false,"createdAt":{"timestamp":1590750185,"date":"2020-05-29","time":"13:03:05"},"year":2020,"favouritesCount":0,"points":20,"pointsIncrease":true,"lastPriceDown":null,"thumbnail":"https://static.docsity.com/media/avatar/documents/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb.jpeg","canUseDocsityAi":true,"isUnlocked":false,"file":{"pages":19,"fileExt":"pdf","source":"file","isUnconverted":false,"id":3136082,"firstPageUrl":"https://static.docsity.com/documents_first_pages/2020/05/29/8bdc99747ac6b310462ec95089a06392.png","policyDate":{"timestamp":1752479248,"date":"2025-07-14","time":"09:47:28"},"htmlCssKey":"documents_html/css/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb.css","htmlStructureKey":"documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb.json","textContentKey":"documents_text_html/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb.html"},"country":{"lang":"es"},"typology":{"id":6,"name":"Apuntes","slug":"apuntes"},"category":{"id":3,"name":"Medicina y Farmacia","slug":"medicina-y-farmacia"},"subject":{"id":225,"name":"Pediatría","slug":"pediatria"},"university":{"id":116540,"lang":"es","slug":"universidad-naro","name":"Universidad Naro","country":{"code":"mx"}},"professor":null,"optimization":{"label":"opt_non_performing_share_documents_priority_high_test_questions_and_topics","createdAt":{"timestamp":1708531200,"date":"2024-02-21","time":"17:00:00"}},"user":{"id":19542448,"username":"will-j-o-brien","avatar":"https://static.docsity.com/media/avatar/users/2020/05/29/19542448_p.jpg","url":"https://www.docsity.com/es/usuarios/perfil/will-j-o-brien/home/","isActive":true,"country":{"code":"pa"},"stat":{"receivedReviewsCount":0,"uploadedDocumentsCount":1,"receivedReviewsAverageVotes":0},"seller":null},"extraInfo":null,"documentsTopics":[],"documentsQuestions":[{"question":"¿Qué factores influyen en la generación de resúmenes automáticos?"},{"question":"¿Qué es el resumen automático y para qué sirve?"},{"question":"¿Cómo se generan resúmenes automáticos de textos?"},{"question":"¿Cómo se evalúan la calidad de resúmenes automáticos?"},{"question":"¿Qué tipos de resúmenes automáticos existen?"}]},"documentCssUrl":"https://static.docsity.com/documents_html/css/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb.css","documentBgPolicy":"?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvaW1hZ2VzLzIwMjAvMDUvMjkvM2YxZjI2OTBkNzBjZmNhNDMzYTU0ZjY4MTJlMmQwYmIvKi5wbmciLCJDb25kaXRpb24iOnsiRGF0ZUxlc3NUaGFuIjp7IkFXUzpFcG9jaFRpbWUiOjE3NTI0NzkyNDh9fX1dfQ__\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=OCyvqWD9j0EKSIDGbo~jhsZzCaz1xa7XhxeERmPvozmuGDk2h9VBlDkdwGhmGSqKgbiQIU5r9EHgH1S5h34xpB8LTz0uoDhTERGlW1FIZiMHJlm6KHOzys06ZUVpbARbLpoGWzcm9DmQC1vtwyoz8TD7cwUBKrf4jCXOSpt6NmHv1v7lZwBh3ZVxxG1CYHM1VNExic6o5Hp9FPyrJIj~gU2iVLcfDyl-3blk9rZWy73yvyA5GVjIoKZNJKdiYSnwqNlG83qatYP16O7UjhQR8r2ChGLoT7rcrsVjACCtW-DI59vIsJILXRveFWuF3sWzROXjsXNhJxzjkYwW8l2rUw__","documentContent":[{"html":"\u003cdiv class=\"pc pc1 w0 h0\"\u003e\u003cimg class=\"bi x0 y0 w1 h1\" alt=\"bg1\" src=\"https://static.docsity.com/documents_html/images/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/bg1.png?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvaW1hZ2VzLzIwMjAvMDUvMjkvM2YxZjI2OTBkNzBjZmNhNDMzYTU0ZjY4MTJlMmQwYmIvKi5wbmciLCJDb25kaXRpb24iOnsiRGF0ZUxlc3NUaGFuIjp7IkFXUzpFcG9jaFRpbWUiOjE3NTI0NzkyNDh9fX1dfQ__\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=OCyvqWD9j0EKSIDGbo~jhsZzCaz1xa7XhxeERmPvozmuGDk2h9VBlDkdwGhmGSqKgbiQIU5r9EHgH1S5h34xpB8LTz0uoDhTERGlW1FIZiMHJlm6KHOzys06ZUVpbARbLpoGWzcm9DmQC1vtwyoz8TD7cwUBKrf4jCXOSpt6NmHv1v7lZwBh3ZVxxG1CYHM1VNExic6o5Hp9FPyrJIj~gU2iVLcfDyl-3blk9rZWy73yvyA5GVjIoKZNJKdiYSnwqNlG83qatYP16O7UjhQR8r2ChGLoT7rcrsVjACCtW-DI59vIsJILXRveFWuF3sWzROXjsXNhJxzjkYwW8l2rUw__\" fetchpriority=\"high\" decoding=\"auto\"\u003e\u003cdiv class=\"c x0 y1 w0 h2\"\u003e\u003cdiv class=\"t m0 x1 h3 y2 ff1 fs0 fc0 sc0 ls1 ws1\"\u003eResumen automático\u003c/div\u003e\u003cdiv class=\"t m0 x2 h3 y3 ff1 fs0 fc0 sc0 ls1 ws0\"\u003eIA\u003c/div\u003e\u003cdiv class=\"t m0 x3 h4 y4 ff2 fs1 fc0 sc0 ls1 ws1\"\u003eBernardo Garcés Chapero (bernardo.garces)\u003c/div\u003e\u003cdiv class=\"t m0 x4 h4 y5 ff2 fs1 fc0 sc0 ls1 ws1\"\u003eGrupo 33\u003c/div\u003e\u003cdiv class=\"t m0 x5 h4 y6 ff2 fs1 fc0 sc0 ls0 ws1\"\u003e2008/2009 Q1\u003c/div\u003e\u003c/div\u003e\u003c/div\u003e","isFetched":true,"page":"documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/105c16772a5559060ad4113fca8c5ffa.html","pageNumber":1,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/08246f83723b01e10255617fc4fac8bd.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi8wODI0NmY4MzcyM2IwMWUxMDI1NTYxN2ZjNGZhYzhiZC5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=VkfKd~Z94oV4B8UTIdY8fQ~QHMTNf75T7uL7eGHRstdZIfIlzQfWATT9wI6wawBZw-DJ5AUgCx5-MqG58b1aytuB-4O~8bwiJBnOI4MYlBqxoBvcXAbdbddHTt5bwzEAUX-gpkYVCsROODqgHGQcURLyNEqYssevXpDbthGSsYjB6FLkJ-~oWSr4LC9KldnqrtgmBZXGJxepx5sScshe4uYmAezuGe98LOpd7IG-FuV7nJrv7jS2rzdLlclx2wb-nHASEsfra-lJMd0CgqL35RfoBRy5kvx0GylRvFoh7eZ205XZlRajqq7waMWUs8cXwj6KQyEFXxN9jq-h4EhsKg__","pageNumber":2,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/66c1c161dc2ff00ac56c9abc34cfada4.webp","pageNumber":3,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/92dd2dfe138d17d74c48c3bfe26ca804.webp","pageNumber":4,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/0367ffd1c9c47a79ad5d8548c991064b.webp","pageNumber":5,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/f8d4e6a07b89d04d13eeb39c096e2a6e.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi9mOGQ0ZTZhMDdiODlkMDRkMTNlZWIzOWMwOTZlMmE2ZS5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=ksOBgY~4p66LiT8dQSBlIiMqfz6I7xEZIo2aCDrNsIIHflNDQ-iOBSzaMbmcuuX48~hmS7Z6NTU7Ai7WVwlGkNShuZJAgxFnY3WwUYZSbYLU3~YQAp26yrzGwm4SFhsDytoVXgLC2nHW4ut-tltbnHraF0RnnYAojC7XGgfci5mhZpb7Wt2LDhlmkKZD97qq96xjzUz7pBplV6J2ojIj2X68-dMa1yJ655~EzU~ZJDQAPRTRKbI24jVJqL9ILn79-uzeUtfThvwLT3cg4gtQaxo2Jisa4rCArxti2HJQxGtai0-wstfsOQV5nhWWu3oTIxJW~vHxB9YTNtC3fEdFiw__","pageNumber":6,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/a0b9a10a6b7b00c10515b424b5b940e6.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi9hMGI5YTEwYTZiN2IwMGMxMDUxNWI0MjRiNWI5NDBlNi5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=kkAQt9ls~DgFJpswtBU3jxZd~D~sgQ~cP1EQMfd7smR72g41FMzCCdp3iBs-YqlUYvU-DdVnoTWSUqZ0Hp8Mgo2KrjalkGYyUGGg~W-84qOpNMejoMeFoXXIW16GNFmTwFtfSkAQjNkhlB6WsPl8tEgUS7KQtnf8k1zqH3~tp0iVcIhrYNubStYsnupRivsYPMTHhgsiVYvbiwfdbo~fsHHVrd8iZppguWduZONr5S0ORrHqOJlfIrEVMi~xBYvePbUB1aHRk8tyh2npX69RXhDTWhY4Hr7WxFV8K3fW-smngBX-~x3fvOUKp2QeiVshTfStPO8YL3HwI3UmLQdQrQ__","pageNumber":7,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/86ed75de6a5e82147d0cce712ec56649.webp","pageNumber":8,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/09da5acd5f5e7a10ad32cd26c76d0dbe.webp","pageNumber":9,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/57e487449aebdfaa57df3e7a499ecd16.webp","pageNumber":10,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/742a9fd70b94669b9a341dcb8af14e5a.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi83NDJhOWZkNzBiOTQ2NjliOWEzNDFkY2I4YWYxNGU1YS5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=WUvfqvg50jCfEkVRvWci179buAzdVFY7fJWGeZImQeQeHmSYz0E3qQ3lpqbBE9i5x93RQs4oPgxzpoLFplv~AEYarEp705-pqKKjhZPf~aWvXYN2pgXiK1wLOezpoz6iDcRKHE7IzjdkqfJ4ws1BLRKMtQA3UailesfPXhl3IHTRAPRvVKbJcuy1-DAqTBxF6na24u35df-Rlwmn4vq69Yi-uvC6rnbL69343-GXniZ9hBQkEHxjCbExSuyFzxJrCwI5uQApWo5Zv3qIQnZaHULZCxEdUn7RAWdRBml2MA4F8xyTkN8udX77qdqZBL2sidfXwyt2hF2SWJwTuFuDRw__","pageNumber":11,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/af5e95392dd4576be68c59797db5d960.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi9hZjVlOTUzOTJkZDQ1NzZiZTY4YzU5Nzk3ZGI1ZDk2MC5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=BBLwmkUZrqRbOuxeMAfLuhMjZgGhCW52~MoUdzIACMaojQ7CeXaSIma9KXa7ocMqS0E3ZlYBqdXCwGBx1RaX4-9pne6QuNe3v5DrGTs-gguRggBYiqZDX8PZy~lwgAmbQ0DGhKMHLoMUKDgpj22WlwtHu1WHfh~echIu5z2xcSs1XK4F9LXsLYL62wtw8n6eHzJMs6ESU2hAOutEFmpSLfTxU4LV-~-PzcMD2zkV8cwmz9gwV3EoSr59LETxoYD1Rp-mUBnmSnidCV-QbrQmyQORYu9NblyeEcl91KE1opdUoGFyU5l8y7MRBgMnuOW3VMPpDpzx3~~8~EuUWW72XA__","pageNumber":12,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/05ac97da8beb9ec9aff0392b4bc5516f.webp","pageNumber":13,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/93410da1c40f6883922a2ff85ce10885.webp","pageNumber":14,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/57d87d833b4a20d0e58a7ac0049773e0.webp","pageNumber":15,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/ec55663a33f4835465ed2b8e3d572eeb.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi9lYzU1NjYzYTMzZjQ4MzU0NjVlZDJiOGUzZDU3MmVlYi5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=qp33sK8xqJyHfMmAg-CJVpE08k72qNmUQdU5PlaW~ZBjs1A~S9iJUpEWwVdfAD63qtfT7TDi~~nEDNW8ar5dRKAQ0wG5D21q3rZj7I-3YqnTevVc9iM6k9Ozp4H07hQyUuDfGb1hbeeb~CKabM47IlnnTvQwtTIBFkaPHVKzO4-iJJGtmh1VesEQIjvwybndxhtVKJdIdxqeX9xee4eFMclR78hy8MEmayhtCYbm~j6ZJQSTh3J~XvUhDGs8Cji8ke-VZCJ1BvYO0jhfXpn~MkitEL90vwNHF7Nbu063~3YabiN~-nBBBBGqjMId9IJsyjtN0FDGSjrY5k2RRVQjMg__","pageNumber":16,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":false,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/pages/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/fefa8021f9634019a606e8d4fa4de712.html?Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG9jc2l0eS5jb20vZG9jdW1lbnRzX2h0bWwvcGFnZXMvMjAyMC8wNS8yOS8zZjFmMjY5MGQ3MGNmY2E0MzNhNTRmNjgxMmUyZDBiYi9mZWZhODAyMWY5NjM0MDE5YTYwNmU4ZDRmYTRkZTcxMi5odG1sIiwiQ29uZGl0aW9uIjp7IkRhdGVMZXNzVGhhbiI6eyJBV1M6RXBvY2hUaW1lIjoxNzUyNDc5MjQ4fX19XX0_\u0026Key-Pair-Id=K2FDQI4R6KV6U\u0026Signature=UBhzLKsThIJNviZ3v7elPeHiIuhVoj419jUu0iWElFy5UB8cRW1qGWmnYNzUgzNLyvrnpNNMmGMNPIcQ9p~MLV7vI0b-jjJAN5fFzbnNRBIcJi-PdeMtiToRkGNUhLxsEjCmRuHnW878bwqInUC5YJJU7Lcb1OUmTvuoLoOyuQdBF3N3IzAn6xp7P2ihgm5-VH1XAbkgqByW7M4-Dq3-aC59zSf~yggoToNffhtU4gPItk-X7tzT-rGJyeb5DkY95ShOhfMPjHwr4SLTNYAK0Xa~XNeLhvpUZaQCWEe6YuYltwTAG-CaPXj2MUvYX1JJpv6U~D3bmYiyOskuSNE2Cw__","pageNumber":17,"type":"HTML"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/a0bec31ade8cf840eb563539f60606a0.webp","pageNumber":18,"type":"IMAGE"},{"html":"","isFetched":true,"page":"https://static.docsity.com/documents_html/blur/2020/05/29/3f1f2690d70cfca433a54f6812e2d0bb/32ae322206e49611c04911080ea29cc3.webp","pageNumber":19,"type":"IMAGE"}],"documentStructure":{"maxWidth":1240,"maxHeight":1754,"pages":[{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"},{"className":"pf w0 h0","width":"1240","height":"1754.756303"}],"sizes":[{"width":"1240","height":"1754.756303","numberOfPages":19}]},"documentText":"\u003ch2\u003eResumen automático\u003c/h2\u003e \u003ch2\u003eIA\u003c/h2\u003e \u003cp\u003eBernardo Garcés Chapero (bernardo.garces) Grupo 33 2008/2009 Q\u003c/p\u003e \u003ch2\u003eÍndice de contenido\u003c/h2\u003e \u003cul\u003e \u003cli\u003e1 Introducción..................................................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e1.1 Motivación...............................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e1.2 Ejemplos de uso de resumen automático.................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2 Resumen automático....................................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e2.1 Historia del resumen automático.............................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2 Variables a considerar.............................................................................................................. \u003cul\u003e \u003cli\u003e2.2.1 Fuente...............................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.2 Idioma..............................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.3 Genero..............................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.4 Dominio...........................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.5 Especificidad....................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.6 Contenido a extraer..........................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.7 Formato de entrada...........................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.8 Formato de salida.............................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.9 Grado de compresión.......................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.10 Genericidad....................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e2.2.11 Tipo de resumen.............................................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e3 Áreas relacionadas........................................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e3.1 Tratamiento del lenguaje natural.............................................................................................. \u003cul\u003e \u003cli\u003e3.1.1 Comprensión del lenguaje natural....................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e3.1.2 Generación de lenguaje natural........................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e3.2 Minería de texto.....................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e3.3 Traducción automática...........................................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e4 Enfoques........................................................................................................................................ \u003cul\u003e \u003cli\u003e4.1 Extracción..............................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e4.2 Abstracción............................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e4.3 Resumen guiado.....................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e5 Técnicas......................................................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e5.1 Análisis superficial.................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e5.2 Basada en entidades...............................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e5.3 Basada en la estructura..........................................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6 Evaluación..................................................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e6.1 Propiedades importantes........................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.2 Métricas reconocidas.............................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3 Enfoques................................................................................................................................ \u003cul\u003e \u003cli\u003e6.3.1 Evaluación intrínseca..................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e6.3.1.1 Coherencia..............................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.1.2 Informativo.............................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.1.3 Precisión.................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.1.4 Ranking..................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.1.5 Similitud del contenido..........................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.2 Evaluación extrínseca.................................................................................................... \u003cul\u003e \u003cli\u003e6.3.2.1 Juego de Shannon...................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.2.2 Test de preguntas....................................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.2.3 Juego de clasificaciones.........................................................................................\u003c/li\u003e \u003cli\u003e6.3.2.4 Asociación de palabras clave..................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e7 Bibliografía....................................................................................................................................\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e \u003cp\u003eTambién es un ejemplo de resumen la información que aparece en algunos blogs sobre los temas principales de los que se habla, con enlaces a las entradas de interés.\u003c/p\u003e \u003ch2\u003e2 Resumen automático\u003c/h2\u003e \u003cp\u003eEl resumen automático es pues, la técnica que se utiliza para generar resúmenes de una o varias fuentes mediante un programa informático.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.1 Historia del resumen automático\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eLas primeras muestras de interés hacia la elaboración de resúmenes automáticos aparecen en los años 60 en algunas bibliotecas de EEUU, donde querían indexar digitalmente el contenido de la biblioteca para facilitar su busqueda. Al existir restricciones en el volumen de almacenamiento disponible, era imposible almacenar la totalidad de los documentos, por lo que se hacia necesario almacenar pequeños resúmenes de estos para que quien los consultara pudiese conocer más acerca de ellos. Si bien algunos documentos ya disponían de un resumen para poder utilizarse en este caso, otros no lo tenían, y esto hacia que se despertase el interés por técnicas que permitiesen hacer resúmenes automáticos de las fuentes que no disponían de uno. Durante los siguientes 30 años se continuo usando y evolucionando esta técnica en otros ámbitos, pero no es hasta los años 90, con la expansión de la \u003cem\u003eWorld Wide Web\u003c/em\u003e y la aparición de innumerables fuentes de información, cuando los resúmenes automáticos cobran mayor importancia. Sin embargo, la situación actual es completamente diferente a la de los años 60, pues a diferencia de aquel entonces, ahora la capacidad de almacenamiento es mucho mayor debido a que la unidad de almacenamiento es mucho más barata, y esto es algo que seguramente irá en aumento. Por eso, el problema actual es el de filtrar la abundante información disponible en pequeños resúmenes para que esta pueda ser abordable. De ahí la importancia que cobran en estos momentos las técnicas de resumen automático.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2 Variables a considerar\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eSi bien es cierto que hay una serie de propiedades deseables en un resumen, no todos los resúmenes tienen las mismas necesidades. Hay diferentes variables o criterios que hay que considerar a la hora de hacer un resumen automático de una fuente, como por ejemplo la persona a la que va dirigido, el dispositivo que lo reproducirá, el medio de donde se extrae (con su tipo de datos, su idioma, la diversidad de fuentes), etc. Esto provoca que en ocasiones sea necesario que el resumen se ajuste a las necesidades individuales del momento, y que por lo tanto se generen diferentes resúmenes para unas mismas fuentes de entrada. Casos como estos, los podemos representar en las necesidades de los diferentes cargos de una compañía ficticia, donde un alto cargo como el presidente de la compañía puede necesitar un muy breve resumen de datos económicos, de un extenso mail o documento, para que le llegue a su reducido teléfono móvil y el pueda leerlo para tomar una decisión. Por otra parte, un jefe de proyecto de esa misma compañía puede necesitar un resumen de esa misma fuente en la que se detallen los recursos necesarios para llevarlo a cabo. En general, las propiedades que debe tener un resumen varían para cada persona y situación, lo que hace que las posibilidades sean infinitas.\u003c/p\u003e \u003cp\u003ele es familiar y espera obtener un resumen en un dominio mas general. Esta característica será útil para poder orientar el resumen a una audiencia especifica.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2.6 Contenido a extraer\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eTambién se tendrán que tener en cuenta las necesidades de la persona o el sistema que solicite el resumen cuando se trate de decidir la naturaleza de los datos que deben extraerse. Es posible que de todo el contenido de una fuente, solo se precisen datos relacionados con precios, o datos relacionados con otro tipo de referencias.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2.7 Formato de entrada\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eLos resúmenes automáticos no tienen por que tratar solamente con fuentes textuales, la gran variedad de formatos de datos existentes en la red y en otros medios hacen interesante el hecho de que existan formas de realizar resúmenes automáticos de todo tipo de contenidos, ya sean documentos de texto, grabaciones de voz, gráficas de las que extraer conclusiones, tablas de las que extraer datos o cualquier tipo de elementos multimedia que contengan información susceptible a ser tratada y resumida. Sin embargo, cada uno de los medios utilizados necesitan un tratamiento especifico, por lo que en general, se habla de resumen automático cuando se esta tratando texto.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2.8 Formato de salida\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eSi bien se debe poder generar un resumen a partir de cualquier formato de fuentes, también se debería poder generar el resumen en un formato adecuado a las necesidades del que lo solicita. Un buen ejemplo de formato de salida diferente al texto, podría ser la posibilidad de generar resúmenes en formato de audio para aquellas personas con discapacidades visuales, también puede ser útil que el contenido viniese en una tabla o en un gráfico, ya que estos últimos pueden ser considerados como formas de resumir el contenido.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2.9 Grado de compresión\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eDependiendo de las exigencias o necesidades de la persona, el sistema o el dispositivo que requiera el resumen, será necesario que este se ajuste a un volumen adecuado. Por ejemplo, un teléfono móvil de tamaño reducido necesitará que el resumen sea corto para que se pueda leer de forma cómoda, mientras que un resumen destinado a ser visualizado en una pagina web puede tener mayor tamaño. A la relación entre el tamaño del resumen generado y el tamaño total de la fuente o fuentes a resumir se le llama grado de compresión, y este puede variar del 0% al 100%. Para ilustrar a que hace referencia ese porcentaje, hay que considerar que un resumen con grado de compresión del 1% sería el que deseche el 99% del volumen total de la fuente, mientras que un resumen con grado de compresión del 99% sería el que escribe el contenido de la fuente prácticamente en su totalidad. Esta característica puede ser también útil para generar titulares a partir de una fuente, pues seleccionando un grado se compresión alto (cuanto más bajo sea el número, mayor el grado de compresión) se pueden obtener porciones muy pequeñas que no superen el tamaño de una frase.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2.10 Genericidad\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eEsta característica es importante para indicar si lo que se busca es una resumen guiado por una consulta realizada o se busca un resumen más genérico. Los resultados que se reciben de una búsqueda en Google son un ejemplo de resumen guiado por una consulta.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e2.2.11 Tipo de resumen\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eSegún el propósito que se tenga, será necesario un tipo de resumen u otro, entre los tipos de resumen conocidos tenemos:\u003c/p\u003e \u003cul\u003e \u003cli\u003eResumen informativo: Sintetiza el contenido del texto, útil para dar una idea rápida y general del texto, no suele superar el 25% del total del texto.\u003c/li\u003e \u003cli\u003eResumen descriptivo: Explica la estructura del texto y sus partes fundamentales, útil en caso de estar tratando textos extensos.\u003c/li\u003e \u003cli\u003eResumen abstracto: Variante del resumen descriptivo que acostumbra a estar incluido en documentos científicos, después del titulo y en la primera página. Sirve para informar sobre el contenido del texto.\u003c/li\u003e \u003cli\u003eSíntesis: Consiste en resumir diversos textos relacionados en uno solo que relacione el contenido de todos de forma coherente. Algunos de estos tipos de resumen traen implícitas otras de las características que se han definido, lo que hace que escoger el tipo de resumen sea especialmente útil para definir de forma general el propósito de este.\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e \u003cul\u003e \u003cli\u003e\u003cstrong\u003eGenerar el texto\u003c/strong\u003e de forma que se cumplan las normas de sintaxis y morfología del idioma en el que se está escribiendo el texto.\u003c/li\u003e \u003cli\u003e\u003cstrong\u003eCorregir la ortografía\u003c/strong\u003e para que el texto sea correcto y un humano que conozca el idioma que se ha empleado pueda leerlo sin dificultades.\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e \u003ch3\u003e3.2 Minería de texto\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eEl proceso de minería de texto, rama de la minería de datos, es aquel por el cual se intenta obtener información nueva de alta calidad a partir de textos. Esta información se obtiene tras derivar el texto a partir de ciertos patrones, tendencias o datos estadísticos, siendo necesario en ocasiones estructurar el texto de origen para poder proceder a la obtención de datos. La minería de texto esta altamente relacionada con el tratamiento del lenguaje natural, y es también en ocasiones un campo clave en la obtención de información para poder generar resúmenes automáticos.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e3.3 Traducción automática\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eOtro campo que esta fuertemente ligada y en actual desarrollo junto con el tratamiento del lenguaje natural es la traducción automática o MT (Machine Translation). Los avances de este campo, se producen en paralelo junto con los del tratamiento y generación del lenguaje natural, pues al igual que en el caso del resumen automático, aquí también son necesarios los procesos de comprensión, transformación y generación del lenguaje natural. La importancia de este campo en el resumen automático viene dada por la necesidad que puede existir de obtener resúmenes en un idioma diferente al de la fuente, algo de agradecer por parte de usuarios que no conozcan el idioma.\u003c/p\u003e \u003ch2\u003e4 Enfoques\u003c/h2\u003e \u003cp\u003eExisten dos posibles formas de proceder o enfoques cuando se intenta generar un resumen automático, la extracción y la abstracción. Por otra parte, también hay que considerar los resúmenes que no son completamente automatizados.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e4.1 Extracción\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eEl más simple de los enfoques es el de la extracción, que trata las fuentes como un conjunto de frases. Para llevar a cabo el proceso de extracción, el primer paso es identificar las frases más relevantes de las fuentes. Para proceder en esta fase se pueden utilizar criterios de selección basados en métodos estadísticos y otros tipos de heurísticos durante el tratamiento de la fuente, también puede resultar útil tener en cuenta las colisiones entre diferentes fuentes como indicativo de la bondad de la frase. En segundo lugar y a partir de los fragmentos extraídos previamente, hay que generar un resumen procurando perder la menor cantidad de información posible y evitando la redundancia. Por último, pueden aplicarse tratamientos posteriores al resumen para conseguir un texto coherente y bien cohesionado, uniendo los diferentes fragmentos o completando frases que puedan haber quedado incompletas.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e4.2 Abstracción\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eLos resúmenes por abstracción suponen un reto mucho mayor que el de los resúmenes por extracción, ya que las técnicas de tratamiento del lenguaje natural empleadas en estos son mucho más sofisticadas. Esto es debido a que los resúmenes por abstracción no se limitan a extraer fragmentos relevantes de un texto, sino que analizan el texto con mayor profundidad para poder comprenderlo y poder generar un nuevo resumen a partir de la información analizada de la fuente. Si el hecho de que exista la necesidad de comprender el texto de forma más profunda ya hace que el problema sea más difícil, a esto se le añade la dificultad de generar texto desde cero a partir de una base de conocimiento. El resumen por abstracción es por lo tanto similar al método que emplearía un ser humano para hacer un resumen propio de un texto, y la dificultad de reproducir ese método por un ordenador es lo que hace que los métodos de extracción sean los que han conseguido avances mas significativos. Será pues necesario esperar a que mejoren los métodos de tratamiento y generación de lenguaje natural para obtener aplicaciones que puedan conseguir buenos resúmenes por este método.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e4.3 Resumen guiado\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eDada la dificultad de generar resúmenes completamente automáticos o FAS (Fully Automated Summarization), existen otros métodos que no están completamente automatizados y buscan que el usuario intervenga en el proceso de generación del resumen de una forma u otra.\u003c/p\u003e \u003ch2\u003e5 Técnicas\u003c/h2\u003e \u003cp\u003eAhora que ya se ha expuesto la información necesaria para conocer los aspectos básicos de un resumen automático, el siguiente paso es conocer las técnicas que se emplean para conseguir generarlos. Estas técnicas se dividen en tres familias distintas, las que se basan en un análisis superficial del texto (no aplican análisis lingüístico), las que se basan en entidades nombradas en el texto (aplican reconocimiento y clasificación del léxico utilizado) y las que se basan en la estructura discursiva del texto (utilizan un tratamiento estructural del texto).\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e5.1 Análisis superficial\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eLos tratamientos superficiales tratan la fuente como si de una cadena de caracteres se tratase. Hay que decir que aunque a esta familia de técnicas no se le atribuye la realización de un análisis lingüístico del texto, no es del todo cierto que eso sea así, pues el simple hecho de fragmentar el texto en oraciones ya supone un análisis lingüístico mayor que el de separar el texto entre una letra mayúscula y un punto, esto es así porque existen letras mayúsculas y puntos que no indican el principio o el final de una oración (por ejemplo U.R.S.S). Es por eso que es necesario disponer de cierto conocimiento lingüístico y aplicarlo para poder identificar y filtrar los casos en los que los signos de puntuación o las mayúsculas no delimitan una frase. Un ejemplo de esta técnica, consiste en seleccionar los fragmentos más relevantes que se encuentran en la fuente aplicando operaciones de calculo sobre estos, como puede ser el usar aquellos que contengan las palabras que están siendo usadas en el texto con mayor frecuencia. Por ejemplo, se podrían seleccionar los fragmentos de texto que empiezan por una letra mayúscula y acaban con un punto y que contengan las palabras con mayor frecuencia de aparición en la fuente, de esta forma se obtendrían las frases que superficialmente pueden ser más relevantes y aptas para el resumen. Otro ejemplo de esta técnica, sería el de seleccionar los fragmentos de la fuente considerando la posición en la que se encuentren dentro de ella. Dependiendo del tipo y genero de la fuente, las posiciones a las que se les dará más relevancia pueden variar, mientras que en una noticia se le dará especial importancia al titular, a las entradillas y a las citas, en un articulo científico se valorará más el resumen abstracto, las conclusiones y la bibliografía. También puede aumentarse la relevancia de un fragmento de texto si en el se encuentran ciertas palabras o cadenas de palabras clave en su contenido.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e5.2 Basada en entidades\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eLa familia de técnicas basadas en entidades ya utilizan un mayor nivel de análisis lingüístico que las técnicas de análisis superficial. Estas ya contemplan tratamientos que permiten reconocer unidades lingüísticas dentro de la fuente, para ello emplean analizadores morfológicos, gracias a los cuales pueden reconocer nombres, verbos, adjetivos, etc. También utilizan desambiguadores léxicos, ya que una misma palabra puede pertenecer a más e una categoría y hay que poder desambiguarlo (por ejemplo “sano” puede hacer referencia a un adjetivo o a la primera persona del presente de indicativo del verbo sanar). También es importante detectar palabras diferentes que pertenecen al mismo concepto (por ejemplo dos formas verbales distintas de un mismo verbo), para ello utilizaremos\u003c/p\u003e \u003cp\u003eherramientas que se encargan de separar la raíz de las palabras para trabajar con ella en vez de con la palabra original, estas herramientas son conocidas como herramientas de lematización o \u003cem\u003estemming\u003c/em\u003e. Todos estos métodos de análisis y otros más son aplicados a la fuente para poder conseguir análisis más sofisticados tanto de tipo sintáctico como semántico. Una vez se tiene conocimiento de las diferentes entidades existentes en la fuente, pueden empezar a detectarse relaciones establecidas entre ellas, como la recurrencia de formas o lemas, relaciones semánticas o también relaciones temáticas entre otras. Con todo ello, ya será posible construir una representación de conectividad del texto, de forma que se pueda determinar los fragmentos de texto que son especialmente relevantes y que pueden ser buenos candidatos a formar parte del resumen que se pretende generar. Como se ha podido observar, estos técnicas presentan mejoras evidentes sobre los de análisis superficial, sin embargo, para poder emplearlas, son necesarios volúmenes de conocimiento enormes con una gran labor de investigación detrás de ellos, como pueden ser bases de conocimiento léxico, reconocedores de entidades o sistemas de resolución de referencias anafóricas. Esto hace que la mayoría de aplicaciones de este tipo de técnicas se encuentren dentro del ámbito de la investigación y no en el de los productos comerciales como ocurre con las técnicas basadas en el análisis superficial.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e5.3 Basada en la estructura\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eEstas técnicas existen con la intención de aprovechar al máximo lo que puede proporcionarnos la estructura de las fuentes para obtener conocimiento para generar el resumen. Un buen ejemplo de empleo de este tipo de técnicas es el de intentar extraer información contenida en un documento construido con un lenguaje de marcas como podría ser XML. El hecho de que exista una estructura bien definida donde aparezca el contenido, es de gran utilidad para que se pueda aprovechar el conocimiento que se tiene sobre esta estructura y extraer la información más relevante. En el caso de HTML, es posible aprovechar el contenido que encierran las etiquetas \u003cem\u003e\u003cmeta\u003e\u003c/em\u003e y \u003cem\u003e\u003ctitle\u003e\u003c/em\u003e para conocer el contenido de la página, así como dar especial relevancia a texto incluido entre las etiquetas \u003cem\u003e\u003cstrong\u003e\u003c/em\u003e , que es texto marcado por su importancia. Otro ejemplos ejemplos de esta técnica se ven en textos que representan una argumentación, ya que conociendo a priori la estructura principal y las particularidades de un texto argumentativo, puede estructurarse este fácilmente y identificar aquellos fragmentos que se cree que pueden ser mas relevantes. Para identificar los puntos mas relevantes de la estructura bastará con prestar especial atención a aquellos fragmentos donde aparezcan conjunciones y adverbios del tipo “en primer lugar”, “finalmente”, “por el contrario” o “también”. Esta técnica será también valida para otros tipos de textos de los que se conozca previamente una estructura y como extraer información relevante de esta.\u003c/p\u003e \u003cp\u003econocida como ROUGE (Recall-Oriented Understudy for Gisting Evaluation), que ha sido presentada por el NIST (National Institute of Standard and Technology) y llevada a cabo por grupos de investigación. Esta métrica consiste principalmente en calcular solapamientos entre los resúmenes generados automáticamente y las fuentes originales de estos resúmenes. Un alto nivel de solapamiento debería indicar un alto nivel correspondencia entre los conceptos de ambos documentos. Sin embargo, esta métrica tiene los problemas clásicos que ya se han discutido, como la incapacidad de comprobar la coherencia o la cohesión del resumen generado.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e6.3 Enfoques\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eCon todo lo visto hasta ahora sobre la evaluación de resúmenes automáticos, es el momento de presentar los dos enfoques básicos para llevarla a cabo, estos enfoques son el intrínseco (que no tiene en cuenta la audiencia a la que va dirigida) y el extrínseco (que tiene en cuenta la audiencia a la que va dirigida). Es importante diferenciar entre ambos, pues como se ha comentado anteriormente, los resúmenes son algo altamente dependiente de a quien va dirigido y conviene separar los conceptos para que resulte más fácil identificar las propiedades que se deben evaluar y como deben evaluarse.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e6.3.1 Evaluación intrínseca\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eEl enfoque intrínseco intenta evaluar el resumen sin considerar la audiencia a la que este va dirigida. Para lograr este objetivo, se intenta dar mayor peso a aspectos como la coherencia o lo informativo del resumen generado. Es común pues, llevar a cabo la evaluación comparando los resúmenes generados con modelos reconocidos de aquellos aspectos que un resumen de calidad deba presentar. Estos modelos reconocidos, suelen ser resúmenes de referencia generados por sistemas de generación de resúmenes automáticos que gozan de reconocimiento, o directamente por equipos de investigación humanos. Algunas de las propiedades a evaluar y como se procede para llevarlo a cabo son las siguientes. \u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.1.1 Coherencia\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e Los problemas de coherencia en los resúmenes vienen dados por el hecho de utilizar métodos de extracción en lugar de abstracción para generarlos, esto es así porque al sacar fuera de su contexto a una frase, es posible que esta deje de tener sentido en el lugar donde se introduzca como resultado de referencias anafóricas mal resueltas. \u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.1.2 Informativo\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e Para evaluar lo informativo que puede ser un resumen aparecen varios métodos, uno de ellos consistiría en calcular el ya comentado nivel de retención para dar un resultado de cuanta información de la fuente mantiene el resumen, otro posible método sería el de comparar el resumen generado con un resumen de referencia sobre el mismo tema y evaluar cuanta información de este aparece también en el resumen generado.\u003c/p\u003e \u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.1.3 Precisión\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e También puede evaluarse cuantas frases del resumen de referencia aparecen en el resumen generado, sin embargo, este método tiene inherente el problema de no poder diferenciar conceptos idénticos expresados con diferentes palabras y por lo tanto puede no ser capaz de identificar resúmenes diferentes pero completamente validos ambos. \u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.1.4 Ranking\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e Otras medidas consisten en evaluar cada una de las fragmentos del resumen de referencia entre un determinado rango de valores y, tras generar el resumen automático, calcular cual es la bondad de este basada comparándolo con el de referencia y obteniendo un valor que viene dado por los rangos de los fragmentos utilizados. Este método ya no tiene la problemática que presenta el anterior, pues diferentes resumen son susceptibles a tener valores de bondad diferentes que hagan que uno sea considerado mejor que otro. \u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.1.5 Similitud del contenido\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e La última medida expuesta, es la de comparar la similitud del resumen generado con el resumen de referencia, pero con la peculiaridad de que esta comparación se realiza a nivel semántico, por lo que resulta adecuado tanto para resúmenes generados con métodos de extracción, como para los generados por métodos de abstracción. El problema de esta medida, es que al utilizar métodos que van más allá del análisis sintáctico aparecen las dificultades típicas del tratamiento del lenguaje natural, sin embargo, esta es la métrica más útil para la evaluación de resúmenes generados por métodos de abstracción, lo que hace interesante que se continúe investigando sobre ella.\u003c/p\u003e \u003ch3\u003e6.3.2 Evaluación extrínseca\u003c/h3\u003e \u003cp\u003eLa evaluación extrínseca de un resumen tiene su enfoque en el usuario al que va dirigido el resumen, teniendo más en cuenta la utilidad que este puede tener sobre ese usuario que su calidad como resumen. Una de las formas de evaluar ese aspecto, es asegurarse de que el texto que se usa para el resumen es fácil de entender para el usuario que lo recibe. Algunos de los métodos para la evaluación extrínseca de los resúmenes son los siguientes. \u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.2.1 Juego de Shannon\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e Este método de evaluación es una variante de las medidas de Shannon en la teoría de la información, el método consiste en intentar evaluar la información intentando adivinar que información viene después. Si se consigue reconstruir fácilmente la información mediante este método indica que será fácil de comprender por parte de un usuario. El problema radica de que este método es altamente dependiente del conocimiento del usuario, que es algo difícil de conocer a priori. Así pues, cualquier cambio ya sea en el conocimiento del dominio o de la lengua en la que se genera el resumen alteraría el resultado de forma notable. \u003cstrong\u003e\u003cem\u003e6.3.2.2 Test de preguntas\u003c/em\u003e\u003c/strong\u003e Este otro método de evaluación intenta medir lo que los usuarios han entendido del\u003c/p\u003e \u003ch2\u003e7 Bibliografía\u003c/h2\u003e \u003cp\u003eLa bibliografía principal que se ha utilizado en el desarrollo de este documento es:\u003c/p\u003e \u003cul\u003e \u003cli\u003eArticulo de Wikipedia sobre resumen automático ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Automatic_summarization\u003c/li\u003e \u003cli\u003eArticulo de Wikipedia sobre la minería de texto ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Text_mining\u003c/li\u003e \u003cli\u003eArticulo de Wikipedia sobre tratamiento del lenguaje natural ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_language_processing\u003c/li\u003e \u003cli\u003eArituclo de Wikipedia sobre generación del lenguaje natural ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_language_generation\u003c/li\u003e \u003cli\u003eArticulo de Wikipedia sobre extracción de frases ◦ http://en.wikipedia.org/wiki/Sentence_extraction\u003c/li\u003e \u003cli\u003eArticulo sobre resumen automático de la UOC: ◦ http://www.uoc.es/humfil/articles/esp/climent/climent.html\u003c/li\u003e \u003cli\u003ePreview del libro Automatic Summarization, de Inderjeet Mani ◦ http://books.google.com/books?id=WVUfl1JsKVQC\u0026amp;printsec=frontcover\u003c/li\u003e \u003cli\u003eResource Lean and Portable Automatic Text Summarization, KTH ◦ http://www.csc.kth.se/~xmartin/dlgate.php?file=phdthesis_mh_2007.pdf Otra bibliografía que convendría consultar en caso de querer ampliar conocimientos sobre el tema es:\u003c/li\u003e \u003cli\u003eSummarizing Information ◦ Endres-Niggemeyer, Brigitte (1998)\u003c/li\u003e \u003cli\u003eAutomatic Summarization ◦ Mani, Inderjeet (2001)\u003c/li\u003e \u003cli\u003eAdvances in Automatic Text Summarization ◦ Mani, Inderjeet and Maybury, Mark T.\u003c/li\u003e \u003cli\u003ePagina web del ACM SIGIR ◦ http://www.sigir.org/\u003c/li\u003e \u003c/ul\u003e ","relatedDocs":[{"id":5685155,"title":"Análisis de documentos con técnicas de aprendizaje automático","url":"https://www.docsity.com/es/docs/las-segundas-avanguardias/5685155/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":8725034,"title":"La universidad pública en Estados Unidos: Tipos, Historia y Desafíos","url":"https://www.docsity.com/es/docs/derecho-derecho-derecho-derecho-derecho-6/8725034/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":11679226,"title":"Introducción a la Inteligencia Artificial: Conceptos, Historia y Aplicaciones","url":"https://www.docsity.com/es/docs/introduccion-a-la-inteligencia-artificial-conceptos-historia-y-aplicaciones/11679226/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":5632207,"title":"Historia de la Salud Pública: Un Resumen de los Avances y Desafíos","url":"https://www.docsity.com/es/docs/historia-de-salud-publica-1/5632207/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"5.0","reviewsCount":2},{"id":11241238,"title":"Historia del Control Automático - Prof. Vázquez Navarro","url":"https://www.docsity.com/es/docs/historia-del-control-automatico-prof-vazquez-navarro/11241238/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":5309193,"title":"Sistemas Automáticos de Control: Introducción, Tipos de Sistemas y Transformada de Laplace","url":"https://www.docsity.com/es/docs/sistemas-automaticos-de-control-1/5309193/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"5.0","reviewsCount":1},{"id":10974268,"title":"Ingeniería de Alimentos: Contexto, Desafíos y Soluciones","url":"https://www.docsity.com/es/docs/introduccion-a-la-ingenieria-taller-1/10974268/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":5532231,"title":"Resumen sobre Derechos Humanos: Universalidad, Historia y Desafíos en México","url":"https://www.docsity.com/es/docs/derechos-humanos-apuntes-para-su-discusion/5532231/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":4465282,"title":"La Agricultura en Canarias: Historia, Tipos y Desafíos - Prof. Gari-Montllor Hayek","url":"https://www.docsity.com/es/docs/apuntes-geografia-del-mundo-actual-2/4465282/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":11902841,"title":"Gestión Educativa en Perú: Desafíos y Modelos","url":"https://www.docsity.com/es/docs/gestion-educativa-en-peru-desafios-y-modelos/11902841/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":13213694,"title":"Tipos de bioprocesos automáticos","url":"https://www.docsity.com/es/docs/tipos-de-bioprocesos-automaticos/13213694/","isStore":true,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0},{"id":8967967,"title":"Reflexiones sobre el aprendizaje prágmatico y sus desafíos","url":"https://www.docsity.com/es/docs/aprendiza-pragmatico/8967967/","isStore":false,"isPrime":false,"isTop":false,"averageVotes":"0.0","reviewsCount":0}],"suggestedDocs":[],"gbData":{"attributes":{},"features":{"summary-completion-model":{"defaultValue":"Anthropic;claude-3-haiku-20240307"},"gemini_vs_claude_maps":{"defaultValue":"Anthropic;claude-3-haiku-20240307"},"chat-completion-model":{"defaultValue":"anthropic;claude-3-haiku-20240307","rules":[{"coverage":1,"hashAttribute":"user_doc_id","seed":"55dd49b4-f94c-452d-a282-23643830d942","hashVersion":2,"variations":["anthropic;claude-3-haiku-20240307","google;gemini-2.0-flash"],"weights":[0.5,0.5],"key":"chat-gemini-vs-claude","phase":"2","meta":[{"key":"0"},{"key":"1"}]}]},"onboarding-points":{"defaultValue":10,"rules":[{"coverage":1,"hashAttribute":"user_id","seed":"7c595df5-5629-41f4-a1aa-032e77ae6cf7","hashVersion":2,"variations":[10,20,30],"weights":[0.3334,0.3333,0.3333],"key":"onboarding-points","phase":"0","meta":[{"key":"0"},{"key":"1"},{"key":"2"}]}]}}}},"__N_SSP":true},"page":"/docs","query":{"slug":"resumen-de-crecimiento-1","id":"5610148"},"buildId":"eKbdKBy2y5h-b8PckRcyj","assetPrefix":"https://assets.docsity.com/mf/docs/4.4.18","isFallback":false,"isExperimentalCompile":false,"gssp":true,"appGip":true,"locale":"es","locales":["default","it","en","es","pt","fr","pl","ru","sr","de"],"defaultLocale":"default","scriptLoader":[]}</script></body></html>